TAREA DE ESTADÍSTICA INTEGRACIÓN CON EL PROYECTO DE LA “FERIA DEL LIBRO” AÑO 2010 CONMEMORACIÓN DEL BICENTENARIO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ORGANIZACIÓN Y PRESENTACIÓN DE DATOS
Advertisements

¿Cómo se realiza la edición de datos de una celda? Después de haber escrito todos los datos en una celda y se le quiere editar se da clic ala celda deseada.
Práctica de Excel. Actividad 1 Completar las columnas de Ap/Des para cada examen con una formula que determine si el parcial correspondiente es aprobado.
ALBUM GLORIA Y ANA.
Diseño Título Subtítulo. Diseño Título y objeto con lista Agregue la primera viñeta aquí Agregue la segunda viñeta aquí Agregue la tercera viñeta aquí.
Entender y usar las referencias de celda j luego, presione F5 o haga clic en Presentación con diapositivas > Desde el principio para iniciar el curso.
 Andrade Salgado Alejandra  TIC III.  En Word se escribir, poner sangría, cambiar las mayúsculas por minúsculas o viceversa, copiar y pegar, cambiar.
ELIHURRIGEL RASCON VASQUEZ
Diseño del título Subtítulo. Diseño del título y el contenido con lista Agregue la primera viñeta aquí Agregue la segunda viñeta aquí Agregue la tercera.
OpenOffice Calc CURSO OpenOffice Calc.
Material de la Prof. Jessie Lema
Gráfica en Excel Paso a Paso
Utilidades de Microsoft office. (Word, Excel, power Point.)
CIS 206: Software de aplicaciones para negocios Semana 5
EXCEL Insertar Gráficos.
Quimica Copia la tarea: 1.Annotate the text (circle key words, summarize each paragraph). 2.En el grafico, etiquete cuando el movimiento de partículas.
En una encuesta a 50 colegios se preguntó cuantos accidentes habían ocurrido en el año, los resultados fueron los siguientes:
Carrera de Observación. Diagnosticar en el docente el conocimiento y uso básico de las TIC. objetivo.
Estadísticas Datos y Azar
MICROSOFT EXCEL Excel es una aplicación del tipo hoja de calculo, integrada en el entorno Windows, y desarrollada por Microsoft, en la cual se combinan.
Tipos de gráficos Diferentes conjuntos de datos son particularmente aptos para ciertos tipos de gráficos. A continuación hay una vista general de los tipos.
Estadística II.
=promedio(c5;c4;c3) Escribe la sintáxis de la función promedio.
¿Que es un Gráfico en Excel ?
Alumno: Gerardo Mario Valdés Ortega Matricula: Asignatura: Comunicación Organizacional Cuatrimestre: Tercero Carrera: Licenciatura en Tecnologías.
Microsoft PowerPoint Duración 20 hrs. Agregar y eliminar elementos de un gráfico Cambiar el relleno del área del gráfico Formatear la serie de datos de.
MATERIA: APLICACIONES INFORMATICAS.
III. Generación de documentos corporativos
Yashvé Pérez Excel Yashvé Pérez
Diagnosticar en el estudiante el conocimiento y uso básico de las TIC.
GRAFICAS ESTADISTICAS
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO PREPARATORIA NO.2 INFORMATICA IV GRUPO: 4°-20 EQUIPO: 2 FERNÁNDEZ CENOBIO EMMANUEL LEÓN COMPARÁN MARÍA JOSÉ.
El director del Hospital de Kennedy nos entrega una tabla donde se visualiza la morbilidad por grupos etarios durante el año Teniendo en cuenta lo.
Gonzalez Tellez Guadalupe Marina Reverte Materia :HTP Carrera :Derecho.
Diagnosticar en el estudiante el conocimiento y uso básico de las TIC.
Objetivo Este módulo es una continuación de los módulos de EXCEL y WORD ya que complementan tus bases adquiridas anteriormente, Hoy aprenderás las herramientas.
GRÁFICOS. Gráficos: ¿Para que sirven? Con una misma serie de datos puedo crear distinto gráficos Puedo marcar un rango y luego confeccionar el gráfico.
MICROSOFT OFFICE WINDOWS WORD EXCEL GARCIA LINARES ROXANA
Tabla de frecuencia Estándar: Interpreto datos de información
Reglas del Juego Puntualidad. No entrar con alimentos ni bebidas
Fecha : Tema: Formulas y funciones de Excel
Alumnos: Carlos Bayron Najarro Marina Elizabeth murga Kevin Francisco Ramírez 2º técnico vocacional comercial. Texistepeque
Diagnosticar en el estudiante el conocimiento y uso básico de las TIC.
Diagnosticar en el estudiante el conocimiento y uso básico de las TIC.
Fundamentos Ofimáticos - Excel Docente: Edison Suarez Londoño.
S. A Instituto de Altos Estudios “Dr. Arnoldo Gabaldon” Dirección de Gestión Académica Ofic. Educación a Distancia.
Test Subtítulo. Título y diseño de contenido con lista Agregue la primera viñeta aquí Agregue la segunda viñeta aquí Agregue la tercera viñeta aquí.
Diseño del título Subtítulo. Diseño del título y del contenido con lista Agregue aquí la primera viñeta Agregue aquí la segunda viñeta Agregue aquí la.
Diseño del título SUBTÍTULO. Título y diseño de contenido con lista Agregue la primera viñeta aquí Agregue la segunda viñeta aquí Agregue la tercera viñeta.
Diseño del título Subtítulo.
Diseño del título Subtítulo. Título y diseño de contenido con lista Agregue la primera viñeta aquí Agregue la segunda viñeta aquí Agregue la tercera viñeta.
Diseño de título Subtítulo.
Diseño del título Subtítulo.
Diseño del título Subtítulo.
Diseño del título Subtítulo.
Diseño del título Subtítulo.
Diseño del título Subtítulo.
Diseño del título Subtítulo.
Diseño del título Subtítulo.
Diseño de título Subtítulo.
Diseño de título Subtítulo.
Diseño del título Subtítulo.
Diseño del título Subtítulo.
Diseño de título Subtítulo.
Diseño del título Subtítulo.
Diseño del título Subtítulo.
Diseño de título Subtítulo.
Diseño del título Subtítulo.
Diseño del título Subtítulo.
OCEANIA Subtítulo. DISEÑO DE TÍTULO Y DE CONTENIDO CON LISTA Añada la primera viñeta aquí Añada la segunda viñeta aquí Añada la tercera viñeta aquí.
Transcripción de la presentación:

TAREA DE ESTADÍSTICA INTEGRACIÓN CON EL PROYECTO DE LA “FERIA DEL LIBRO” AÑO 2010 CONMEMORACIÓN DEL BICENTENARIO

CRITERIOS DE CORRECCIÓN Haber cumplido con las consignas Buena presentación. Cumplimiento en tiempo de entrega. Copiar las tablas y gráficos en un power-point Nombrar el archivo con el apellido de cada alumno Enviarlo a para su corrección antes del 10 de ENTREGA

PREGUNTA 1 ¿Sabe usted qué festejamos este año en el bicentanario? PARA ADULTOS: PARA JÓVENES ¿Sabes qué festejamos este año en el bicentanario?

Reproducir una lista semejante a esta en Excel, utilizando los comandos de fórmulas (como por ejemplo “SUMA”) y hacer uso del comando “copia de fórmulas” cuando sea necesario JÓVENESADULTOSF(r )JÓVENES F(r) ADULTOS SI23160,400,38 NO34260,600,62 sumas F(r) : FRECUENCIA RELATIVA, CANTIDAD PARCIAL DIVIDIDO TOTAL Ejemplo: 23/57 = 0,40 o sea 40% de afirmación en las respuestas de los jóvenes

Hacer un gráfico de columnas o de barras acumuladas tomando los valores de la 1ª, 2ª y 3ª columna. Agregarle título y subtítulo. Nombres a los ejes Cambiar color de fondo y de columnas (usar efectos de rellenos u otros colores)

Hacer un gráfico de columnas o de barras (sin acumular) tomando los valores de la 1ª, 4ª y 5ª columnas (frecuencias relativas). Agregarle título y subtítulo. Nombres a los ejes Cambiar color de fondo y de columnas (usar efectos de rellenos u otros colores) Mostrar los valores como %

PREGUNTA 2 ¿Qué palabra le viene a la mente cuando hablamos de bicentenario? RESPUESTAS POSIBLES: LENTO, JÓVENES COMO PAÍS, REVOLUCIÓN, ANTIGUO, LIBERTAD, PATRIA

Hacer una tabla y un gráfico de líneas Agregarle título y subtítulo. Nombres a los ejes Cambiar color de fondo y de los puntos (usar efectos de rellenos u otros colores) Agregar la tabla de valores

Hacer un gráfico con pirámides o cilindros Agregarle título y subtítulo. Cambiar color de fondo y de los puntos (usar efectos de rellenos u otros colores) Destacar y nombrar las tres respuestas más elegidas