Por: Jocabed García Moreno

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 2: El ritmo.
Advertisements

Elementos Musicales Prof. Figueroa.
Las Figuras Musicales.
Ciencia Es la exploración de los objetos y fenómenos del universo material, para desarrollar explicaciones ordenadas de los objetos así como los fenómenos;
POTENCIA Y ENERGIA ALUMNOS: Adolfo Mejia Delgado Cecilia Serrano
Tipos de movimiento y clasificación
La música La música (el arte de las musas) es el arte de organizar sensiblemente una combinación coherente de sonidos y silencios utilizando los principios.
Variantes de tipo temporal
Filosofía moderna Enmanuel Kant ( )
Elasticidad y los Modelos Viscoelásticos
Por: Jocabed García Moreno
El sonido A J Barbero. Dept. Física Aplicada. Curso 2004/2005
Expresión y apreciación artística
FISICA Objetivo general: El estudiante explicará los conceptos generales de Física, con la finalidad de valorar las características de cada uno en los.
El metrónomo.
CONCEPTO, FUNDAMENTO Y OBJETIVOS
La Música.
Física General FMF024-Clase A S1.
Elementos constitutivos de la música
Elementos visuales básicos
Recuperación tercer periodo Movimiento ondulatorio
ESCRIBIR PARA LOS MEDIOS
MODULO 2 FISICA RELATIVISTA SISTEMA DE REFERENCIA
GEOMETRÍA CONCEPTOS BÁSICOS. GEOMETRÍA CONCEPTOS BÁSICOS.
Valoración estética de la Obra de Arte
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE AGUADILLA DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS HUMANÍSTICOS CONCEPTOS DE MÚSICA Profa. R. Rosa GEPE 3020.
MÚSICA 2º E.S.O. UNIDAD 2.
Mónica Sarahí Ramírez Bernal A IIS 11 Capitulo 1
CINEMATICA DE UNA PARTICULA
Lorena Isabel acaro Música Segundo EDUCACIÓN INICIAL MR. Juan Tobar
Cualidades del sonido La duración.
DE 1750 A 1800 La época de la perfección
RELATIVIDAD ESPECIAL.
Prof. José R. Ferrer López, Ed.D.©
Introducción & estática de partículas
CONOCIMIENTOS, HABILIDADES, ACTITUDES Y VALORES
 Grupo: E Curso: 3º ESO  Integrantes: Andrey Rokhlov; Néstor Monzón; Sergio Marín; Jorge Freixenet  Coordinador: Andrey Rokhlov Departamento de Música.
RELATIVIDAD ESPECIAL G2E22Daniel Daniel Alejandro Morales Manjarrez
ING. RAMCES DELGADILLO LOPEZ. * Para el estudio de cualquier ciencia es importante conocer, visualizar y discutir los conceptos básicos, ya que son la.
“Ritmo” Música Programa Interdisciplinario Instituto Alexander Bain
CINEMATICA.
Jhoan Manuel Martínez Ruiz Universidad Nacional de Colombia.
F UNDAMENTOS DE F ÍSICA M ODERNA RELATIVIDAD ESPECIAL UN Andrés Camilo Vargas Páramo G2E34 19 de junio de 2015.
Materia, movimiento, espacio y tiempo
Fundamentos de Física Moderna RELATIVIDAD ESPECIAL
ELEMENTOS DINÁMICOS DE LA IMAGEN
UN Sergio Toledo Cortes G2E31 Junio/19/2015 Relatividad Especial.
RELATIVIDAD ESPECIAL Universidad Nacional de Colombia Fundamentos de física moderna Nicolás Galindo Gutiérrez Código: G1E09Nicolas.
Fundamentos de Física Moderna RELATIVIDAD ESPECIAL
Elementos de las artes: temporales y espaciales
¿CÓMO ADQUIERE EL LENGUAJE ORAL UNA PERSONA CON DISCAPACIDAD AUDITIVA?
CIENCIA Y TECNOLOGIA DESARROLLO SOCIAL basado en el CONOCIMIENTO Equilibrio Tiempo y Relatividad Profesora: Diana Hermith Electiva en Ciencia, Tecnología.
Tema 2 y 3 LA AUDICIÓN y EL OÍDO HUMANO
Filosofía de la Naturaleza I
PERCEPCIÓN MUSICAL Y EXPRESIÓN VOCAL
PULSACIÓN Y MOVIMIENTO
Conceptos sobre la materia y la energía
1. El sonido. Cualidades del sonido
INTENCIDAD DEL SONIDO Presentado por: Natalia barragán. Shirley chaparro. Andrea jaimes. Presentado a: Silvia maría bautista contreras.
EL MATERIALISMO DIALÉCTICO
Eugenia Gpe. Rodríguez Hernández La Música La música (del griego: μουσική [τέχνη] - mousikē [téchnē], "el arte de las musas") es, según la definición.
¿Qué pasa en mi cuerpo y mente cuando escucho música?
MUSICA Para mi es un arte donde puedes expresar lo que sientes, puede incluir letra o no, lo que importa es lo que intentas expresar.
La descripción del movimiento y la fuerza
LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES
Tema 1. Relatividad Resumen.
FUNDAMENTOS PEDAÓGICOS DE LA GIMNASIA RITMICA  Interrelación entre el cuerpo, música e implementos, lo que permite desarrollar la creatividad, expresión.
RITMO EN EL CINE LENGUAJE AUDIOVISUAL. DEFINICIÓN GENERAL Repetición ordenada de elementos que produce la sensación de movimiento controlado o medido,
1 El sonido cualidades del sonido 1. El sonido 1.1. Cómo se produce
Transcripción de la presentación:

Por: Jocabed García Moreno Elementos del Por: Jocabed García Moreno ArTe

ESPACIO Del latín spatĭum. Extensión que contiene toda la materia existente. Para Aristóteles: es una realidad radicada en los cuerpos que forman el universo.

Para Isaac Newton: Mecánica clásica, implica la existencia de: puntos, líneas y planos del universo absolutamente fijos. es una realidad independiente de los cuerpos, absoluta inmóvil e infinita, que contiene en su seno a todos los seres materiales y sirve de escenario a todos los movimientos celestes y terrestres.

forma a priori de la sensibilidad humana. Kant: forma a priori de la sensibilidad humana. forma a priori de la sensibilidad humana. Einstein: el espacio es relativo al movimiento; el espacio físico es un continuo espacio temporal de 4 dimensiones, la longitud, la anchura, la profundidad y el tiempo en que se realiza cada movimiento.

Lugar que se ocupa En música: Compás, pentagrama, sistemas, frases. Sonido: propagación de las notas (armonía, melodía)

Lugar que ocupa el intérprete con su instrumento.

MOVIMIENTO Motricidad: proviene del latín motricitas, que significa: capacidad de moverse

Cambio de lugar de un cuerpo Acción y efecto de mover FÍSICA Mecánica, se ocupa del movimiento de los objetos y de su respuesta a las fuerzas. Estado de un cuerpo al cambiar de posición o trasladarse de un sitio a otro siguiendo una trayectoria.

FILOSOFÍA Todo cambio operado por un ser. Se distinguen cuatro clases de cambios: 1) movimiento local o traslación 2) cambio cuantitativo aug o dis. 3) cambio cualitativo o alteración. 4) cambio sustancial o transformación.

Movimiento mecánico del hombre La actividad motora del hombre se realiza en forma de acciones motoras organizadas mediante muchos movimientos interrelacionados (sistema de movimientos).

En música Término utilizado para describir las secciones de una composición musical extensa, generalmente de carácter instrumental. EJEMPLO: Concierto de guitarra Concierto del sur Manuel María Ponce Allegro moderato (1882-1948) Andante Allegro moderato e festivo

RITMO Flujo de movimiento controlado o medido, sonoro o visual, generalmente producido por una ordenación de elementos diferentes del medio en cuestión. El ritmo es una característica básica de todas las artes, especialmente de la música, la poesía y la danza. También puede detectarse en los fenómenos naturales.

MÚSICA El ritmo musical, es todo aquello que pertenece al movimiento que impulsa a la música en el tiempo. ES EL PULSO O TEMPO MOTIVO RÍTMICO CONTINUIDAD RITMOS FÁCILES COMPÁS Y FIGURAS RÍTMICAS PULSO Y RESPIRACIÓN.

Delimitación en un espacio o universo Duración Época Velocidad Pulso TIEMPO Del latín tempus Delimitación en un espacio o universo Duración Época Velocidad Pulso

ARISTÓTELES: Es la medida del movimiento según el antes y el después. BERGSON: consideró que el tiempo es como una sucesión de instantes conscientes, entremezclados e ilimitados

Referencias Genzer Irwin & Youngner Philip. 1980. Física. Publicaciones cultural S.A. México Bibliograf. 1980. Enciclopedia didáctica universal vox 4. Tomo 1-4. Blibliograf. Barcelona. Microsoft ® Encarta ® 2009. © 1993--2008 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.

CUALIDADES DEL MOVIMIENTO EL MOVIMIENTO PUEDE SER: Lineal Curvilíneo Directo A la deriva Ondulatorio Nivelado Cortado Fluido Lento Acelerado Etcétera.

Ritmo La sucesión regular de formas visuales genera un ritmo

González Camarena,Las razas.

Tizzianio 1516 a 1518 La asunción de la virgen

Equilibrio en la composición Toda figura se comporta como un peso

MOVIMIENTO Y MOTRICIDAD Factores que intervienen en la motivación motora: Según Rodolf Lavan: FACTORES MOTORES -- SE - ---- SE PERCIBE POR PESO ----------------- intenta---------sensación ESPACIO ----–------ atiende--------pensamiento TIEMPO -------------decide----------intuición IMPULSO -----------adapta---------sentimiento

FACTORES MOTORES ELEMENTOS CONTENDENTES: PESO: Duro, fuerte, suave, leve, liviano. ESPACIO: Directo, flexible. TIEMPO: Presto, prolongado. IMPULSO: Libre, limitado

FACTORES MOTORES ELEMENTOS NEGATIVOS PESO: Denso, pesado. ESPACIO: Deriva, desorientado. TIEMPO: indeciso. IMPULSO: Irrelevante

PESO & ESPACIO = ESPESO Denso ______A la deriva = Estable Fuerte ______Directo = Demandante Leve _______ Flexible = Premeditado Fuerte ______ Flexible = Dependiente Leve ________Directo = Seguro Se manifiesta por el intento y la atenciòn Se percibe por la sensación y el pensamiento

TIEMPO & IMPULSO =TIEMPULSO Indeciso ______ Irrelevante = mudable Presto _______ Contenido = Colérico Prolongado ___ Libre = Ardiente Presto _______ Libre = Exaltado Prolongado ___ Contenido = Melancólico Se manifiesta decidiendo y adaptando Se percibe por la intuición y el sentimiento

ESPACIO & TIEMPO = TIEMPOSO A la deriva _____ Indeciso = Despierto Directo ________ Presto = Penetrante Flexible _______ Prolongado = Dudoso Directo ________ Prolongado = Cierto Flexible ________ Presto = Agudo Se manifiesta por que atiende y decide. Se percibe por el pensamiento y la intuición.

PESO & IMPULSO = IMPESO Denso ______ Irrelevante = Soñador Fuerte ______ Libre = Prepotente Leve ________ Limitado = Altivo Fuerte _______ Limitado = Sombrío Leve ________ Libre = Radiante Se manifiesta con el intento y adaptando. Se percibe por la sensación y el pensamiento.

PESO & TIEMPO = TIEMPESO Denso ______ Indeciso = Cercano Fuerte ______ Presto = Codicioso Leve _______ Prolongado = Sociable Fuerte ______ Prolongado = Cálido Leve _______ Presto = Fastidioso Se manifiesta por intento y decidiendo. Se percibe por sensación e intuición.

ESPACIO & IMPULSO = ESPULSO A la deriva ___ Irrelevante = Lejano Directo_______ Limitado = Misántropo Flexible ______ Libre = Disperso Directo ______ Libre = Altruista Flexible ______ Limitado = Ensimismado Se manifiesta atendiendo y adaptando. Se percibe con el pensamiento y el sentimiento