Maestría en Cooperación Internacional Nuevos Enfoques La Paz, Bolivia, 9 - 21 de julio de 2012 Día: Viernes 13 de julio de 2012 Materia: Presentación tesis.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Soluciones a las desigualdades del desarrollo
Advertisements

Coordina: CURSO DE INTRODUCCIÓN A LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO BLOQUE 2. ANÁLISIS DEL CICLO DE PROYECTOS.
Seminario “Partnership for a New Era” CEPAL, 2004
IHEID-IMAS 2008/09 Jueves 28/08/08 Lima Plan de curso Los cambios mundiales y los objetivos del Desarrollo para el « Milenio » Claude Auroi, profesor.
3.- DESARROLLO Y SOSTENIBILIDAD LOS DOS MODELOS DE DESARROLLO LA ECONOMÍA PUEDE CRECER SIN DESARROLLARSE O DESARROLLARSE SIN CRECER, O HACER AMBAS.
Instituto Universitario Internacional de Toluca
El marco de monitoreo de los ODM: metas e indicadores División de Estadística de las Naciones Unidas San José, 31 Enero – 3 Febrero 2011.
Llegar a los marginados ¿vamos por buen camino?
Organización Panamericana de la Salud OBJETIVOS DE DESARROLLO DE MILENIO Erradicar la pobreza extrema y.
Maestría en Cooperación Internacional Nuevos Enfoques La Paz, Bolivia, de julio de 2012 Día: Martes 10 de julio de 2012 Materia: Estructuras y Políticas.
DESARROLLO DEL MILENIO
Esta es una categoría de análisis muldisciplinaria donde confluyen diversas ciencias como son la economía y la ecología, entre otras. Esta es una categoría.
“Latinoamérica Accesible y sin Barreras.”
FECHA MIERCOLES 7 DE NOVIEMBRE DEL 20012
Los ODM representan una iniciativa global que ha surgido de los compromisos y metas establecidas en las cumbres mundiales de los años noventa.
Vivienda Saludable Familia Saludable
Obst. Héctor Danilo Velarde Valer
Erradicar la pobreza extrema y el hambre
Convención de los derechos del niño Docente: Adriana Gallego H.
Desarrollo Humano “El desarrollo humano se ocupa del aumento de la riqueza de la vida humana en lugar de la riqueza de la economía”. Prof. Amartya Sen.
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (ONU)
SALUD – EDUCACION EJERCICIO CIUDADANO SALUD EDUCACION Aseguramiento universal. Sostenibilidad de la cobertura Cumplimiento de las guías (Plan Nacional.
OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO INFORME 2008 Adoptados por la comunidad internacional como un marco para las actividades de desarrollo de más de 190.
Diagnóstico socioeconómico ECOTEC. EL DIAGNÓSTICO Comprende una visión de lo que ocurre con el proceso económico real, con la situación social y con el.
INTEGRANTES Mariela Medina Patricia Medina Jenniffer Rivera.
Avances e retrocesos nos Obxectivos de desenvolvemento do milenio Santiago de Compostela, 12 de septiembre de 2011.
Doctorado en Ciencias de la Ingeniería
Desarrollo y Crecimiento Económico
Somos un equipo amplio de entidades especializadas con oficinas en buena parte del país. 1.
II Seminario de Economía del Conocimiento y Globalización Cumbres Mundiales El caso de los Objetivos del Milenio CIECAS-IPN Aída Castañeda Rodríguez Cabo.
TEORIA DE DESARROLLO HUMANO
LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA AGENDA DE DESARROLLO POST 2015 Embajador Julio GARRO Director General para Asuntos Multilaterales y Globales.
Reforma Integral de la Educación Básica
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio en México:
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio
Programas sociales y Objetivos de Desarrollo del Milenio en México 8 de diciembre 2010 Presentación del Informe sobre el grado de institucionalidad de.
Aportando a los Objetivos de Desarrollo del Milenio Organización holística del currículo, para una educación internacional y significativa Sesión 3.
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Las estadísticas de género en el cumplimiento de los objetivos de desarrollo del milenio.
LOS OBJETIVOS DE DESAROLLO DEL MILENIO (ODM): PRINCIPIOS DE COOPERACION INTERNACIONAL EN SALUD INTERNACIONAL EN SALUD MINISTERIO DE SALUD COSTA RICA Diciembre,
Derecho al Saneamiento desde Los Objetivos de Desarrollo del Milenio Zaragoza, 2 de Junio de 2009.
Jorge Gutiérrez InnovaED FASES DEL SEMINARIO Desde: Xalapa, MÉXICO.
Red IDEEA-ODMs Red de Intercambio y Difusión de Experiencias Exitosas para Alcanzar los Objetivos del Milenio DEVELOPMENT ACCOUNT, 5th TRANCHE, PROJECT.
RASGOS BÁSICOS DE LA ECONOMÍA MUNDIAL
Programa de Maestría en Psicología en la Facultad de Psicología Región Veracruz Dra. Ma. De Lourdes L. Guzmàn I. Mtra. Luz del Carmen Vargas L. Universidad.
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio en Guatemala
Isaías Chang Urriola Consultor: Gestión Ambiental, Desarrollo Sostenible e Información Geoespacial   Contenidos: I. Conociendo DevInfo: Introducción.
Cristian Cabrera Marincioni
CORRIENTE LIBERAL CAPITALISTA
Capítulo 11 La Política Social
La Atención Primaria de la Salud1 es la asistencia sanitaria esencial basada en
1 Agregados macroeconómicos Análisis de la situación económica Situación (incremento del PIB, en porcentajes) –+ del 3%: auge –Entre el 2 y el.
LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO
Gestión sostenible del planeta: Crecimiento ilimitado en un planeta limitado 1 1.
D ESARROLLO H UMANO.. P ENSAMIENTO C LÁSICO En las ideas de Aristóteles, quien consideraba que alcanzar la plenitud del florecimiento de las capacidades.
INDICADORES SOCIALES Esperanza de vida al nacer Mortalidad infantil (menores de 5 años) Oferta calórica diaria percàpita Tasa de escolaridad.
Informe UNESCO-2008 otrarealidad.pps. OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO Erradicar la pobreza extrema y el hambre Educación universal Igualdad entre.
Diagnóstico socioeconómico
TRANFERENCIA DE CONOCIMIENTOS
Hacia una nueva visión del desarrollo
1 Guatemala Estimación de Costeo para el Cumplimiento de las Metas del Milenio II informe de Avance Guatemala, Abril de 2006.
Grupo #1 Integrantes: Valor: Libertad
1 Acercándonos al Sur 2009 Acción Humanitaria y Programas de Desarrollo 14 de marzo de Centro Pignatelli.
DERECHOS HUMANOS DE LOS NIÑOS Y METAS DEL MILENIO
UCAYALI: Análisis de Situación en Población Susana Guevara.
Transferencia De Conocimiento. TABLA DE CONTENIDO Sergio Samir Gómez Torres 2 1.LA GLOBALIZACION DE COLOMBIA Y EL MUNDOLA GLOBALIZACION DE COLOMBIA Y.
Tema 4. Crecimiento limitado en un planeta limitad0.
Informe sobre cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio: vistazo a los resultados.
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio y Municipios.
Servicios ecosistémicos: Una visión general enfocanda a servicios hidrológicos “…el mantenimiento del bienestar humano depende de nuestra capacidad para.
Transcripción de la presentación:

Maestría en Cooperación Internacional Nuevos Enfoques La Paz, Bolivia, de julio de 2012 Día: Viernes 13 de julio de 2012 Materia: Presentación tesis sobre IDH Profesor: Jesús Abellán Lugar: Postgrado de Ciencia Política, UMSA

Un análisis crítico de los Informes sobre Desarrollo Humano del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo HACIA UN NUEVO CONCEPTO DE DESARROLLO Jesús C. Abellán Muñoz Viernes 13 de julio de 2012, La Paz crítico

Jolly, 2010 (Crisis global oportunidad para hacer cambios importantes…se necesita un nuevo enfoque, un cambio de marco y paradigma)

CONSIDERACIONES INICIALES “Por primera vez en la historia, la humanidad posee el conocimiento y las habilidades necesarias para acabar con el sufrimiento de las personas”

METODOLOGÍA Se enfrenta la idea hegemónica de desarrollo con la visión crítica trabajada desde el MU en Derechos Humanos, Interculturalidad y Desarrollo. La complejidad del concepto de “derechos humanos” nos conduce […] a la formulación de una metodología relacional de entenderlos; es decir, a una forma de comprensión y dotación de sentido a los derechos que reivindique la impureza de sus contenidos, o, lo que es lo mismo, sus estrechas relaciones con las expectativas e intereses de los grupos sociales interesados en su formulación y en su puesta en práctica. (HERRERA FLORES, J. La reinvención de los derechos humanos. Atrapasueños, Sevilla, 2007, p. 16) impureza metodología relacional

PLAN DE TRABAJO (I) 1. EL MODELO HEGEMÓNICO DE DESARROLLO, DEFINICIÓN Y ORÍGENES 2. LA ERA DEL DESARROLLO HUMANO. INFORMES SOBRE DESARROLLO HUMANO DEL PNUD LA ERA DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO. INFORMES SOBRE DESARROLLO HUMANO DEL PNUD CONCLUSIONES. HACIA NUEVOS CRITERIOS Y VALORES VISIBILIZAR… …DESESTABILIZAR… …PROPONER

PLAN DE TRABAJO (II) A. VISIBILIZAR ¿Qué Desarrollo? 1. ¿Se trata de un concepto completamente nuevo? 2. ¿Cómo y por qué surge, cómo evoluciona y que alternativas se plantean en los primeros años de vida? RIST, G. El desarrollo: historia de una creencia occidental. Los Libros de la Catarata, Madrid, 2002 HERRERA FLORES, J. La reinvención de los derechos humanos. Atrapasueños, Sevilla, 2007

PLAN DE TRABAJO (III) B. DESESTABILIZAR 1. Análisis de la situación actual 2. Generando una hipótesis de partida: los Informes de Desarrollo Humano del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.hipótesis de partida

Generando una hipótesis de partida Los valores actuales que se encuentran detrás de la idea de desarrollo humano, y por tanto actúan como base ideológica de los Informes de Desarrollo Humano del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo Humano son los que mejor permiten conocer y satisfacer las necesidades de las personas Elemento de Contraste: Teoría Crítica de los Derechos Humanos

PLAN DE TRABAJO (IV) 3. LA ERA DEL DESARROLLO HUMANO. INFORMES SOBRE DESARROLLO HUMANO DEL PROGRAMA DE NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO Informe de Desarrollo Humano 2000: Derechos Humanos y Desarrollo Humano Análisis del primer bloque Análisis del segundo bloque Informe de Desarrollo Humano 2001: Poner el adelanto tecnológico al servicio del desarrollo humano Análisis del primer bloque Análisis del segundo bloque Informe de Desarrollo Humano 2002: Profundizar la democracia en un mundo fragmentado Análisis del primer bloque Análisis del segundo bloque.

PLAN DE TRABAJO (V) 4. LA ERA DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO. INFORMES SOBRE DESARROLLO HUMANO DEL PROGRAMA DE NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO Informe de Desarrollo Humano 2003: Los Objetivos de Desarrollo del Milenio Análisis del primer bloque Análisis del segundo bloque Informe de Desarrollo Humano 2004: La Libertad Cultural en el mundo diverso de hoy Análisis del primer bloque Análisis del segundo bloque Informe de Desarrollo Humano 2005: La cooperación internacional ante una encrucijada: Ayuda al desarrollo, comercio y seguridad en un mundo desigual Análisis del primer bloque Análisis del segundo bloque.

Problema de la ideología de partida Graves confusiones: lenguaje normativo Vs. Lenguaje descriptivo Discusiones inútiles: generaciones de derechos Dogmática Negación de la historia Ignoracia premeditada del papel del sector privado No se aporta un criterio firme para lograr un mundo mejor PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO. Poner el adelanto tecnológico al servicio del desarrollo humano. Madrid, Mundi-prensa Libros S.A., 2001

PLAN DE TRABAJO (VI) C....PROPONER.

Nuevo criterio Criterio de riqueza humana: a) “desarrollo de las capacidades b) construcción de condiciones que permitan la real apropiación y despliegue de dichas capacidades por parte de individuos, grupos, culturas y cualquier forma de vida que conviva en nuestro mundo” Concepto Desarrollo Humano de los informes

Los ODM se componen de 8 Objetivos y 18 metas cuantificables que se supervisan mediante 48 indicadores.” Los 8 objetivos generales a cumplir con fecha límite de 2015 son: Objetivo 1: Erradicar la pobreza extrema y el hambre (incorpora metas 1 y 2) Objetivo 2: Lograr la enseñanza primaria universal (incorpora meta 3) Objetivo 3: Promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer (incorpora meta 4) Objetivo 4: Reducir la mortalidad infantil (incorpora meta 5) Objetivo 5: Mejorar la salud materna (incorpora meta 6) Objetivo 6: Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades (incorpora metas 7 y 8) Objetivo 7: Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente (incorpora metas 9 a 11) Objetivo 8: Fomentar una asociación mundial para el desarrollo (incorpora metas 12 a 18)

Aplicación del criterio al IDH ÍNDICE DE GINI IDH = (Índice de esperanza de vida + Índice de educación + Índice del PIB) / 3 IDH=[Índice de esperanza de vida + Índice de educación + Índice del PIB x (1 – Índice de Gini/100)]/3

Cambios en la clasificación del IDH derivadas del factor igualdad Islandia Australia Canadá Irlanda Suecia Suiza Japón Países Bajos Francia Noruega 0,968 0,962 0,961 0,959 0,956 0,955 0,953 0,952 0,886 0,882 0,875 0,871 0,868 0,864 0,863 0,858 0,857 Islandia Australia Canadá Irlanda Suecia Suiza Japón Países Bajos Francia Noruega Finlandia Austria 21 Luxemburgo Dinamarca

Situación de las personas Desarrollo alto 1≥IDH ≥0,8 Desarrollo medio 0,8>IDH ≥0,5 Desarrollo bajo 0,5>IDH ≥ 0

Utilización política: EEUU Evolución de los Estados Unidos IDH original 0,9390,9370,9390,9440,948 0,951 P. original IDH ajustado0,8080,80140,80670,80870,8140,8006 N. posición variación Í. Gini40,840840,8 45,00

El caso de Bolivia Evolución Bolivia IDH0,6530,6720,6810,6870,6920,695 IDH ajustado0,5710,5930,5980,6060,5630,585 Pos original Pos ajustado gini44,7 60,159,2

Soñando…¿sin crecimiento? Soñando con Bolivia (Datos 2005) Esperanza de Vida al Nacer 0,662 Posición Tasa Alfabetización adultos + Tasa bruta matriculación primaria secundaria y terciaria 0,865 IDH0, PIB 0,557 IDH ajustado0, Gini59,2Gini mínimo (25%)0,64899 Gini mínimo y esperanza de vida 0, Uruguay, Argentina, Chile, Costa Rica…y Bolivia

Tras el análisis, caminar hacia un criterio que ofrezca resultados más… Justos Realistas Útiles ES POSIBLE

Por lo tanto… El criterio de riqueza humana ha propiciado un IDH más justo, realista y útil, por lo que… Los valores actuales que se encuentran detrás de la idea de desarrollo humano, y por tanto actúan como base ideológica de los Informes de Desarrollo Humano del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo Humano son los que mejor permiten conocer y satisfacer las necesidades de las personas TEORÍA CRÍTICA DE LOS DERECHOS HUMANOS LIBERTADIGUALDAD

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN