LEY DE INTERVENCION ECONOMICA CONJUNTO DE NORMAS CON LA FINALIDAD DE PERMITIR, BAJO CONDICIONES DE TRANSPARENCIA Y LEGALIDAD, QUE EMPRESAS CON DEFICIENCIAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La contabilidad y su importancia en la empresa
Advertisements

CONTABILIDAD FINANCIERA VI
NORMAS DE ACTUACIÓN EN LOS MERCADOS DE VALORES
EL SISITEMA FINANCIERO.
Al crecimiento de la empresa
ADMINISTRACION FINANCIERA ELABORADO POR: CLARA SALINAS BENITEZ.
RIESGOS EN LAS NEGOCIACIONES
Introducción a las finanzas
Unidad de trabajo 2: METODOLOGÍA CONTABLE
Banca de Segundo Piso San José, Costa Rica 2003 Antonio Fallas A.
LEGISLACIÓN MERCANTIL Y FISCAL
International Training Centre, OIT
MEDIANTE LA RESOLUCIÓN EMITIDA POR LA SUPERINTENDENCIA DE COMPAÑÍAS 1 DE ENERO DEL 2009 LAS NIIF LAS NIIF SERÁN DE APLICACIÓN OBLIGATORIA POR PARTE.
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA CONTABILIDAD
CENTRO EDUCATIVO ANAHUAC, A.C. PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 2 PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 2 EMPRESA: LA GIRALDA EMPRESA: LA GIRALDA.
EL ABC DEL CREDITO Nociones Básicas del Crédito Bancario
EL SISTEMA FINANCIERO.
RESPONSABILIDADES DE LOS USUARIOS DEL SISTEMA FINANCIERO NACIONAL
OBLIGADO SOLIDARIO.
La Cooperativa Integrantes: Andrés Betin Rodríguez Jorge Osorio Romero
PAMELA PACHECO AVILES 15/05/2013.
FUNDACION PARA LA INTERACCION DEL CONOCIMIENTO ¨FIC¨ CONSULTORES, CAPACITADORES Y FACILITADORES DE PROCESOS PRODUCTIVOS, ADMINISTRATIVOS Y DE GESTION.
Centro de Recursos, Innovación e Información para el Ámbito Rural (CRIAR) Presentación Norma Añaños Castilla Directora Ejecutiva CAPLAB Lima, enero de.
Ministerio de Economía Comisión Nacional para la Micro y Pequeña Empresa.
Curso libre ¿Cómo ahorrar e invertir en este año?
TEMA 10 CONTRATOS PÚBLICOS.
LOS INGRESOS PÚBLICOS.
Jornadas Sobre Desarrollo Rural, Cooperación Local y Nuevas Tecnologías Grupo RED para Fundación Encuentro. Salamanca, 19 y 20 de octubre ESPECIFICIDAD.
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO.
1 MARCO LEGAL DE LA ACTIVIDAD FINANCIERA n Ley 454 de 1998 Tit. IV n Ley 795 de 2003 n Decreto 790/03 y Circular 009 de junio 24 de 2003 n CBJ 007/03 n.
SISTEMA DE ANALISIS FINANCIERO (SAF) Septiembre de 2002.
CRÉDITOS Y AHORROS. QUE ES EL CRÉDITO? Es el dinero en efectivo que recibimos para hacer frente a una necesidad financiera. interés.
Los Tributos En la definición de Menéndez Moreno, podemos decir que el tributo es una modalidad de ingreso público: - Obligación legal y pecuniaria, fundamentada.
ACTIVO PASIVO PATRIMONIO NETO.
Macroeconomía.
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
CAPACIDAD PARA MONITOREAR Y ADAPTARSE AL MARCO LEGAL JUNTOS CONTRIBUIMOS CON EL DESARROLLO DEL PAÍS Para uso restringido de las entidades participantes.
ENFOQUE AMBIENTAL DEL PLANHAVI. 1.Incorporación Adecuada de la Prefabricación, Tecnología Apropiada, Materiales Alternativos y del lugar, Energía Eólica.
LA EMPRESA Y EL CAPITAL C.P. SERGIO MACÍAS SÁNCHEZ.
Elena Lamothe Blázquez Gemma Ramírez Pino
Capítulo 8 Sistema financiero
UNIDAD III RECURSOS FINANCIEROS
SISTEMA BANCARIO NACIONAL Y GRUPOS FINANCIEROS
Y MERCADOS FINANCIEROS
R. Javier Gonzales Concepción
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE DERECHO DERECHOS REALES II
Bueno, ¿Y qué es eso de Finanzas empresariales? Las finanzas empresariales son una función que se encarga de la dirección y orientación en relación a.
OBJETIVOS El objetivo de las dos siguientes sesiones, es mostrarles que las empresas, individuos y estados, necesitan recursos, los mismos quien los pueden.
DERECHO BANCARIO Y OTRAS RAMAS, SISTEMA NACIONAL BANCARIO
Fuentes de Financiación
AMBITO DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA
TESIS iii: DERECHO BURSATIL
Gestión de Tesorería.
Esta presentación es una interpretación normativa actual sobre la Ley de Habeas Data hecha por el Departamento Jurídico de Bancóldex, razón por la cual,
Unidad 08 Clases de empresas.
KAREN GUTIÉRREZ ALEJANDRA TOVAR JENIFER VELASCO MODALIDADES DE CRÉDITO.
EJECUCION PRESUPUESTAL INGRESOS EJECUCION PRESUPUESTAL GASTOS 2012.
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
EJECUCION PRESUPUESTAL INGRESOS EJECUCION PRESUPUESTAL GASTOS 2013.
NUEVO RÉGIMEN DE INSOLVENCIA EMPRESARIAL LEY 1116 DE 2006
¿QUIENES SOMOS? Banco del Bajío S.A. fue fundado en 1994 Presencia con 279 sucursales en 27 estados con mas de 379,590 clientes 8vo lugar en el Sistema.
1. Decisión de liquidar 2. Efecto del proceso 3. Clase de proceso de liquidaciòn 4. Disponibilidad de recursos 5. Resultados de la experiencia del proceso.
INTERNACIONALIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y EL SISTEMA FINANCIERO.
TÍTULOS DEL BANCO CENTRAL TBC
EMPRESALa familia  Una organización de personas.  Legalmente constituida.  Formada por una o mas personas.  Su finalidad es obtener ganancia o lucro.
TEORÍA GENERAL DE LAS OBLIGACIONES
COSTOS Y PRESUPUESTOS INGENIERÍA INDUSTRIAL INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA PASCUAL BRAVO DOCENTE: CARLOS ALBERTO LOPERA QUIROZ
CURSO: ASISTENTE DE GERENCIA MODULO V: CONTABILIDAD GERENCIAL II.
LA PROMOCIÓN DEL FINANCIAMIENTO VERDE EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS Y BUENAS PRÁCTICAS EN LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS DE.
La Junta Directiva es el órgano de administración permanente del fondo de empleados, sujeto a la asamblea general y responsable de la dirección general.
Transcripción de la presentación:

LEY DE INTERVENCION ECONOMICA CONJUNTO DE NORMAS CON LA FINALIDAD DE PERMITIR, BAJO CONDICIONES DE TRANSPARENCIA Y LEGALIDAD, QUE EMPRESAS CON DEFICIENCIAS PARA ATENDER SUS OBLIGACIONES PECUNIARIAS PUEDAN DESARROLLAR ACUERDOS DE CONCERTACION ENTRE EL EMPRESARIO Y SUS ACREEDORES

ACUERDOS DE REESTRUCTURACION GENERAN LOS MECANISMOS PARA QUE DEUDORES Y ACREEDORES, PUEDAN NEGOCIAR SUS PASIVOS Y CONTRIBUIR DE MANERA MANCOMUNADA A LA REACTIVACION EMPRESARIAL PARA ACCEDER ACREDITAR INCUMPLIMIENTO DE PAGO A SUS ACREEDORES POR 90 O MAS DIAS HABER ADMITIDO POR LO MENOS DOS DEMANDAS EJECUTIVAS PARA EL PAGO DE OBLIGACIONES

OBJETIVOS DOTAR A DEUDORES Y ACREEDORES DE INCENTIVOS Y MECANISMOS ADECUADOS PARA LA NEGOCIACION DISEÑO Y EJECUCION CONJUNTA DE PROGRAMAS QUE LES PERMITAN NORMALIZAR SU ACTIVIDAD PRODUCTIVA Y, AL MISMO TIEMPO, ATENDER SUS COMPROMISOS FINANCIEROS Y ASÍ MEJORAR SU PRODUCCION, MANTENER EL EMPLEO QUE GENERAN Y SER OTRA VEZ SUJETOS DE CREDITO CON CAPACIDAD DE PAGO

A QUIENES INVOLUCRA A TODAS LAS EMPRESAS QUE OPEREN EN EL TERRITORIO NACIONAL, REALIZADA POR PERSONA JURIDICA, NACIONAL O EXTRANJERA DE CARÁCTER PRIVADO, PUBLICO O DE ECONOMIA MIXTA Y A LAS ENTIDADES TERRITORIALES A QUIENES EXCLUYE EMPRESAS VIGILADAS POR SUPERBANCARIA Y SUPERSOLIDARIA QUE EJERZAN ACTIVIDAD FINANCIERA Y DE AHORRO Y CREDITO LAS BOLSAS DE VALORES E INTERMEDIARIOS SUJETOS A LA VIGILANCIA DE LA SUPERVALORES