Fisiología Microbiana Grupo 6: Ana Correa Eduardo Díaz Tania González Sylvia Oquendo María Orta Laralissa Rivera.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Origen de la vida 2.
Advertisements

Descubrimientos en Ciencias Planetariashttp://dps.aas.org/education/dpsdisc/ Un Lago Iluminado por el Sol en Titán La nave espacial Cassini registró recientemente.
Ainia y el biogás agroindustrial.
La nutrición autótrofa no fotosintética
Contaminación del aire
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Tema 3: El origen de la vida y la evolución.
Ejercicio en ambientes hiperbaricos hipobaricos y microgravedad
Metanogénesis y Metilótrofos
LOS CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
TEMA 12 LA ATMÓSFERA.
EL ORIGEN DE LA VIDA Araceli Peña Aranda
Contaminantes del aire
ATMÓSFERAS PLANETARIAS
LA FOTOSINTESIS PROFESOR : LUIS A. HERNANDEZ FRANCO “CENTENARIA Y EMBLEMATICA” IEP Nº º “E” 2012.
Enzimas Fotosíntesis y sus efectos Digestión Respiración celular
Ciclos biogeoquímicos y Fotosíntesis
La fotosintesis.
Los Ciclos Biogeoquímicos
Sopa Primitiva La Tierra es el único planeta del Sistema Solar con una atmósfera oxidante y una gran cantidad de agua que, gracias a las condiciones climatológicas.
LOS PLANETAS.
BIOLOGIA El Reino De Las Moneras.
EFECTO INVERNADERO Se denomina efecto invernadero al fenómeno por el cual la atmósfera terrestre retiene parte de la energía que el suelo emite por haber.
FUNCIONES DE ALGUNOS COMPONENTES DEL AIRE
ATMOSFERA TERRESTRE -Origen de la atmosfera
CICLOS BIOQEOQUÍMICOS
ENERGÍA Y MEDIOAMBIENTE
Ciclo biogeoquímicos.
Sistema Climático Componentes del Sistema Climático Forzamientos y respuestas Retroalimentación.
Unidad: Origen de la vida y evolución
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
Reacciones químicas a nuestro alrededor
CICLO BIOGEOQUÍMICO DEL HIDRÓGENO
Alteración de la atmósfera.
DINÁMICA DE LOS ECOSISTEMAS
RECURSOS NATURALES La Atmósfera
Es EL INCREMENTO DEL EFECTO INVERNADERO
Prof. Dudley Shallcross ACRG Tim Harrison Bristol ChemLabS 2009 Una historia de contaminantes.
Archeobacterias.
PREGUNTAS C.M.C DIAGNOSTICO
Contaminación ambiental
CICLOS DE LA MATERIA Los átomos de fósforo (P), carbono (C), nitrógeno (N) y el resto de los elementos químicos que forman los seres vivos, son los mismos.
EL CICLO DEL NITROGENO.
Gases y Nutrientes Introducción a la Oceanografía noviembre 2006.
El CALENTAMIENTO GLOBAL en el Distrito del Barú
LA ATMÓSFERA: EL AIRE.
1. ¿QUÉ TIPO DE RECURSOS NATURALES ESTÁN DISPONIBLES EN EL CUERPO CELESTE SATURNO DEL SISTEMA SOLAR? Saturno no tiene recursos naturales, ya que está.
IES Julio Caro Baroja (Fuenlabrada) 2014/2015
HIPÓTESIS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA
CICLOS BIOGEOQUIMI COS
Procesos Metabólicos: Metanogénesis y Metilótrofos
El Efecto Invernadero. Mónica Pérez Alcaraz Nº19 3ºEso C
HIBRIDIZACIÓN DE ADN Grupo 6: Ana Correa Eduardo Díaz Tania González Sylvia Oquendo María Orta Laralissa Rivera.
ORIGEN DE LA VIDA ¿Por qué somos todos los seres vivos tan similares?
BIOLOGIA UNIDAD 2: “ORGANISMO AMBIENTE Y SUS INTERACCIONES:FLUJOS DE MATERIA Y ENERGÍA EN EL ECOSISTEMA”” PROF. DE CIENCIAS NATURALES Y BIOLOGÍA. MÓNICA.
Efecto invernadero.
Efecto invernadero. Es la retención del calor que llega a la tierra gracias a algunos gases atmosféricos. La temperatura media en la Tierra es de unos.
CIENCIAS DE LA VIDA Y DEL AMBIENTE
EL EFECTO INVERNADERO.
EL AGUA UN MEDIO DE VIDA LIC. JOSÉ PINELA CASTRO.
Capas Terrestres Atmósfera Geosfera Hidrosfera.
Aim: How are molecules recycled through an ecosystem? Como son las moleculas recicladas en un ecosistema?
Ciclo biogeoquímico Nombres: -Camila Gallardo -Mery Cerda
¿Qué es un ciclo biogeoquímico?
¿Que es el ciclo biogeoquimico?
Ciclo biogeoquímico Nombres: Joaquín iraira- Sebastián castro
CICLO DEL CARBONO Es un elemento muy importante para todo ser vivo
Ciencias de la Tierra II (Sesión 1)
Lehninger Principles of Biochemistry Fourth Edition Chapter 18: Amino Acid Oxidation and the Production of Urea Copyright © 2004 by W. H. Freeman & Company.
Transcripción de la presentación:

Fisiología Microbiana Grupo 6: Ana Correa Eduardo Díaz Tania González Sylvia Oquendo María Orta Laralissa Rivera

 Titán es una de las lunas de Saturno  Su ambiente es parecido al de la Tierra ya que hay una atmósfera, precipitación, actividad volcánica y tectónica (2). La atmósfera está compuesta por metano (CH4) y nitrógeno (N2), por lo que la precipitación-lluvia- es de metano (2). Los lagos que se forman son de este hidrocarburo (1). La actividad volcánica toma la forma de volcanes y fuentes termales de soluciones de agua y amoniaco (NH3). Fuentes Nutritivas:  H2O: única fuente son las fuentes termales, hogar de los organismos (que deben ser termofílicos para sobrevivir).  CH4: fuente de carbono y energía.  NH3 y, por fijación, N2: fuente de nitrógeno y energía. Limitaciones Metabólicas:  La temperatura es de -178°C, por su lejanía al Sol (1). Esa distancia y la atmósfera densa no permiten paso a la radiación como para llevar a cabo fotosíntesis.  El oxígeno que se encuentra en la atmósfera de Titán está encapsulado por hidrocarburos en bolitas de fullerene, que aún cuando caen a la superficie protegen el oxígeno (2). Por lo tanto, no hay fuente de oxígeno y los procesos metabólicos deben ser anaeróbicos.

CH4 + SO H+ ⇌ CO2 + H2S + 2H2O D A P 1. Oxidación anaeróbica del metano (3): 2. Fijación de nitrógeno (4): N2 + 3H2 ⇌ 2NH3 A D P 3. Reacción Anammox (4): Enzima Clave: Methyl-Coenzyme M Reductase Organismos: archaeas metanotróficas Enzima Clave: Nitrogenase Organismos: archaea, cianobacterias, Azotobacter Enzima Clave: Hidrazine Hydrolase Organismos: bacterias anammox Leyenda: D donante A aceptador P prducto

 Si se quisiera aislar un organismo de este ambiente, se tendría que cultivar a estas condiciones: 1. En la oscuridad, ya que no hay suficiente radiación en la luna. 2. En ausencia de oxígeno, ya que no hay fuente del mismo en la luna. 3. A temperaturas altas, ya que el organismo sería aislado de una fuente termal. 4. El medio Titán 6: solución de amoniaco en agua (como fuente de nitrógeno y agua) con metano (como fuente de carbono y energía).

(1) Glint Confirms Liquid in Northern Lake on Titan. NASA: Solar System Exploration. Recovered on May 8, 2011 from. (2) Titan Moon Occupies ‘Sweet Spot’. BBC News. Recovered on May 8, 2011 from. (3) Borowski, Walter S.; Hoehler, Tori M.; Alperin, Marc J.; Rodríguez, Nancy M.; Paull, Charles K Significance of Anaerobic Methane Oxidation in Methane-Rich Sediments Overlying the Blake Ridge Gas Hydrates. Proceedings of the Ocean Drilling Program, Scientific Results 164. (4) Nelson, David L.; Cox, Michael M Overview of Nitrogen Metabolism. In Katherine Ahr (5 th ), Lehninger Principles of Biochemistry, pp W. H. Freeman and Company, New York.