YECLA DE YELTES UN CASTRO PRERROMANO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 6. Los pueblos prerromanos: los iberos..
Advertisements

Los pueblos prerromanos: los celtas.
Memoria gráfica de Tiermes Una visita en 1972 (tres años antes de las primeras excavaciones de José Luis Argente Oliver en 1975) …una fría y luminosa.
LA CASA EMBRUJADA Cuento extraído de la web de John Deere Argentina:
Elige tu propia aventura

La Edad Antigua en España
¿CÓMO LOCALIZAR UN PUNTO
EN TIEMPOS DE LOS ROMANOS
CAUSA DE NUESTRA ALEGRÍA
¿Qué vemos en esta imagen? ¿Qué vemos en esta imagen? Explique todos los detalles Explique todos los detalles ¿Recuerda en su infancia haber visto algo.
EL TERRITORIO DE CASTILLA Y LEÓN EN LA EDAD ANTIGUA.
De camino a su casa el pequeño dani encontró un estrecho camino entre los arbustos de el jardín, al llegar a su casa sus.
Trabajo sobre la ciudad de Ceuta
Dinámica Concepto de fuerza Profesora: Mónica Vera
La Comunidad de CASTILLA Y LEÓN
¡Qué tiempos aquellos cuando transitaban unas 400 barcazas por estas aguas! Pero yo era un niño de aquella… Trabajé en este cruce de caminos más.
Dejamos pendiente para otro día la continuación de esta ruta tan interesante. Nosotros continuaremos por el otro camino..
Distribuciones y Probabilidad
C A N I C R O S S Km 0 altitud 464 m. Salida del puente de la plaza en dirección Av. Catalunya-ctra. de Gallifa. Km 0,328 altitud 485 m. Giro a la derecha.
P a r a l o s a m i g o s C on la llegada del otoño empieza un tiempo muy apropiado para retomar nuestros paseos por Granada y alrededores. H oy vamos.
MUSEO DE LOS SENTIDOS y MUSEO DE LAS FORMAS DE VIDA DEL PASADO.
VIAJE POR LA SIERRA DE ALBARRACÍN
Un bonito cuento de Paulo Coelho Visita:
LAS VISTAS son lo que se ve de la pieza que estamos dibujando si la miramos desde unos sitios determinados. Estos sitios son: Mirando desde arriba Planta.
La guerra entre romanos y narniacos La guerra entre romanos y narniacos.
Los celtas By: Iván Briongos Merino 5ºA..
De camino a su casa el pequeño dani encontró un estrecho camino entre los arbustos de el jardín, al llegar a su casa sus llegaron para invitarlo a jugar,
LAS VÍAS ROMANAS DE LAS VÍAS ROMANAS DE COMUNICACIÓN: EXTREMADURA ©Mario del Río González.
LA EDAD ANTIGUA.
“SALAMANCA … A VISTA DE RANA”
S e dice en Granada que todas las mujeres solteras que, coincidiendo con la fecha de la toma de la ciudad por los Reyes Católicos, suban a la Torre de.
Pina Un día serás badina
PATRICIA E ISMAEL 6ª B DÌA DEL LIBRO PATRICIA E ISMAEL 6ª B DÌA DEL LIBRO.
Esto es una leyenda, es decir, una historia contada como un cuento que ocurrió en los alrededores del Monasterio de Iranzu hace muchos años.
Puntos de vista Las fotografías de las primeras diapositivas son propiedad de Uruguay Educa El resto de las imágenes se han obtenido utilizando el programa.
Lección 1 amigo. con es mi somos y Lección 2 dice.
RUTA DE LOS PANTANOS. Miércoles 14 de Abril de 2010 I.E.S.”Mario Roso de Luna”
En un rincón del Imperio Romano…
Ruta domingo 13 de enero de 2008 M. Ángeles Ruiz y Pedro J. Camarasa.
P a r a l o s a m i g o s Para los amigos Febrero, 2013.
Proporción: El arte Clásico. El arte antiguo en España
VAMOS A REALIZAR UNA RUTA ENTRE LOS PUEBLOS DE MAZARIEGOS Y ABARCA DE CAMPOS Partiremos de la localidad de Mazariegos, haremos una parada en la Laguna.
Las VACACIONES DE LA FAMILIA SANCOCHO. Durante las vacaciones del verano, la familia Sancocho, una familia de conejos, decidió viajar en un crucero del.
HOY EN: ALDEA DEL REY. AQUÍ ESTÁ ALDEA DEL REY. ESTÁ MUY CERCA DE VUSTRO PUEBLO, MORAL DE CALATRAVA.
Cómo crear un blog con Laura Imaz. 1. CREAR UNA CUENTA GMAIL Para crear una cuenta Gmail tenemos que situarnos en la ventana de Google, veremos como arriba.
RUTA DE CASTROS VETTONES (ÁVILA)
Castell de Santa Àgueda Un tesoro en ruinas Tierras de una isla por la que pasaron prehistóricos, romanos, musulmanes… conquistas y reconquistas…
MARCEL POÈTE GONZÁLEZ ROMERO, ESTER URBANÍSTICA I
El territorio de Castilla y León en la Edad Antigua
ESTE CURSO HEMOS VISITADO GRANADA Y ALGUNOS DE SUS BARRIOS, OS VAMOS A EXPLICAR QUE COSAS HEMOS VISTO, LUGARES QUE HEMOS VISITADO Y NUESTRAS OPINIONES.
BORDADOS DE VIDA.
Integrando la colmena.
Este poste indicativo, cercano a la Central, nos aporta una información clara y precisa del salto ya recorrido en la etapa anterior.
LOS TOROS DE GUISANDO.
Los animales, un mundo maravilloso por descubrir
Tema 11: LAS PERSONAS Y EL PAISAJE
Prehistoria La Prehistoria es el periodo de tiempo que va desde la aparición del ser humano hasta la aparición de la escritura.
Visite: BORDADOS DE VIDA Visite:
Trabajo Practico Tiempos modernos
+ El Vocabulario de Unidad 6.2 Español 3. + El lugar donde puede esperar por el tren.
Para ubicar nuestros pueblos hemos hecho un libro gigante. Así partiremos de nuestra comunidad (Castilla y León), pasaremos a través de nuestra provincia.
Si estas aquí es porque deseas superarte, porque quieres ser mejor
© V. Nolker, School en casa, 2016 ¿Estará vivo? Episodio 1: Una introducción a los rasgos de un ser vivo © Virginia Nolker, School en casa, 2016.
Al principio de nuestra ruta vimos el convento de San Vicente Del Real.
ILUSIONES ÓPTICAS A.F.D.E.M 2008 SELENE MARTÍNEZ LLUESMA.
Tema 4. Arte Romano en Hispania Resumen
Teorema de Pitágoras MAESTRA Diana Olivia Flores Martínez UNIDAD GÓMEZ PALACIO.
SALAMANCA Ciudad de Salamanca, que pertenece a la Comunidad de Castilla y León.
CUENCA DEL RÍO DUERO 1 Esla 2 Bernesga 3 Pisuerga 4 Carrión 5 Arlanza
Transcripción de la presentación:

YECLA DE YELTES UN CASTRO PRERROMANO

Visita a un castro prerromano mayo 2007 Vamos a visitar el castro de Yecla pero ... ¿Sabemos dónde está Yecla? Está en Salamanca

Visita a un castro prerromano mayo 2007 Salimos de viaje De Villoria por Salamanca a Ledesma, Almendra, Aldeadávila y Yecla

Visita a un castro prerromano mayo 2007 Veamos la ruta Salimos de Villoria rodeamos Salamanca y nos encaminamos a Ledesma

Visita a un castro prerromano mayo 2007 Desde Ledesma continuamos y llegamos al lado del embalse de ALMENDRA

Visita a un castro prerromano mayo 2007 Aquí vemos el embalse de ALMENDRA desde el aire, una foto-satélite

Visita a un castro prerromano mayo 2007 Arriba vemos la presa desde lejos y a la derecha desde dentro casi vacía. ¿Quieres saber cuánto mide?  Sigue adelante

Visita a un castro prerromano mayo 2007 BOVEDA (Curva de hormigón de la presa): Altura máxima de la presa: 197 m. Longitud de la bóveda arriba: 567m DIQUE LATERAL DERECHO: Longitud: 1663m DIQUE LATERAL IZQUIERDO: Longitud: 1663 m EMBALSE: Capacidad 2.586,3 · millones de m3. Reserva de energía: 3.121 Millones de Kilovatios Longitud del embalse de adelante a atrás: 39.100 m.

Visita a un castro prerromano mayo 2007 Después de ver el embalse seguimos para llegar a Aldeadávila y subir al barco

Visita a un castro prerromano mayo 2007 Subiremos a un CATAMARÁN como éste para recorrer el río, ver los escarpes y los animales que lo habitan

Visita a un castro prerromano mayo 2007 Como ... El búho real y las abejas

Visita a un castro prerromano mayo 2007 La cigüeña blanca y la cigüeña negra

Visita a un castro prerromano mayo 2007 El buitre y el águila

Visita a un castro prerromano mayo 2007 O esta magnífica garza

Visita a un castro prerromano mayo 2007 También este lagarto ...

Visita a un castro prerromano mayo 2007 Un escarabajo ... ...o un galápago

Visita a un castro prerromano mayo 2007 Una encina y jaras

Visita a un castro prerromano mayo 2007 Después de comer en ... ...es una sorpresa y no podemos decirlo ... seguimos el viaje

Visita a un castro prerromano mayo 2007 Desde Aldeadávila salimos hacia YECLA pasando por VITIGUDINO

Visita a un castro prerromano mayo 2007 ¿Y qué vamos a ver en YECLA? Vamos a visitar los restos de un castro Prerromano ... Un castro era un pueblo con una muralla para defenderse ...

Visita a un castro prerromano mayo 2007 ... es decir anterior a la llegada de los romanos a la Península Ibérica ... ...a España.

Visita a un castro prerromano mayo 2007 Este es el castro visto desde el aire ...

Visita a un castro prerromano mayo 2007 Dijimos que un castro es algo así como un pueblo rodeado de murallas ... Aquí vemos un lateral

Visita a un castro prerromano mayo 2007 En castros como este vivían los VETONES (así se llamaban)

Visita a un castro prerromano mayo 2007 Otro lado de las murallas Y mirad a la derecha como hacían las escaleras para entrar

Visita a un castro prerromano mayo 2007 Estaban rodeados de murallas para defenderse

Visita a un castro prerromano mayo 2007 Clavaban piedras en el suelo para que no pudieran atacarles con caballos o a la carrera

Visita a un castro prerromano mayo 2007 ¿Serás capaz de encontrar estos relieves en la muralla de Yecla?

Visita a un castro prerromano mayo 2007 ¿Y estos? ¿Qué crees que son?

Visita a un castro prerromano mayo 2007 Otro campo de piedras hincadas

Visita a un castro prerromano mayo 2007 Campos de piedras hincadas en Ávila

Visita a un castro prerromano mayo 2007 Restos de El Raso, un poblado de Ávila Así serían sus casas en otro poblado 

Visita a un castro prerromano mayo 2007 Además de las murallas han quedado otros restos de su época CERÁMICAS

Visita a un castro prerromano mayo 2007 MONEDAS ARMAS

Visita a un castro prerromano mayo 2007 OBRAS DE ARTE

Visita a un castro prerromano mayo 2007

Visita a un castro prerromano mayo 2007

Visita a un castro prerromano mayo 2007

Visita a un castro prerromano mayo 2007 Quizá también veamos este animal más claro ... ¿qué será?

Visita a un castro prerromano mayo 2007 Y ... ¿DE QUÉ VIVÍAN? Vamos a observar y comparar Parece que llevan ganado ...

Visita a un castro prerromano mayo 2007 Vacas de ahora y ... Mira ... los TOROS DE GUISANDO 

Visita a un castro prerromano mayo 2007 Verracos 

Visita a un castro prerromano mayo 2007 Mira en cuántos sitios se han encontrado ...

Visita a un castro prerromano mayo 2007 Luego llegaron los romanos, conquistaron estas tierras y nos dejaron ... Caminos que llamamos CALZADAS 

Visita a un castro prerromano mayo 2007 Via Appia en Roma En Jordania

Visita a un castro prerromano mayo 2007 O más cerca, en el límite de Salamanca y Cáceres: en Baños Calzada de La Plata

Visita a un castro prerromano mayo 2007 PUENTES ... Puente de Alcántara

Visita a un castro prerromano mayo 2007 Puente de Salamanca

Visita a un castro prerromano mayo 2007 ACUEDUCTOS ... ...en Francia ... en Palestina ... en Mérida

Visita a un castro prerromano mayo 2007 Y en Castilla y León en Segovia

Visita a un castro prerromano mayo 2007 Pero dejaremos a los romanos para otro viaje ...

Visita a un castro prerromano mayo 2007 Si quieres conocer más sobre lo que hemos visto puedes visitar estas páginas web http://www.fundacionpatrimoniocyl.es/rutas/03.asp?idRuta=1&rutasid=3 www.mcu.es/.../eupa_2006/cl_salamanca.html http://www.uwm.edu/Dept/celtic/ekeltoi/volumes/vol6/6_5/alvarez_sanchis_6_5.html http://www.castrosyverracos.com/esp/salamanca/yecla/ http://usuarios.lycos.es/jorgesp/ Para saber sobre más de los ingenieros romanos http://olmo.pntic.mec.es/%7Ejmarti50/centrales/situacion.html Para saber más del funcionamiento de la central eléctrica http://www.geocities.com/TheTropics/Island/4424/presa_almendra.htm Para saber más sobre el pantano de Almendra