SENTIMIENTOS Y EMOCIONES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PREPARACIÓN EMOCIONAL ANTES, DURANTE Y DESPUES DE UNA EMERGENCIA
Advertisements

Problemas emocionales y de conducta
Emociones y Aprendizaje
Pensamiento Automático
HABILIDADES RELACIONADAS CON SENTIMIENTOS Y EMOCIONES
Servicio El servicio era la ultima cosa que había en mi mente, cuando llegue por primera vez a Al-Anon. Me sentía tan desesperada y angustiada que apenas.
CONTRA EL ENFADO Presentación: MARCIA LISA ENGELHARDT
EL SER HUMANO Y SU COMPORTAMIENTO
EMOCIONES y SENTIMIENTOS
AUTOESTIMA.
C O N F L I C T O S Cesar Cárdenas León.
PROVINCIA CORAZÓN DE MARIA
Los mensajes en primera persona
ANSIEDAD ANTE LOS EXÁMENES
Programa de mejora de la Convivencia en el Vicente Aleixandre
Comunicación.
CÓMO LOS ADQUIERO CÓMO LOS GESTIONO
Las Emociones en los Niños. ¿Qué es la Inteligencia Emocional?
ESCUCHAR Y COMPRENDER AL ENFERMO
Expresión y Control de Emociones.
Atención Psicológica y sida
COMUNICACIÓN AFECTIVA.
LOS ASTROLOGOS, MEDICOS CUANTICOS, LOS EXPERTOS EN BIO COMUNICACION INSTRUMENTAL,  LOS MEDITADORES , TU,  YO, TODOS SOMOS UNO SOLO Y ESTE ES UNO DE VARIOS.
PADRES E HIJOS. ¿CÓMO SE SIENTEN? Los padres descubren las necesidades especiales en distintos momentos. Muchos de los sentimientos son parecidos: impacto,
MÓDULO GESTIÓN Componente Gestión y Emprendedurismo Programa Conjunto Juventud, Empleo y Migración TALLER TRANSICIÓN PARA EL DESARROLLO HUMANO Y LA GESTIÓN.
LA AUTOESTIMA ¿Qué es la autoestima?
De la EMOCIÓN a la reacción el espacio de los SENTIMIENTOS.
DE LA ANSIEDAD A LA PAZ.
AUTOCONTROL EMOCIONAL
Quiero Ser" (Conace, Ministerio de Educación, Fundación Paz Ciudadana)
COLEGIO CORAZONISTA “Formas sutiles de mimar y sobreproteger” Grados quinto y sexto.
¿Qué son las emociones? La palabra Emoción, viene del latín “Motere” que significa moverse. Es lo que hace que nos acerquemos o nos alejamos a una determinada.
LAS EMOCIONES.
Emociones Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez Univ. Interamericana de PR
EMOCIONES La emoción es un proceso psicológico adaptativo, que tiene la finalidad de reclutar y coordinar el resto de los procesos psicológicos cuando.
El poder de las palabras
Clase 9.  Trazar una línea de pensamiento, un objetivo:  ¿De qué estamos hablando?  ¿Qué problema quiero resolver?  ¿Qué objetivo tengo?
EMPATÍA Se ha definido la empatía como la actitud de "ponerse en el lugar del otro".
TALLER DE INTELIGENCIA PERSONAL
El Meta-Momento.
CAMBIOS COGNOSCITIVOS
Diez claves para un dominio activo.
EL DESTINO DEL HOMBRE LA MUERTE. EL DESTINO DEL HOMBRE: LA MUERTE La muerte no es un acto, sino un proceso. El médico es el profesional que más contacto.
MANEJO DE LOS SENTIMIENTOS: CAMINO AL DISCERNIMIENTO
B LADE R UNNER T RABAJO SOBRE LA PELÍCULA B LADE R UNNER Marta de Hita Padilla 1º BACH. B Filosofía.
Para mejorar las relaciones interpersonales
Módulo7 Control de Emociones..
Unidad de Orientación Pastoral Colegio San José Parral, Agosto de 2012
Los cinco remordimientos que nos deja la vida por Bonnie Ware
Índice: 1-¿Tengo ansiedad? Síntomas 2-Ansiedad Definición
COMO FUNCIONA NUESTRA MENTE
VIAJE ESPIRITUAL.
El noviazgo.
Enfrentemos el nerviosismo en el DIC
El amor.
Entrenamiento de Guía Mayor.
El océano en la gota Por Prem Rawat Hace poco, he estado hablando en muchos eventos en India diciendo que lo más importante que tenemos es esta existencia.
Lección 1 - Piensa sobre el texto Lo que estamos pensando Esto me recuerda a/de _________________. Esto me hace pensar en _________________. Me gusta _____________________________.
Pero.... ¿QUÉ ES ESO DE LAS EMOCIONES?
LAS EMOCIONES Las emociones son reacciones psicofisiologicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos ambientales o de uno mismo.
LOS ASTROLOGOS, MEDICOS CUANTICOS, LOS EXPERTOS EN BIO COMUNICACION INSTRUMENTAL, LOS MEDITADORES, TU, YO, TODOS SOMOS UNO SOLO Y ESTE ES UNO DE VARIOS.
Por María Argibay Ferreirós y Arianna Miguel Alonso
ESCUELA DE PADRES NTRA SRA DE LA CONSOLACIÓN BURRIANA
La violencia hacia la mujer ha estado presente en muchas relaciones de parejas desde muchos años atrás, ninguna mujer esta exenta de sufrir la violencia.
Etapas del Amor Deisy Daniela Hincapié chanaga 9-02 Escuela Normal Superior De Piedecuesta.
Programa de Convivencia Escolar Resolución Pacífica de Conflictos.
PENSAMIENTOS POSITIVOS REGULACIÓN EMOCIONAL. REGULACIÓN EMOCIONAL ¿QUÉ ES? Es la capacidad para manejar las emociones de forma apropiada El medio para.
Crecimiento personal..
6.1 Informe Oral.
Transcripción de la presentación:

SENTIMIENTOS Y EMOCIONES

Sentimientos Los sentimientos a menudo son las cosas inmediatas y transitorias; sentimos antes de lo que pensamos. A veces, el sentimiento sigue siendo, a veces no es así. Puedes sentir emociones, y también puedes sentir sensaciones. Sientes frío o caliente, te sientes incómodo o nervioso. La incomodidad en realidad no es una emoción, es sólo un sentimiento. Puedes tener sentimientos sobre las cosas sin tener una reacción emocional para ellos. Por otro lado, un sentimiento puede ser una mezcla compleja de emociones. La forma en que te sientes acerca de tu tío Tom, por ejemplo. Puedes sentir amor, pero también se puedes sentir ira o resentimiento o vergüenza, o una combinación de ellos. Los sentimientos son intensamente personales y siempre sobre la superficie de nuestra conciencia.

Emociones Las emociones pueden describirse como sentimientos intensamente sentidos, están muy ligados a nuestros pensamientos, pero a menudo luchamos contra ellos. Cuando estás en las garras de las emociones fuertes, un ataque de ira, o un ataque de llanto, por ejemplo, tendrás capacidad para pensar con claridad. Las emociones son cosas poderosas, y pueden permanecer profundamente arraigadas en nuestra conciencia. Los pensamientos muy a menudo generan emociones. La idea de que tu novio te ha engañado te va a generar emociones como la ira y el dolor. Sin embargo. Las emociones no siempre generan pensamientos. Es posible tener emociones que no son conscientes o que no se pueden explicar.

Expresar las emociones y los sentimientos Usando tus pensamientos para tratar de entender tus emociones y sentimientos negativos puede ayudarte a deshacerte de ellos. Si estás tratando de hablar con alguien que te gusta de tus sentimientos, debes ser lo más específico posible, no sólo sobre la emoción, sino también el grado de la misma. Di: "Estoy un poco irritado" en lugar de simplemente "estoy enojado".  Además, trata de identificar qué evento o acción te hace sentir de esa manera. Para no ser acusatorio en su acercamiento, no digas "me ignoras todo el tiempo", sino más bien, "Cuando no me escuchan, me siento herido e ignorado."

CONTROL DE SENTIMIENTOS Y EMOCIONES El autodominio es la herramienta de autoayuda que desarrolla la inteligencia y emociones necesarias para alcanzar la felicidad y el éxito.  Uno de los requisitos para alcanzar una vida plena es la SERENIDAD. Las personas más felices suelen ser aquéllas que han alcanzado un equilibrio en todos los aspectos de su vida. Los grandes enemigos de la serenidad son la ira y el temor. Son los dos elementos desestabilizadores, los grandes agitadores de nuestra paz interior. Sin embargo, ambos se pueden llegar a dominar a través de un “programa de autodominio”.

BASEFISIOLÓGICA DE LAS EMOCIONES Y SENTIMIENTOS Al igual que los demás procesos psíquicos, las emociones y sentimientos también son funciones cerebrales. La conexión estrecha que hay entre las emociones y sentimientos dependen que en la subcorteza se encuentran los centros fundamentales del sistema nervioso vegetativo.

TIPOS DE EMOCIONES Las emociones primarias. Las emociones secundarias. La mayoría de los expertos e investigadores en el tema de las emociones concuerdan de que existen básicamente dos tipos de emociones: Las emociones primarias. Las emociones secundarias.

TIPOS DE EMOCIONES Que son las emociones primarias?. Las emociones primarias son aquellas que se desencadenan en respuesta de un evento. Por ejemplo: "el miedo".

TIPOS DE EMOCIONES En cambio las emociones secundarias son aquellas que surgen como consecuencia de las emociones primarias. Si estamos sintiendo miedo, lo que sería una emoción primaria, como respuesta a la misma la emoción secundaria podría ser: "rabia o sentirse amenazado". Dependiendo de la sitiuación a la que nos estamos enfrentando.

William James, un experto e investigador famoso en el campo de las emociones, considera que las emociones primarias son : "el amor, el miedo, el duelo y la ira". Por otro lado Robert Plutchik que es otro investigador y experto en este campo, considera como emociones primarias : "el miedo, la rabia, la tristeza, la sorpresa, la aceptación y la alegría". Durante todo el día experimentamos fuertes sentimientos que acompañan emociones negativas o positivas. Puede ser el entusiasmo de un viaje, miedo a subir al avión, la tristeza de una mala noticia o la alegría de haber logrado algo. Lo importante en el tema de los tipos de emociones es poder reconocer cuál es la principal emoción que sentimos y luego descubrir todas las emociones que surgen a causa de la misma.

PROCESO EMOCIONAL Las emociones son definidas como un estado mental que surge espontáneamente , y frecuentemente está acompañado de cambios fisiológicos. Cuando nos relacionamos con personas o eventos surgen emociones. La manera en que se produce el proceso emocional es porque surge una asociación con respecto a las personas o los eventos.

PROCESO EMOCIONAL Todos llevamos dentro nuestro recuerdos de nuestro pasado. Ya sea que los recuerdos sean buenos o malos, están dentro nuestro. Si no hemos aprendido a liberarnos de recuerdos negativos, estas emociones negativas nos siguen acompañando. Cuando nos relacionamos con una persona por ejemplo, la personalidad, la voz, los movimientos nos traen recuerdos. Nos les ha sucedido alguna vez que dicen: esta persona con la que me encontré hoy habla igual que mi tía.

PROCESO EMOCIONAL Si la relación que tuvieron con esa tía fue excelente no existirá conflicto. Pero si esta tía nos hizo la vida imposible nuestra primera reacción emocional será por ejemplo rabia. Debido a que no hemos solucionado nuestra rabia con el pasado con respecto a esta tía, todo lo que sea semejante nos producirá la emoción de rabia. Lo mismo sucedería si estamos viendo un a película y el actor principal es abandonado por su novia. Si en nuestro pasado existen heridas de abandono inmediatamente sentiremos dolor y angustia. Nos identificamos con el protagonista porque sentimos lo mismo.

La afectividad es aquel conjunto del acontecer emocional que ocurre en la mente del hombre y se expresa a través del comportamiento emocional, los sentimientos y las pasiones. La afectividad es el conjunto de sentimientos inferiores y superiores, positivos y negativos, fugaces y permanentes que sitúan la totalidad de la persona ante el mundo exterior.

PATOLOGIAS Los tres grandes síntomas de la afectividad, entre otros, son la depresión, la manía y la angustia, que pasaremos a comentar ahora mismo.

PATOLOGIAS MANÍA  Los pacientes aquejados de manía, tienen un estado permanente de alegría desmesurada. Todas sus funciones psíquicas se encuentran llamativamente aceleradas. Igualmente, su estado de ánimo es eufórico y optimista, cuanto menos. El pensamiento que les caracteriza es extraordinariamente rápido. Sus ideas no suelen acabarlas, siempre comienzan con una, cuando no la han terminado, empiezan con otra, que normalmente tampoco acaban de exponer. Su diálogo, no es un auténtico diálogo, ya que más bien, consiste en un monólogo. Como pasaría con la depresión, se pueden distinguir tres síntomas fundamentales en la manía: 1º la alegría; 2º la excitación psicomotriz; 3º la fuga de ideas.

PATOLOGIAS DEPRESIÓN Se conoce con el nombre de depresión un estado de tristeza excesiva. El sujeto que se encuentra deprimido está apesadumbrado, cansado, sin ganas de hacer nada,… además en este estado de incapacidad se encuentra, o más bien, se siente extremadamente triste. Normalmente, este sentimiento de inutilidad, viene acompañado por otro sentimiento de culpa, y en esta situación, la idea de suicidio viene a considerarse como una solución apropiada.

PATOLOGIAS ANGUSTIA  El nombre de angustia hace referencia al miedo a lo desconocido. Hay dos conceptos que se suelen confundir con frecuencia, estos son la angustia y la ansiedad. En la angustia se teme algo que tiene que llegar, sin embargo en la ansiedad se teme algo actual. Mientras el angustiado espera las desgracias, el ansioso pone todos los medios realizando conductas para alcanzar el equilibrio buscado. Normalmente, la angustia se presenta en forma de violentas crisis (cuando es así, los pacientes piensan en un peligro inminente), o bien, en un estado de ánimo estable. Las crisis de angustia se pueden presentar en cualquier persona, tenga o no patología. En otras ocasiones, la angustia tiene forma de un estado de ánimo. En este caso, las manifestaciones vegetativas son más larvadas, pero están en constante funcionamiento.