ESCUELA DE FAMILIAS CEIP PINTOR PRADILLA CURSO 2014/15 SESIÓN 1: Prevención de la violencia de género 28 de octubre de 2014
Algunos datos Un total de 32.242 mujeres fueron maltratadas en 2011, según datos del Registro Central para la Protección de estas mujeres que publicó el Instituto Nacional de Estadística (INE). Además, figuran 7.744 víctimas de violencia doméstica. Cada 12 minutos se detiene a un hombre por violencia de género.
Algunos datos Los jugados de Violencia sobre la Mujer se pronunciaron el año pasado sobre 32.831 solicitudes de órdenes de protección, un 5% menos que en 2012. Se estimaron casi seis de cada diez peticiones. Los jugados de lo penal dictaron 28.832 sentencias. El 50,9% fueron condenatorias.
MUJERES ASESINADAS DURANTE 2014: 47 Algunos datos MUJERES ASESINADAS EN ESPAÑA POR VIOLENCIA MACHISTA Año 2007: 71 mujeres. ///Año 2008: 84 mujeres asesinadas ///Año 2009: 68 mujeres asesinadas /// Año 2010: 85 mujeres /// Año 2011: 67 mujeres asesinadas /// Año 2012: 57 mujeres asesinadas /// Año 2013: 57 mujeres asesinadas (el 74% eran españolas y el resto, extranjeras. Solo 11 de ellas habían denunciado). MUJERES ASESINADAS DURANTE 2014: 47
Algunos datos Los casos de violencia de género protagonizados por menores crecen un 33 por ciento en un año. El año pasado hubo 151 menores enjuiciados y se impusieron medidas a 130. El número de menores huérfanos a causa de la violencia de género ascendía a 18 en junio de 2014. Desde el mes de enero de 2013 dicho dato se incluye en las estadísticas con el objetivo de reflejar la cantidad de niños que sufren las consecuencias de esta violencia.
Algunos datos Según la OMS, unos 140 millones de mujeres y niñas en el mundo sufren en la actualidad las consecuencias de la mutilación genital femenina.
CAMPAÑAS DE SENSIBILIZACIÓN Y PREVENCIÓN
CAMPAÑAS DE SENSIBILIZACIÓN Y PREVENCIÓN
CAMPAÑAS DE SENSIBILIZACIÓN Y PREVENCIÓN CON PERSONAJES FAMOSOS
MACHISMO FRENTE A FEMINISMO
PROCESO DE SOCIALIZACIÓN SOCIEDAD Familia, escuela, lenguaje, medios de comunicación, modelos sociales, Rasgos asociados a las mujeres Dependencia Debilidad Sumisión Cooperación Inseguridad resignación Rasgos asociados a los hombres Independencia Fuerza Dominio Competitividad Seguridad Confianza
PAPELES O ROLES SOCIALES HOMBRES MUJERES ROL Cabeza de familia Trabajador/mantenedor Esposa Ama de casa/madre/cuidadora TRABAJO Productivo (aporte económico principal) Doméstico (no valorado) Productivo (aporte económico complementario) FUNCIONES Bienestar material de la familia Bienestar afectivo y emocional de la familia
REPERCUSIONES PARA LOS HOMBRES Ostentan el poder dominan en la sociedad Se les enseña a ser independientes de su entorno Representan la autoridad dentro de la familia Reprimen afectos y emociones
REPERCUSIONES PARA LAS MUJERES Aprenden que no son tan valiosas e importantes papel secundario en la sociedad Se les enseña a ser dependientes de otros Su misión en la vida es procrear y cuidar de la familia
CONSECUENCIAS Desigualdad en las relaciones entre hombres y mujeres Sociedad patriarcal Familia autoritaria Discriminación-falta de oportunidades
VIOLENCIA DE GÉNERO Toda conducta que atenta contra la dignidad e integridad física y moral de las mujeres por el hecho de serlo.
TIPOS DE VIOLENCIA Malos tratos físicos: Golpes, empujones, palizas que producen lesiones físicas. Malos tratos psíquicos: Amenazas, humillaciones, exigencia de sumisión, insultos, aislamientos, etc. Malos tratos sexuales: Cualquier acto sexual forzado por el agresor con violencia o intimidación. Acoso sexual. Tráfico de mujeres. Mutilación genital femenina. Maltrato económico. Cualquier otra forma análoga que lesione o pueda lesionar la dignidad de la mujer.
MICROMACHISMOS