Economía Ambiental y Desarrollo Sostenible

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL
Advertisements

ECONOMIA AMBIENTAL Juan Carlos Quintero.
TEMA 1.- EMPRESA Y MEDIO AMBIENTE
Guillermo Madariaga M. Carlos Ciappa P.
Aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.
Turismo Sustentable Green Globe 21
Objetivos del estudio Desarrollar el marco conceptual y metodológico para la valoración de pasivos ambientales en empresas del sector eléctrico Colombiano,
Marketing para Tecnología de Información
SUSTENTABILIDAD AMBIENTE TERRITORIALIDAD
INDICADORES LOCALES DE SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL
ELEMENTOS DE ECOLOGÍA Y GESTIÓN AMBIENTAL OBJETIVOS
Economía Ambiental y Desarrollo Sostenible
Definiciones economía
ENTORNO EMPRESARIAL.
CRECIMIENTO Vs DESARROLLO
MEDIO AMBIENTE (MADRE TIERRA) AUTOR: Prof. EDSON AMBROCIO HUARACHI
DESARROLLO SUSTENTABLE
FUENTES DE ENERGIA.
DESARROLLO SUSTENTABLE
AMBIENTE Rodríguez, María Giménez, Noelia.
Principios Económicos para no Economistas Principios Económicos para no Economistas Principios Económicos para no Economistas Principios Económicos para.
¿En qué contribuyen los científicos a la gestión ambiental?
Ecología y Medio Ambiente
CONFERENCIAS INTERNACIONALES PARA LA CONSERVACIÓN MEDIOAMBIENTAL
Desarrollo Sostenible y Turismo
Economía Ambiental.
Sustentabilidad Económica
Las exportaciones se han multiplicado enormemente en los últimos años. Esta expansión plantea Esta expansión plantea ciertas amenazas lógicas, si ponemos.
ECONOMÍA ECOLÓGICA INTEGRANTES: Gonzales Cruz, Madeley.
M. E. COLBY Victoria García Moreno Doc. en Ciencias Sociales Sociedad y Territorio UAM-Xoc.
TEMA 1. La actividad económica y el medio ambiente
UNA VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGÍA : ESCENARIOS DESEABLES
TEMA 10. Economía sostenible
ECONOMÍA SUSTENTABLE y CULTURA FINANCIERA Parte 1
CIUDADES SOSTENIBLES MODELOS E INDICADORES
CURSO SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL
QUÍMICA AMBIENTAL.
Desarrollo sustentable El concepto
Unidad I Administración de Operaciones Ambientales
El Desarrollo Sostenible
Conceptos Fundamentales
Catedrático: ING RAUL MENDIVIL
LA INOVASION TECNOLOGICA EN EL MANTENIMIENTO DE LOS RECURSOS NATURALES Y EL DESARROLLO SUSTENTABLE.
Tema 4 Naturaleza y sociedad.
Educación Ambiental para la Sustentabilidad
Desarrollo Sustentable
BIODIVERSIDAD.
Desarrollo sustentable El concepto
Desarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
 Los recursos que se obtienen a partir del ambiente sin que el hombre haya hecho nada para producirlos 1. Existencia objetiva y concreta 2. Necesidad.
- SISTEMA - LÍMITES DEL SISTEMA - ENTROPÍA - ECONOMÍA - EXTERNALIDADES CLASE 2: INSTRUMENTOS DE CERTIFICACIÓN DE CALIDAD AMBIENTAL AGROINDUSTRIAL.
TEMA 7 (Continuación) HACIA UNA GESTIÓN SOSTENIBLE II:
Análisis de los procesos
Conceptos Claves para una Educación en Ecoeficiencia
Ecología y Educación ambiental
Gestion Ambiental y Desarrollo Sostenible MSc. Claudia Lardizabal.
Desarrollo sustentable
2 Gestos para salvar al mundo
Desarrollo sostenible
DOCTORADO: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN EDUCACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE SESIÓN 1 DESARROLLO SOSTENIBLE.
Desarrollo sustentable
DESARROLLO SOSTENIBLE
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y CONTABLES
{ GESTION AMBIENTAL URBANA G.A.U. GRUPO TECNICO DE LA SOCIEDAD CIVIL.
OCTUBRE 2013 POSIBIIDADES DE FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS AMBIENTALES.
Sistema Económico y el Medio Ambiente
Gestión Ambiental y Manejo de Recursos Naturales
Se puede afirmar que los viajes de placer tuvieron sus inicios en los últimos años del siglo XVIII y los primeros del XIX Desde el inicio de la década.
Desarrollo Sustentable
Transcripción de la presentación:

Economía Ambiental y Desarrollo Sostenible Economía Ambiental y Desarrollo Sostenible. Abel Hernandez Economía Ambiental y Desarrollo Sostenible Foro Consulta Juvenil Cumbre de RIO+20 FUNGLODE Dr. Abel Hernández Batista Junio 06, 2012 Foro Ambiental Rio - 20. Funglode. Junio 6, 2012

ECONOMÍA AMBIENTAL Es una subdiciplina de la economía que trata del estudio de los problemas ambientales con la perspectiva e ideas analíticas de la economía. Se concentra en cómo y por que las personas toman decisiones que tienen consecuencias ambientales. Estudia las maneras como se pueden cambiar las políticas e instituciones económicas con el propósito de equilibrar un poco más esos impactos ambientales con los deseos humanos y las necesidades del ecosistema. Los costos y beneficios no siempre son monetarios o tienen un precio en el mercado. Cuenta con instrumentos propios para determinar costos y beneficios no monetarios, darles un valor y tratar de traducirlos a precios de mercado para permitir el análisis y toma de decisiones. Economía Ambiental y Desarrollo Sostenible. Foro Juvenil Cumbre de RIO+20. FUNGLODE.

ECONOMÍA AMBIENTAL La Economía ambiental Cuenta con instrumentos propios para determinar costos y beneficios no monetarios, darles un valor y tratar de traducirlos a precios de mercado para permitir el análisis y toma de decisiones. Todas las decisiones que se quieren tomar sobre el tema ambiental están sujetas y enmarcadas dentro de las decisiones de la economía Economía Ambiental y Desarrollo Sostenible. Foro Juvenil Cumbre de RIO+20. FUNGLODE.

Concepto y tipología de los recursos naturales. Recursos naturales: factores que afectan a las actividades productivas o de consumo pero que no han sido hechos por el hombre ni tampoco han sido hechos a través de procesos de fabricación iniciado por el hombre. Recursos no renovables: su utilización o consumo implica una disminución permanente de sus existencias, ya que o no existe regeneración o abarca períodos excesivos.. Ej.: energía térmica, crudo. Economía Ambiental y Desarrollo Sostenible. Foro Juvenil Cumbre de RIO+20. FUNGLODE.

Concepto y tipología de los recursos naturales. Recursos no renovables con servicios reciclables: su uso o consumo implica una disminución de sus existencias pero pueden ser revertidas a otro estado útil por medio del proceso técnico de reuso o reciclaje. Ej.: los recursos mineros, el recurso agua. Recursos ambientales: su uso o consumo no implica su agotamiento o bien en caso de agotarse localmente, su velocidad de regeneración es relativamente rápida, bajo condiciones normales. Ej.: agua libre, aire atmosférico, paisaje. Economía Ambiental y Desarrollo Sostenible. Foro Juvenil Cumbre de RIO+20. FUNGLODE.

Los recursos renovables. Recursos renovables: su uso o consumo conlleva su disminución pero tras un razonable lapso de tiempo se regeneran por sí mismos según su proceso biológico. Ej.: bosques, pesquerías, flora, fauna, suelos... Su nivel de uso o consumo debe ser sostenible, de manera que no comprometan su existencia. Se busca no afectar las futuras generaciones. Problema de largo plazo. Maximización del bienestar social. Economía Ambiental y Desarrollo Sostenible. Foro Juvenil Cumbre de RIO+20. FUNGLODE.

Los recursos renovables. Problema de agotamiento, peligro de extinción y extinción definitiva. Se usan los “modelos bioeconómicos”: conocer la tasa de crecimiento para decidir la tasa de explotación. Casos típicos: pesquerías y bosques. Economía Ambiental y Desarrollo Sostenible. Foro Juvenil Cumbre de RIO+20. FUNGLODE.

Economía Ambiental y Desarrollo Sostenible. Abel Hernandez Las tres funciones del medio ambiente Funciones del medio ambiente Provisión de recursos Proporciona utilidad directamente en forma de disfrute estético y bienestar espiritual Receptor de desechos Economía Ambiental y Desarrollo Sostenible. Foro Juvenil Cumbre de RIO+20. FUNGLODE. Foro Ambiental Rio - 20. Funglode. Junio 6, 2012

Economía Ambiental y Desarrollo Sostenible. Abel Hernandez Proveedor de recursos RECURSOS PRODUCCIÓN CONSUMO BIENESTAR Entorno natural es proveedor de materias primas e insumos de energía en los procesos productivos y de consumo Economía lineal. Punto inicio: extracción y empleo de recursos naturales. Economía Ambiental y Desarrollo Sostenible. Foro Juvenil Cumbre de RIO+20. FUNGLODE. Foro Ambiental Rio - 20. Funglode. Junio 6, 2012

Economía Ambiental y Desarrollo Sostenible. Abel Hernandez Receptor de desechos Economía Ambiental y Desarrollo Sostenible. Abel Hernandez RECURSOS PRODUCCIÓN CONSUMO BIENESTAR RESIDUOS RECICLAJE MEDIO AMBIENTE COMO RECEPTOR DE RESIDUOS Economía Ambiental y Desarrollo Sostenible. Foro Juvenil Cumbre de RIO+20. FUNGLODE. Foro Ambiental Rio - 20. Funglode. Junio 6, 2012

Economía Ambiental y Desarrollo Sostenible. Abel Hernandez Proveedor de bienestar Economía Ambiental y Desarrollo Sostenible. Abel Hernandez Proporciona recursos, utilidad directamente en forma de disfrute estético y bienestar espiritual y receptor de residuos RECURSOS PRODUCCIÓN CONSUMO BIENESTAR RESIDUOS RECICLAJE CAPACIDAD DE ASIMILACIÓN RESIDUOS < C.D.A RESIDUOS > C.D.A Economía Ambiental y Desarrollo Sostenible. Foro Juvenil Cumbre de RIO+20. FUNGLODE. Foro Ambiental Rio - 20. Funglode. Junio 6, 2012

Economía Ambiental y Desarrollo Sostenible. Abel Hernandez PROBLEMAS AMBIENTALES GLOBALES Perdida de la capa de ozono Perdida de la diversidad biológica Contaminación de los recursos marinos REGIONALES O TRANSNACIONALES Problemas ambientales comunes a mas de un país (degradación de ríos, lagos, bosques de la isla) NACIONALES Contaminación de suelos y aguas LOCALES Contaminación acústica y del aire Economía Ambiental y Desarrollo Sostenible. Foro Juvenil Cumbre de RIO+20. FUNGLODE. Foro Ambiental Rio - 20. Funglode. Junio 6, 2012

Economía de los recursos naturales FUENTE DE LOS PROBLEMAS Degradación ambiental de origen antrópico, porque agentes económicos (individuos, empresas e instituciones publicas) al resolver determinados problemas particulares generan un deterioro ambiental. Economía Ambiental y Desarrollo Sostenible. Foro Juvenil Cumbre de RIO+20. FUNGLODE.

Economía de los recursos naturales ROL DE LA ECONOMÍA AMBIENTAL Lograr incorporar los costos sociales o externos de la empresa en el costo de producción. Analizar cuál es el bienestar que proporciona la satisfacción de las necesidades. Analizar cuál es el costo de conseguir ese bienestar Determinar el nivel optimo de las externalidades ambientales o nivel de contaminación que no afecte el bienestar de la sociedad. Economía Ambiental y Desarrollo Sostenible. Foro Juvenil Cumbre de RIO+20. FUNGLODE.

Economía de los recursos naturales ROL DE LA ECONOMIA AMBIENTAL NECESIDAD DE POLÍTICA AMBIENTAL Nivel real de calidad ambiental Nivel deseado de calidad ambiental Modificar de alguna forma el comportamiento de los agentes económicos POLÍTICAS PÚBLICAS Economía Ambiental y Desarrollo Sostenible. Foro Juvenil Cumbre de RIO+20. FUNGLODE.

Economía de los recursos naturales ROL DE LA ECONOMIA AMBIENTAL Leyes de responsabilidad civil POLÍTICAS DESCENTRALIZADAS Cambios en los derechos de propiedad Acción voluntaria Políticas públicas POLÍTICAS DE MANDATO Y CONTROL Normas Impuestos y subvenciones POLÍTICAS DE INCENTIVOS Permisos de emisión negociables Economía Ambiental y Desarrollo Sostenible. Foro Juvenil Cumbre de RIO+20. FUNGLODE.

Economía de los recursos naturales ROL DE LA ECONOMIA AMBIENTAL EN LA PRESERVACIÓN Economía de los recursos naturales Beneficios vs. costes Valor económico total (VET) = Valor de Uso + Valor de existencia + Valor de opción Valor de existencia: El que un individuo asocia a un activo ambiental cuyos servicios no ha utilizado ni piensa utilizar; su simple existencia le reporta valor Valor de opción: El que se da a un recurso por tener la posibilidad de una futura utilización del bien Valor de uso: uso directo uso indirecto uso consuntivo Economía Ambiental y Desarrollo Sostenible. Foro Juvenil Cumbre de RIO+20. FUNGLODE.

ROL DE LA ECONOMIA AMBIENTAL Punto de vista Macroeconómico Valoración de activos y pasivos ambientales de la nación y su incorporación en las cuentas nacionales Asignación presupuestaria para la conservación de los RRNN Punto de vista Microeconómico Toma de decisiones en la aplicación de una política ambiental Toma de decisiones económicas de determinado proyecto. Determinar el costo de un daño ocasionado y compensación ambiental a la sociedad. Determinar los pagos por los bienes y servicios ambientales Economía Ambiental y Desarrollo Sostenible. Foro Juvenil Cumbre de RIO+20. FUNGLODE.

Economía Ambiental y Desarrollo Sostenible. Abel Hernandez SOSTENIBILIDAD Definición y reglas a seguir INFORME BRUNDTLAND (Informe de 1987 de la Comisión Mundial para el Medio Ambiente y el Desarrollo) “Está en manos de la humanidad hacer que el desarrollo sea sostenible, es decir, asegurar que satisfaga las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer las propias. El concepto de desarrollo sostenible implica límites –no límites absolutos sino limitaciones que imponen a los recursos del medio ambiente el estado actual de la tecnología y de la organización social, y la capacidad de la biosfera para absorber los efectos de las actividades humanas. Pero tanto la tecnología como la organización social y la capacidad de la biosfera pueden ser ordenadas y mejoradas de manera que abran el camino a una nueva era de crecimiento económico”. Economía Ambiental y Desarrollo Sostenible. Foro Juvenil Cumbre de RIO+20. FUNGLODE. Foro Ambiental Rio - 20. Funglode. Junio 6, 2012

Economía Ambiental y Desarrollo Sostenible. Abel Hernandez El Desarrollo Sostenible implica avanzar simultáneamente en cinco dimensiones: económica humana Ambiental Institucional Tecnológica Las características de este proceso varían dependiendo de la situación específica en que se encuentre un determinado país, región o localidad. Economía Ambiental y Desarrollo Sostenible. Foro Juvenil Cumbre de RIO+20. FUNGLODE. Foro Ambiental Rio - 20. Funglode. Junio 6, 2012

SOSTENIBILIDAD EQUIDAD RENTABILIDAD SOSTENIBILIDAD CONSERVACION Economía Ambiental y Desarrollo Sostenible. Foro Juvenil Cumbre de RIO+20. FUNGLODE.

Economía Ambiental y Desarrollo Sostenible. Abel Hernandez SOSTENIBILIDAD Definición y reglas a seguir El flujo de residuos debe mantenerse por debajo o al mismo nivel que la capacidad de asimilación del medio ambiente. El ritmo de extracción de los recursos renovables tiene que ser siempre menor que el ritmo de regeneración natural. REGLAS La reducción de existencias de recursos no renovables (RNR) debe compensarse con un aumento de recursos renovables. La reducción de existencias de RNR debe conllevar una eficiencia creciente en su uso. Economía Ambiental y Desarrollo Sostenible. Foro Juvenil Cumbre de RIO+20. FUNGLODE. Foro Ambiental Rio - 20. Funglode. Junio 6, 2012

Economía Ambiental y Desarrollo Sostenible. Abel Hernandez CONSERVACION DE LA BIODIVERSIDAD Razones El capital humano depende del capital natural y no siempre son sustituibles. Las tecnologías sustituibles no siempre están disponibles. Incertidumbre científica e irreversibilidad. Mayor cantidad de capital natural puede suponer una mejora en la capacidad de adaptación frente a los avatares externos. Equidad intergeneracional. Derechos de la propia naturaleza. Economía Ambiental y Desarrollo Sostenible. Foro Juvenil Cumbre de RIO+20. FUNGLODE. Foro Ambiental Rio - 20. Funglode. Junio 6, 2012

Economía Ambiental y Desarrollo Sostenible. Abel Hernandez INDICADORES DE MANEJO SOSTENIBLE RECURSOS NATURALES RENOVABLES El ritmo de extracción de los recursos renovables tiene que ser siempre menor o igual que el ritmo de regeneración natural. El flujo de residuos debe mantenerse por debajo o al mismo nivel que la capacidad de asimilación del medio ambiente. RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES La reducción de existencias de recursos no renovables (RNR) debe compensarse con un aumento de recursos renovables. La reducción de existencias de RNR debe conllevar una eficiencia creciente en su uso. Economía Ambiental y Desarrollo Sostenible. Foro Juvenil Cumbre de RIO+20. FUNGLODE. Foro Ambiental Rio - 20. Funglode. Junio 6, 2012

Economía Ambiental y Desarrollo Sostenible. Abel Hernandez EN NUESTRAS MANOS ESTA EL FUTURO Economía Ambiental y Desarrollo Sostenible. Abel Hernandez Economía Ambiental y Desarrollo Sostenible. Foro Juvenil Cumbre de RIO+20. FUNGLODE. Foro Ambiental Rio - 20. Funglode. Junio 6, 2012