Con cuando, en cuanto y hasta que se usa el subjuntivo si la acción (del verbo que sigue) se sitúa en el futuro.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Usos y conjugación del presente de indicativo
Advertisements

Verbos irregulares en el futuro
Aire Bueno, te ayudamos a elegir. Entra enAireBueno.es y contestando a sólo 5 preguntas sabrás cuál es Aire acondicionado que se adapta a ti ¿En qué provincia.
¿Qué es el Subjuntivo?. Tranquilo. No necesitas muchos libros.
Subj. con adverbios ¿Qué son adverbios?.
El subjuntivo Used to express hopes, wishes, to give advice and opinion.
Lean estos anuncios y pregunten a un compañero: ¿Cuánto dinero puedes ganar cada mes con esta empresa? ¿Tú lo crees? ¿Con esta empresa, dónde trabajas?
El complemento directo, e El complemento indirecto
El presente del subjuntivo: formación y usos
Las cláusulas adverbiales
El condicional Español AP Capítulo 4.
PREGÓN - ANUNCIO del ADVIENTO.
Pronombres personales de complemento indirecto
Usos de los tiempos verbales
Como hablar de situaciones hipotéticas…
¡Hola! ¿Sabes quién soy?.
Números decimales, fraccionarios y porcentajes
MODOS VERBALES EL SUBJUNTIVO.
Buenas Noticias “El pueblo que andaba en tinieblas vio gran luz...”
El subjuntivo regla #7 como si
Español 4 Práctica de Banderas Rojas de DEVON ¿El Subjuntivo o el Indicativo?
“La imagen de mamá...” Miguel-A. 130 seg. (A. Machín)
El subjuntivo en cláusulas adverbiales
una persona difícilmente inteligente
El condicional del indicativo
Profesor Suchsland Gutiérrez
El subjuntivo y sus usos
El subjuntivo vs. el indicativo. El subjuntivo Se usa cuando hay un verbo o frase de volición Se usa cuando hay dos sujetos diferentes Muchas veces se.
El futuro: Verbos irregulares
El Futuro Se usa: 1- Para hablar de acciones futuras:
¿Cómo y cuándo lo usamos?
Un repaso breve de las cláusulas de “si” Si + el presente (1ra Condicional) Si + el presente, presente: describe una situación que pasa habitualmente cuando.
El futuro © K. Kiely Cómo formar el futuro…  Infinitivo + las terminaciones Las terminaciones son: -é -ás -á -emos -éis -án El futuro es “will.
Ms. Najarro DaVinci Design
Hablar del futuro y el medio ambiente
La concordancia de tiempos
El subjuntivo: Cláusulas adverbiales (o conjunciones del tiempo)
El subjuntivo en cláusulas adverbiales
Subjuntivo con clausulas adverbiales. El Subjuntivo El subjuntivo expresa acciones que no son reales o que son dudosas. Espero que ustedes me compren.
El subjuntivo en español – Así lo veo. La base Tres elementos importantes Conjugación (p. 93) Modos (p. 92) Gatillos (WEDDING: Wish, Emotion, Desire,
La Tilde Diacrítica Por: Felipe Torra Y Andres Velez.
¿EN VERDAD SABES LO QUE QUIERES?
El Imperfecto de Subjuntivo Lección 16. **Se usa en las mismas situaciones que el presente de Subjuntivo, pero el imperfecto expresa algo ya pasado ANTES.
El presente perfecto del subjuntivo
Busco el/la ___ que… Ej: Busco el hombre que… Puede cantar y bailar
+ Gramática. + Authors: 1. Ana María Matute El niño al que se le murió el amigo 2. Julio Cortázar Viajes 3. Pablo Neruda Un perro ha muerto 4. Jorge Luis.
El subjuntivo en frases temporales Se usa el subjuntivo cuando la acción del verbo de la subordinada se sitúa en el futuro.
Cláusulas con si (hipotéticas). Anteriormente aprendiste qué tiempos necesitas para hablar de conjeturas con “si” (if) cuando se usa el presente indicativo.
SÉ QUE VENDRÁS.
¿Hace/ desde/ desde hace?. Vivo en España _________ 2 años. Vivo en España desde hace 2 años. Vivo en España ________ Vivo en España desde 2010.
proposiciones subordinadas SUSTaNTIVAS
Cláusulas adverbiales: tiempo y lugar SPAN 220 Prof. Pareja.
El calentamiento El calentamiento _______________es mas ___________que yo _______________ es menos _________que yo ______________es tan __________ como.
SECUENCIA DE TIEMPOS en el modo SUBJUNTIVO.
Indicativo/subjuntivo
El tiempo condicional, las cláusulas >, y el pasado subjuntivo.
ACENTUACIÓN DE PALABRAS INTERROGATIVAS Y EXCLAMATIVAS
El verbo (2): el modo y el aspecto.
El subjuntivo: Cláusulas adverbiales (o conjunciones del tiempo) Dr. K. Kiely, 2014 ©
Hoy es viernes, el veinticuatro de enero. Escribe la forma del futuro Dir é Har é Podr é Pondr é Saldr é Tendr é Vendr é Querr é Sabr é Habrá Cabrá valdrá.
¡Repasemos para la prueba!. ¿Cuáles son las conjunciones que se usan solamente con el subjuntivo? ¿Qué significan?  A menos que → unless  Sin que →
¿Cuáles frutas (no) te gusta comer?
POL ~ Diciembre 2015 Español 3.
El Tiempo Condicional Would you? Could you?. El Condicional  Frecuentemente el condicional se usa cuando vas a expresar probabilidad o posibilidad. 
El condicional Como el tiempo futuro, los verbos -ar, -er, y –ir tienen las mismas terminaciones que se añaden directamente al infinitivo. -ía -íamos infinitivo.
El subjuntivo en español – Así lo veo. La base Tres elementos importantes Conjugación (p. 93) Modos (p. 92) Gatillos Wish – espero que… Emotion – Me alegro.
Dios mira las manos limpias, no las llenas. Dios no habla, pero todo habla de Dios.
¿Qué es el Subjuntivo? El Subjuntivo: El modo subjuntivo expresa una ACTITUD de una persona frente a algo o alguien. O ¡Ojalá que yo estuviera en Puerto.
Mas subjuntivo =. SUBJUNTIVOINDICATIVO Necesito un libro que explique la teoría de la relatividad. Tengo un libro que explica la teoría de la relatividad.
Verbos de emoción para usar con el subjuntivo Español IV (H) Señor Mora.
Transcripción de la presentación:

Con cuando, en cuanto y hasta que se usa el subjuntivo si la acción (del verbo que sigue) se sitúa en el futuro.

SubjuntivoIndicativo Cuando vengas a Madrid tienes que visitarme. Vengas tiene valor de futuro (vendrás), pero el futuro no se puede usar. Cuando vendrás a Madrid tienes que visitarme. Cuando viene a Madrid siempre me visita. El verbo no tiene valor de futuro (= cada vez que).

Con cuando, en cuanto y hasta que se usa el subjuntivo si la acción (del verbo que sigue) se sitúa en el futuro. SubjuntivoIndicativo Cuando vengas a Madrid tienes que visitarme. Vengas tiene valor de futuro (vendrás), pero el futuro no se puede usar. Cuando vendrás a Madrid tienes que visitarme. Cuando viene a Madrid siempre me visita. El verbo no tiene valor de futuro (= cada vez que). En cuanto sepa algo, te llamaré. Sepa tiene valor de futuro (sabré), pero el futuro no se puede usar. En cuanto sabré algo, te llamaré. En cuanto sabe algo, me llama. El verbo no tiene valor de futuro (= cada vez que).

Con cuando, en cuanto y hasta que se usa el subjuntivo si la acción (del verbo que sigue) se sitúa en el futuro. SubjuntivoIndicativo Cuando vengas a Madrid tienes que visitarme. Vengas tiene valor de futuro (vendrás), pero el futuro no se puede usar. Cuando vendrás a Madrid tienes que visitarme. Cuando viene a Madrid siempre me visita. El verbo no tiene valor de futuro (= cada vez que). En cuanto sepa algo, te llamaré. Sepa tiene valor de futuro (sabré), pero el futuro no se puede usar. En cuanto sabré algo, te llamaré. En cuanto sabe algo, me llama. El verbo no tiene valor de futuro (= cada vez que). ¡Pregunta hasta que sepas la verdad! Sepas tiene valor de futuro (sabrás), pero el futuro no se puede usar. ¡Pregunta hasta que sabrás la verdad! Juan pregunta hasta que sabe la verdad. El verbo no tiene valor de futuro (= siempre pregunta hasta que).