Ficha de libro, modelo editorial APA Méndez, Carlos.(1999)Metodología. México. McGraw-Hill
Ficha de periódico modelo editorial APA Torres, José Antonio.(Enero 2006).Apagones afectan plan seguridad.El nacional, p.18.
Ficha de internet modelo editorial APA Cervantes Saavedra, Miguel de. (25 de enero de 2006) Don Quijote de la Mancha. 1506.La lengua Española. Internet. Disponible en: http://www.geocities.com/sergiozamorab/miguelde.htm
Ficha de una carta modelo editorial APA Andrés Pérez ( 20 de enero del 2000). Carta de Antonio Díaz en donde comunica que la situación de las calles de Bayaguana es de caos total.De parte del señor Federico Clase, vecino de la Tormenta del desierto, Bayaguana, Monte Plata.
Ficha audiográfica Modelo APA ( Puede ser una pieza de un disco,etc) Guerra, Juan Luis.(2000) El Niágara el bicicleta. Letra y música Juan Luis Guerra.El Niágara en bicicleta (Universal record) Santo Domingo.
Ficha Videográfica o Filmográfica. Modelo Editorial APA. Buñuel, Luis.(1978) Ese oscuro objeto del deseo. España: Producción ultramar films.
Ficha iconográfica( pintura, fotográfica,edificios,etc.) Modelo APA Oviedo, Ramón(2005) Justicia. (Mural que se encuentra en la Sala Augusta del nuevo edificio de la Suprema Corte de Justicia en Santo Domingo. Este mural mide 110 pulgadas de alto por 347.5 de ancho.
Ficha textual Modelo Editorial APA “ La complejidad y multiplicidad de elementos que confluyen en los procesos de la comunicación de masas han propiciado, sin dudas, la proliferación de numerosos enfoques que, desde distintas perspectivas y énfasis pretenden entender y explicar la importancia de dichos procesos en la vida contemporánea”(Lozano Rendón: 1996, p.26)
Ficha de paráfrasis modelo Editorial APA Los niveles de dificultad que envuelven los sistemas comunicativos de masas, han traído como consecuencia el surgimiento de muchas teorías, con la finalidad de explicar el fenómeno y su esencial presencia en la vida contemporánea. (Pág.26)
La complejidad y multiplicidad de elementos que confluyen en los procesos de la comunicación de masas han propiciado, sin dudas, la proliferación de numerosos enfoques que, desde distintas perspectivas y énfasis pretenden entender y explicar la importancia de dichos procesos en la vida contemporánea”(Lozano Rendón 1996, P. 26, citando a Roman Ruiz.)