Preparado para la Universidad Arturo Prat (CHILE) por Estudios Mineros del Perú Lima, Marzo del 2006.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Evaluación de Aplicación de Regalías Presentación al Congreso Ministerio de Energía y Minas Lima, 11 marzo 2004.
Advertisements

Formulación de proyectos de informática
Entorno agroalimentario global Carlos Machado Allison Diciembre 2011 VI Jornada de Tributación Agrícola.
2011.
FORO MINERO DEL ECUADOR 2011
TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO:
EL SECTOR MINERO-ENERGETICO Del súper ciclo a la súper crisis
Proyecciones del Mercado de Minerales COMEXPERU Lima, 21 de agosto de 2008.
QUE ESPERAR DE LOS PRECIOS EN EL MERCADO INTERNACIONAL
•Al 2007 las sobreganancias de las empresas mineras superaban todos los cálculos efectuados por las empresas en el momento de realizar su inversión. •Esto.
Roque Benavides - Presidente Ejecutivo Compañía de Minas Buenaventura
Lima, de mayo 2014.
La Integración de SUNAT en las Iniciativas de Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI) Lima, Octubre 2014.
Modelo macroeconómico del cobre en Chile
“HACIENDO NEGOCIOS CON CANADA”
La Minería en el Perú La minería es la obtención selectiva de los minerales y otros materiales de la corteza terrestre. También se denomina así a la actividad.
Alberto Salas Muñoz Presidente Sociedad Nacional de Minería Santiago, 18 de Junio de 2014 Minería, Proyecciones & Desafíos Seminario CPC-SFF: “Escenario.
ANÁLISIS DE COYUNTURA LABORAL Marzo COYUNTURA ECÓNOMICA 1. Fundamentos Macroeconómicos  Crecimiento Económico  Inflación  Situación Fiscal 
Cobertura  Geográfica Todas las unidades económicas del país  Temporal Conjunto de transacciones económicas realizadas por las empresas del 1/01 -31/12.
CONSUMO INTERMEDIO POR SECTOR Y TOTAL ECONOMÍA (valores constantes) Fuente: DANE Consumo intermedio de la total de la actividad pesos (miles de millones)
Instituto Peruano de Economía
1 Infraestructura: Base para el desarrollo de largo plazo Cecilia Blume.
Perspectivas de la economía peruana Reunión de Asociados Lima, 04 de septiembre de 2008.
Inversión en infraestructura COMEXPERU Inversión: Respuesta ante la crisis Lima, 19 de mayo de 2009.
Comité de Comercio Exterior OWIT PERU Haciendo Negocios con Canadá
Oportunidades de Inversión en energía eólica, solar y biocombustibles
La minería, el nuevo contexto y la necesidad de ajustes 18:05.
SEMINARIO INTERNACIONAL Recursos Naturales, Democracia y Desarrollo en América Latina Grupo Propuesta Ciudadana Lima, 5 y 6 de diciembre 2007 Renta Petrolera.
LA PRODUCCION MINERA EN PERU
EL MERCADO DEL GALVANIZADO EN COLOMBIA
Primer estudio de impacto de la Industria Publicitaria en la economía uruguaya Asociación Uruguaya de Agencias de Publicidad Noviembre de 2006.
INDUSTRIA FARMACEUTICA DE EL SALVADOR JULIO 2009.
1. Kandeh Yumkella Director General United Nations Industrial Development Organization World Future Energy Summit Abu Dhabi, January 17 th 2012 INFORME.
1 Riesgos Macroeconómicos Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 20 de 2006.
Inversión en Minería y Desarrollo de las Regiones
Evaluación de Transparencia del Programa Minero de Solidaridad con el Pueblo Programa de Vigilancia Ciudadana Mayo 2011.
DIAGNÓSTICO ECONÓMICO Y FINANCIERO Caso: Minera Yanacochas
Estudio de Inteligencia Comercial de Cosméticos e Higiene Personal
Fernando Cillóniz B. Minería Peruana Generando Valor Agregado.
Aspectos relevantes de Coyuntura Económica y Financiera Octubre 2012 Programa Grupo Empresarial de Análisis Económico - Financiero, GEA 1.
La Industria Argentina HOY CATEDRA DE INGENIERIA Y SOCIEDAD PRIMER AÑO DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y SISTEMAS UNIDAD ACADEMICA TRENQUE LAUQUEN UNIVERSIDAD.
Descripción del Mercado MERCADO INTERNACIONAL El carbón es el combustible más seguro de transportar y el que genera mayor garantía de suministro por sus.
Minerales y aspectos técnicos de las actividades mineras
Antamina: Aportes totales al Estado peruano 2007 Gonzalo Quijandría Gerente de Comunicación Corporativa.
 Pemex es una empresa limpia y segura, comprometida con el medio ambiente, su alta rentabilidad y moderno régimen fiscal le ha permitido seguir siendo.
“ REGALÍA MINERA Y CANON MINERO ”
Economía Chilena en Cifras Departamento de Estudios Sociedad de Fomento Fabril Marzo del 2004.
  UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA DIVISION DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA GRUPO: 2 PROYECTO:
Empresas Mineras ..
AMERICA LATINA EN LA ECONOMÍA MUNDIAL CENTRO DE PROYECCIONES ECONOMICAS CEPAL Santiago, Octubre de 2002.
Desempleo Regional 1993 – 2003.
Coyuntura y perspectivas de la economía mundial y nacional
REALIDAD PROBLEMÁTICA EMPRESARIAL
SOFOFA Economía Chilena en Cifras Departamento de Estudios Sociedad de Fomento Fabril Marzo del 2002.
Resultados | Junio ¿Cómo es la industria de la construcción? 2 Inversión total 2015 de 681,4 Millones de UF. Inversión en Construcción desagregada:
Social sciences 5.
Universidad Católica del Norte Escuela de Negocios Mineros Magister en Gestión Minera Análisis de Mercados Mineros VI Versión MGM Antofagasta, Junio de.
Universidad Católica del Norte Escuela de Negocios Mineros Magister en Gestión Minera Análisis de Mercados Mineros VI Versión MGM Antofagasta, Junio de.
MERCADOS ÉTICOS: Una oportunidad de acceso a mercados y un incentivo a la formalización Maria Laura Barreto ©2014 The International Institute.
SITUACIÓN ACTUAL DE LAS PLANTACIONES FORESTALES EN EL PERÚ Foro Internacional Junio, 2013.
ESTRATEGIA EN LA INDUSTRIA 2016 – I Ing. Maria del Pilar Vera Prado UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN FRANCISCO.
AMPLIACIÓN DEL INCENTIVO TRIBUTARIO A LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO (I+D) Ministerio de Economía.
Ing. Daniel Vera Ballón Presidente Regional Arequipa EXPOSICIÓN CONGRESO MINEROS ARTESANALES DE AREQUIPA.
Fondo de Exploración Minero Fénix Hernán Cheyre V. Vicepresidente Ejecutivo CORFO Santiago, 4 de Marzo 2011.
MINERIA EN EL PERÚ NAOMI JUAREZ TALLEDO. ¿QUÉ ES LA MINERIA?  La minería es la actividad económica por la que se aprovechan los recursos minerales que.
Cámara de Comercio de la Alianza del Pacífico.
ALEXANDRA RUBIANO MORA KATHERINE CAICEDO SANDRA LORENA OCAMPO 10-1
Economía Peruana: Las Vacas Flacas
Economía Peruana: Las Vacas Flacas
Economía Peruana: Las Vacas Flacas
Transcripción de la presentación:

Preparado para la Universidad Arturo Prat (CHILE) por Estudios Mineros del Perú Lima, Marzo del 2006

Introducción Consumos Minería Economía Conclusiones Realizar un análisis del Sector Minero Peruano, el cual servirá como herramienta de toma de decisiones para todo inversionista o empresa proveedora que tenga interés en invertir en este sector productivo. Objetivo

Introducción Consumos Economía Conclusiones SITUACION MACRO-ECONOMICA Minería

Introducción Consumos Economía Conclusiones SITUACION MACRO-ECONOMICA Minería Año 2005 Tasa de Inflación (precios al consumidor) (%) Fuente: CIA World Factbook

Minería SECTOR MINERO PERU: RANKING DE PRODUCCION (2005) Introducción Economía Consumos Conclusiones

Minería SECTOR MINERO PRODUCCION MINERA POR PRINCIPALES METALES (en miles TMF) Introducción Economía Consumos Conclusiones

Minería SECTOR MINERO EXPORTACION DE PRODUCTOS MINEROS - MILLONES US$ Introducción Economía Consumos Conclusiones

Minería SECTOR MINERO EXPORTACION DE PRODUCTOS MINEROS - MILLONES US$ Introducción Economía Consumos Conclusiones

Minería SECTOR MINERO Capacidad de Producción de las Principales Empresas Mineras de acuerdo a su Clasificación: GRAN MINERIA> 5,000 TPD MEDIANA MINERIA ,000 TPD PEQUEÑA MINERIA< 350 TPD Nota: No se puede cuantificar la minería artesanal por ser informal Introducción Economía Consumos Conclusiones

Minería SECTOR MINERO Introducción Economía Consumos Conclusiones Inversión Realizada por las Empresas Mineras 1/ Millones de US$ 1/ Elaborado sobre la base de los estados financieros e información proporcionada por las empresas. 2/ Incluye la inversión en Pierina y la construcción de su nueva mina Alto Chicama. 3/ Incluye la inversión en Emp Adm Chungar S.A.C., empresa subsidiaria de Volcan S.A.A. 4/ Conformada por la Empresa Minera Iscaycruz y Empresa Minera Yauliyacu. 5/ Corresponde a inversiones de Raura, Huarón, Castrovirreyna, Pan American Silver, Poderosa y la Refinería de Zinc de Cajamarquilla, entre otras. Fuente: Empresas/BCR Memoria Anual 2004, 2003.

Minería SECTOR MINERO Proyecciones de las Inversiones Mineras al Año 2015 (en Millones de (US$) Introducción Economía Consumos Conclusiones

Consumos Minería ANALISIS DEL CONSUMO DE INSUMOS Objetivo: Medir el tamaño del mercado de consumo de materiales en la industria minera peruana Introducción Economía Conclusiones

ANALISIS DEL CONSUMO DE INSUMOS CONSUMO DE INSUMOS EN LA INDUSTRIA MINERA AÑO 2004 Introducción Economía Minería Consumos Conclusiones InsumosTodos los Estratos % Aceros / HierroAceros / Hierro198, % Cauchos y MaderaCauchos y Madera 52, % Equipos de Protección Personal Equipos de Protección Personal 22, % ExplosivosExplosivos215, % Productos de Petróleo y CarbónProductos de Petróleo y Carbón363, % Reactivos y Productos QuímicosReactivos y Productos Químicos291, % Estudios de IngenieríaEstudios de Ingeniería500, % EquiposEquipos320, % TOTAL CONSUMOS 1’963,849

ANALISIS DEL CONSUMO DE INSUMOS Se obtiene que el consumo general correspondiente a la gran y mediana minería asciende a US$ 1,931.9 millones: Introducción Economía Minería Consumos Conclusiones Así, tenemos que para el rubro Aceros/Hierro el consumo más importante dentro de está categoría corresponde a los aceros para perforación, cuyo consumo ascendería a US$ millones/año.

ANALISIS DEL CONSUMO DE INSUMOS CONSUMO POR EMPRESAS Total capacidad de producción de la mediana y gran minería: 1’061,480 TPD Principales consumidores en gran minería:  Compañía Minera Antamina US$ millones/año  Minera Yanacocha US$ millones/año  Southern Perú Copper Corporation US$ millones/año  Barrick Misquichilca US$ 109 millones/año Principales consumidores mediana minería:  Panamerican Silver US$ 12.1 millones/año  Compañía Minera Milpo US$ 7.28 millones/año  Compañía Minera Atacocha US$ 6.37 millones/año  Compañía Minera SIMSA US$ 5.4 millones/año  Empresa Minera Iscaycruz US$ 5.4 millones/año Introducción Economía Minería Consumos Conclusiones

ANALISIS DEL CONSUMO DE INSUMOS CONSUMO POR EMPRESAS Introducción Economía Minería Consumos Conclusiones GRAN MINERIA - CONSUMO DE INSUMOS Y SERVICIOS POR TIPO DE LAS PRINCIPALES EMPRESAS (EN MILES DE US$) INSUMOS / SERVICIOSANTAMINAYANACOCHASOUTHERNBARRICKSHOUGANG ACEROS/HIERRO66,98342,79540,93411,1647,443 CAUCHOS/ MADERAS17,52811,19810,7112,9211,948 EQUIPOS DE PROTECCION7,6414,8824,6701, EXPLOSIVOS71,33845,57743,59611,8907,926 PETROLEO Y CARBON120,63077,06973,71820,10513,403 REACTIVOS Y PRODUCTOS QUIMICOS97,50962,29759,58916,25110,834 ESTUDIOS E INGENIERIA166,818106,578101,94427,80318,535 EQUIPOS106,76368,21065,24417,79411,863 TOTAL EN MILES DE US$655,210418,606400,406109,20272,801 Fuente: Ministerio de Energía y Minas. Elaboración propia

ANALISIS DEL CONSUMO DE INSUMOS CONSUMO POR EMPRESAS Introducción Economía Minería Consumos Conclusiones MEDIANA MINERIA - CONSUMO DE INSUMOS Y SERVICIOS POR TIPO ENLAS PRINCIPALES EMPRESAS (EN MILES DE US$) INSUMOS / SERVICIOSPANAMERICANMILPOATACOCHASIMSAISCAYCRUZ ACEROS/HIERRO1, CAUCHOS/ MADERAS EQUIPOS DE PROTECCION EXPLOSIVOS1, PETROLEO Y CARBON2,2621,005 1,1731,005 REACTIVOS Y PRODUCTOS QUIMICOS1, ESTUDIOS E INGENIERIA3,1281,390 1,6221,390 EQUIPOS2, , TOTAL EN MILES DE US$12,2855,460 6,3705,460 Fuente: Ministerio de Energía y Minas. Elaboración propia

ANALISIS DEL CONSUMO DE INSUMOS Incremento Proyectado: US$ 2,337 millones CONSUMO PROYECTADO  GRAN MINERIA GRAN MINERIA  MEDIANA MINERIA MEDIANA MINERIA Introducción Economía Minería Consumos Conclusiones

CONCLUSIONES  El consumo anual del sector minero es de 1,963 millones de US $  98% del consumo es de la mediana y gran minería (US $ 1,932 millones)  El 25% del total del consumo son estudios e ingeniería (US $ millones)  Las empresa con más alto nivel de consumos son: Cía Minera Antamina, Minera Yanacocha, Southern Perú Copper Corporation y Barrick Misquichilca  La proyección del consumo de insumos y servicios para el año 2015 resulta en un incremento del 19% Introducción Economía Minería Consumos