Brasil Sus presidentes desde 1985 El escandalo de la Petrobras Pauline Prunier Jules Boudier.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
XII Curso Internacional "Reformas Económicas y Gestión Pública Estratégica Reformas y Política Fiscal Brasileña: la búsqueda por estabilidad, sustentabilidad.
Advertisements

La renta petrolera en la economía nacional Una bendición Cartagena, mayo 13 de 2010 Alejandro Martínez Villegas Presidente Evento Organizador VI Congreso.
Transparencia y auditoria de las deudas: condición para la Nueva Arquitectura Financiera Internacional Simposio Internacional: "Construyendo una Nueva.
SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS ESTUDIO ECONÓMICO AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE.
LINEAMIENTOS Y PRIORIDADES DE LA POLÍTICA ECONÓMICA DEL NUEVO GOBIERNO Mario Bergara 12 de mayo de 2005.
Ambiente Económico.
Como incrementar el intercambio entre Brasil y los países de América Latina Gerencia Ejecutiva de Negociaciones Internacionales.
DESEMPEÑO RECIENTE Y RETOS DE LA ECONOMÍA COLOMBIANA
LA INTEGRACIÓN ECONÓMICA DE ESPAÑA EN EUROPA
Evolución económica de México y Brasil en los últimos años
La situación económica internacional y sus repercusiones para Latinoamérica D. Rodrigo de Rato y Figaredo MÉXICO, Octubre 2008.
Presentación Universidad del Pacífico
Industrias Extractivas Diversificación Productiva y Energética
PERSPECTIVAS MACROECONÓMICAS Centro de Proyecciones Económicas, CEPAL
LOS TEMAS PRINCIPALES Grandes desigualdades internas, con raíces profundas en el pasado colonial. ¿Cuándo y por qué se rezagó América Latina? En tal sentido,
Embajada de Brasil Economía de Brasil Lanzamiento de la Misión Exploratoria y Tecnológica al Brasil 29 de junio de 2011.
ACIERTOS, DESACIERTOS Y LECCIONES DE LA CRISIS DE de Mayo 2007 Banco Mundial y Ministerio de Economía y Finanzas Gabriel Oddone París.
LA CONTEMPORANEIDAD Y LA ECONOMÍA LATINOAMERICANA Después DE 1.970
Presentación Institucional Presentación Institucional Centro de Negocios de Córdoba en Brasil Centro de Negocios de Córdoba en Brasil Por Gabriel Kuznietz.
ELECCIONES PRESIDENCIALES BRASIL 2014 KARINA CHARRY.
REALIDAD Y PERSPECTIVAS
EL MODELO ECONOMICO CHILENO
TEMA 3 El entorno macroeconómico: Introducción
ACDE Diciembre 2003 Ministerio de Economía y Finanzas.
Los 7 pecados capitales de América Latina
Latinoamérica, Colombia y Venezuela: Variables Económicas y Sociales Riesgos y Oportunidades del TLC-ALCA (septiembre de 2005) Giovanni E. Reyes, Ph.D.
Ingrid Antonijevic Ministra de Economía Gobierno de Chile Seminario “Invertir en Chile: ¿Somos Atractivos? Cámara Chileno-Norteamericana de Comercio Santiago,
Desarrollo Económico durante
BRASIL. Localización: La República Federativa del Brasil es el país más extenso de América del Sur y el quinto del mundo. Tiene límites con casi todos.
PERSISTENTES SUEÑOS, NUEVOS DESAFIOS EN LATINOAMERICA: INTEGRACIÓN Y TRATADOS DE LIBRE COMERCIO (octubre de 2005) Giovanni E. Reyes, Ph.D.
1 Propuesta para alcanzar un México Competitivo. 2 Hoy en México: Se diseñan e implementan políticas públicas con base en buenas intenciones, pero que.
MACROECONOMIA DE COLOMBIA
“No se puede ser un buen gerente sin ser un buen planificador, y no se puede ser buen planificador si no se entiende en que forma la economía afectará.
LA POLITICA ECONOMICA DEL PERONISMO
La Competitividad en la Economía Peruana Mario Guerrero Corzo Estudios Económicos 06 de Marzo de 2012.
La Balanza de Pagos Un residente de Paraguay compra unas acciones por valor de USD 95 que fueron recientemente emitidas en el Brasil por la Petrobras,
POLÍTICAS ECONÓMICAS.
POLÍTICA KEYNESIANA
La Política Económica: introducción
Durante la década de 1980 y 1990, los organismos internacionales, como el FMI y el banco mundial, presionaron a América Latina a realizar ajustes económicos.
Osmar Lerma Payan. Esteban Navarro Leal.
Avendaño López Jannet Alejandra Cravioto Torre Andrés
Economía y política en Ciencia y Tecnología en México Francisco Javier Castellón Fonseca Senador por Nayarit Presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología.
El Mercosur.
EL GOBIERNO MILITAR EN CHILE
Nombre: Stefanie Vera Torres
Importancia del financiamiento estable de las políticas sociales Andrés Palma Irarrázaval Junio de 2008.
Brasil: politica de los paises hispano hablantes Dayana Leon.
1 SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA LATINOAMERICANA Osvaldo Kacef División de Desarrollo Económico Comisión Económica para América Latina.
Hernán López Añez. Problemas Económicos de Venezuela. Problemas Fiscales, Monetarios y Cambiarios MORFOLOGIA DE LA INFLACION EN VENEZUELA (Crónica Intermedia)
UNIVERSIDAD ECOTEC COMERCIO INTERNACIONAL ING. SUSANA ARROYO GONZÁLEZ.
Acuerdo Estratégico de Integración Económica Brasil-México Sergio Abreu e Lima Florêncio Embajador de Brasil en México 11 FEBRERO 2010 CIUDAD DE MÉXICO.
Costa rica, crisis del estado gestor
EL ALCA y los TLC en el contexto latinoamericano Curso de formación sindical sobre economía internacional, economía Curso de formación sindical sobre economía.
15 años de reformas de mercado en Colombia: Un Balance.
CARACTERIZACIÓN DEL PERÚ María Isabel Reyes G. APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Desempeño Macroeconómico Junio 27 de 2006.
Maylin Martínez María José Montaño Carlos Sandoval.
Economía Mundial Crecería 4,1% en 2011 y 4,3% en 2012 Debería expandirse de manera sostenida este año y el próximo gracias mayormente a las potencias.
Contexto Económico de América Latina. Fuente: CAF, FMI WEO Sept-07 La región registra la mayor expansión económica de los últimos 35 años en un marco.
COYUNTURA ECONÓMICA.
Latinoamérica, del populismo al neoliberalismo
Latin America: first used in 1861 in Paris 1860/65 Francisco Bilbao (Chile)
Brazil’s Current Search for an Alternative Integration in the Global Political Economy Steen Fryba Christensen, Universidad de Aalborg (Dinamarca) IDEA.
La Crisis Financiera de en Chile: Orígenes Intervención, Efectos y Implicancias para el Modelo Neoliberal Por Luke Macgregor Shoemaker I Consejero.
El Comportamiento de la Economía Costarricense 2007 Comentarios al documento de Juan Muñoz Por: Jorge Guardia Q.
1 Montelimar, Noviembre PROGRAMA ECONÓMICO Y FINANCIERO
Del Estancamiento de Dilma I a la Grande Recessión de Dilma II (2011-?) José Luis Oreiro Professor del Instituto de Economía de la Universidade Federal.
Final de ciclo en la economía argentina. Mario Damill, Roberto Frenkel, Martín Rapetti CEDES - PUCP Lima, 12 de mayo de 2016.
25 de enero de 2010 Beatriz Reguero Directora de Riesgo País y Gestión de Deuda BRASIL: Un poder político y económico emergente Jornada: Sectores de oportunidad.
Desafíos Macroeconómicos para Colombia José Antonio Ocampo Jonathan Malagón Mayo de 2016.
Transcripción de la presentación:

Brasil Sus presidentes desde 1985 El escandalo de la Petrobras Pauline Prunier Jules Boudier

Republica Federativa del Brasil Superficie: km² Poblacion: hab. PIB: US$ millones 10° consumidor de energía en el mundo 2°reserva de petroleo en America del Sur 74% de la energía es hídrica

La dictadura militar (primeira dictadura de Seguridad Nacional en el Cono Sur) : gobierno de izquierda de João Goulart (Jango). “Reformas de base” (agrarias, económicas y sociales.), EE.UU y las clases conservadoras brasileñas temen un golpe comunista. 1964: Golpe Militar Movimento Democrático Brasileiro (MDB) e a Aliança Renovadora Nacional (ARENA). Ato Institucional Número 5 (AI-5): repression, fin de las garantías del habeas corpus

Presidentes Brasileños Desde 1985

José Sarney ( ) Nascio en 1930 (84 años). Candidato a vice-presidente de Tancredo Neves. Contexto de debilidad económica. (hiperinflacion) “Plan Cruzado”: fijación de los precios por 12 meses, introducción del Cruzado, ajuste automático de los salarios a la inflación. Éxito muy corto debido a los gastos del Estado que no fueron reduzidos. “Plan Cruzado II”: anulación de la deuda externa. “Plan Bresser”: detener la inflación por los impuestos. Fracaso. “Plan Verano”: creación del Cruzado Novo. Fracaso en detener la inflación. 1990: 2.751% de inflación al año. Proceso de democratización de Brasil.

Fernando Collor ( ) Nascio en 1949 (65 años). Liberalización: Abertura de Brasil a los mercados internacionales: entrada de productos extranjeros, estabilización de los precios. Privatizaciones: transporte, comunicación, fin del monopolio de la Petrobras, privatización de la Vale y CSN. Lucha contra la inflación: Plano Collor I y II: vuelta al Cruzero, reducción de los gastos estatales. Destituido por impeachment frente a la revelación de un sistema de corrupción.

Itamar Franco ( ) Nascio en 1930, murio en Plan Real: instalacion del Real, actual moneda brasileña. Continuación del proceso de liberalización de Collor. Buena aprobación popular (41%).

Fernando Henrique Cardoso ( ) Nascio en 1931 (83 años). Política económica: prioridad a la estabilidad de los precios, corte de gastos estatales, abertura a las inversiones extranjeras. Lei de Responsabilidade Fiscal (LRF): reducción del presupuesto del gobierno. Asociada al aumento de las tasas de intereses internas, provoca una grande crisis económica en Desempleo: crece 35% entre 1995 y Deuda pública: 30% hacia 60% del PIB. Sexta peor desigualdad en el mundo en FHC lideró personalmente la política internacional brasileña. Prioridades: integración regional por el Mercosur, imponer el Brasil como potencia internacional.

Luiz Inacio “Lula” da Silva ( ) Nascio en 1945 (69 años) en un familia muy modesta del Nordeste. Politica economica: Continúa la política de rigor de FHC (indicaciones del FMI). En 2004, termina el rigor para poner en marcha una política de estímulo. Mandato marcado por los progresos contra la pobreza y el hambre, pero también por la inseguridad y la corrupción (Mensalão). Bolsa Familia Politica externa: Fortalecimiento del Mercosur (+Venezuela) y de la integración regional (+100% de exportaciones en América del Sur). Mayor influencia de Brasil en el mundo: (Copa del Mundo, Juegos Olímpicos, G20, negociaciones para entrar como miembros permanente del Consejo de Seguridad.)

Dilma Rousseff (2011- ) Nascio en 1947 (67 años), primeira presidenta de Brasil. Torturada durante la dictadura. Continuación de la política de Lula en muchos sectores (economico, internacional, social). Programa Mais Educação. Criticada por los casos de corrupción en su gobierno y en la empresa estatal Petrobras. Programa Aceleración del Crecimiento (PAC) 1 y 2.

EL CASO

El caso Petrobras Dependencia energetica total del Brazil Creacion por el Gobierno de Getulio VARGAS. Creacion de la Agencia Nacional del petroleo Monopolio de la empresa = un 50% de la tribu MURUNAHUA del Sudeste del Peru matado. → La empresa sigue protegida por el Estado. Autosuficiencia en petroleo con la apertura de la plataforma P-50 Anuncia de su proyecto de inversiones tras el descubrimiento de las reservas del «pré-sal» HOY

El caso Petrobras Septiembre de PAULO ROBERTO COSTA Director de Abastecimiento y Refinación de Petrobras : 2004 hasta Encarcelado por pertenecer a una red de lavado de dinero. Para reducir su pena : denuncióo un mecanismo de pago de coimas a políticos ( desde 2003) DENUNCIA 50 legisladores Ministro de la Energia Partido PT (en turno) 50 1.

El caso Petrobras LA OPERACION “ LAVA JATO ” Las donaciones oficiales recibidas por la dirección nacional del Partido de los Trabajadores ( PT ) de Brasil coinciden exactamente con las cantidades en soborno. PARTIDO DE LOS TRABAJADORES Petro José BARUSCO Filho Ex Gerente de Ingenieria de Petrobra 2.

El caso Petrobras LA RESPUESTA DEL GOBIERNO Maria Graça Foster, Directora ejecutiva de la compañía El tesorero del PT João Vaccari Neto 3.

El caso Petrobras PONE A LUZ UNA RED INTERNACIONAL. El Banco HSBC (Suiza) Las autoridades francesas Empresa belga Astra Oil 4. PETROBRASEL P.T.

El caso Petrobras LOS INTERROGANTES si el drama de Petrobras podrá salvarse con el simple relevo del capitán del navío o si no acabará arrastrando a la misma presidenta, no por acusaciones de corrupción, sino por la responsabilidad que ejercía y ejerce sobre la empresa si Rousseff, con fama de intervencionista, dejará las manos libres al nuevo equipo para mover el bisturí con total libertad y devolver así a Petrobras su independencia técnica y comercial, sin la mano oculta de la política que la use para fines poco republicanos. 5.

Bibliografia IBGE: ¤ El pais - “Iminência de denúncias da Lava Jato mantém Brasília sob tensão” - Afonso Bennites ( )- “MP fecha o cerco das empresas e cobra 4,47 bi de reais por desvios” - Heloisa Mendoça ( ).Iminência de denúncias da Lava Jato mantém Brasília sob tensãoMP fecha o cerco das empresas e cobra 4,47 bi de reais por desvios ¤ Cronista.com - “ Escándalo en Brasil: un caso de corrupción en Petrobras ” ( ) Escándalo en Brasil: un caso de corrupción en Petrobras ¤ Courrier international - “Corruption et délation, l’affaire qui fera tomber Rousseff” (dossier Janvier2015)