Madrid, 7 de Noviembre de 2008 CARTA DE ZARAGOZA 2008 PRESENTACIÓN Y DEBATE FECHA:7 de Noviembre de 2008 HORARIO:11:00 a 14:30 horas LUGAR: Salón Agustín.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Plan de Comunicación Madrid, Junio de 2006
Advertisements

La Red Agua Segura: unión de voluntades para mejores servicios Taller organizado por Náutica. Lima, 18 mayo 2011.
RED NACIONAL DE TELEDETECCIÓN AMBIENTAL (RNTA) Reunión de Coordinación Alcalá de Henares (17-18 Enero, 2008)
Asociación Mexicana de Directivos de la Investigación Aplicada y el Desarrollo Tecnológico, A. C. ¿QUÉ ES ADIAT? La Asociación de Directivos.
Boletín de inscripción
Lugar: Unicentro. Paseo de la Habana Nº 9 Día:26 febrero de 2008 Horario:9 h. – 18 h. SEMINARIO TÉCNICO: INMIGRACIÓN, GESTIÓN DE LA DIVERSIDAD Y TERCER.
10:00 Acreditación y recogida de documentación. 10:10 Apertura por el Presidente y Moderador de la Jornada D. Gerardo Polo Sánchez. Doctor Ingeniero Naval.
ZONA CENTRO. AGRUPACIÓN CENTRO COMPOSIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA Presidente: D. Adolfo Sanz Izquierdo Secretario y Tesorero: D. Manuel Lamúa Soldevilla.
Consejos prácticos para la realización de una actividad científica (Cursos, Jornadas, etc.)
Cómo intervienen las partes interesadas de los países Ejercicio en grupo Juan José Portillo Oficial Superior de Operaciones 17 y 18 de Abril de 2013 EL.
II Concurso: Una idea para la Ciencia Bases: 1.- Convocatoria Con motivo de la celebración de la XII Semana de la Ciencia de Madrid 2012, el Rector Magnífico.
SEPTIEMBRE MES DE LA BIBLIA
Ciudades de todo el planeta están implicadas en un proceso global que busca dar respuesta a los desafíos actuales. La crisis económica, ambiental y social.
70 AÑOS CANACINTRA ENERGÍAS RENOVABLES Y NEGOCIOS VERDES.
III JORNADAS “HUELLAS DE LA CIUDAD: MÁRGENES DEL ESPACIO URBANO”
ACUERDOS VII CONFERENCIA DE DIRECTORES GENERALES IBEROAMERICANOS DEL AGUA.
Lugar: Hospital Universitario Rey Juan Carlos.
Teruel, 1 al 3 de Julio de 2005 ORGANISMO PATROCINADOR: ORGANIZA: Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra.
COORDINACIÓN INTERJURISDICCIONAL para la Metrópolis Buenos Aires Propuesta de Fundación Metropolitana para organizar la región, en el marco de la Constitución.
El plan de Tecnologías Futuras y Emergentes (FET: Future and Emerging Technologies) actúa como el pionero de la investigación sobre las TIC. Su objetivo.
¿QUIENES SOMOS? La Asociación Española para la Calidad (AEC) es una entidad privada sin ánimo de lucro, fundada en 1961, cuya finalidad es fomentar y.
Síntesis de aspectos relevantes de las presentaciones por país 4/17/20151 Footer Text SEMINARIO REGIONAL Humedales para nuestro futuro.
Foro “Las competencias del futuro"
SINGOR 2001 FERIA DE LA INGENIERÍA DE ORGANIZACIÓN.
CURSO AUDITORES INTERNOS DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD 10, 11 y 12 de Diciembre del 2003 INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN: BUREAU VERITAS C/ C. De Torrecedeira,
Delegación de Salud y Consumo 12/04/2017.
Instrucciones para horas práctica
Madrid, 26 de marzo de 2009 Salón Ernest Lluch Ministerio de Sanidad y Consumo Ps. Prado III Jornada abierta de información sobre las subvenciones.
Inspirado en la visión, misión, principios y valores de la Universidad Católica del Norte VICERRECTORIA DE INVESTIGACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO.
(Unidades de Cuidados Psiquiátricos Prolongados):
La NORMALIZACIÓN una herramienta imprescindible para la COMPETITIVIDAD 14 de octubre de 2011 Día Mundial.
Curso solicitada acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid (SNS) Los datos personales.
Proyección internacional Proyección internacional WPRF Dircom organiza el WPRF 2014 junto a.
ROTARY YOUTH LEADERSHIP AWARD SEMINARIO DE ROTARY PARA JÓVENES LÍDERES EL Escorial 2015 TEMA:Creando redes de líderes para el éxito OBJETIVO:Compartir.
Solicitada acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid (SNS) Los datos personales recogidos.
Subdirección de Gestión de Asistencia al Cliente Pedagogía de la Contribución en la Escuela.
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS) Nombre y Apellidos: NIF:Área Sanitaria: Centro de trabajo: Servicio: Puesto/Cargo:
Lugar: Salón de Actos del Colegio de Mediadores.
Asociación de Ingenieros en Seguridad Laboral e Higiene Ambiental (AISLHA) Colegio de Ingenieros Tecnólogos (CITEC) –Actividades de Responsabilidad.
Grupo de Trabajo de Estrategia P lan D irector de E strategia Propuesta al Consejo CICCP.
Jornada de atención a la dependencia desde los servicios sociales de atención primaria 13 de Diciembre 2007 INTRODUCCIÓN La Ley 39/2006, de 14 de diciembre,
Secretaría de la Comisión Interamericana de Puertos Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral 5 de Octubre de 2012.
1 ÍNDICE 1. REBIUN: OBJETIVOS 2. ANTECEDENTES 3. SITUACIÓN ACTUAL 4. FUTURO 5. CONCLUSIONES REBIUN Y LA CALIDAD: PASADO, PRESENTE Y FUTURO REBIUN Y LA.
Director de las Jornadas Juan A. Ortega Ramírez Universidad de Sevilla Coordinadores generales Antonio J. Suárez Fábrega Universidad de.
REBIUN Y LA CALIDAD: PASADO, PRESENTE Y FUTURO
III JORNADAS DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE EN EL PERIODISMO LOCAL “El medioambiente, un debate urbano” Madrid, 7 – 8 noviembre.
CURSO DE CAPACITACIÓN COMO GESTOR DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE
Plan Director de Estrategia Diseñar el Colegio del futuro Un Colegio al servicio de los colegiados Contar con la participación de todos 1 IDEAS QUE PROPONE.
INVERSIÓN: Ponentes: Estudiantes de Pregrado UPEL: Exonerados Estudiantes de Pregrado de otras instituciones : 10 BsF Personal Ordinario UPEL-IPM: 20 BsF.
PASO A PASO DE PASANTIAS
SIAGUA Sistema Iberoamericano de Información sobre el Agua
El trabajo del Departamento de Derecho Internacional con relación a las y los Afrodescendientes en las Américas “Intensificaremos nuestro trabajo en la.
ORGANIZACIÓN DE CONGRESOS
XVII Reunion del Comité Andino de Estadistica 27 y 28 Mayo XVII REUNION DEL COMITE ANDINO DE ESTADISTICA, QUITO MAYO 2004 PROGRAMA DE TRABAJO.
Granada 1 y 2 de diciembre de 2014 Organización: Servicio de Gestión Ciudadana. Subdirección de Gestión y Evaluación de Resultados en Salud. Dirección.
Postítulo: ACTUALIZACIÓN ACADÉMICA EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
Objetivo: Dar a conocer como se evalúa la satisfacción de los pacientes con enfermedad mental e intercambiar experiencias para mejorar la percepción de.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA UN NUEVO MODELO PARA UN TIEMPO NUEVO
7 - 7:15 Apertura Director Hernán Robledo Giraldo: importancia de la investigación en los planes de desarrollo académico del centro regional 7:15 - 7:35¿Qué.
Consultoría y Asistencia para el desarrollo y evaluación de un procedimiento dirigido a la valoración de capacidades residuales de conductores de vehículos.
Presidente de honor Dr. C. Manuel Valle Fasco (Rector Uniss) Presidente del comité científico Dr. C. Eldis Román Cao (Director Cecess) Vicepresidente Dra.
JORNADA SOBRE “LUCHA CONTRA EL ESTIGMA Y HUMANIZACIÓN DE LA ASISTENCIA EN SALUD MENTAL” Jornada sobre“lucha contra el estigma y humanización de la asistencia.
Día Informativo TICAL de Marzo del Agenda 1.15:00 GMT | Bienvenida y presentación Tania Altamirano Coordinadora General de Comunidades RedCLARA.
1 Jornadas Cooperativas HISPACOOP, Madrid 26 junio 2006.
DÍA: Martes 17 de noviembre HORA: 19 Hs a 21 Hs. LUGAR: El Quetzal 4516, Palermo. INVITACIÓN GREEN DRINKS NOVIEMBRE Camino a la COP21 El 2015 es un año.
SESIONES CIENTÍFICAS SOBRE TUBERCULOSIS EN LA COMUNIDAD DE MADRID Dirigido: Profesionales sanitarios interesados en la prevención y control de la tuberculosis.
Viena – Austria 17 de septiembre 2013 Evento Informativo del Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares Juan Eibenschutz Hartman.
Titulo del curso x de xxx de 2010 BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS) Nombre y Apellidos: NIF:Área Sanitaria: Centro de.
CICLO DE CONVERSATORIOS SOBRE EL AGUA. Antecedentes  Proceso de elaboración y socialización de la Agenda del Agua Cochabamba (ADA) que viene desarrollándose.
Tecnología, Innovación e Internacionalización Internacionalización
Transcripción de la presentación:

Madrid, 7 de Noviembre de 2008 CARTA DE ZARAGOZA 2008 PRESENTACIÓN Y DEBATE FECHA:7 de Noviembre de 2008 HORARIO:11:00 a 14:30 horas LUGAR: Salón Agustín de Betancourt Colegio Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos c/ Almagro, Madrid FECHA, HORARIO Y LUGAR DE CELEBRACIÓN INSCRIPCIONES ASISTENCIA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO A efectos de aforo del salón, las inscripciones deberán enviarse antes del día 6 de Noviembre de 2008 a la Secretaría del Comité Nacional Español de Grandes Presas. Apellidos:. Nombre: Dirección: Ciudad:C.P.: Teléfono: E. mail: Empresa: Dirección: Ciudad:C.P.:

INTRODUCCIÓNPROGRAMA ModeradorD. José Polimón López Presidente del Comité Nacional Español de Grandes Presas. 11:00 – 11:30 h. Presentación y apertu- ra de la jornada D. Josep Puxeu Rocamora Secretario de Estado de Medio Rural y Agua Dª Marta Moren Abat Directora General del Agua D. Edelmiro Rua Presiente del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos D. Roque Gistau Presidente de ExpoZaragoza :30 – 11:45 h. La gestión integrada de cuencas D. Juan L ó pez Martos Asesor de la Tribuna del Agua de Expo Zaragoza :45 – 12:00 h. Agua para todos D. Jos é de Castro Gerente de AEAS 12:00 – 12:30 h. Pausa — Café 12:30 – 12:45 h. El cambio climático D. Jos é Manuel Moreno Coordinador Semana Temática Cambio Climático 12:45 – 13:00 h. El agua también es cultura D ñ a. Cristina Ribas Coordinadora del Ágora EXPO ZARAGOZA :00 – 13:15 h. El derecho al agua D. Jos é E. Ocejo Presidente del Comité Mundial de los Derechos del Agua 13:15 – 13:30 h. Las Presas en la gestión de los recur- sos de agua D. Luis Berga Presidente de ICOLD 13:30 – 13:45 h. El agua en la Sociedad D. Manuel Toharia Director del Museo Príncipe Felipe de Valencia 13:45 – 14:30 h. Coloquio 14:30 h. Vino El Legado de Zaragoza aparece en el horizonte de Expo 2008 como algo tangible que aportar al futuro. El elenco de soluciones sobre los temas más acuciantes de agua y desarrollo sostenible obtenido tras un intenso proceso de debate, conciliación, compendio, ordenación, edición, publicación y difusión se ha presentado a la sociedad en un documento de síntesis: La Carta de Zaragoza. La Carta de Zaragoza La Carta de Zaragoza, columna vertebral de este Legado, sintetiza las conclusiones aportadas por más de expertos pertenecientes a todas las áreas del conocimiento, que impartieron más de 200 conferencias. A ellas, hay que sumar las aportaciones públicas y privadas, individuales y colectivas, provenientes del Ágora y los Encuentros y Eventos Paralelos. Un conjunto de ideas y soluciones rico y plural que será seguido y valorizado por un Comité Científico compuesto por los más relevantes expertos internacionales en materia de recursos hídricos. Este documento abre una compuerta al futuro desde el presente y contribuirá a establecer las pautas de un nuevo estado de la cuestión en materia de agua y desarrollo sostenible. La Carta de Zaragoza se desmarca de una visión del pasado anclada únicamente en el diagnóstico y pretende ser la brújula que guíe las actuaciones en materia de agua y sostenibilidad contemporáneas y futuras Esta Jornada, propone una reflexión y debate para difundir y aplicar las recomendaciones de la Carta de Zaragoza, y que formen parte de la gestión diaria del Agua