Sector Paro Pobreza Marginación Exclusión 0. INTRODUCCIÓN 1.CANTO. “Ilumíname Señor con tu Espíritu” Buenas tardes y seamos todos bienvenidos a este encuentro.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Una día común y corriente un propietario
Advertisements

La Palabra señala el camino de nuestra vida de fe.
Señor, enséñanos a orar, como Juan enseñó a sus discípulos
Mi Esposa me Recomendó Salir con Otra Mujer
Comunicar lo que vivimos
INTRODUCCIÓN Como los asesinatos forman parte del día a día de los noticieros; cuando un tsunami arrasa con una ciudad en quince minutos o un terremoto.
La historia de la Pascua
XXV domingo Tiempo Ordinario
¡¡DESPIERTA!! Para no ver sólo las imágenes que los medios nos proporcionan Para reconocer que detrás de lo que vemos por la televisión sólo están los.
Jesús nos habla por medio de sus:
Mi esposa me recomendó salir con otra mujer.
Ciclo C 13º domingo del tiempo ordinario Ciclo C Ciclo C 13º domingo del tiempo ordinario 13º domingo del tiempo ordinario (ISRAEL)
El poder de las palabras
El Mañana de R. Strauss nos hace sentir la paga, después del trabajo Monjas de Sant Benet de Montserrat 25 AÑO c A.
Les deseo lo suficiente...
LA VOCACIÓN LLAMADO DE DIOS QUE SURGE EN LA FAMILIA
PADRE NUESTRO, DIOS Y TU.
Una vez un Sacerdote estaba dando un recorrido por la Iglesia al mediodía… al pasar por el altar decidió quedarse cerca para ver quién había venido a orar.
DOMINGO 25 AÑO c A Sintamos la grandeza de “Las misericordias del Señor” (T. Ll. De Victoria) Regina.
Clic para avanzar Iglesia en Daimiel Parábolas sobre la responsabilidad y la gracia Parábolas sobre la responsabilidad y la gracia Hola, somos Marta y.
"Padre Nuestro Dios y tú".
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
PIDIENDO UN FAVORCITO…
TRES O MAS CONVICCIONES!
La hija de un hombre le pidió al rabino que fuera a su casa a rezar una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el rabino llegó a la habitación,
SEPTIEMBRE 28 SI NO Mateo 21,28-32.
PALABRAS de VIDA.
Mt Por favor no utilices el ratón "LOS TRABAJADORES DE LA VIÑA" Mt
Una profesora universitaria inició un nuevo proyecto entre sus alumnos.
21 SEPTIEMBRE 2014 XXV DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO.
Ciclo A XXV domingo Tiempo Ordinario 18 de septiembre de 2011 Música de la sinagoga hebrea: “A Ti levanto mi alma” Música de la sinagoga hebrea: “A Ti.
Preparando luteranos para el discipulado
10 de Mayo VI Domingo de Pascua
SENDAS ÉL HARÁ Nº 87 LOS TRABAJADORES DEL VIÑEDO.
Cuando el amor le gana al tiempo SEPTIEMBRE 18 MATEO 20, 1-16.
"FUE, SE LAVÓ, Y VOLVIÓ CON VISTA"
SENDAS ÉL HARÁ Nº 128.
Agradezcamos “Las misericordias del Señor” (T. L. de Victoria) 25 del AÑO.
DIA DE ORACIÓN POR TODOS NUESTROS DIFUNTOS.
No quería ver a nadie sin trabajo. El primer grupo trabajó duramente doce horas. Los últimos en llegar sólo trabajaron sesenta minutos. Los últimos.
Mi esposa me recomendó salir con otra mujer.
¡Madres, pidan a Dios el don de aconsejar a sus hijos!
Consagramos nuestro día de trabajo al Señor
La hija de José pidió al sacerdote que fuera a su casa a rezar una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote entró a la habitación,
La Gran Comisión Dentro del Contexto de la Resurrección
Ciclo A Vigesimoquinto domingo tiempo ordinario Vigesimoquinto domingo tiempo ordinario 18 de septiembre de 2005.
El Poder de la Resurrección
Yo celebraré Yo celebraré, delante del Señor, cantaré un canto nuevo.
Que tengas un lindo día Para avanzar a la siguientes pantallas presione la tecla ENTER o haga click con el mouse "No es porque las cosas son difíciles.
LOS MALOS HÁBITOS Y NUESTROS SUEÑOS.
Evangelio según San Marcos San Marcos ( 4, 2-34)
PROHIBIDO EL PASO STOP Junio 27 Lucas 9,51-62.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.

Les deseo lo suficiente...
Agradezcamos “Las misericordias del Señor” (T. L. de Victoria)
Evangelio según San Mateo
LA OTRA Mi esposa me recomendó salir con otra mujer
Cuando se comparte hay de sobra para Lucas 9, 11b-17.
La hija de un hombre le pidió al predicador que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el predicador llegó a.
7 de octubre Jornada Mundial por el Trabajo Decente N o t o c a r c o n e l r a t ó n.
Una maestra decidió condecorar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse, expresándoles la diferencia que cada uno de ellos había.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Una maestra en Nueva York decidió honrar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, diciéndoles la diferencia que cada.
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
Participar en el vida de Dios, que es en lo que consiste la Vida eterna, es participar en su derroche y en su generosidad. Marcos 10, domingo.
El Reino de los Cielos se parece a un propietario que al amanecer salió a contratar jornaleros para su viña (…) Cuando oscureció, el dueño dijo al capataz:
OFICINA DE RELACIONES PUBLICAS EN ESTE DIA TAN ESPECIAL PANAMERICANA TELEVISION LES DESEA UN FELIZ DIA DE LAS MADRES.
Coment. Evangelio Mt Domingo XXV Ciclo A. 21 Septiembre Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Invernia. Wav Montaje: Eloísa DJ Avance.
Adoración Adoremos.
Transcripción de la presentación:

Sector Paro Pobreza Marginación Exclusión 0. INTRODUCCIÓN 1.CANTO. “Ilumíname Señor con tu Espíritu” Buenas tardes y seamos todos bienvenidos a este encuentro de Oración. Estamos esta tarde aquí convocados por la Pastoral Obrera y Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) y con motivo de la celebración de la jornada mundial por el trabajo decente que será mañana día 7 de octubre. En la P.O y HOAC, como cristianos que somos, entendemos que manifestar nuestra necesidad de comunicarnos con el Padre y encontrarnos comunitariamente, es una buena manera de orar, de hacer llegar nuestras súplicas, nuestras preocupaciones y nuestros deseos al Padre, que siempre nos escucha. Por eso y ante la celebración de este día tan significativo en los tiempos que corren y con el elevado índice de paro, pobreza-marginación y exclusión social existente en nuestra sociedad queremos unirnos entorno a esta comunidad parroquial que se nos ha abierto a la posibilidad de este encuentro, para orar juntos. Estamos en un momento donde nos encontramos con la aprobación de una Nueva Reforma Laboral donde el conjunto de medidas que se están adoptando, no van a ayudar a caminar hacia la construcción de un nuevo modelo de relaciones económicas y sociales que permita avanzar en el reconocimiento práctico de la dignidad de las personas, en justicia y libertad, y en responder a las necesidades de los empobrecidos, lo que hace es continuar en el mismo camino que ha llevado a un gran sufrimiento humano, agravado aún más por la crisis económica. Pensamos que la solución de los problemas del mundo del trabajo, la solución de los problemas de muchos empobrecidos y excluidos, pasa por buscar caminos para que el modelo de producción y consumo que predomine en nuestra sociedad no sea el que es hoy, sino otro, que permita vivir y cultivar la vida personal, familiar, cultural, social y religiosa, que son imprescindibles para que la persona pueda desarrollarse de acuerdo a su dignidad, como hijos e hijas de Dios, y para que la sociedad pueda construirse sobre los cimientos de la justicia y la libertad. Juntos queremos creer que otra manera de vivir el trabajo es posible y por ello estamos hoy aquí. Secretariado Diocesano De Pastoral Obrera

Andres, de profesión gruista, 35 años, casado hace tres años, ha trabajado en una empresa durante años, es despedido y cobra la prestación por desempleo, se había comprado un piso que estaba pagando con una hipoteca. En la actualidad se le acaba la prestación por desempleo y el Banco le anuncia que debe dejar su casa porque se la embargan. Su esposa está embarazada Sigue buscando trabajo y no lo encuentra, su familia es quien le ayuda a salir adelante Sector Paro Pobreza Marginación Exclusión PARO EN CANARIAS agosto 2010 Gran Canaria Tenerife Fuerteventura Gomera Lanzarote La Palma Hierro EXPERIENCIAS

Sector Paro Pobreza Marginación Exclusión Agustin, 20 años, no ha terminado la ESO, en la actualidad en paro, busca trabajo y no encuentra, hace trabajos esporádicos de limpieza y mantenimiento. Quiere hacer cursos de para avanzar en su formación, no lo han llamado del INEM, no puede pagar los cursos privados. Este curso decide terminar la ESO, para acceder a las pruebas para militar profesional. Vive con su madre que tiene un trabajo fijo- discontinuo en la limpieza. El sistema educativo canario, ''abocado al fracaso'‘ Debido a las política de recortes e imposiciones a que lo somete el Gobierno de Canarias Canariasahora.es 15/09/10

Sector Paro Pobreza Marginación Exclusión Graciela, 21 años de edad, la llaman para trabajar de forma esporádica solo los fines de semana y festivos, sin contrato de trabajo. A su madre Elisa le ofrecen un trabajo, sin contrato, cobrando 400 € al mes con una jornada de 7 horas y media diarias. La pobreza tiene rostro de mujer

Sector Paro Pobreza Marginación Exclusión 3. LECTURAS “ Jesús dijo además: “Escuchen esta comparación del Reino de Dios. Un hombre echa la semilla en la tierra; esté dormido o despierto, de noche o de día, la semilla brota de cualquier manera y crece sin que él se dé cuenta. La tierra da fruto por sí misma: primero hierba, luego espiga y por último la espiga bien granada da trigo. Y cuando el fruto está maduro, mandan a recogerlo porque ha llegado el día de la cosecha” Mc 4, Salmo 139, 1-8 Señor, tú me examinas y conoces; sabes cuando me siento y cuando me levanto; tú conoces de lejos lo que pienso; tú sabes si camino o si me acuesto y tú conoces bien todos mis pasos. Aún no está en mi lengua la palabra cuan ya tú, Señor, la conoces entera. Me abrazas por detrás y delante, después pones tu mano sobre mí. ¿Adónde podré ir lejos de tu espíritu? ¿A dónde podré huir lejos de ti? ¿qué semilla me pide Dios que plante? ¿cómo valoro la cosecha que recojo? 4.Canto “Tú Palabra Dios Padre es luz y vida”

5. Reflexión La oración es fundamental en nuestro ser cristiano, y creemos firmemente en su capacidad de generar cambios. La situación de muchas personas en relación a su trabajo es cada día peor. El desempleo es una realidad sangrante, y las condiciones de los empleos lleva a trabajadores y trabajadoras a temer por su futuro, pero también por su presente. Hoy queremos rezar por todas las personas que sufren situaciones de injusticia en su trabajo, y por lo tanto en su vida. Queremos unirnos a la Jornada Mundial por el trabajo decente que se celebra mañana desde nuestro ser creyentes, y desde la HOAC entendemos que es nuestro deber denunciar estas situaciones, apoyando y acompañando a las personas protagonistas de ello. Pero tenemos que ser capaces de hacer florecer la esperanza en un mundo más justo e igualitario, y aportar nuestra semilla para que sea posible Sector Paro Pobreza Marginación Exclusión

“ Pero ¿ qu é significa la palabra « decente » aplicada al trabajo? Significa un trabajo que, en cualquier sociedad, sea expresi ó n de la dignidad esencial de todo hombre o mujer: un trabajo libremente elegido, que asocie efectivamente a los trabajadores, hombres y mujeres, al desarrollo de su comunidad; un trabajo que, de este modo, haga que los trabajadores sean respetados, evitando toda discriminaci ó n; un trabajo que permita satisfacer las necesidades de las familias y escolarizar a los hijos sin que se vean obligados a trabajar; un trabajo que consienta a los trabajadores organizarse libremente y hacer o í r su voz; un trabajo que deje espacio para reencontrarse adecuadamente con las propias ra í ces en el á mbito personal, familiar y espiritual; un trabajo que asegure una condici ó n digna a los trabajadores que llegan a la jubilaci ó n. ” “Cáritas in Veritate, 63” Sector Paro Pobreza Marginación Exclusión Plantamos los posibles cambios de nuestra realidad

Norberto, 22 años, carpintero, encuentra trabajo en una carpintería justo cuando empieza la crisis económica mundial. Trabajo que mantiene hasta la actualidad. Está contratado a media jornada y vive con su familia que también mantienen su trabajo. El padre de familia es operario y la madre telefonista. Sector Paro Pobreza Marginación Exclusión 6. Experiencia

Sector Paro Pobreza Marginación Exclusión 7. Lectura “Con relación a esto, sucede en el Reino de los Cielos lo mismo que pasó con un jefe de familia que salió de madrugada a contratar trabajadores para su viña. Aceptaron el sueldo que les ofrecía (una moneda de plata al día), y los envío a su viña. Salió después cerca de las nueve de la mañana, y se encontró con la plaza con otros que estaban desocupados. Y les dijo “Vayan ustedes también a mi viña y les pagaré lo que corresponda”. Y fueron a trabajar. El patrón salió otra dos veces, como al mediodía y como a las tres de la tarde, en busca de más trabajadores. Finalmente, salió a eso de las cinco de la tarde, y vio a otros que estaban sin hacer nada, y les dijo “¿Por qué pasan todo el día ocioso?”. Contestaron ellos: “Porque nadie nos ha contratado”. Dijo el patrón: “Vayan también ustedes a mi viña”. Al anochecer, dijo el dueño de la viña a su mayordomo: “Llama a los trabajadores y págales su jornal, empezando por los últimos y terminando por los primeros”. Se presentaron los que habían salido a trabajar a las cinco de la tarde, y a cada uno se le dio un denario. Cuando finalmente llegaron los primeros, se imaginaron que iban a recibir más; pero recibieron también un denario. Por eso, cuando se lo dieron, empezaron a protestar contra el patrón. Decían: “Los últimos apenas trabajaron una hora y les pagaste igual que a nosotros, que soportamos el peso del día y del calor”. El patrón contestó a uno de ellos: “Amigo, no he hecho nada injusto, ¿no convinimos en un denario al día?. Entonces toma lo que te corresponde y márchate. Me gusta dar la último como a ti. Mt 20, 1-14

Sector Paro Pobreza Marginación Exclusión 8. Plegaria Noticias Obreras Junio Gesto agua 11. Canto Final “Nos envías por el mundo” 10. Acción de gracias Plegaria por los Trabajadores sin contrato