RESIDUOS SOLIDOS PRESENTADO POR: Viviana Mª Molano Diana M. García

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS RESIDUOS Y SU GESTIÓN 7
Advertisements

Manipulación de residuos sólidos
LOS RESIDUOS Y SU GESTIÓN 2
Gestión de Residuos.
Escuela Primaria Oficial Matutina “Profr. Fernando Vázquez”
UNIDAD DOCENTE 15 LOS RESIDUOS.
LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS ES EL CONJUNTO DE OPERACIONES DIRIGIDAS A DAR A LOS RESIDUOS PRODUCIDOS EN UNA ZONA EL DESTINO GLOBAL MÁS ADECUADO DESDE EL.
GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS
AVANCE PLAN INTEGRAL DE GESTIÓN DE LOS RESIDUOS MUNICIPALES DE VITORIA-GASTEIZ ( ) 8.7. PROGRAMA DE GESTIÓN DE RCDs.
CONTAMINACIÓN POR DESECHOS SÓLIDOS
RECICLAJE Reciclaje de papel Reciclaje de chatarra
Tratamientos de residuos informáticos
EL RECICLAJE.
TRATAMIENTO DE RESIDUOS INFORMÁTICOS
TRATAMIENTO DE RESIDUOS
El reciclaje: Reducir, Reusar y Reciclar.
Participantes: Depto. de Saneamiento Básico y Ambiental
NO TODO ES BASURA.
PLANTA DE RECICLAJE Y COMPOSTAJE
Eugenio Manzano Carretero. 1ºBachillerato
Tipos de basura nombre: Constanza Carrasco y Estefany Henríquez
Generación, Manejo y Disposición
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
OBJETIVOS: Dar un concepto de basura Decir la clasificación de la basura según su origen Nombrar los métodos sanitarios y no sanitarios - Explicar de.
¿Que es el reciclaje? Cadena de reciclado Las 3 "R“ Consecuencias
Colegio de Bachilleres, plantel 8 “Cuajimalpa”
CUIDADORES DEL PLANETA
EL RECICLAJE.
ING. AGR. DAVID ENRIQUE RUIZ LOPEZ
LOS RESIDUOS Disminución en su producción Reducción Reutilización
Cuenca Matanza Riachuelo. Distribución de las descargas.
P.E.A. Puede considerarse como la suma del medio físico, el medio natural y el medio socio – cultural en que nos desenvolvemos.
RESIDUOS MATERIAL RESULTANTE DE UN PROCESO QUE SE ABANDONA
EL RECICLAJE.
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS Y HOSPITALARIOS
Objetivos cuantitativos de prevención: reducción y reutilización
Por la Salud de la Naturaleza
RESIDUOS SÓLIDOS.
DISPOSICION DE RESIDUOS SOLIDOS
DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN AMBIENTAL ACTUAL DE MANEJO DE LOS DESECHOS SÓLIDOS EN LOJA. Alfredo Loor M.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE REGIONAL CESAR Residuos sólidos MANEJO Y TRANSPORTE DE SUSTANCIAS QUIMICAS ING INGRID JOHANNA DURAN BLANDON.
clasificacion de la basura
En la actualidad, el incremento de mercancías y productos ha sido notable, entendido por una insatisfacción de las necesidades del hombre, y al existir.
MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS
El Real Decreto 208/2005 sobre aparatos eléctricos y electrónicos y la gestión de sus residuos, establece una serie de normas aplicables a la fabricación.
ASEA BROWN BOVERI S.A ABB Fascículo # 14 Abril 2006 RECURSOS HUMANOS COLECCIONABLE. Política Ambiental La protección del ambiente es una prioridad corporativa.
Tema 8: Los residuos y su gestión
Materiales Reciclables
PROBLEMES AMB RESIDUS INDUSTRIAL I URBANS.
MARIAN NATALIA SALAZAR
RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS(RSU)
Los residuos sólidos urbanos (RSU) según la Ley de Residuos son los generados en los domicilios, comercios, servicios, etc. También son considerados residuos.
El medio ambiente SUELO AIRE ORORGANISMOS VIVOS CLIMA AGUA.
Contaminación ambiental
RESIDUOS SÓLIDOS.
RESIDUOS PASO A PASO Nuria Ortuño Martín 3º ESO A Nº 19.
LOS RESIDUOS.
El reciclaje.
COMPARENDO AMBIENTAL.
Día Internacional del Reciclaje
Productos reciclables
PLANTA DE RECICLAJE Y COMPOSTAJE
Contaminación ambiental
GESTIÓN DE RESIDUOS.
LOS RESIDUOS Llamamos residuo a cualquier tipo de material que esté generado por la actividad humana y que está destinado a ser desechado. 
ETAPAS EN LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ABANCAY
Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impactan en cómo impactan en Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impactan en cómo impactan en.
Proyecto ambiental Heidy Aguilar Guisado Diagnostico Las basuras en el colegio han sido un gran problema en los últimos años por que después de.
LOS RESIDUOS TEMA 3 BLOQUE VIII.
Transcripción de la presentación:

RESIDUOS SOLIDOS PRESENTADO POR: Viviana Mª Molano Diana M. García Camilo A. Ángel Valentina Villa A.

CONCEPTO Y CLASIFICACION DE RESIDUOS Aquella parte o porción de una cosa que no resulta aprovechable, no posee valor económico en el contexto en el que son producidos los materiales. Tiene porcentaje mas alto los residuos urbanos y los residuos industriales, desde el punto de vista de la salud publica.

REPERCUCIONES SOBRE LA SALUD Impacto: MEDIO AMBIENTE Infecciones intestinales Aguas residuales Incineración de residuos Radicaciones---población queda sensibilizada TRATAMIENTO DE RESIDUOS (ENFERMEDADES): Falta de medidas de protección personal. Inadecuado transporte de residuos.

RESIDUOS SOLIDOS URBANOS (RSU) Residuos que son generados en domicilios, oficinas y que no sean considerados como peligrosos. Ley 10/1998 de 21 abril ----residuos procedentes de: Limpieza vías publicas, zonas verdes, animales domésticos muertos, muebles, enseres, vehículos abandonados, reparación domiciliaria…etc. (ayuntamiento o basurero municipal).

GESTION DE LOS RECURSOS SOLIDOS URBANOS Gestión: recogida, almacenamiento, transporte, valorización, y la eliminación de los residuos, incluida la vigilancia de actividades, de los lugares de deposito y su respectivo cierre. Objetivo: (Dar a los residuos sólidos el destino mas adecuado para sus características , con el fin de proteger la humanidad).

ESTRATEGIA PARA LA PROTECCIÓN DE LA SALUD Y PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE. REDUCCION EN ORIGEN Y REUTILIZACION (aprovechamiento de materias primas y reducción de residuos). Prohibir envases no retornables Incentivar la producción de objetos reutilizables. Regular el precio de las piezas de recambio y de la mano de obra dedicada a la separación. Fabricantes y consumidores del producto paguen por proceso productivo, coste ambiental, y tto residuos. No utilizar bolsas plástico( supermercado, tiendas, etc.) solamente si son de material reciclado. Preferir envases retornables. Aprovechar al máximo un objeto o material antes de desecharlo.

B. SEPARACION SELECTIVA Y PRERRECOGIDA Producción de los residuos en los hogares hasta la recogida por el servicio de basura. Residuos peligrosos Fracciones orgánicas fermentables El papel Envases: vidrio, metal, plástico. Empezar en la casa y transmitir esa nueva forma de cultura- cultura ciudadana.

C. CONCIENCIACION Y ANIMACION CIUDADANA La información debe empezar desde el sector educativo y el sector sanitario. Campañas información publica Sensibilización de la sociedad. Estas campañas deben tener 3 aspectos funda/: 1.Proteccion del medio ambiente 2. Recolección y separación de residuos 3.Normas individuales de actuación-colaboración en conjunto.

D. RECOGIDA Y TRANSPORTE Carga-transporte- descarga de los residuos. Itinerarios frecuencia de recogida -horario: diaria, 3 veces por semana, noche. Recipientes adecuados: bolsas, contenedores, etc. Equipo idóneo para transporte: carreta, camión con caja de compactación. (no existe separación de residuos) Personal necesario: capacitada y responsable en cuanto a protección personal para no adquirir infecciones.

E. TRATAMIENTO Son operaciones encaminadas a la eliminación o aprovechamiento de los recursos contenidos en ellos.

SISTEMA DE TTO DE LOS RSU VERTIDO CONTROLADO: Residuos sobre terreno-trituran-cubren capas barro, tierra. Fuera del área urbana (común). INCINERACION Combustión controlada que convierte los residuos en material inerte, gases o cenizas. (material peligroso).----dioxinas y furanos ( alteraciones genéticas , inmunológicas y efectos cancerígenos). RECICLADO Objeto: recuperar de forma directa o indirecta los componentes de lo RSU. Vidrio: reciclaje- vidrio blanco, de color ( planta de lavado), vidrio defectuoso (vende). Papel y cartón: sus componentes es la celulosa y ligina- separación mediante el lavado. Plásticos: Plástico comercial: son los domésticos . Plástico termoestable: difíciles de conseguir: calentadores, colchones, muebles. Plástico técnico: electrodomésticos, automoviles,tuberia, farolas. Otros: celofán, acetato.

El caucho: tritura- sustancias Qcas- autoclave-caucho virgen-azufre. (suela zapato, piezas de proteccion antigolpe, tapiceria). Los tejidos: separacion fibras ( nueva ropa, se realiza exportación, papel-moneda). Chatarra metalica: Chatarra ferrica: recupera facilmente mediante un proceso de separacion magnetica. Chatarra no ferrica: faciles de recuperar y proporcionan contaminacion (plomo, zinc, etc.) Materia organica: descomposicion a la fermentacion, aerobias y con 1º de humedad. (abono organico).

RESIDUOS INDUSTRIALES Se clasifican en : Residuos sólidos urbanos. residuos peligrosos Residuos radioactivos

RESIDUOS PELIGROSOS Decreto 952/1997- figuran los residuos peligrosos. Baterías fuera de uso Ácidos Posos de destilación Aceite contaminado de pVc Características: Explosivo, comburente, inflamable, irritante, nocivo, toxico carcinógeno, infeccioso, etc.

RESIDUOS RADIOACTIVOS Cualquier material que contenga radionúclidos en concentraciones superiores a las establecidas por las autoridades. Clasificación: Actividad: +insignificante ++baja +++ intermedia ++++significativa ++++++alta. Radiotoxicidad: **baja *** intermedia **** elevada. Produccion de calor: #insignificativa ## pequeña ####grande.

GESTIÓN DE LOS RESIDUOS RADIOACTIVOS Pueden ser vertidos al mar los residuos de baja y media actividad. (se rechazo) Ubicar los residuos en las formaciones geológicas profundas para evitar terremotos (difícil). las centrales nucleares están almacenado sus residuos en sus propias instalaciones que próximamente no tendrán cabida, donde son una de las herencias mas peligrosas que le quedan a generaciones futuras.

RESIDUOS SANITARIOS Residuos derivados de las actividades y situaciones sanitarias en hospitales, clínicas, y ambulatorios. Clasificación: 1.Residuos químicos 2.Residuos anatómicos humanos de entidad 3.Residuos radioactivos 4.Residuos generales 5.Residuos sanitarios no contaminados 6.Residuos sanitarios contaminados o biopeligrosos

GESTION DE LOS RECURSOS SANITARIOS Minimización de los recursos sanitarios: Creación de comité especifico de valoración de opciones. elaboración de un censo de residuos resultantes. Valoración y toma de decisiones sobre cualquier posible opción de minimización. Garantizar el estricto cumplimiento de la medidas correctas que se adopten.

SEPARACION Y TRANSPORTE

TRATAMIENTO DE RESIDUOS SANITARIOS Incineración Auto clavado Desinfección química (hipoclorito) Radiación en microondas.

CUIDEMOS NUESTRO PLANETA! GRACIAS!!