Unidad III KERIGMA (O PRIMER ANUNCIO).

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IGLESIA DE MEDELLÍN, EN ESTADO DE MISIÓN
Advertisements

Escuela de Evangelización de la Arquidiócesis de Managua
Y FRATERNIDAD EN LA RENOVACIÓN PARROQUIAL”
PLAN DE PASTORAL ORGÁNICA
¿VIVES? ORIENTACIONES GENERALES TRABAJO EN SUBGRUPOS.
Kerigma y su lugar en la misión evangelizadora de la Iglesia
Acciones para la evangelización
MI COMPROMISO VOCACIONAL COMO RESPUESTA AL MUNDO DE HOY
Consideraciones para apoyar el siguiente paso de la Asamblea Diocesana 2007.
Formación de Catequistas
CATEQUESIS DE INICIACIÓN CRISTIANA
Llevar a cabo el proyecto pastoral de la Arquidiócesis
Unidad III KERYGMA (O PRIMER ANUNCIO).
ENCUENTRO La formación parte del encuentro con Xto.
Santísima Trinidad y Eucaristía
La Espiritualidad de la acción Misionera
Un Renovado Impulso Misionero con LA NUEVA EVANGELIZACIÓN
La vida en Cristo: gracia y libertad
Conferencia Episcopal Española Ser cristianos en el corazón del mundo.
Misión Territorial 2014.
Espiritualidad misionera
2014 Mensaje del Santo Padre Francisco. Hoy, aún hay mucha gente que no conoce a Jesucristo. misión ad gentes Por eso sigue siendo una gran urgencia la.
DIÓCESIS DE SAN ISIDRO DE EL GENERAL Comisión Diocesana de Formación EL ANUNCIO KERYGMÁTICO ¡BIENVENIDOS!
PROPUESTA DE FORMACIÓN
Plan Misionero, Estado Sucre Conferencia “En Familia”
Colegio Patrocinio San José - Valladolid
CATEQUESIS: VOCACIÓN Y MISIÓN
ARQUIDIÓCESIS DE MANIZALES
NOS DEJAMOS ILUMINAR POR APARECIDA
“Vamos a vivir un PROCESO, un itinerario misionero de la Iglesia”
El mundo donde se originaron los evangelios o escritos que hablan sobre Jesús de Nazaret llamado el Cristo.
¿Que es? El Directorio General Para la Catequesis 1997 Este documento es el sucesor del Directorio catequístico general y ha sido revisado por la.
“Vamos a vivir un PROCESO, un itinerario misionero de la Iglesia”
MISIÓN CONTINENTAL EVANGELIZADORA Arquidiócesis de Caracas.
DIRECTORIO NACIONAL DE PASTORAL FAMILIAR
IDENTIDAD DE LA ESCUELA CATOLICA
Una Iglesia Misionera ¿Qué significa ser una Iglesia Misionera? ¿Qué significa ser una Iglesia Misionera? ¿Qué consecuencias tiene para nuestra vida?
¿Qué es el llamado misionero?
Jesús, nuestro salvador
SOMOS IGLESIA: DE JESÚS PARA EL MUNDO.
La catequesis con adultos
PERFIL DEL CATEQUISTA Misión – Visión - Vocación
La catequesis con adultos dentro del proceso evangelizador
C E F A L A E.
PLAN DE PASTORAL ORGÁNICA
¡Amaos como yo os he amado!....
Formación Inicial La formación inicial
6 LA IGLESIA, AL SERVICIO DE LA COMUNIÓN Unidad ¿Por qué la Iglesia?
Acerca del Crecimiento
Justificación En nuestro Itinerario Misionero Diocesano (pág. 138 del PPO) para el año 2012 y 2013 se nos pide que iniciemos la Aplicación de PPO en los.
LA ALEGRÍA DEL EVANGELIO. ¿Se puede ser feliz cumpliendo el evangelio? La alegría del Evangelio llena el corazón y la vida entera de los que se encuentran.
Cincuentena Pascual Pastoral para la religiosidad popular.
Catequesis Misionera En la Iglesia todos están llamados a “primerear” en el amor ; a lavar los pies ; a servir, principalmente a los pobres, indefensos.
¡LA NOTICIA MÁS GRANDE DEL MUNDO!
LA ALEGRIA DEL EVANGELIO
Etimológicamente del latín “misio” significa enviar.
Testigos.
La evangelización, acción de la Iglesia, forma de estar en el mundo Presentación: En esta clase se interpretara cuales son los fundamentos bíblicos y eclesiales.
XXI ASAMBLEA DIOCESANA DE PASTORAL (25-27 de Enero de 2010) ´´Entrando en la misión desde la conversión´´ 2010: AÑO DE LA CONVERSIÓN PASTORAL HACIA LA.
TEMA 2: “EL KERIGMA, COMO PRIMER CONTACTO
META Lograr que la Parroquia tenga procesos integrales y permanentes de Evangelización, que lleva a los fieles a un encuentro vivo con Cristo resucitado,
AÑO DEL DISCIPULADO.
CURSO BÁSICO “EL COMO” INTRODUCCIÓN Dada la importancia de esta etapa en la catequesis de nuestro país, nos parece indispensable recordar algunos aspectos.
Comunión: diversidad en la pluralidad
ASAMBLEAS GENERALES DEL CELAM
Las tres consignas: El legado de Juan Pablo II
HOMILÍA V DOMINGO DE PASCUA 1 – La Iglesia con el poder del Espíritu Santo, a pesar de las dificultades, persecuciones y martirios, se enriquece con nuevos.
«El Tiempo se ha cumplido, el Reino de Dios se ha llegado, arrepiéntanse y crean en el Evangelio» (8Mc 1, 15)
TEMAS PARA EL TRABAJO ESCRITO
Kerigma 09/03/2012
Transcripción de la presentación:

Unidad III KERIGMA (O PRIMER ANUNCIO)

BREVE DEFINICIÓN DEL KERIGMA EN LOS DOCUMENTOS DE LA IGLESIA PRIMER ANUNCIO DEL EVANGELIO O PREDICACIÓN MISIONAL POR MEDIO DEL KERIGMA PARA SUSCITAR LA FE, EN JESÚS VIVO. (CT 18, RM 44; SD 24, 41; APARECIDA 41, 101, 278, 289) EL KERIGMA EVANGÉLICO PRIMER ANUNCIO LLENO DE ARDOR QUE UN DÍA TRANSFORMO AL HOMBRE Y LO LLEVO A LA DECISIÓN DE ENTREGARSE A JESUCRISTO POR LA FE. CT 25. DISTINCIÓN DEL KERIGMA CON OTROS ELEMENTOS DEL MINISTERIO DE LA PALABRA ELEMENTOS DIVERSOS DEL MINISTERIO DE LA PALABRA. EL MINISTERIO DE LA PALABRA TOMA DIVERSAS FORMAS: EN PRIMER LUGAR LA EVANGELIZACIÓN O PREDICACIÓN MISIONERA QUE SE PROPONE SUSCITAR LA FE. SIGUE: - LA FORMA CATEQUÍSTICA. - LA FORMA LITÚRGICA (HOMILÍA). POR ÚLTIMO - LA FORMA TEOLÓGICA. ES IMPORTANTE DISTINGUIR ESTAS FORMAS, CADA UNA DE LAS CUALES OBEDECE SUS PROPIAS LEYES, AÚN CUANDO GUARDAN ENTRE SI UNA ÍNTIMA CONEXIÓN. DCG 17 SECUENCIA DE PRIMER ANUNCIO Y LUEGO CATEQUESIS 1º.- ENTRE EVANGELIZACIÓN Y CATEQUESIS NO HAY NI SEPARACIÓN U OPOSICIÓN, NI IDENTIFICACIÓN PURA Y SIMPLE, SINO RELACIONES ESTRECHAS DE INTEGRACIÓN Y COMPLEMENTARIEDAD RECÍPROCA. CT 18 1

Didajé kerigma * ENSEÑANZA * ANUNCIAR EN EL NUEVO TESTAMENTO ENCONTRAMOS JUNTAS LAS PALABRAS “KERIGMA” Y “DIDAJÉ”, UNA DESPUÉS DE OTRA PERO NO A MODO DE REFORZAMIENTO DE UNA MISMA IDEA SINO, QUERIENDO INDICAR DOS ELEMENTOS Y MOMENTOS DIFERENTES EN EL MINISTERIO DE LA PALABRA. kerigma Didajé * ANUNCIAR * PROCLAMAR * AQUI SE NACE * ENSEÑANZA * EDUCAR AQUI SE CRECE, SE MADURA EN LA FE 2º.- A LA PROCLAMACIÓN DE LA BUENA NUEVA A DE SEGUIR UNA SOLIDA CATEQUESIS A TODOS LOS NIVELES, PARTICULARMENTE EN LA FAMILIA Y EN LOS AMBIENTES JUVENILES. (Crf. APARECIDA 278, 298-299) LA INVITACIÓN A CREER A DE IR ACOMPAÑADA POR LA OPORTUNA INSTRUCCIÓN ACERCA DE TODO AQUELLO QUE EL SEÑOR, POR MEDIO DE SU IGLESIA, A QUERIDO ENSEÑARNOS. SERÍA UN ERROR CATEQUIZAR SIN HABER EVANGELIZADO PREVIAMENTE, COMO LO SERÍA IGUALMENTE EVANGELIZAR NO ATENDIENDO LUEGO EN MODO SUFICIENTE A LA INSTRUCCIÓN RECIBIDA. JUAN PABLO II HOMILÍA EN VERACRUZ 1990 2

IMPORTANCIA DEL KERIGMA 3º.- GRACIAS A LA CATEQUESIS, EL KERIGMA EVANGÉLICO O PRIMER ANUNCIO LLENO DE ARDOR QUE UN DÍA TRANSFORMÓ AL HOMBRE Y LO LLEVÓ A LA DECISIÓN DE ENTREGARSE A JESUCRISTO POR LA FE SE PROFUNDIZA POCO A POCO. SE DESARROLLA EN SUS COROLARIOS IMPLÍCITOS, EXPLICADO MEDIANTE UN DISCURSO QUE VA DIRIGIDO TAMBIÉN A LA RAZÓN, ORIENTADO HACIA LA PRÁCTICA CRISTIANA EN LA IGLESIA Y EN EL MUNDO. CT 25 4º.- LA FINALIDAD ESPECÍFICA DE LA CATEQUESIS NO CONSISTE ÚNICAMENTE EN DESARROLLAR, CON LA AYUDA DE DIOS, UNA FE AÚN INICIAL, SINO PROMOVER EN PLENITUD Y ALIMENTAR DIARIAMENTE LA VIDA CRISTIANA DE LOS FIELES DE TODAS LAS EDADES. SE TRATA EN EFECTO DE HACER CRECER, A NIVEL DE CONOCIMIENTO Y DE VIDA, EL GERMEN DE LA FE SEMBRADO POR EL ESPÍRITU SANTO CON EL PRIMER ANUNCIO. CT 20 IMPORTANCIA DEL KERIGMA NOSOTROS QUEREMOS CONFIRMAR UNA VEZ MÁS QUE LA TAREA DE LA EVANGELIZACIÓN DE TODOS LOS HOMBRES, CONSTITUYE LA MISIÓN ESENCIAL DE LA IGLESIA. EN 14. EL ANUNCIO TIENE LA PRIORIDAD PERMANENTE EN LA MISIÓN. LA IGLESIA NO PUEDE SUSTRAERSE AL MANDATO EXPLÍCITO DE CRISTO; NO PUEDE PRIVAR A LOS HOMBRES DE LA BUENA NUEVA DE QUE SON AMADOS Y SALVADOS POR DIOS. RM 44. EN LA COMPLEJA REALIDAD DE LA MISIÓN, EL PRIMER ANUNCIO TIENE UNA FUNCIÓN CENTRAL E INSUSTITUIBLE, PORQUE INTRODUCE “EN EL MISTERIO DEL AMOR DE DIOS, QUIEN LO LLAMA A INICIAR UNA COMUNICACIÓN PERSONAL CON ÉL EN CRISTO” Y ABRE LA VÍA PARA LA CONVERSIÓN. RM 44. REVELAR A JESUCRISTO Y SU EVANGELIO A LOS QUE NO LO CONOCEN: HE AHÍ EL PROGRAMA FUNDAMENTAL QUE LA IGLESIA, DESDE LA MAÑANA DE PENTECOSTÉS, HA ASUMIDO, COMO RECIBIDO DE SU FUNDADOR. EN 51. TODOS LOS BAUTIZADOS ESTAMOS LLAMADOS A RECOMENZAR DESDE CRISTO (APARECIDA 549 ESTO ES LO PRIMERO QUE NECESITAMOS ANUNCIAR (APARECIDA 348) SENTIMOS LA URGENCIA DE DESARROLLAR EN NUESTRAS COMUNIDADES UN PROCESO DE INICIACIÓN EN LA VIDA CRISTIANA QUE COMIENCE POR EL KERIGMA (APARECIDA 289) ES UNA TAREA IRRENUNCIABLE, SI LO OMITIMOS, NO ESTAREMOS CUMPLIENDO CON NUESTRA MISIÓN. (APARECIDA 287) EL ANUNCIO KERIGMATICO ES UN FACTOR IMPRESCINDIBLE DEL PROCESO DE FORMACIÓN DE LOS DISCÍPULOS Y MISIONEROS (APARECIDA 279) 3

NECESIDAD DEL KERIGMA CONTENIDO DEL KERIGMA LA IGLESIA TIENE QUE DAR HOY UN GRAN PASO ADELANTE EN SU EVANGELIZACIÓN; DEBE ENTRAR EN UNA NUEVA ETAPA HISTÓRICA DE SU DINAMISMO MISIONERO. CL 35. PERO EL PROBLEMA MISIONERO SE PRESENTA ACTUALMENTE A LA IGLESIA CON UNA AMPLITUD Y CON UNA GRAVEDAD TALES, QUE SÓLO UNA SOLIDARIA ASUNCIÓN DE RESPONSABILIDADES POR PARTE DE TODOS LOS MIEMBROS DE LA IGLESIA, TANTO PERSONAL COMO COMUNITARIAMENTE PUEDE HACER ESPERAR UNA RESPUESTA EFICAZ. CL 35. EL KERIGMA NO SÓLO ES UNA ETAPA, ES EL HILO CONDUCTOR; SIN EL KERIGMA, LOS DEMÁS ASPECTOS DE ESTE PROCESO ESTÁN CONDENADOS A LA ESTERILIDAD. SÓLO DESDE EL KERIGMA SE DA LA POSIBILIDAD DE UNA INICIACIÓN CRISTIANA VERDADERA (APARECIDA 278a) CONTENIDO DEL KERIGMA EL CONTENIDO DEL KERIGMA ES LA PERSONA VIVA DE JESÚS Y SUS HECHOS SALVÍFICOS, NO A MODO DE HISTORIA O RELATO DE HECHOS PASADOS, SINO UN “ANUNCIO LLENO DE ARDOR QUE LLEVE A LA DECISIÓN DE ENTREGARNOS A JESUCRISTO POR LA FE”. (CT 20). “REVELAR A JESUCRISTO Y SU EVANGELIO A LOS QUE NO LO CONOCEN: HE AHI EL PROGRAMA FUNDAMENTAL QUE LA IGLESIA, DESDE LA MAÑANA DE PENTECOSTÉS, HA ASUMIDO, COMO RECIBIDO DE SU FUNDADOR”. EN 51 . SAN PEDRO HABLANDO DEL KERIGMA DICE: “HABÉIS SIDO REENGENDRADOS DE UN GERMEN INCORRUPTIBLE, POR MEDIO DE LA PALABRA DE DIOS VIVA Y PERMANENTE. Y ESTA ES LA PALABRA: LA BUENA NUEVA ANUNCIADA A VOSOTROS”. (1ª Pe 1, 23-25) CRISTO RESUCITADO (APARECIDA 279) LA PERSONA DE JESÚS Y SUS HECHOS DE SALVACIÓN (APARECIDA 172, 243) 4

CONTENIDO DEL KERIGMA FUNDAMENTADO EN LA PALABRA DE DIOS ANUNCIO DEL AMOR DEL PADRE: “EVANGELIZAR, ES ANTE TODO, DAR TESTIMONIO DE UNA MANERA SENCILLA Y DIRECTA, DEL AMOR DE DIOS REVELADO POR JESUCRISTO”. “ESTE TESTIMONIO RESULTA PLENAMENTE EVANGELIZADOR CUANDO PONE DE MANIFIESTO QUE DIOS ES PADRE”. “DIOS NO ES UN PODER ANÓNIMO Y LEJANO, SINO QUE ES PADRE”. ( EN 26 ) EL ANUNCIO DE LA SALVACIÓN EN JESÚS: EL TEMA CENTRAL DEL ANUNCIO EVANGELIZADOR ES LA SALVACIÓN EN JESUCRISTO. “ LA EVANGELIZACIÓN DEBE CONTENER SIEMPRE << COMO BASE, CENTRO Y A LA VEZ CULMEN DE SU DINAMISMO >>: UNA CLARA PROCLAMACIÓN DE QUE EN JESUCRISTO, HIJO DE DIOS HECHO HOMBRE, MUERTO Y RESUCITADO, SE OFRECE LA SALVACIÓN A TODOS LOS HOMBRES, COMO DON DE LA GRACIA Y MISERICORDIA DE DIOS”. (EN 27 ) CONTENIDO DEL KERIGMA FUNDAMENTADO EN LA PALABRA DE DIOS ERAMOS ESCLAVOS DEL PECADO. (Rom 6,20) CRISTO MURIÓ POR NOSOTROS. (Rom 5,8) NUESTRO HOMBRE VIEJO FUE CRUCIFICADO JUNTAMENTE CON ÉL. (Rom 6,6) NOS RESUCITÓ JUNTAMENTE CON ÉL Y NOS PERDONO. (Col 2,13) LAS COSAS VIEJAS HAN PASADO, TODAS SON HECHAS NUEVAS. (2ª Cor 5,17) CARÁCTER INMODIFICABLE DEL KERIGMA “ EN EL MENSAJE QUE ANUNCIA LA IGLESIA, HAY CIERTAMENTE MUCHOS ELEMENTOS SECUNDARIOS, CUYA PRESENTACIÓN DEPENDE EN GRAN PARTE DE LOS CAMBIOS DE CIRCUNSTANCIAS. PERO HAY UN CONTENIDO ESENCIAL, UNA SUBSTANCIA VIVA, QUE NO SE PUEDE MODIFICAR NI PASAR POR ALTO SIN DESNATURALIZAR GRAVEMENTE LA EVANGELIZACIÓN MISMA”. ( EN 25 ) NO ADMITE MODIFICACIONES “ESTA DE POR MEDIO LA SALVACIÓN DE LOS HOMBRES”. (EN 5) 5

MODO DE PRESENTACIÓN DEL KERIGMA OBJETIVO DEL KERIGMA INICIAR EL PROCESO DE FORMACIÓN DE LOS DISCÍPULOS MISIONEROS (APARECIDA 278 ÉSTE PRIMER ANUNCIO QUE VA DIRIGIDO DE MODO ESPECÍFICO A QUIENES NUNCA HAN ESCUCHADO LA BUENA NUEVA DE JESÚS O A LOS NIÑOS, SE ESTA VOLVIENDO CADA VEZ MÁS NECESARIO, A CAUSA DE LAS SITUACIONES DE DESCRISTIANIZACIÓN FRECUENTES EN NUESTROS DÍAS, PARA GRAN NÚMERO DE PERSONAS QUE RECIBIERON EL BAUTISMO, PERO VIVEN AL MARGEN DE TODA VIDA CRISTIANA. EN 52. METAS DEL KERIGMA CONVERSIÓN, ADHESIÓN A JESÚS COMO SALVADOR, RECONOCIMIENTO DE JESÚS COMO SEÑOR, RECIBIR LA EFUSIÓN DEL ESPÍRITU SANTO, PARA LLEGAR A SER NUEVAS CREATURAS. “ANUNCIAR LA BUENA NUEVA A LA HUMANIDAD PARA QUE VIVA DE ELLA”. (CT 18) “ LA FINALIDAD DE LA EVANGELIZACIÓN ES POR CONSIGUIENTE, EL CAMBIO INTERIOR”. (EN 18) “ EVANGELIZAR DE MANERA VITAL, EN PROFUNDIDAD Y HASTA SUS MISMAS RAÍCES, LA CULTURA Y LAS CULTURAS DEL HOMBRE; IMPREGNÁNDOLAS A TODAS SIN SOMETERSE A NINGUNA”. ( EN 20 ) CONVERSIÓN, DISCÍPULADO, COMUNIÓN, MISIÓN (APARECIDA 278, 289) SUSCITAR LA FE, RECONOCER A JESÚS COMO SALVADOR IMPULSA A SU SEGUIMIENTO (APARECIDA 279) MODO DE PRESENTACIÓN DEL KERIGMA TODA EVANGELIZACIÓN (MASIVA O PERSONAL) DEBE SER SOLIDIFICADA MEDIANTE UNA EVANGELIZACIÓN GRUPAL, EN UN RETIRO O SEMINARIO DE EVANGELIZACIÓN, CON UN EQUIPO IDÓNEO, LLENO DE ESPÍRITU SANTO Y UN DISCIPULAMIENTO O CONTACTO PERSONAL INDISPENSABLE. ENCUENTRO VIVO, PERSUASIVO, ANUNCIADO POR AUTÉNTICOS TESTIGOS (APARECIDA 290) ES NECESARIO UN ANUNCIO EXPLÍCITO, CLARO E INEQUÍVOCO DEL SEÑOR JESÚS. (EN 22) DANDO TESTIMONIO DE UNA MANERA SINCILLA Y DIRECTA, DE DIOS REVELADO POR JESUCRISTO MEDIANTE EL ESPÍRITU SANTO (EN26) DEBE SER ANUNCIADO CON ARDOR Y ENTUSIASMO (DSD 10), DE MANERA VIVA Y ALEGRA (DSD 131; DA 32) POR SI MISMO Y NO A PROPÓSITO DE OTRA COSA, COMO OFERTA EXPLÍCITA POR PARTE DE LA PARROQUIA. SÓLO: SIN MEZCLA DE CATEQUESIS O TEOLOGÍA. TODO: CONTENIDO KERIGMÁTICO Y METAS, VIVIDAS EXPLÍCITAMENTE, TODAS Y EN ORDEN. 6

MODO DE PRESENTACIÓN DEL KERIGMA INTENSIVO ES LA ALTERNATIVA IDEAL, CON MEJORES RESULTADOS DE PERMANENCIA Y PERSEVERANCIA. DE ENCIERRO, SIN SALIR, DURMIENDO AHÍ ASISTENCIA CONTÍNUA Y TOTAL. TRES DÍAS MÍNIMO, 72 HORAS, DE 7:00 AM. A 7:00 P.M. CADA DÍA. GRUPO NO MAYOR DE 60 PERSONAS . EQUIPO EVANGELIZADOR MÍNIMO DE 8 PERSONAS. SEMANAL ESTA ALTERNATIVA SE PUEDE LLEVAR A CABO EN UN CICLO SEMESTRAL DE 22 SEMANAS, O CON UN MÍNIMO DE 14. ESTA ALTERNATIVA PERMITE OFRECER VARIOS DÍAS Y HORARIOS PARA DIFERENTES POSIBILIDADES DE LOS ASISTENTES. SE REALIZA UNA REUNIÓN DE 90 MINUTOS CADA SEMANA. ES NECESARIO CONTROLAR LA ASISTENCIA EN CADA REUNIÓN Y UN DISCIPULADO CUIDADOSO. DIARIO ESTA ALTERNATIVA ES MENOS FRECUENTE Y MÁS DIFÍCIL. POSIBLE PARA SEÑORAS CASADAS, QUE SON AMAS DE CASA Y QUE ASISTEN AL RETIRO SIN SU MARIDO. ORDINARIAMENTE SE HACE EN LAS MAÑANAS, PUES LOS DESTINATARIOS DIFÍCILMENTE PUEDEN ASISTIR A UN RETIRO EN OTROS HORARIOS Y CON OTRO SISTEMA. SU DURACIÓN ES DE TRES SEMANAS. 7

PUEDE HABER DIVERSAS ALTERNATIVAS: COMBINADOS PUEDE HABER DIVERSAS ALTERNATIVAS: * UN SÁBADO PARA UNA 1ª PARTE; SÁBADO Y DOMINGO SIGUIENTES PARA LA 2ª Y 3ª PARTE. *TRES SÁBADOS SUCESIVOS, UNO POR CADA PARTE. ETC. LAS EXIGENCIAS SON LAS MISMAS QUE PARA LAS ALTERNATIVAS ANTERIORES. AQUI EL DISCIPULAMIENTO SE DA ENTRE SEMANA. TÉNGASE EN CUENTA QUE ES UNA RENOVACIÓN SERIA Y SÓLIDA DE LOS SACRAMENTOS DE LA VIDA CRISTIANA. SI POR CORRER O ABARCAR DEMASIADO, DEBILITAMOS EL KERIGMA Y NO SE CUMPLEN LOS OBJETIVOS Y METAS DE ESTE, TODO LO DEMÁS ESTA FLOJO. “ESTÁ DE POR MEDIO LA SALVACIÓN DE LOS HOMBRES”. (EN 5) 8

KERIGMA 1 2 CONTENIDO 3 MÉTODO 4 METAS 5 AGENTES ¿CUANDO? 6 OBJETIVO SUSCITAR LA FE EN JESÚS VIVO Y LA CONVERSIÓN INICIAL, PERSONAL Y PERMANENTE 1 2 CONTENIDO LA PERSONA VIVA DE CRISTO JESÚS Y SUS HECHOS DE SALVACIÓN 3 MÉTODO ANUNCIO DIRECTO, PROCLAMACIÓN SIN MEZCLA DE CATEQUÉSIS, TODO Y SÓLO Y BIEN DADO. KERIGMA 4 METAS EVANGELIZACIÓN FUNDAMENTAL O PRIMER ANUNCIO A PARTIR DE LA RELIGIOSIDAD POPULAR, EL SENTIDO DE DIOS Y LOS VALORES HUMANOS. DE TIPO VIVENCIAL Y DE CONOCIMIENTO (CONVERSIÓN) ADHESIÓN A JESÚS COMO SALVADOR, RECONOCIMIENTO DE JESÚS COMO SEÑOR. RECIBIR LA EFUSIÓN DEL ESPÍRITU SANTO, PARA LLEGAR A SER NUEVAS CREATURAS 5 AGENTES EVANGELIZADOS EVANGELIZADORES, ENVIADOS TODOS (Mc.16,15) ¿CUANDO? ¡ HOY MISMO ! 6 DESTINATARIOS 7 TODOS: CRISTIANOS Y NO CRISTIANOS

Índice de la Unidad III Definición Pág. 1 Importancia del Kerigma Pág. 3 Necesidad del Kerigma Pág. 4 Contenido del Kerigma Carácter inmodificable del Kerigma Pág. 5 Objetivo – Meta y Modo de presentación del Kerigma Pág. 6 Intensivo – Semanal - Diario Pág. 7 Combinados Pág. 8

KERIGMA * Evangelización fundamental o primer Anuncio, a partir de la religiosidad popular, el sentido de Dios y los valores humanos ( es nuestra realidad ). OBJETIVO * Suscitar la fe y la conversión inicial, personal y permanente. CONTENIDO * La persona viva de Cristo Jesús y sus hechos de salvación. MÉTODO * Anuncio directo, proclamación sin mezcla de catequesis, todo y sólo. METAS * De tipo vivencial y de conocimiento (Conversión, adhesión a Jesús como Salvador, reconocimiento de Jesús como Señor. Recibir la efusión del Espíritu Santo, para llegar a ser nuevas creaturas). AGENTES * Evangelizados, Evangelizadores, envíados todos (Mc. 16,15). ¿CUÁNDO? * ¡ Hoy mismo !