ISAAC NEWTON ( ) Con él, la astronomía matemática llega al máximo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cap 2. Ecuaciones para todo, en ¿Juega Dios a los Dados
Advertisements

LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA
KEPLER ( ) De familia pobre, muy místico. Se hace sacerdote luterano.
La antigua Astronomía.
Marco Histórico del Paradigma Mecanicista de la Ciencia Moderna
Estudio de Fuerzas Leyes de Newton
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica El universo de Newton.
4º E.S.O. Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica Sistema copernicano.
LAS LEYTES DE NEWTON.
Historia y personajes importantes 1ra parte 2da parte En la antiüedad, muchos quisieron descubrir los movimientos planetarios Fisica Ciencia que estudia.
Tema: Física. Esta información la saque de ‘ ‘carito mes del mar’’.
I.E. ENTRERRIOS Docente: Robinson Usma B
La Física y su Historia Fiorella Di Meglio 7 “b”.
Leyes de newton.
Leyes de newton.
Leyes del movimiento de Newton
Y sus 3 leyes fundamentales… Por : Pedro Felipe Ávila Verano 1005
Cs Naturales Históricos.
FISICA LEYES DE KEPLER.
Científicos y sus Aportes
Personajes modelos planetarios
Manuel pasaron.  Si miramos a nuestro alrededor, podremos observar que estamos rodeados de infinitos elementos de los que poco sabemos. Todo lo que forma.
Historias y personajes importantes
Facundo Giordanella. ¿Ques es la Fisica? La física es la ciencia que se encarga de los componentes que forman nuestro Universo, de las fuerzas que estos.
Newton.
Leyes de Newton Inercia Fuerza, masa y aceleración
TEORÍA DE LA GRAVITACIÓN UNIVERSAL
Jorge Zuluaga Instituto de Física – U. de A.
Leyes de Newton Ria Slides.
La Mecánica Renovada.
DINAMICA En la naturaleza observamos un gran número de interacciones, estas pueden ser por contacto directo o por acción a distancia, por ejemplo: empujar.
Física para Ciencias: Resortes, Movimiento Circular y Gravitación
Leyes de Kepler Luis Enrique Gallardo.
Mecánica Mecánica es una de las ramas de la física que se ocupa del movimiento de los objetos y de su respuesta a las fuerzas. Nuestra experiencia diaria.
Unidad 7: dinámica de la partícula
La fuerza y el moviento La física es la ciencia que se encarga de los componentes que forman nuestro Universo, de las fuerzas que estos ejercen entre sí.
Leyes del movimiento de Newton
FISICA: Fuerza y Movimiento
RELATIVIDAD ESPECIAL.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA GRAVEDAD
De Ockham a Descartes: La Revolución científica - Galileo
Introducción & estática de partículas
Campos Fernanda ayelen 7 grado b Historia y personajes importantes.
Integrantes: Brayan Daza Saimond Tovar Oliver Garzón Curso: 1003 Tema: Leyes De Newton.
Física newton..
E L MOVIMIENTO Y LAS FUERZAS Aldana zambón Séptimo grado A.
TOMAS CABRERA TRABAJO PRACTICO EL DIA 18/05/2012.
Dinámica: Fuerzas y leyes de la dinámica
Jorge hermosilla.  La física es la ciencia que se encarga de los componentes que forman nuestro Universo, de las fuerzas que estos ejercen entre sí y.
LEYES DE NEWTON FISICA.
Temas de dinámica (llaves)
El Universo y el Sistema Solar.
HISTORIA DE LA ASTRONOMÍA.
Blas Manuel García. Historias y personajes históricos Si miramos a nuestro alrededor, podremos observar que estamos rodeados de infinitos elementos de.
Revolución Científica de Copérnico a Newton
Matías rodríguez 7b /segundo-ciclo-basico/ciencias- naturales/fuerza-y-movimiento/2009/12/ fisica.shtml.
Física.  La física es la ciencia que se encarga de los componentes que forman nuestro Universo, de las fuerzas que estos ejercen entre sí y de los efectos.
Micaela Portiño :D. La física es la ciencia que se encarga de los componentes que forman nuestro Universo, de las fuerzas que estos ejercen entre sí y.
La evolución de la Física.
En este power point explicare de la fisica Lautaro Silva.
Cami bayon domingo savio.  todo lo que forma parte de la naturaleza y del Universo está constituido por algún tipo de materia, la que es capaz de transformarse.
FISICOS Jazmin beinaravicius
S. XVII: La Europa del Barroco Revolución científica
FCO. JAVIER REBOSA SÁNCHEZ
Metodología Experimental y Aprendizaje de la Física y Química
Raquel Pérez Navarro Pilar Gómez Barreiro Isaac Newton ( ) 5ºD.
Capitulo 7: Gravitación Nicolás Copérnico Nicolás Copérnico ( ), astrónomo polaco, conocido por su teoría según la cual el Sol se encontraba.
02. GRAVITACIÓN UNIVERSAL Dpto. de Física y Química
Isaac Newton ( ) Es uno de los grandes científicos de la historia. Nació en Lincolnshire, Inglaterra, y en 1661 ingresó en la Universidad de.
¿QUÉ ES DINAMICA? CONCEPTO
Transcripción de la presentación:

ISAAC NEWTON (1642-1727) Con él, la astronomía matemática llega al máximo. Da lugar a la mecánica celeste del S. XVIII.

ISAAC NEWTON (1642-1727) LIBROS PRINCIPALES: Principia (1687), libro muy matemático, uno de los más importantes en historia de la ciencia. De Mundi Systemae (1728), es un resumen sin cuentas, sobre todo del tercer libro de los Principia.

ISAAC NEWTON (1642-1727) Newton recogió ideas, no fue un innovador. Pero lo unió todo, eso fue lo bueno. Ideas anteriores: Copérnico, Kepler: Una “fuerza de atracción de la tierra” Mecanicismo, de Descartes. Ya había habido intentos de mecanizar la realidad (vórtices de Descartes y Huygens) Principio de inercia: Galileo, Cavalieri, Torricelli Se desecha el movimiento circular como natural: es forzado.

ISAAC NEWTON (1642-1727) Ideas anteriores: Huygens, fuerza centrípeta: Halley (pero con ello no dedujo el movimiento de los planetas)

NEWTON PHILOSOPHIAE NATURALIS PRINCIPIA MATHEMATICA (1687) OBJETIVOS: Hacer una mecánica racional Dar nuevas bases de la filosofía natural Explicar el sistema del mundo, el sistema solar Ya en el título “Principios matemáticos de la filosofía natural”, se ve que las matemáticas son básicas. Así, Newton unifica los fenómenos en la tierra y en los cielos, creando una nueva “mecánica racional”.

NEWTON PHILOSOPHIAE NATURALIS PRINCIPIA MATHEMATICA (1687) Reglas que usa: La naturaleza es simple (prejuicio desde Guillermo de Occam) La naturaleza no nos engaña Hay universales que afectan a todos los cuerpos (por ejemplo, la gravedad) El empirismo, la inducción como método

NEWTON PHILOSOPHIAE NATURALIS PRINCIPIA MATHEMATICA (1687) Utiliza las leyes de Kepler, que se cumplen en el cielo. Y también la gravedad terrestre (la caída de los graves, que había estudiado Galileo), que la extiende a la luna. La luna “está cayendo, pero no termina de caer”. Entonces: F. centrípeta = F. gravedad A todas las fuerzas las llama de gravedad, y con su tercera ley, dice que son mutuas.

NEWTON PHILOSOPHIAE NATURALIS PRINCIPIA MATHEMATICA (1687) La gravedad actúa a distancia, lo cual es extraño. Para Newton, esa fuerza no es estrictamente a distancia, sino que hay “algo” que la causa. Parece ser que en su juventud, creía que era el éter (material), después pensó en algo inmaterial, espiritual. Posteriormente trató de conjugar ambas cosas. (en China, por ejemplo, nunca hubo problemas con las “fuerzas a distancia”) Y Newton dice que la fuerza de la gravedad es distinta de la fuerza magnética.

LEYES DE NEWTON PRIMERA LEY O LEY DE LA INERCIA: Todo cuerpo permanece en su estado de reposo o de movimiento rectilíneo uniforme a menos que otros cuerpos actúen sobre él. SEGUNDA LEY O PRINCIPIO FUNDAMENTAL DE LA DINÁMICA: La fuerza que actúa sobre un cuerpo es directamente proporcional a su aceleración. TERCERA LEY O PRINCIPIO DE ACCIÓN Y REACCIÓN: Cuando un cuerpo ejerce una acción sobre otro, éste ejerce sobre el primero una fuerza igual y de sentido opuesto.

ASTRONOMÍA DE NEWTON A partir de la ley de la gravedad universal, deduce las leyes de Kepler. Deduce las masas de algunos cuerpos celestes. Sol:1 Júpiter: 1/1067 Saturno: 1/3021 Tierra: 1/169282 Y al saber los tamaños, también se pueden deducir las densidades: d(sol) > d(Júpiter) > d(Saturno) d(tierra) = 4d(sol), d(Luna) > d(tierra)

ASTRONOMÍA DE NEWTON Huygens había observado que una plomada no está totalmente vertical. De ahí dedujo el achatamiento de la tierra por los polos. Huygens la calculó mediante la teoría de vórtices (obtuvo un valor de 1/578). Newton la calculó mediante la gravedad, obteniendo 1/230. Newton y Halley calcularon órbitas de planetas.

ASTRONOMÍA DE NEWTON El mundo de Newton es el sistema solar. ¿Y las estrellas? Para él son otros mundos, lejanísimos, que pueden tener sus propios planetas. Así, según Newton, nuestro mundo es así: El centro no es el sol, sino el Centro de Gravedad, punto inmaterial. Alrededor de él da vueltas el sol. Los planetas se rigen por las leyes de Kepler. El universo está creado y regido por Dios

ASTRONOMÍA DE NEWTON 1793: Mecánica Celeste de Laplace REPERCUSIONES: Algunas, de desacuerdo absoluto. Otras, de incomprensión. Durante el siglo XVIII, el sistema de Newton se fue aceptando poco a poco. 1793: Mecánica Celeste de Laplace

EPITAFIO DE NEWTON (Abadía de Westminster, Londres) Here is buried Isaac Newton, Knight, who by a strength of mind almost divine, and mathematical principles peculiarly his own, explored the course and figures of the planets, the paths of comets, the tides of the sea, the dissimilarities in rays of light, and, what no other scholar has previously imagined, the properties of the colours thus produced.  Diligent, sagacious and faithful, in his expositions of nature, antiquity and the holy Scriptures, he vindicated by his philosophy the majesty of God mighty and good, and expressed the simplicity of the Gospel in his manners.  Mortals rejoice that there has existed such and so great an ornament of the human race!  He was born on 25th December, 1642, and died on 20th March 1727.