FUENTES DE ENERGIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1.- ¿Qué es la Energía? 2.- Fuentes de Energía 3.- Tipos de Energía 4.- Ejemplos de energía.
Advertisements

1.- LOS RECURSOS NATURALES Y SUS TIPOS
La Energia.
Taller Energías Renovables
ENERGÍA CONCEPTOS BÁSICOS
La energía Para hacer referencia al nombre del programa. Se puede explicar el EFECTO MARIPOSA propiamente, para incidir en la repercusión de nuestras acciones.
CENTRALES ELÉCTRICAS.
ENERGÍA.
Producción de Energía Ventajas y Desventajas.
LA ENERGÍA.
FUENTES DE ENERGÍA Ciencias para el mundo contemporáneo
ENERGÍA 1.  Fuentes de energía, características y funciones  Desarrollo económico y demanda energética  Manejo sustentable de recursos energéticos.
Ángel Rodríguez Rivero Joaquín Roselló Ruiz
TRABAJO DE LA ENERGÍA: Carlos Díaz Santos Mario Fernández Medina
Tecnologías alternativas de energía
Energía Capacidad de un sistema para generar trabajo
Las Fuentes de energía Integrantes: Leonardo Alvarado Gonzalo Morote
FUENTES DE ENERGÍA El cambio climático que se está produciendo a nivel global tiene como factor principal la quema de combustibles fósiles como el petróleo,
Profesora: Patricia Cisternas Curso: Sexto año básico
FUENTE DE ENERGIA RENOVABLE Y NO RENOVABLE.
Fuentes de energia Energía nuclear Energía cinética Energía potencial
INSTITUCION EDUCATIVA CONSUELO ARAUJO NOGUERA
FUENTES DE ENERGIA Son elaboraciones naturales más o menos complejas de las que el ser humano puede extraer energía para realizar un determinado trabajo.
Continuación unidad 2: Materia y energía Prof. Jean F Ruiz Calderon Revsado 25/ago/2014.
CIENCIA ÉNFASIS EN FÍSICA     BLOQUE IV: Manifestaciones de la Energía Energía y su Aprovechamiento 2do Secundaria Alumnos: Carlos Jesús Mendoza S.
ENERGÍA.
¿Qué es una fuente de energía?
Las costumbres y tradiciones que se mantienen en el pueblo hondureño y que han pasado de generación en generación que han tenido cambios en la vida cotidiana.
Fuentes de Energía.
ENERGÍA NUCLEAR ¿Qué es la energía?
UD 13. ENERGÍAS RENOVABLES Y NO REVABLES
¡¡¡ENERGIAS ALTERNATIVAS!!!!. CONSUMO DE ENERGIA El consumo de energía es uno de los grandes medidores del progreso y bienestar de una sociedad. El consumo.
¿Qué son las fuentes de energía?
Energías Renovables y No renovables
IES Julio Caro Baroja (Fuenlabrada) 2014/2015
Diana Bejarano Rodríguez Sara Martínez Villar 4º B
ENERGÍA RENOVABLE.
LAS ENERGÍAS RENOVABLES Sixth Form Spanish Day Christopher Lillington Prince Henry’s Grammar School Specialist Language College M e d i o a m b i e n t.
TEMA 7 (Continuación) HACIA UNA GESTIÓN SOSTENIBLE II:
LA ENERGÍA.
LOS RECURSOS NATURALES
Uso e impacto en la sociedad
Centrales térmicas Profesor. Ing. Gregorio Bermúdez
Medio Ambiente Jenni Alonso Abraham Rodríguez.
Proyecto final de Taller de Ciencias Cocina Solar
Trabajo realizado por: Irene Matellanes Mielgo.
El Cambio Climático y sus consecuencias
Energías no renovables
ENERGÍAS ALTERNATIVAS
Fuentes de energía Energía geotérmica.
LA TECNOLOGÍA Y EL IMPACTO MEDIOAMBIENTAL
CARBÓN. 1.¿Qué son las fuentes de energía?  Las fuentes de energía son elaboraciones naturales más o menos complejas de las que el ser humano puede extraer.
LA ENERGIA GEOTÉRMICA La ENERGIA GEOTÉRMICA es aquella que se obtiene mediante la extracción y aprovechamiento del calor del interno de la Tierra. Esta.
1.- ¿Qué es la Energía? 2.- Fuentes de Energía 3.- Tipos de Energía 4.- Ejemplos de energía.
FUENTES DE ENERGÍA Área de tecnología e informática
FUENTES DE ENERGIA Las fuentes de energía son elaboraciones fijas más o menos complejas de las que el ser humano puede extraer energía para realizar un.
TEMA: ENERGÍAS ALTERNATIVAS EN LAS ZONAS SECAS
ENERGIAS RENOVABLES Y NO
10º Daniela Suarez Velez Alejandra Paniagua
Mª del Mar Contreras Gloria Corpas Ludmila Molina Ángela Ruiz
" La energía nuclear, otra manifestación de la energía"
No Renovables frente Recursos Renovables
Energía renovable NOMBER:Natali García GARDO:7.3. INSTITUCION EDUCATIVA DEBORA ARANGO P.
La energía y sus fuentes
TEMA 2. ENERGÍAS NO RENOVABLES
CREADO POR: MARTA LATORRE BARCELÓ
Sin ánimo de lucro Necesitamos cambiar el modelo energético!! La viabilidad de un sistema de generación eléctrico 100% renovable ya está demostrada y ahora.
Fuentes de energía Integrantes: - Pablo Lorca - Catalina Fisher
Paula Rodríguez Hernández
FUENTES DE ENERGÍA.  La energía es una magnitud física que asociamos con la capacidad que tienen los cuerpos para producir trabajo mecánico, emitir luz,
Transcripción de la presentación:

FUENTES DE ENERGIA

Las fuentes de energía son elaboraciones naturales mas o menos complejas de las que el ser humano puede extraer energía para realizar un determinado trabajo u obtener alguna utilidad . Por ejemplo el viento, el agua, el sol entre otros. Existen energías limpias que reducen drásticamente los impactos ambientales que se producen en el planeta dentro de las que podemos anotar: la energía solar, la eólica, la hidráulica, la mareomotriz, geotérmica, nuclear, biomasa y química.

Clasificación de las fuentes de energía

Las fuentes de energía se clasifican en: Renovables No renovables. Las renovables pueden utilizarse de manera continuada para producir energía, bien porque se generaran fácilmente (biomasa) o porque son una fuente inagotable como el Sol que permite una explotación ilimitada; ya que la naturaleza las renueva constantemente.

La radiación solar a la que tanto miedo le tenemos, puede ser utilizada por su capacidad para calentar, si está correctamente dirigida. Esta calefacción por energía solar se esta convirtiendo lentamente en la mejor opción energética porque es limpia y renovable. La radiación que se puede aprovechar para los proyectos de energía solar es la directa, es decir la que llega directamente del foco solar sin refracciones intermedias.

Las energías renovables El término, energía renovable, engloba una serie de fuentes de energía que en teoría no se agotarían con el paso del tiempo. Estas fuentes serían una alternativa a las otras llamadas convencionales (no renovables) y producirían un impacto ambiental mínimo.

Principales Ventajas de las Energías Renovables Reducido impacto ambiental, reduciendo la contaminación atmosférica. Se trata de sistemas autónomos, por lo que no dependen del abastecimiento externo a la propia instalación, como ocurriría si se tratase de un sistema de energía eléctrica (tendido eléctrico), o de cualquier tipo de combustible. Esto contribuye a la mejora y autonomía en el abastecimiento energético.

Recursos sostenibles, con las siguientes ventajas: No emiten dióxido de carbono a la atmósfera, al no requerir ningún tipo de combustión, por lo que evitan el proceso de calentamiento terrestre como consecuencia del efecto invernadero -en estos momentos nos encontramos con el nivel más alto de concentración de este gas de los últimos 160.000 años. No contribuyen a la formación de la lluvia ácida. No dan lugar a la formación de óxidos de nitrógeno. No requieren sofisticadas medidas de seguridad, en relación con la energía nuclear . No producen residuos tóxicos de tratamiento complejo. Contribuyen al desarrollo económico regional. Favorecen la creación de empleo, en tanto en cuanto estas formas de aprovechamiento energético requieren de la mano de obra del hombre para su manipulación, cada vez hay más trabajos que apoyan las energías renovables, particularmente la energía solar.

Las Fuentes de energía no renovables son aquellas que existen en una cantidad limitada y que una vez empleada en su totalidad no puede sustituirse, ya que no existe sistema de producción o la producción es demasiado pequeña para resultar útil a corto plazo. Fuentes de energía no renovable son: Petróleo Carbón Gas natural Nuclear

Las energías no renovables tienen un carácter limitado en el tiempo y su consumo implica su desaparición en la naturaleza sin posibilidad de renovación. Suponen en torno al 80 % de la energía mundial y sobre las mismas se ha construido el inseguro modelo energético actual. Sus características principales son: Generan emisiones y residuos que degradan el medioambiente. Son limitadas. Provocan dependencia exterior encontrándose exclusivamente en determinadas zonas del planeta. Crean menos puestos de trabajo en relación al volumen de negocio que generan. Conseguir su control provoca conflictos por su interés estratégico militar.

Impactos medioambientales del uso de energías no renovables Algunos estudios demuestran que el impacto medioambiental de las energías no renovables frente a las renovables es hasta 30 veces superior. A continuación enumeramos algunos de los efectos negativos más relevantes: La lluvia ácida – con contenido de ácido sulfúrico que puede afectar irreversiblemente a los ecosistemas. Efecto invernadero - con del calentamiento del planeta y consecuencia del cambio climático.

Vertidos contaminantes -en zonas de producción, principalmente producidos por los combustibles fósiles. Residuos radiactivos peligrosos - generados en el proceso de fisión nuclear. Accidentes y escapes - tanto en la producción como en el transporte. Las alteraciones que producen este tipo de energías en el entorno son en general irreversibles y con consecuencias nefastas tanto a nivel local como global.

Ventajas de la energía no renovable Son muy fáciles de extraer (casi todos). Su gran disponibilidad (temporal). Su gran continuidad (temporal). Son muy baratas (menos algunas como el petróleo). Son fáciles de colocar (la mayoría)

Desventajas Su uso produce la emisión de gases que contaminan la atmósfera y resultan tóxicos para la vida. Se pueden agotar las reservas a corto o medio plazo. Disminuyen la cantidad de materias primas que sirven para fabricar productos en lugar de ser quemados.

MUCHAS GRACIAS