Médico Moderno No 8 Abril 2012 Dr Luis Roberto Pérez Méndez GRUMI CIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
En la era de la nanotecnología ¿ Y nosotros que? Heee???
Advertisements

Nanobots: Pequeños gigantes
Nuevos Materiales para la Humanidad
Cómo explicar qué es la NANOTECNOLOGÍA.
NUTRICIÓN, RESPIRACIÓN Y CIRCULACIÓN. La circulación sanguínea I.
3.1.- DEFINICIÓN DE NANOTECNOLOGÍA
GRAFENO.
Nanotecnología Presentado Por: Jonathan Pacheco 10B 10B.
Nanorobots.
LA NANOTECNOLOGÍA.
Por: Iván Cid Gonzalo Blasco.
Steven Poveda Alavarado
Trabajo de Investigación
Computadoras basadas en ADN
PROFESOR: LUIS RIESTRA/IES JOVELLANOS NUEVOS MATERIALES.
GRAFENO El material del futuro.
De regreso a un mundo unificado
Evolución de la informática
Campos Magnéticos y Salud A. Hernando Instituto de Magnetismo Aplicado Universidad Complutense de Madrid Spain Campos Electromagnéticos y Sociedad, 25.
Tecnologías de punta Robótica Nanotecnología Nuevos materiales
Nanotecnología mario huerta.
Es un campo de las ciencias aplicadas, dedicado al control y manipulación de la materia a una escala menor que un micrómetro, es decir, a nivel de átomos.
CONTENIDO INTRODUCION A LA NANOTECNOLOGIA
República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación. Instituto Universitario de San Francisco (IUSF) San Francisco-Edo Zulia.
NANOTECNOLOGÍA.
8ºBásico MªCecilia Villagrán.  El llamado "progreso tecnológico" de CAMBIO, se nos revela cada vez más como un proceso en extremo rápido y veloz, que.
TIPOS DE ENERGÍA.
Materiales nanoestructurados
LA HISTORIA DE LOS COMPUTADORES
NANOTECNOLOGIA.
CONSTRUIDA :jhon Edwin porras garc9ia
Ciencias para el Mundo Contemporaneo Turbina: Máquina destinada a transformar en movimiento giratorio de una rueda de paletas la fuerza viva o la presión.
Luisa Fernanda Álvarez Atehortua 11*4
Nanotecnología por Andrés García-Lastra Núñez.
N A N OT E CN OL OGÍ A La economía del conocimiento diminuto Alejandro Toledo Patiño Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa Seminario Internacional.
Teorías del origen de la vida
Nanotecnología Andrés Felipe Pinilla fsc27Andres 10 Mayo de 2015.
NANOTECNOLOGÍA.
Antecedentes Históricos.  Se denomina “Generación de computadoras” a cualquiera de los periodos en que se divide la historia de las computadoras.
 Se denomina “Generación de computadoras” a cualquiera de los períodos en que se divide la historia de las computadoras.
La nanotecnología es el estudio de átomos, moléculas y objetos cuyo tamaño se mide sobre la escala manométrica (1-100 nanómetros). Un nanómetro es igual.
NANOTECNOLOGIA Nanobots: Pequeños gigantes. ¿Qué es Nanotecnologia? Como se expresa en su nombre la nanotecnología es la construccion de robots o cualquier.
DESARROLLO FISICO Y SALUD
Integrante: EZEQUIEL RINCONES TORRES
Construye en Power Point una línea del tiempo de máximo de 10 diapositivas sobre la generación de las computadoras.
Historia de la nanotecnología
FUTURO DE LAS TIC’s EN LA MEDICINA GRUPO Nº 1. INTRODUCCIÓN Las ciencias de la salud, y la medicina en particular, son uno de los campos del saber más.
“There’s Plenty of Room at the Bottom...” Richard P. Feynman, 1959 No hay ninguna ley física que impida manipular átomos y moléculas individualmente, o.
Nanotecnología.
Introducción. Las diferentes computadoras que han aparecido desde los años cincuenta han sido clasificadas de acuerdo a su evolución, en cinco generaciones.
La nanociencia.
Las generaciones de las computadoras
Por: Héctor F. Cortés.
El combustible más prometedor
Andrés Felipe Pinilla fsc27Andres 10 Mayo de 2015.
Autora: javiera placencia Aplicaciones de la nanotecnología Pantalla 3D Noticias en el mundo Emergencia nuclear Brazo biónico.
Presentado por: Jennifer Daniela Achicanoy Vivas Grado: 8-7 Periodo: II Área de tecnología e informática San Juan de Pasto 2012 Profesor: Luis Felipe Alvear.
Robótica La Robótica es la ciencia investigación, estudio y tecnología de los robots. Se ocupa del diseño, manufactura y aplicaciones de los robots.1 2 La.
GESTIÓN DE RESIDUOS.
La palabra "nanotecnología" es usada extensivamente para definir las ciencias y técnicas que se aplican al un nivel de nano escala, esto es unas medidas.
Computador Celular correos Evolución tecnologías de la comunicación Autos aviones trenes Evolución tecnologías del transpo rte La cirugía Diagnostico.
 LA NANOTECNOLOGIA SE REFIERE A COMPONENTES MINITURALIZADOS AL EXTREMO, EN UNA O DOS AREAS DE CIENCIA MAS AMPLIAS EN NUESTROS DIAS, VISTO.
Usos de la PCR. Comparación de secuencias de ADN.
La Nanotecnología.
José Manuel Gil Colegio Padre Segundo Familiar Cano
 El aislamiento sísmico, el cual separa mediante una interfaz flexible la estructura del suelo, permite construir edificios económicos con altos niveles.
NANOTECNOLOGÍA Por: Pablo Pérez Ruiz Lucía Fernández Cañón.
HISTORIA DE LOS ORDENADORES
Joshua Carbonero, Víctor García y Adrian de Antonio.
 Son redes de nano aparatos autónomos capaces de una comunicación sin cable y suponen uno de los avances tecnológicos más investigados en la actualidad.
Transcripción de la presentación:

Médico Moderno No 8 Abril 2012 Dr Luis Roberto Pérez Méndez GRUMI CIA Nano Tecnología Médico Moderno No 8 Abril 2012 Dr Luis Roberto Pérez Méndez GRUMI CIA

Nanotecnología. ¿Qué es? Máquinas mucho más pequeñas y ligeras que por ej los glóbulos rojos. Realizarían hazañas “de película”. Viajar en los vasos capilares hasta llegar a las cel enfermas, entrar en ellas y repararlas.

Nanotecnología. ¿Qué es? Curando enfermedades de todo tipo. Revirtiendo el envejecimiento. Volviendo al cuerpo más fuerte y veloz. El tamaño sería incluso menor que el de un virus.

Historia 1959. Richard O Feynman la presentó como una posibilidad de manejar a los átomos “de la manera que quisiéramos”. Conferencia en el Instituto de Tecnología de California (Caltech). Reunión de Sociedad Física Americana que llamó: “There´s plenty of room at the bottom (“Hay mucho espacio al fondo”).

Historia Richard Feynman

Historia “Habría una incontable cantidad de descubrimientos si se pudiera fabricar materiales del tamaño de los átomos o de las moléculas”. “El problema es la falta de métodos apropiados para hacerlo”, aunque predijo que llegaría el momento en que eso se lograría. Al final lanzó 2 retos que premiaría c/u con 1000 dólares.

Historia 1º: Construir un motor diminuto: se logró en 1960 por un artesano William McLellan, que lo fabricó usando herramientas convencionales.

Historia 2º: Escribir la Enciclopedia Británica en una cabeza de alfiler (reducir a 1/25 000 el tamaño de una página): 1985 un estudiante graduado en Stanford, Tom Newman lo hizo con la 1ª página de la novela “Historia de 2 Ciudades”.

Historia 1981: Ing. Investigador K. Eric Drexler publicó: “Ingeniería Molecular: una aproximación al desarrollo de las capacidades generales para la manipulación molecular”: 1er artículo sobre nanotecnología molecular. 1986: el mismo: “Máquinas de la Creación: el advenimiento de la era de la nanotecnología”: propone construir objetos grandes a partir de sus componentes atómicos y moleculares, lo que significaría que partículas nano se replicarían o duplicarían para crecer poco a poco, hasta crear máquinas para la vida diaria.

Nano o Infinitamente Pequeño EQUIVALENCIAS: Reducir 1 unidad a la 10-9: milmillonésima parte de 1. 1 Nanómetro = milmillonésima parte de 1 metro. La milésima parte de 1 micra (ug).

Nano o Infinitamente Pequeño Ejemplos: 1 mosquito = unos mm (10-3). Diámetro de 1 cabello: decenas de micras (10-6). 1 Bacteria = 1 micra o menos. 1 nanómetro la milésima parte de una bacteria.

Nano o Infinitamente Pequeño 1 nanómetro: virus y moléculas de ADN. 1 nanómetro: alineamos menos de 1 decena de átomos.

Nano o Infinitamente Pequeño Nanotecnología: habilidad de diseñar y manipular elementos en la nano-escala, es decir trabajar la tecnología a escala nanométrica. Fabricación de artefactos a escala atómica o molecular. Nanomateriales o Nanoestructuras: materiales con una estructura a escala nanométrica.

Nuevos Materiales para Nanoartefactos Las nanopartículas han demostrado tener excepcionales propiedades que no poseen materiales a escalas mayores (micrométrica por ej). Actualx ha surgido una fuerte corriente mundial de técnicos, ingenieros y científicos impulsores de la nanotecnología Principalmente en: nanomáquinas, nanoelectrónica, nanomedicamentos, nanomateriales, etc.

Nuevos Materiales para Nanoartefactos Las nanopartículas en el caso de la Óptica: Dispersan la luz de forma diferente como la hacen las de escala micrométrica: Crea colores distintos y presentan diferente transparencia óptica:

Nuevos Materiales para Nanoartefactos Útil para bloquear la luz solar dañina (bloqueadores solares). La luz podría desplazarse sobre nanotubos de carbón miles de veces + peq a la fibra óptica.

Nuevos Materiales para Nanoartefactos Existen ya artefactos y sustancias que usamos y no sabemos que utilizan ésta tecnología: Espejos que no se empañan Vitaminas grasas solubles en líquidos. Diminutos Chips de computadoras: tuvieron su origen en los transistores de Silicio que siguen la “Ley o Predicción de Gordon Moore.”

Nuevos Materiales para Nanoartefactos Gordon Moore: cofundador de Intel 1965: observó que en los últimos 3 años se había duplicado c/año la cantidad de componentes integrados en un chip de silicio (era de 50). Moore predijo que esa tendencia duraría 10 años más hasta llegar a 65,000 componentes c/año. La realidad superó la “Ley de Moore”: el número se duplica c/18 meses y c/uno tiene millones de componentes y c/vez son + peq.

Nuevos Materiales para Nanoartefactos Biología Molecular: todo organismo está formado por moléculas. Hoy los medicamentos interactúan con los receptores celulares (moléculas que constituyen las proteínas). El medicamento recorre todo el cuerpo hasta llegar al sitio requerido, donde actúa. Dentro de poco: nuevos tx vs enf que se combatirán con nanodispositivos colocados debajo de la piel o dentro de los músculos: Liberación gradual (como ahora implanon, parches antitabaco, etc).

Constructores de lo Diminuto Drexler: máquinas de tamaño molecular, que manipulen un átomo a la vez: nanorobots. Poseen “brazos” con los que toman y mueven átomos para construir. E 2 tipos: 1) Ensambladores 2) Ensambladores auto-replicantes.

Constructores de lo Diminuto 1) Ensambladores: tienen el tamaño de una célula y pueden tomar un átomo o una molécula para crear artefactos sumando un átomo a otro. 2) Ensambladores auto-replicantes: trabajan para construir objetos del tamaño que sea, haciendo copias de sí mismos en cantidades que puedan llegar a trillones, construyendo lo que se les programe: edificios, naves espaciales, etc.

Constructores de lo Diminuto El trabajo de los nanorobots va con la propuesta de “abajo-arriba”, que es contraria a la propuesta convencional de “arriba-abajo”. (ex del recipiente frío-caliente de M. A. Cornejo). “Arriba-abajo”: Grandes masas de plástico, madera, acero, etc, que se moldean de la manera que se desea. “Abajo-arriba”: se amontonan átomos para construir moléculas que se ensamblan hasta llegar a los objetos.

Constructores de lo Diminuto Ya existen los nanotubos: moléculas de carbón ensambladas para formar una malla hexagonal que se unen para formar un cilindro par3ecido a un tubo de alambre. Son 100 veces + fuertes que el acero y 50,000 veces + delgado que un cabello.

Constructores de lo Diminuto Son la base de los nanorobots que en un futuro recorrerán el cuerpo humano destruyendo virus, bacterias, limpiando arterias o reparando vasos sanguíneos rotos o dañados.

Futuro Limpiar derrames de petróleo. Eliminar desechos tóxicos. Técnicas de camuflaje que se adapten a las condiciones del terreno. Telas que simulen el medioambiente. Chalecos blindados de nanotubos de Carbón, seguros y ligeros. Proyectiles de mayor penetración.

Futuro Armas químicas o sistemas de ataque nanotecnológico que afectarían los sistemas electrónicos o de defensa del enemigo.

Futuro: Informe de investigadores de la Universidad de Toronto 15 aplicaciones + prometedoras: 1) Almacenamiento, producción y conversión de energía. 2) Armamento y sistemas de defensa. 3) Producción agrícola. 4) Tx y remediación de aguas. 5) Dx y cribaje de enfermedades. 6) Sist de admón. de fármacos.

Futuro: Informe de investigadores de la Universidad de Toronto 7) Procesamiento de alimentos 8) Remediación de la contaminación atmosférica. 9) Construcción. 10) Monitorización de la salud. 11) Detección y control de plagas. 12) Control de desnutrición. 13) Informática 14) Alimentos transgénicos. 15) Cambios térmicos moleculares (nanotermología).

Futuro Hay infinidad de seguidores de la nanotecnología, por sus beneficios, pero también hay detractores que argumentan que podría venirse en vs de la humanidad e incluso destruirla. La principal objeción es vs los nanorobots auto replicantes: pueden copiarse hasta sumar trillones. Podrían cubrir incluso el planeta de nanorobots, si no se detiene su desarrollo en cierto punto.

Futuro Se corre el riesgo de que puedan actuar por su propia cuenta. Un solo nanorobot autoreplicante podría ser el detonante de ese potencial desastre. Como hoy pasa con los virus humanos y computadora En México incluso ha habido actitudes violentas de algunos grupos sociales radicales que han atacado instalaciones donde existe investigación (UNAM).

Futuro Argumentos de estos grupos: 1) El mundo y la vida están en peligro de colapso por lo impredecible de ésta tecnología. 2) Podría sumir más en el atraso económico a los países pobres al no poderse sumar a ésta tecnología, con el enriquecimiento de los ricos. 3) Sería una tecnología de mayor sometimiento de los países tercermundistas por parte de los 1er mundistas.

Futuro Sin embargo NO HAY MARCHA ATRÁS. PREPÁRENSE MÉDICOS DEL GRUMI PARA ÉSTE FUTURO INMINENTE (“SI ES QUE NOS TOCA”).