Fernando Carreto Barragán 5to semestre.  CONDICIONES GENERALES Y PARTICULARES. Con la realización de su primera compra a crédito quedará perfeccionado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ABRIMOS CAMPO AL DESARROLLO
Advertisements

OPERACIONES PASIVAS DEPOSITOS A LA VISTA (CUENTAS DE CHEQUES)
OBSERVATORIO DE COMERCIO La Rioja Junio, 2009 INFORMACIÓN GENERAL PARA COMERCIANTES EN LAS ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN DE VENTAS, ESPECIALMENTE DE LAS VENTAS.
CÓDIGO TRIBUTARIO Libro Primero 01.
Tarjeta Shoppy-Card Análisis de la información Grupo 6 9/11/10.
Cédula Hipotecaria, Bono Bancario y Certificado Fiduciario
REGLAMENTO DE AHORRO PROGRAMADO
CONTRATO DE TARJETA DE CRÉDITO
BANCARIZACIÓN DE LAS COMUNIDADES RURALES
¿Quienes somos? Grupo Financiero Scotiabank Inverlat es miembro del Grupo Scotiabank, una empresa global de servicios financieros, cuya casa matriz se.
OSE MODERNIZA SU GESTIÓN
Crédito adicional con condiciones preferenciales
Propuesta de Beneficios para Magistrados y Funcionarios Judiciales
1 RG 1361AFIP TITULO I: EMISIÓN Y ALMACENAMIENTO ELECTRONICO DE COMPROBANTES TITULO II: ALMACENAMIENTO ELECTRONICO DE REGISTRACIONES DE COMPRO- BANTES.
CARRERA: ING. EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS
T Tarjetas Bancarias.
El Cheque Cheques especiales
R. Javier Gonzales Concepción
ARBANet DDJJ Anual Provincia de Buenos Aires- 05 de Marzo 2009 SEGRC.
REDUCCIONES FISCALES REDUCCIÓN TIPO GRAVAMEN IBI 0,570,51 REDUCCIÓN COEFICIENTES SITUACION IAE PLAN MUNICIPAL FRENTE A LA CRISIS.
REGIMENES, OPERACIONES Y DESTINOS ADUANEROS
 DEVOLUCION Y COMPENSACION DE OBLIGACIONES ADUANERAS  NOTIFICACIONES  DISPOSICIONES TRANSITORIAS  DEROGATORIAS Y VIGENCIAS.
1 MORATORIA 2009 NORMATIVA  Decreto Nº 3140/2008  Resolución Nº 112/2007  Resolución complementaria del Decreto Nº 3140/2008.
MATÍCULA: TUTOR: C.P. JOSÉ GUTIÉRREZ FUNDAMENTOS DE FINANZAS
Sistema de Control de Bancario.
Solicitá tu producto al ó vía mail a Convenios de Pago de Haberes.
Cliente Titulo Segunda línea Tercera línea Periodo proyecto.
SOLICITUDES DE CRÉDITO ICETEX ESTUDIOS DE POSGRADO EN LA UNAB
MATERIAL DE APOYO.
Manifestación del consentimiento para la celebración, modificación y terminación de contratos de servicios financieros La situación en Argentina Hugo N.L.
Derechos y obligaciones de los Beneficiarios Derechos: a.Recibir asesoría por parte de las unidades responsables, delegaciones, instancias ejecutoras o.
Introducción a la Gestión Financiera
Formas de Pago Internacional
COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA
C.P.C. Jaime Aguirre Villalobos, M.I.
Modificaciones a las Disposiciones de Carácter General en materia de Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo aplicables a Sofomes.
CONDICIONES GENERALES Y PARTICULARES. PLAZO. El contrato tendrá vigencia a partir de la fecha de la primera compra financiada y hasta el 31 de Diciembre.
C ONDICIONES D E C RÉDITO DE L'O REAL P ARIS Karla Abigail Marín Rodríguez.
Régimen de Factura Electrónica-RG 2485 Incorporados por Notificacion – RG 2904 Proced. especial- C.A.E.A RG 2904 Exportadores – RG 2758 Proveedores del.
BANCARIZACION TRANSACCIONES POR MONTOS MAYORES A BOLIVIANOS
Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud Lunes 9 de marzo de 2009 Aplicaciones Prácticas Nueva Ley sobre Cuenta de Excedentes en el Sistema.
CUENTAS DE CRÉDITO : PGC
Catedrático: Emilio Balarezo Reyes
OPERACIONES PASIVAS PROFA. GLORIA SALAZAR.
Condiciones de Crédito
COMO SE MANEJA EL DINERO EN LOS BANCOS.
Objetivos: Conozca la diferencia entre las cuentas por pagar y otras partidas por pagar. Conozca el tratamiento contable de las cuentas por pagar. Identifique.
1 Crédito Express Escuelas Marzo Inbursa cuenta con un financiamiento especial para apoyar al crecimiento y consolidación de las Instituciones.
Es una cuenta de ahorro que permite al cliente disponer de su dinero en cualquier momento. Ideal para hacer frente a imprevistos y administrar gastos.
TICKET DE MAQUINA REGISTRADORA
Cátedra: CONTABILIDAD IV EFECTOS POR COBRAR
1 Crédito Express Escuelas Marzo Inbursa cuenta con un financiamiento especial para apoyar al crecimiento y consolidación de las Instituciones.
TRABAJO DE FORMACION Y ORENTACION PARA EL EMPLEO
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
CUESTIONARIO INICIAL ¿Qué ventajas crees que tiene un empresario al efectuar sus pagos a crédito o aplazado en lugar de hacerlo al contado? ¿Qué departamento.
1 LEY RG (AFIP) 2576 B.O. 16/03/ Aclara el art. 1° la inclusión de las obligaciones correspondientes al régimen de trabajadores autónomos.
(ACTIVO CORRIENTE EXIGIBLE)
Catedrático: Emilio Balarezo Reyes
Usuario: Contraseña:. Nombre del Pasajero: Num de Asiento: Cantidad de boletos: Fecha:
Tener un contrato de planta Tener una antigüedad mínima de 12 a 36 meses en el trabajo actual Ser mayor de 18 años Contar con 2 referencias Personales.
Medios de Pagos Mercado de Cambios Mgter. Gustavo Fadda COMERCIO INTERNACIONAL.
UNIDAD 5 FINANCIACIÓN DE OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR.
La Resolución 1481/09 del INAES, no establece ningún tipo de tope a la tasa de interés que pueden aplicar las asociaciones mutuales en los créditos otorgados.
¿QUÉ ES EL RÉGIMEN DE BUENOS CONTRIBUYENTES? El Régimen de Buenos Contribuyentes (En adelante Régimen), fue creado para los contribuyentes y/o responsables.
Libro Caja Bancos C.P.C. Rocío Valdivia M..
Auditoria financiera prestamos bancarios
Sistema Integrado de Mutuales Horacio Paolantonio y Asociados.
Unidad II CURSO A DISTANCIA Módulo de Financiamiento Hipotecario.
FORMAS DE FINANCIACION INTERNACIONAL TRANSACCIONES COMERCIALES ENTRE LAS PARTES.
Transcripción de la presentación:

Fernando Carreto Barragán 5to semestre

 CONDICIONES GENERALES Y PARTICULARES. Con la realización de su primera compra a crédito quedará perfeccionado el contrato de crédito de consumo por el cual COPPEL S.A., en adelante COPPEL, procederá a la apertura de una cuenta a favor del CLIENTE que le dará la posibilidad de compra financiada de bienes y servicios en todas las Tiendas Coppel. Como paso previo a la compra financiada, el CLIENTE deberá registrar su huella dactilar. La misma será utilizada para la confirmación de cada operación de compra. CREDENCIAL. El CLIENTE autoriza a COPPEL a emitir a su nombre una tarjeta de CLIENTE. La misma no es una tarjeta de compra ni de crédito ni de debito y será para su uso personal, exclusivo e intransferible.

 PLAZO. El contrato tendrá vigencia a partir de la fecha de la primera compra financiada y hasta el 31 de Diciembre del año en que la misma ha sido realizada. Las partes acuerdan que, una vez vencido el plazo de vigencia, se renovará automáticamente por un periodo de un (1) año, y así sucesivamente, salvo notificación escrita en contrario cursada por medio fehaciente por cualquiera de las partes, con una antelación no menor a treinta (30) días de la fecha de vencimiento del contrato.

 MODALIDADES DE PAGO. La obligación de pago es mensual, en efectivo o a través de tarjetas de débito y crédito bancarias, en moneda nacional de curso legal en el territorio de la República Argentina y se realizará en cualquier Tienda COPPEL o personalmente a su ASESOR DE CREDITO COPPEL. Se podrá optar por una de las siguientes modalidades de pago: 1) PAGO TOTAL DEL SALDO DEL ESTADO DE CUENTA. Se efectuará el pago por la totalidad del importe contenido en el ESTADO DE CUENTA. Esta modalidad de PAGO TOTAL DEL SALDO, le permitirá al USUARIO acceder a un plan de bonificación que será propuesto en cada ESTADO DE CUENTA. 2) PAGO DE LA CUOTA MENSUAL. El importe total mensual será el acordado y compuesto por las compras del mes, mas las cuotas de compras de meses anteriores, mas los saldos vencidos e impagos y los intereses moratorios por estos últimos. La existencia de saldos impagos de cuotas anteriores se verán reflejados en los próximos ESTADOS DE CUENTA y generarán el correspondiente interés moratorio. Todos los avisos y/o comunicaciones que COPPEL dirija al CLIENTE en su domicilio se presumirán recibidos por aquel y serán vinculantes independientemente de la persona física que los hubiese recibido. El pago del último ESTADO DE CUENTA no presume la cancelación de resúmenes anteriores.

 INTERESES. Las tasas de interés serán efectivas anuales (TEA), y los intereses resultantes serán pagaderos a sus respectivos vencimiento. Todos los intereses impagos a cada vencimiento, serán capitalizados en el periodo siguiente. COPPEL informará las tasas máximas de interés aplicable en cada uno de los ESTADOS DE CUENTA y mensualmente estarán disponibles en el sitio oficial del BCRA bajo el titulo Régimen de Transparencia.

 TASA MAXIMA DE INTERES PARA LA FINANCIACION (TEA). Las Tasas son sujetas a variación y serán publicadas e informadas al momento de la compra y mensualmente a través del ESTADO DE CUENTA. Las tasas serán indicadas sin IVA.  TASA ACTUAL DE INTERES MORATORIO (TEA). Tasa sujeta a variación, publicada e informada al momento de la compra y mensualmente a través del ESTADO DE CUENTA. La tasa será indicada sin IVA.