Elisa Chuliá Las consecuencias sociales y políticas del envejecimiento de la población 28 de abril de 2014.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Décima segunda Clase, Dinámica poblacional II
Advertisements

LA POBLACIÓN.
Distribución, Dinámica y Movimientos migratorios
/ FUENTES DEMOGRÁFICAS.
Centro Centroamericano de Población Universidad de Costa Rica
TRANSFORMACIONES DEMOGRAFICAS Y CONSECUENCIAS SOBRE EL EMPLEO Y LA PROTECCION SOCIAL Víctor E. Tokman Santiago, septiembre 28 de 2005.
ESTRUCTURAS DE LA POBLACIÓN
¿A qué nos referimos con DESARROLLO SUSTENTABLE? ¿Qué implica? -GESTIÓN -BIENESTAR.
Eduardo Bandrés Moliné Catedrático de Economía Aplicada Facultad de Economía y Empresa Universidad de Zaragoza III Encuentro Envejecimiento y dependencia.
PRIMEROS RESULTADOS Caracas, 23/02/2011.
Gasto en Salud del Adulto Mayor en Chile:
Adultos alfabetos, por región
V Jornada Estadística Nacional Invitados especiales: Sector empresarial Logros de trascendencia en la producción estadística nacional Resultados del IX.
DATOS EPA I TRIMESTRE 2011 Sr. D. José María Roig Consejero de Innovación, Empresa y Empleo 29 de abril de 2011.
1.Comprensiones fundamentales sobre el envejecimiento y la vejez 1.¿Por qué interesa incluir el envejecimiento y la vejez como prioridades del desarrollo.
Unidad I Cambio Demográfico Docente: Inés Monroy.
CONSECUENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS DEL ENVEJECIMIENTO
Conciliación e igualdad de género en el cuidado de las personas Constanza Tobío Catedrática de Sociología UC3M.
XLVI Junta Semestral de Predicción Burgos, 27 y 28 de mayo de 2004.
San Salvador, 14 de julio de 2010
SEMINARIO DE PENSIONES 2010 ITAM Act. Arturo Casares González.
Carmen Pagés Banco Interamericano de Desarrollo Mayo 2012 Cancún
A.D A.D A.D B.C B.C B.C B.C B.C B.C B.C. 1+ million years Old Stone Age New Stone.
LA POBLACIÓN.
La población Introducción a la demografía © Jesús Tapia Corral
Inmigración y crecimiento regional en España J. Ignacio Conde Ruiz, FEDEA J. Ramón García, FEDEA María Navarro, Lancaster University.
Marco general. Engativá Se estima que tiene una poblacion de habitantes, 54,3% mujeres y el 45,7% hombres. Engativa ocupa el 7mo lugar en el total.
Fecundidad Esquema de temas a desarrollar
COMENTARIO DE LA PIRÁMIDE DE POBLACIÓN Fuente: wikimedia
18 de marzo 2009 Envejecimiento de la población y mercados de seguros Joaquín Vial Servicio de Estudios, BBVA.
EL PARO EN ESPAÑA SEGUIRÁ POR ENCIMA DEL 21% HASTA 2019, SEGÚN LA OIT.
Jubilación anticipada y salud mental: interacción entre el género, el estado de convivencia y la clase social Lucía Artazcoz, Imma Cortès, Carme Borrell,
PADRON DE HABITANTES CIUDAD DE MADRID 1986 – 2006.
Tendencias demográficas de la oferta de mano
Geografía de la Población Grado de Antropología Dr. Juan Carlos Rodríguez Mateos Dpto. Geografía Humana.
Razón y Proporción Curso: 7° Básico Colegio San Nicolás
Muestreo PoblaciónMuestra. ☺☻☼♀♂♠♣♥♦♪♫▼►☺☻☼♀♂♠♣♥♦♪♫▼♦♪♫▼► ►☼♂♠♣♫▼►♀♂♠♣☺☻☼♥♦♪♫♥♦♪♫▼►▼►♀♂♠ ☺☻☼♀♂♠♠♣♫▼►♀♂♠♣☺♠♣♫▼►♀♂♠♠♣♥♦♪♀ ♣☺☼♀♂♠♣♫▼►♀♂♠♣☺☻☼♥♣♫▼►♀♂♠☻☻☼♀♂
Temas 13 y 16 La población mundial y española. Demografía.
27% estudian 27% estudian 8% trabajan y estudian 8% trabajan y estudian 40% trabajan 40% trabajan 25% ni trabaja ni estudia 25% ni trabaja ni estudia.
DATOS EPA III TRIMESTRE 2009 Sr. D. José María Roig Consejero de Innovación, Empresa y Empleo 23 de octubre de 2009.
Balance evolución del mercado laboral - Datos EPA III TRIMESTRE de octubre de 2008.
Adolfo Jiménez – Secretario General OISS
REUNIÓN DE EXPERTOS: “EL IMPACTO DE GÉNERO DE LA REFORMA DE PENSIONES EN AMERICA LATINA” (Santiago de Chile, 10 y 11 de marzo de 2003) Proyecto Flavia.
PIRAMIDES DE POBLACIÓN
El turismo en España 3. Impactos demográficos del turismo 1.La fuerte demanda de servicios turísticos genera empleos, que atraen inmigrantes extranjeros.
Unai Martín Departamento de Sociología 2 Grupo Investigación Determinantes Sociales de la Salud y Cambio Demográfico Desafíos del Estado de Bienestar en.
LA POBLACIÓN DENSIDAD DE POBLACIÓN RÉGIMEN DEMOGRÁFICO
Vega, 2010 Organización Panamericana de la Salud SALUD, BIENESTAR Y ENVEJECIMIENTO UN RETO INELUDIBLE Dr. Enrique Vega Asesor Regional en Envejecimiento.
S ALUD DEL A DULTO Y A DULTO M AYOR Conceptos generales.
Suicidios en Quintana Roo AñoTotal Variación con respecto al año anterior % % % % Fuente:
CEREZO EN DATOS. Cerezo de Rio TirónPADRÓN 2006 Habitantes686 Edad Media48,94 3.
1 ANALISIS DE SITUACION DE SALUD DEL DEPARTAMENTO DEL BENI SEGÚN MUNICIPIOS Insumo de información para el taller de elaboración de un plan de acción Mayo/Diciembre.
El Paciente y el Anciano en Comunidad. El adulto mayor debe conservar la posibilidad de realizar sus aspiraciones y capacidades personales en todos los.
POBLACIÓN Y SITUACIÓN SOCIAL Bernardo Vuelta Gonzalez Enrique Rodriguez Vega Beatriz Fernandez Perez Elisa D.Nogueira Fernandes Tarea 3.
Derechos políticos de la mujer
Transición demográfica La transición demográfica explica los cambios acaecidos en las poblaciones en relación a las transformaciones socioeconómicas. Busca.
LAS ESTRUCTURAS DE LA POBLACIÓN EN ESPAÑA.
La Economía de España Julia Nunnelley. Población: Población: –14,5% edades 0-14 –67,4% edades –18,1% edades 65+ La Edad Mediana:
ENVEJECIMIENTO DE LAS POBLACIONES
ANÁLISIS DE LA AUDIENCIA
LIC. BÁRBARA GUEREZTA Año 2012 ESTUDIO SOBRE LAS TENDENCIAS DEMOGRÁFICAS Trabajo en Elaboración.
Programa de Empleo y Empleabilidad Juvenil. Prioridades PQD
EL ROL DE LA JUVENTUD EN RÍO +20. Ambiental Económico Social Los Tres Pilares del Desarrollo Sostenible "Desarrollo sostenible es un desarrollo que satisface.
Tipo de Tecnología Aplicable a la estrategia SALUD.
DIA MUNDIAL DE LA SALUD 2012 ENVEJECIMIENTO SALUDABLE La salud, añade años a la vida”
Tema 5: La estructura demográfica española. Unidad 4: "La población española"
Presente y futuro de las tendencias demográficas
La economía en el mundo actual. Precedentes
La economía en el mundo actual. Precedentes
Por cada 100 personas entre 15 y 64 años...
Transcripción de la presentación:

Elisa Chuliá Las consecuencias sociales y políticas del envejecimiento de la población 28 de abril de 2014

I. El cambio demográfico en España: envejecimiento y aumento de la longevidad II. Efectos de edad, periodo y cohorte III. Las implicaciones sociales: trabajo y familia IV. Las implicaciones políticas: Estado del Bienestar y voto (en las urnas y “con los pies”.

España 1950 (Fuente: World Population Prospects: The 2012 Revision) [verde: hombres; rojo: mujeres]

España 1975 (World Population Prospects: The 2012 Revision)

España 2000 (World Population Prospects: The 2012 Revision)

España 2025 (World Population Prospects: The 2012 Revision)

España 2050 (World Population Prospects: The 2012 Revision)

Edad mediana de la población ( ) (World Population Prospects: The 2012 Revision)

I. El cambio demográfico en España: envejecimiento y aumento de la longevidad II. Efectos de edad, periodo y cohorte III. Las implicaciones sociales: trabajo y familia IV. Las implicaciones políticas: Estado del Bienestar y voto (en las urnas y “con los pies”.

I. El cambio demográfico en España: envejecimiento y aumento de la longevidad II. Efectos de edad, periodo y cohorte III. Las implicaciones sociales: trabajo y familia IV. Las implicaciones políticas: Estado del Bienestar y voto (en las urnas y “con los pies”.

Número de PERSONAS DEPENDIENTES POR CADA OCUPADO por grandes grupos de edad (EPA )

I. El cambio demográfico en España: envejecimiento y aumento de la longevidad II. Efectos de edad, periodo y cohorte III. Las implicaciones sociales: trabajo y familia IV. Las implicaciones políticas: Estado del Bienestar y voto (en las urnas y “con los pies”.