Contorno Familia-Comunal

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Prevención vs. Promoción de la Salud
Advertisements

Para pensar un sistema de salud en el territorio
Prospectiva Análisis Estructural. Análisis prospectivo Análisis descriptivo Analisis del entorno del sistema Análisis Estructural Prospectivo Método MIC-MAC.
Modelos interpretativos de las adicciones
LA SOCIEDAD INTERNACIONAL Esther Barbé
Sexta Clase, Condicionantes y Determinantes de la Salud
Violencia Social La violencia es el tipo de interacción humana que se manifiesta en aquellas conductas o situaciones que, de forma deliberada , aprendida.
La Formación Sindical: La Formación Sindical: ¿Motor del cambio o receta de lo mismo? Centro Internacional de Formación Torino, Abril 2007 Gerardo Castillo.
INTRODUCCIÓN A LOS TEMAS AMBIENTALES
Ambiente de la mercadotecnia
COLEGIO DE ENFERMERAS DEL ESTADO DE NAYARIT A.C.
ACCION HUMANITARIA El profesional de los derechos humanos y la acción humanitaria Una visión sobre el terreno Agni Castro Pita.
CALIDAD DE VIDA EN EL DESARROLLO SUSTENTABLE
Definición, historia y quehacer de la Psicología Industrial
TEMA : N° 3 LA COMUNIDAD.
Políticas Públicas como fuentes de conflicto
MERCADOTECNIA Y EL MEDIO AMBIENTE
Conceptos de medio ambiente
Interdependencia en la política mundial
Escuela de Formación para la Gestión Territorial
Diagnóstico socioeconómico ECOTEC. EL DIAGNÓSTICO Comprende una visión de lo que ocurre con el proceso económico real, con la situación social y con el.
DRA. SONIA I. CATASÚS CERVERA CENTRO DE ESTUDIOS DEMOGRÁFICOS.
 La microeconomía se aplica al estudio de mercados específicos, como los de mercancías o servicios, pero también a los mercados de factores especialmente.
MEDICIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA
Que la sociedad industrial se basa en los conocimientos que aplican los obreros, técnicos, ingenieros, y la sociedad postindustrial se basa en que los.
SALUD COLECTIVA: DETERMINANTES SOCIALES JUNTO CON ACCIÓN POLÍTICA MARIO PARADA L
PREVENCION VS. PROMOCION DE LA SALUD
El derecho a un medio ambiente libre contaminación: Versus el derecho a realizar actividades económicas por las industrias extractivas: Importancia y rol.
IMPORTANCIA DE LA ECONOMIA DENTRO DE LAS CIENCIAS SOCIALES CONCEPTO DE ECONOMIA: CIENCIA QUE SE ENCARGA DE PRODUCCION, CONSUMO Y DISTRIBUCION DE LOS BIENES.
Unidad 1 Introducción. Concepto de sustentabilidad.
OPORTUNIDADES EN EL MERCADO GLOBAL
Mecanismos para la protección de los Derechos Humanos
ASIS con enfoque étnico, un abordaje desde varias miradas Ejercicio de reflexión.
ESTÁNDARES UNESCO DE COMPETENCIA EN TIC PARA DOCENTES I. MARCO DE POLÍTICAS EDUCATIVAS.
DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Organización de las naciones unidas
Los aspectos mas importantes que afectan una empresa son : Sectorial Cultural Legal y Político Economíco Tecnologíco Recursos Humanos Recursos Fisicos.
Punto de vista del productor. Ley de la oferta Que producir En que cantidades Cómo? Para Quien?
Ecología concepto Es la ciencia biológica que deriva del griego oikos (habitación) logos(estudio) es decir estudio del lugar donde habitan las especies.
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
INDICADORES REFERIDOS A LOS POTENCIALES ACTORES TERRORISTAS
“Gran Seguridad en Materia Ambiental” D. En D. Gabriela Areli Cruz Sotelo.
PREVENCION VS. PROMOCION DE LA SALUD
CURSO HDT.
Tema: responsabilidad social de las instituciones y organizaciones curso: ética pertenece: quispe apaza betsy.
Tema 1.- El entorno general y específico de la empresa
LA SALUD COMO MACROSISTEMA
USO ADECUADO DE LOS MEDICAMENTOS
PROCESO SALUD- ENFERMEDAD COMO POLOS OPUESTOS.
LOS DERECHOS HUMANOS Y EL AMBIENTE
Diagnóstico socioeconómico
Que es ecología La ecología es una ciencia que estudia las relaciones de los organismos vivos entre si y con el medio ambiente.
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE MEDICINA PREVENTIVA Y SOCIAL CATEDRA DE EPIDEMIOLOGIA MODULO I: INTRODUCCION Y ASPECTOS BASICOS.
Etología Definición Etología: etimológicamente, deriva del griego “ethos”, que significa “costumbre”o “carácter”. Es una disciplina científica que estudia.
EL FENÓMENO EDUCATIVO.
“Una profesión con pasado, presente y futuro” Estudios en Estadística.
DOCTORADO: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN EDUCACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE SESIÓN 1 DESARROLLO SOSTENIBLE.
Aproximaciones al concepto de salud y enfermedad
Medio Ambiente Concepto Origen etimológico Medio ambiente
CONCEPTOS BASICOS DE LA SALUDMENTAL
Determinantes de salud
Integrantes: Dalila pesantez Stephen Reinoso Michelle Ortega Ana Lucia Pérez.
Productos que ocurren de manera natural de productos. utilizados para la producción de productos. agua, aire, suelo y minerales Mercancías o medios de.
HISTORIA SOCIAL DE LA EPIDEMIOLOGIA
MEDIO AMBIENTE.
{ GESTION AMBIENTAL URBANA G.A.U. GRUPO TECNICO DE LA SOCIEDAD CIVIL.
Unidad II. Evolución histórica Siglos VII al V antes de Cristo, creación de Asambleas periódicas por Estados, Reinos Chinos y en la Grecia clásica En.
JOSE LUIS NIÑO. FERNANDO BLANCO M..  Es la actitud interna o externa del individuo o grupo de individuos dirigida a la satisfacciòn de sus necesidades.
Curso Metodologías de Diagnóstico y Capacitación Rural ECA Prof. Leonardo Granados Fuente: adaptacion de Presentación de la Dra. Sayra Munguia.
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES Interrelación de la ciencia,
Drogas.
Transcripción de la presentación:

Contorno Familia-Comunal Modelo Ecológico Problema de Salud La Droga (Sujeto) Ambiente Contorno Familia-Comunal Quien usa la droga Individual . Se confunden actores principales, con actores potenciales con complementarios.

Modelo Epidemiológico Agente Etiológico Hombre sano Enfermedad Vehiculizado Produce Vector (Aire, Agua; Insectos, Hombres) Agente Etiológico (Droga, Objeto Inanimado) Hombre sano No consumidor de drogas Hombre Consumidor de drogas Vector (Traficante)

Sector salud y desarrollo social Modelo sociocultural Modelo sociocultural Factores Culturales Las drogas Consumidores Desviado Social Factores socioeconómicos Sector salud y desarrollo social

Modelo Geopolítico Estructural Problema de acción Pluriofensivo Económico Social Político, Diplomático Militar Salud Jurídico Ambiente Sociedad El Traficante (Circuito Económico) Actores reales Estados OIG (ONU; UNESCO; ASEP) Fuerzas Transnacionales Industria Farmacológica Sistema financiero mundial SISTEMA SITUACIÓN Las Drogas Mercancía Relación Social El Consumidor de drogas Social Interrelaciones Ambiente Sociedad Actores Complementarios Individuo Familia Comunidad Asoc de Vecinos Gremios Profesionales Cuestión de Estado