LA CASTAÑERA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La oración que tal vez mejor resume
Advertisements

LA AVENTURA DE ZAIDA Érase una vez, en un país muy lejano, un ser extraño que vivía solo en las cuevas de una montaña misteriosa que se decía estaba.
Una pesadilla que no termina Nosotros vivíamos en Cajamarca Tolima yo estaba muy pequeña, mis hermanos eran un poco mas grandes, mis papas tenían una casa.
Comprensión sintáctica
El abandono de Nuria.
UN VESTIDO PARA DOS AMISTAD
Compa, el perrito de compañía C.P. Ntra Sra de los Dolores. El Raal COMPA, EL PERRITO DE COMPAÑÍA.
Ricitos de oro Christian Alejandro Gutiérrez Ramos.
El lobo Blanca esta fea.
Era una vez una pandilla muy revoltosa, cuyos niños eran Daniel, Agoney, Andrea, Nayara, Nairoa, Lioba y Yanira. Les gustaba jugar siempre juntos. En.
La Ardilla.
Un grupo de vendedores fueron a una Convención de Ventas.
Un grupo de vendedores fueron a una Convención de Ventas. Todos le habían prometido a sus esposas que llegarían a tiempo para cenar el viernes por la.
Guillermo Jorge Manuel José
Un grupo de vendedores fue a una convención de ventas.
La Castañera.
ANIMACIÓN A LA LECTURA LA CASTAÑERA. ANIMACIÓN A LA LECTURA LA CASTAÑERA.
El Enorme Rábano.
LA ZORRA Y EL CUERVO.
EL NIÑO QUE SE PERDÍA TODOS LOS DÍAS Por OSOS Y ARDILLAS del CEIP Julián Besteiro de Getafe.
Las habichuelas mágicas.
El Cristo de los favores
Yo tuve la mamá más mala del mundo
13 de noviembre Cumpleaños de San Agustín
“Cómo dar una mala noticia”
El joven necesitaba llevar un disfraz
Erase una vez un hombre ancianito de nombre Geppetto muy bueno y cariñoso, que vivía solo, su arte era trabajar muy bien la madera, vivía en Italia, mas.
Andrés Felipe Larrahondo Girón
La mejor historia.
El espantapájaros.
Visita a España Cuando yo _______________ (tener) quince años, lo que __________________ (querer) hacer más que nada _______________ (ser) viajar a España.
Este es un cuento escrito por etapas, cada uno hemos escrito y dibujado una. Empezó Fidel Ángel, continuó Aníbal, luego Laura G, Víctor, Oscar, Estefanía,
5 San Josemaría Historia de un sí.
EL PIRATA BUENO SUSANA GALINDO.
En una preciosa casita, en el medio de un bosque, vivían 3 ositos--el papá, la mamá, y el pequeño osito. Un día, después de hacer todas las camas, limpiar.
Un grupo de vendedores fueron a una Convención de Ventas. Todos le habían prometido a sus esposas que llegarían a tiempo para cenar el viernes por la.
Autora : Liliana Alvarado Jara CDLV. Olivia y sus mascotas Olivia.
Los tres cerditos.
Mi abuelo era carpintero y un domingo había estado en la Iglesia haciendo unos baúles de madera, para la ropa y otros artículos que enviarían a un orfelinato.
Cuento Gitano Echo por Tamara y Talía ¡¡ Los gitanos al poder!!
La casa de la tortuga A un niño le regalaron una chiquitita.
Leyenda del Mono Sabio Leyenda del Mono Sabio.
Diseña el cambio Proyecto dirigido por la Maestra Mónica Arana Granados Y los alumnos Cesar Abraham Sampayo Morales Javier Lira Gracia Diego Armando Vigueras.
Las casas en el bosque laura.
EL CUADRO DESAPARECIDO. Érase una vez en el museo Thyssen un cuadro llamado “desayuno sobre la hierba”. Estaba guardado en una caja fuerte con contraseña.
El Perrito Perdido Escrito Por: Cynthia Castillejo.
Naturaleza y Cámping Español III, Unidad 1. Montaña – una formación geográfica, tierra levantada.
Erase una vez, hace mucho, mucho tiempo una joven muy bella, tan bella que no hay palabras para describirla. Se llamaba Cenicienta Cenicienta era pobre,
 Texto: M.A. PACHECO, L. GARCÍA SANCHEZ  Diagramación: Daniel Aya Reyes INSTITUTO TÉCNICO INDUSTRIAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS. CURSO 401 J.M FUENTE.
Hace mucho pero mucho tiempo, había un hombre llamado Casimiro.El vivía en la ciudad de Buenos Aires en una casa muy grande pero tan grande que le alcanzaba.
El ateo Un ateo estaba paseando en un bosque, admirando todo lo que aquel "accidente de la evolución" había creado.
FIESTA DE LA CASTAÑA Mes de Noviembre C. E. I. P. Ntra. Sra
José iba en su nuevo automóvil, un gran Jaguar a mucha velocidad.
Entraron todos con sus boletos y portafolios, corriendo por los pasillos. De repente, y sin quererlo, uno de los vendedores tropezó con una mesa que tenía.
UN REENCUENTRO INESPERADO AUTORAS : Laura G. y Noelia 6ºA.
El ateo Un ateo estaba paseando en un bosque, admirando todo lo que aquel "accidente de la evolución" había creado.
Hecho por: Michelle y Noelia de 5º A AVENTURAS EN EL BOSQUE.
ALICIA EN EL PAIS DE LAS MARVILLAS…D:
*María Alejandra Meneses torres
Sara y el fantasma En un pueblo muy pequeño, nació una niña muy hermosa llamada Sara. Sus padres eran pobres y no podían ni comprar una barra de pan,
Fabula de Pamela Alejandra chirinos Ruiz
Relaciones personales
Stephanie Vásquez Molina
Veinte leguas de viaje submarino. Síntesis En este libro se habla sobre como una persona que le interesa lo científico esta muy concentrado en sus cosas.
¿Qué busco yo en un amigo/esposo?
 Recuerdo que cuando era pequeña, un día de reyes me regalaron una bicicleta color morada, al principio no me había gustado, no era mi tipo, era algo.
Ricitos de Oro y los tres Osos
Hace muchos años, en un reino lejano, una reina dio a luz una hermosa niña. Para la fiesta del bautizo, los reyes invitaron a todas las hadas del reino.
U na vez, hace miles de años, el conejo tenía las orejas muy pequeñas, tan pequeñas como las orejas de un gatito. El conejo estaba contento con sus orejas,
DE LOS CUIDADORES DEL PLANETA”
Transcripción de la presentación:

LA CASTAÑERA

Había una vez una viejecita que vivía en una casa en la montaña, esa viejecita era… ¡la Castañera!.

Todos los días, al levantarse, la Castañera se ponía su camisa, ¿sabéis cual? esa que le iba pequeña.

También se ponía la falda, ¡uy ! le hacía campana.

Y por último se calzaba sus zapatitos que le hacían cloc-cloc.

Cuando ya estaba guapa, se puso su pañuelo, cogíó su bastón y su cestita y como todos los días salíó al bosque a buscar castañas.

¡ Oooh, problema ! Esa mañana las castañas estaban demasiado altas y no podía cogerlas. La Castañera se puso a pensar que podía hacer.

Tengo una idea, pensó la Castañera: - Zarandearé el árbol y así caerán muchas y muchas castañas.

Pero no fue así, el árbol no se movió ni un poquito, así que no cayó ni una sola castaña. La castañera tuvo otra idea: - Llamaré a mi amigo el gigante.

El gigante como buen amigo que era de la Castañera, acudió nada más oír la voz de la viejecita pidiendo su ayuda. Empezó a mover todos los árboles y …

Hizo caer decenas y decenas de castañas. El suelo estaba repleto de estos deliciosos frutos.

La Castañera dio las gracias a su amigo el gigante y se puso a recoger las castañas que habían caído.

Cuando ya no cabía ni una castaña más en su cesta, la Castañera, andandito andandito, bajó desde la montaña a la plaza de la ciudad.

-¡ Castañitas, ricas castañitas ! Ya en su puesto y con ayuda de señor gato, la viejecita encendió el fuego y asó todas las castañas sin dejarse ni una. Mientras las asaba la castañera gritaba: -¡ Castañitas, ricas castañitas ! -¡ Castañitas calentitas para el niño y la niña !

Este cuento se ha acabado. y colorín colorado Este cuento se ha acabado.

ESTE CUENTO LO HAN HECHO: ESTHER TELLO PABLO ARDID MARÍA BERNAD ALEJANDRO PARADAS DANIEL FLE-GÓMEZ ISMAEL BERNAD MIGUEL TELLO MÓNICA LÓPEZ