Nueva evangelización y Pastoral Juvenil

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El mandato de Jesús Jesús dijo: “Es preciso que anuncie también el Reino de Dios en otras ciudades, porque para esto he venido” (LC.4, 43)
Advertisements

El evangelismo personal
La Palabra señala el camino de nuestra vida de fe.
El Movimiento Calasancio…
PALABRAS de VIDA.
Marcos 13, Primer domingo de Adviento –B- Comienzo del año litúrgico.
IGLESIA DE MEDELLÍN, EN ESTADO DE MISIÓN
ELHORIZONTE Y EL CAMINO DE SEGUIMIENTO (el Reino).
Bautismo de Jesús. Mateo 3, de Enero de 2008 El sentido, la esperanza, la vida entera de la persona creyente, se fundamenta y sostiene en la.
Integración Comunitaria
Adviento 2012.
TALLER DE FACILITADORES
Las Pastorales especificas de Juventud
Mayordomía de los Dones y Talentos
Pastoral Josefino Trinitaria 2013
SOLO EL MÉTODO DE CRISTO
Moral Cristiana Ramón R. Abarca Fernández.
IV CONGRESO MISIONERO 2013 Diócesis de Talca Misión Continental.
MISIÓN “EN JESUCRISTO SAL DE LA TIERRA Y LUZ DEL MUNDO”

¿Nueva Evangelización?
XXIII Congreso Nacional de Bailes Religiosos Calama 2013
¿Sigues dormido en la vida. ¿Qué te impide vivir la vida al 100% ¿Sigues dormido en la vida? ¿Qué te impide vivir la vida al 100%? Haz una lista.
Monitores de Confirmación
La fidelidad en los problemas
La encarnación en Hebreos
Las cualidades de un buen Líder
Quien es el catequista Es el que custodia
Consideraciones para apoyar el siguiente paso de la Asamblea Diocesana 2007.
ENCUENTRO La formación parte del encuentro con Xto.
JESÚS PRESENTE HOY PRESENTE EN EL PRÓJIMO Y LA COMUNIDAD, EN EL PAN Y EL VINO, EN LA PALABRA Y EN EL SILENCIO HABITADO.
La Espiritualidad de la acción Misionera
“Salid al encuentro del Señor que viene” Así que el Adviento es un tiempo de despertar si nos habíamos dormido, de avivar la fe. Es muy importante sin.
Un Renovado Impulso Misionero con LA NUEVA EVANGELIZACIÓN
¿PARA QUÉ DAMOS CATEQUESIS?
CUARESMA TIEMPO PARA CAMBIAR.
2014 Mensaje del Santo Padre Francisco. Hoy, aún hay mucha gente que no conoce a Jesucristo. misión ad gentes Por eso sigue siendo una gran urgencia la.
EL DON ADMIRABLE DE LA VIDA
Proyecto de Evangelización de jóvenes
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
I. Bienvenida y Oración Sr. Obispo Gerardo de Jesús Rojas López.
Proceso Diocesano de Renovación y Evangelización
COMPROMISO DEL CONSAGRADO “ Nuestra respuesta en la vida“
NUEVO GÉNESIS LASALIANO PARA EL SIGLO XXI. Cuando algo nuevo comienza, es difícil describirlo. Se necesita una sensibilidad especial para percibir su.
Estructura de la Iglesia
5 de junio de 2011 Ascensión del Señor (A) Mateo, 28,16-20 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Trabaja por hacer discípulos de Jesús. Pásalo. José Antonio.
Música: Jules Massenet. Meditación Present:B.Areskurrinaga HC Euskaraz:D.Amundarain. 4 de mayo de Pascua (A) Lucas 24, Red evangelizadora.
JORNADA MUNDIAL DE LAS COMUNICACIONES SOCIALES 1 DE JUNIO 2014.
Parroquia Ntra. Sra. de la Esperanza
El joven que huyó Colección: Temas para jóvenes Mc 14, 51-52
LA ORACIÓN.
LA SALVACIÓN.
EVANGELIZADORES CON ESPÍRITU
El amor está dentro de ti.
ANUNCIO DEL EVANGELIO TEMA 4.
Acojamos la gracia de la Resurrección de Cristo
Catequesis Misionera En la Iglesia todos están llamados a “primerear” en el amor ; a lavar los pies ; a servir, principalmente a los pobres, indefensos.
CURAR LA SORDERA José Antonio Pagola
Asamblea de Pastoral de Adolescentes y Jóvenes 2015
ACTITUDES FUNDAMENTALES DE LA FE. +Mi experiencia  !Sacerdotes sin fe! Posible  ¿Y los que no tienen fe? ¿Porqué viven bien? ¿Cuáles son las motivaciones.
Epifanía significa manifestación. Hoy Jesús se manifiesta a unos magos venidos de Oriente.
ORAR ES MÁS ESCUCHAR QUE HABLAR FORO DE ESTUDIO Y REFLEXIÓN SOBRE EL YOUCAT SESIÓN 149 FORO DE ESTUDIO Y REFLEXIÓN SOBRE EL YOUCAT SESIÓN 149.
LA ALEGRIA DEL EVANGELIO
P J DECANATO CENTRO DIOCESIS DE TUXTEPEC “TALLER PARA COORDINADORES”
"RASGOS DE UNA FAMILIA MARIANISTA, MISIONERA" ¿Qué rasgos tiene y debe tener nuestra familia a partir de la dimensión misionera?
Los fariseos, al enterarse de que había tapado la boca a los saduceos, se acercaron a Jesús y uno de ellos le preguntó para ponerlo a prueba: Los fariseos,
El Reino de los Cielos se parece a un propietario que al amanecer salió a contratar jornaleros para su viña (…) Cuando oscureció, el dueño dijo al capataz:
OBJETIVOS DE LA MISIÓN CONTINENTAL PRESENTACIÓN ACERCAMIENTO ENCUENTRO IDENTIDAD OTROS UNIDAD.
El compromiso cristiano
Osanna de G.Dufayw Present:B.Areskurrinaga HC Texto de Cipecar.org-adaptado 6 Enero 2013.
Transcripción de la presentación:

Nueva evangelización y Pastoral Juvenil

La nueva evangelización La nueva evangelización

1. La nueva evangelización a. Reactiva un proceso ya iniciado Por un motivo cristológico Por un motivo de actualidad

b) Características de la nueva evangelización Se trata de un proyecto misionero «global» Asumido por «todos» los cristianos Dirigido a los que «ya no son» cristianos Se concentra en lo fundamental Con dulzura, respeto y recta conciencia Con la metodología del «diálogo»

¿CÓMO EVANGELIZAR A NUESTROS JÓVENES?

Primero, ¿cómo son? Unos, desinteresados. Otros, desinteresados con dificultades. Los hay necesitados. Muchos son inquietos-lejanos. Y también están los inquietos cercanos.

1. Los desinteresados No tienen ningún interés en los valores espirituales, en la religión o en las cuestiones sociales. Viven simplemente su vida y se divierten. Su inquietud es el consumo, el éxito y la diversión. La Iglesia no entra casi en contacto con ellos, o lo hace con dificultad y, a lo sumo, de forma superficial, en circunstancias como bodas o entierros.

2. Los desinteresados con dificultades Son aquellos mismos jóvenes cuando entran en dificultades (droga, delincuencia,…) Sienten a veces que no están en el buen camino y necesitan la ayuda de otros. Así puede abrirse una puerta y la Iglesia puede ayudar humana, social o terapéuticamente. La fe tiene que llenar al hombre entero, es decir, la cabeza, el corazón, las manos y los pies. Lo más importante acontece en la cabeza y en el corazón, pero para muchos jóvenes es más fácil comenzar por las manos y los pies, en especial para aquellos que tienen poco contacto con la Iglesia o con una parroquia.

El compromiso valiente por los hermanos y hermanas, la entrega al prójimo, son el camino correcto (cf Mt 7,11; Mc 12,28-34; Lc 10,25-37). Esos jóvenes están en el camino hacia el amor de Dios. La Iglesia está para todos, no debe hacer acepción de personas dentro ni fuera de su institución. De ese modo podría iniciarse un desarrollo que lleve a los jóvenes hacia delante: hacia la fe, la confianza, la gratitud. Tal vez también hacia la Iglesia y hacia Jesús, pero eso no debemos presuponerlo. Nuestra ayuda no debe tener segundas intenciones.

3. Los necesitados Este grupo está constituido por aquellos que acuden a nosotros porque esperan encontrar algo que en otras partes no encuentran. Necesitan una comunidad y quisieran conocer a otros jóvenes. No quieren estar solos, pero las preguntas acerca de la oración o de Dios les resultan menos importantes. De todos modos, se nos acercan.

4. Los inquietos-lejanos Hay muchos jóvenes que, si bien sostienen valores y están interesados en cuestiones espirituales o sociales, están lejos de la Iglesia. Tal vez tienen los mismos objetivos -justicia, humanidad, solidaridad-, pero los sostienen fuera de la Iglesia. A menudo tienen una posición política de izquierda. Al igual que nosotros, también ellos trabajan por la salvación del mundo y por aquello que Dios quiere para el mundo. Naturalmente, con gusto les ofreceríamos apoyo y buscaríamos también su colaboración. Juntos podríamos hacer mucho más por los demás y por el mundo.

También estos jóvenes están a menudo solos, necesitan un entorno, un acompañamiento, una comunidad. Habría que indicarles dónde hay fuentes de fortaleza, de descanso, de orientación, fuentes de fuerza que les ayuden a encontrar la salida cuando les asaltan la inseguridad y la duda, el desconcierto y el desánimo.

5. Los inquietos-cercanos Hay otros jóvenes que acuden a nosotros y nos preguntan: ¿cómo puedo ser un buen cristiano? ¿Cómo puedo aprender a orar? ¿Qué puedo hacer por los demás? Preguntan por Dios y también por su tarea en el mundo. Pero a veces tienen grandes dificultades para abrirse a Dios. Les resulta difícil orar, no se atreven a decidirse ni a asumir compromisos.

Buscan un camino para cumplir la voluntad de Dios, pero están inseguros y con muchos miedos. De ese modo, se comprometen tal vez con buenas obras, pero no arriesgan una decisión de vida. Hay que ayudarles a superar el desánimo y la indecisión y a tomar una decisión, aun corriendo el peligro de fracasar.

El proceso evangelizador (Ad gentes) Presencia, testimonio y diálogo (nn. 11- 12). Anuncio del Evangelio y llamada a la conversión (n. 13). Catecumenado e iniciación cristiana (n. 14). Inserción de la comunidad cristiana (nn. 15-18).

TRES TAREAS DE LA PJ PRIMER ANUNCIO: NUEVA EVANGELIZACIÓN: PASTORAL: Para los no cristianos. NUEVA EVANGELIZACIÓN: Para los que ya no son cristianos. PASTORAL: Para los que son cristianos.

POR UNA PJ MISIONERA Acercarse Hacer la propuesta cristiana Convocar Acoger Iniciar

En el nombre del Señor…