ESCUELA DE FAMILIAS CEIP PINTOR PRADILLA CURSO 2014/15

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“RELACIONES EN IGUALDAD”
Advertisements

¿ En que momento empezamos a vivir en sociedad?
Violencia contra las mujeres
“Construyendo relaciones equitativas
Violencia De Genero.
MEDIDAS DE PROTECCIÓN EFECTIVAS PARA PREVENIR FEMINICIDIOS
MALTRATO A LA MUJER.
CONCEPTOS BÁSICOS DE EQUIDAD DE GENERO
EXISTEN DIFERENTES CAUSAS QUE LE IMPIDEN MARCHARSE, AUNQUE CASI SIEMPRE ES EL MIEDO A SU PROPIA SEGURIDAD Y LA DE SUS HIJOS. ¿Por qué no se escapa la.
Violencia en el noviazgo
COLEGIO DE BACHILLERES XOCHIMILCO-TEPEPAN PLANTEL 13 ALUMNO: ARTURO FLORES VEGA GRUPO: 206 FECHA: 2 DE JUNIO DEL 2010.
José Frugoni Pérez Violencia de Género Desireé González Santana
ABUSO SEXUAL.
LA VIOLENCIA MACHISTA.
WEBQUEST VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
BULLYIN O ACOSO ESCOLAR
¿Musiquita pa’ empezar?. ¿Qué sintieron? ¿Qué pensaron?
Seite 1 VIOLENCIA DE GÉNERO PANORAMA ESPAÑOL (11/2011)
“Derechos de las mujeres víctimas de violencia de género”
ESCUELA DE FAMILIAS CEIP PINTOR PRADILLA CURSO 2014/15
por SALA DE INFORMATICA 13 FLORES PALMA EDHUARDO CORTES XOLALPA ANA KAREN.
RECURSOS PARA MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO Centro Mujer 24 Horas Valencia.
Indice Violencia en el hogar r. Violencia en el hogar De todos los males que puedan aquejar al núcleo familiar, es la violencia entre sus miembros la.
VIOLENCIA DE GENERO. ESTADISTICAS
Brandon Emmanuel fuentes Pérez 1 tres
COLEGIO DE BACHILLERES XOCHIMILCO TEPEPAN PLANTEL 13 Integrantes del equipo: Gutiérrez Granados Héctor Daniel García Monroy María Jazmín Grupo: 208 Equipo:
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL N° 13 “XOCHIMILCO TEPEPAN”
VIOLENCIA DE GÉNERO La violencia de género es cualquier acción u omisión intencional que dañe o pueda dañar a una persona porque se desvía de los estereotipos.
Violencia Integrantes: *Carcamo Olmos Ana Delia
VIOLENCIA DE GÉNERO. ÍNDICE DEFINICIÓN TIPOS DE VIOLENCIAS MITOS CONSECUENCIAS EL MACHISMO CONTRAATACA CAMPAÑA RECURSOS.
¿QUE ES VIOLENCIA? La violencia es un comportamiento deliberado, que provoca, o puede provocar, daños físicos o psicológicos a otros seres, y se asocia,
EL ENEMIGO EN CASA.
La construcción de la masculinidad y sus riesgos
Colegio de bachilleres nº 13 Xochimilco – Tepepan
Violencia Contra La Mujer
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
LA DISCRIMINACIÓN POR RAZÓN DE SEXO ES TODAVÍA UNA REALIDAD EN NUESTRA SOCIEDAD HAY DEMASIADAS SITUACIONES QUE HAN DE EVITARSE Y DE LAS QUE NADIE SE OCUPA.
 La violencia intrafamiliar, lejos de ser una cuestión de poca educación o pobreza, se da en todos los estratos económicos y sociales. Igual en el área.
Violencia Intrafamiliar
Integrantes: Buitron Campuzano Gustavo Flores Garcia Yatsiri Cruz Gutierrez jiovani Guel Solares Oscar Romero Garcia Axel Vazquez Perez Juan.
DIAPOSITIVADIAPOSITIVA 1 DIAPOSITIVADIAPOSITIVA 2 DIAPOSITIVADIAPOSITIVA 3 DIAPOSITIVA 4 DIAPOSITIVADIAPOSITIVA 5 DIAPOSITIVADIAPOSITIVA 6 DIAPOSITIVADIAPOSITIVA.
La violencia de género Anabel López Castaño.
Nombre: Moreno González Irving Grupo: 257 Turno: vespertino.
Violencia de Género.
“Maltrato Infantil”.
Acoso Escolar Por Martina Reyes.
CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN:
Proyecto final, Español AP José García y Alejandra Gómez Periodo 2.
Violencia sexual.
En diciembre de 1999, la ONU adoptó una Resolución en la que declaraba el 25 de noviembre con Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra.
Violencia en la casa y en la escuela
Violencia Mercedes Puertas.
PROFESORA: BRENDA TORRES RESENDIZ
3.2 Presentación oral y escrita sobre noticia relacionada con la violencia doméstica Por: Betzaida Ortega Guzmán JUST ONL Profesor: Alexis Sánchez.
La violencia hacia la mujer ha estado presente en muchas relaciones de parejas desde muchos años atrás, ninguna mujer esta exenta de sufrir la violencia.
BULLYING LIC. MARIA DEL REFUGIO ABURTO MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TORREÓN.
CONVIVIENDO EN DIGNIDAD LA JUSTICIA UN RETO …..UN CAMINO MARÍA ELENA UNIGARRO CORAL.
Marelisse Sánchez Alvarez JUST 1030 Leyes penales especiales.
Transcripción de la presentación:

ESCUELA DE FAMILIAS CEIP PINTOR PRADILLA CURSO 2014/15 SESIÓN 1: Prevención de la violencia de género 28 de octubre de 2014

Algunos datos Un total de 32.242 mujeres fueron maltratadas en 2011, según datos del Registro Central para la Protección de estas mujeres que publicó el Instituto Nacional de Estadística (INE). Además, figuran 7.744 víctimas de violencia doméstica. Cada 12 minutos se detiene a un hombre por violencia de género.

Algunos datos Los jugados de Violencia sobre la Mujer se pronunciaron el año pasado sobre 32.831 solicitudes de órdenes de protección, un 5% menos que en 2012. Se estimaron casi seis de cada diez peticiones. Los jugados de lo penal dictaron 28.832 sentencias. El 50,9% fueron condenatorias.

MUJERES ASESINADAS DURANTE 2014: 47 Algunos datos MUJERES ASESINADAS EN ESPAÑA POR VIOLENCIA MACHISTA Año 2007: 71 mujeres. ///Año 2008: 84 mujeres asesinadas ///Año 2009: 68 mujeres asesinadas /// Año 2010: 85 mujeres /// Año 2011: 67 mujeres asesinadas /// Año 2012: 57 mujeres asesinadas /// Año 2013: 57 mujeres asesinadas (el 74% eran españolas y el resto, extranjeras. Solo 11 de ellas habían denunciado). MUJERES ASESINADAS DURANTE 2014: 47

Algunos datos Los casos de violencia de género protagonizados por menores crecen un 33 por ciento en un año. El año pasado hubo 151 menores enjuiciados y se impusieron medidas a 130. El número de menores huérfanos a causa de la violencia de género ascendía a 18 en junio de 2014. Desde el mes de enero de 2013 dicho dato se incluye en las estadísticas con el objetivo de reflejar la cantidad de niños que sufren las consecuencias de esta violencia.

Algunos datos Según la OMS, unos 140 millones de mujeres y niñas en el mundo sufren en la actualidad las consecuencias de la mutilación genital femenina.

CAMPAÑAS DE SENSIBILIZACIÓN Y PREVENCIÓN

CAMPAÑAS DE SENSIBILIZACIÓN Y PREVENCIÓN

CAMPAÑAS DE SENSIBILIZACIÓN Y PREVENCIÓN CON PERSONAJES FAMOSOS

MACHISMO FRENTE A FEMINISMO

PROCESO DE SOCIALIZACIÓN SOCIEDAD Familia, escuela, lenguaje, medios de comunicación, modelos sociales, Rasgos asociados a las mujeres Dependencia Debilidad Sumisión Cooperación Inseguridad resignación Rasgos asociados a los hombres Independencia Fuerza Dominio Competitividad Seguridad Confianza

PAPELES O ROLES SOCIALES HOMBRES MUJERES ROL Cabeza de familia Trabajador/mantenedor Esposa Ama de casa/madre/cuidadora TRABAJO Productivo (aporte económico principal) Doméstico (no valorado) Productivo (aporte económico complementario) FUNCIONES Bienestar material de la familia Bienestar afectivo y emocional de la familia

REPERCUSIONES PARA LOS HOMBRES Ostentan el poder dominan en la sociedad Se les enseña a ser independientes de su entorno Representan la autoridad dentro de la familia Reprimen afectos y emociones

REPERCUSIONES PARA LAS MUJERES Aprenden que no son tan valiosas e importantes papel secundario en la sociedad Se les enseña a ser dependientes de otros Su misión en la vida es procrear y cuidar de la familia

CONSECUENCIAS Desigualdad en las relaciones entre hombres y mujeres Sociedad patriarcal Familia autoritaria Discriminación-falta de oportunidades

VIOLENCIA DE GÉNERO Toda conducta que atenta contra la dignidad e integridad física y moral de las mujeres por el hecho de serlo.

TIPOS DE VIOLENCIA Malos tratos físicos: Golpes, empujones, palizas que producen lesiones físicas. Malos tratos psíquicos: Amenazas, humillaciones, exigencia de sumisión, insultos, aislamientos, etc. Malos tratos sexuales: Cualquier acto sexual forzado por el agresor con violencia o intimidación. Acoso sexual. Tráfico de mujeres. Mutilación genital femenina. Maltrato económico. Cualquier otra forma análoga que lesione o pueda lesionar la dignidad de la mujer.

MICROMACHISMOS