LA ALEGRÍA DEL EVANGELIO ES PARA TODOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
"No temas, basta que creas" Año de la FE.
Advertisements

NAVIDAD: NACIMIENTO DE JESUCRISTO
QUE NO NOS ROBEN LA NAVIDAD.
CUARESMA 2006.
FRASES PARA NAVIDAD Nacimiento de la Catedral de Santiago de Chile
SER DISCÍPULOS DE JESÚS
Grupo : Todos nº: 7 con Jesús.
Texto: Karl Rahner Música: El Mesías de Haendel
LA FE CENTRO DE NUESTRA VIDA.
Monitores de Confirmación
Escriba aquí el texto ¡ ALELUYA !.
10 de enero de 2010 Bautismo del Señor(C) Lucas 3, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contribuye a reavivar el Espíritu de Jesús. Pásalo.
MI COMPROMISO VOCACIONAL COMO RESPUESTA AL MUNDO DE HOY
Llagas, señales… CLIC PARA AVANZAR.
Domingo 24º del tiempo ordinario
noticia Por eso la Iglesia nos invita a la alegría. Y por eso tenemos esperanza en nuestra propia resurrección.
Domingo 6º de Pascua Ciclo B Día 13 de Mayo de 2012.
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat No hemos recibido un espíritu de para recaer en el temor, sino un espíritu de que nos hace clamar.
PALABRAS de VIDA El Espíritu Santo ya ha venido a pero quiere seguir viniendo. El Espíritu Santo nos ha regalado sus dones, pero quiere seguir.
En el esplendor de la nube se oyó la voz del Padre:
YA VIENE EL REY ! NOVIEMBRE 23 Mateo 25,31-46.
Escucha y vivirás. Escucha y vivirás. Escucha y vivirás. El Señor te quiere encontrar, en tu corazón quiere habitar A su invitación no puedes renunciar.
Palabra de Vida Palabra de Vida Abril 2012 Abril 2012.
CATEQUESIS PAPALES Año de la FE Resumen de la Catequesis del Papa Francisco, del miércoles 13 de noviembre, 2013 Ps. Martha A. Sialer Ch.
Semana I Tema I Espiritualidad y Unidad del Cristiano.
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat Juan 1, II Tiempo Ordinario –B- es la persona que descubre a Jesús, porque lo busca de veras.
DOMINGO, 2 de NOVIEMBRE CONMEMORACIÓN DE LOS FIELES DIFUNTOS.
Testigo de la comunión con Cristo
Domingo Mundial de las Misiones
LA ESPIRITUALIDAD DEL LÍDER DE ECN
entonces creía que estaba en las cosas creadas por El.
DESAFÍOS EN EL MUNDO ACTUAL (Evangelii Gaudium 52-75)
Ha sido inmolada nuestra victima pascual: Cristo.
PERFIL DEL CATEQUISTA Misión – Visión - Vocación
La Esperanza de la Cruz Es preciso que el Hijo del Hombre sea levantado en alto… De nada nos gloriaremos nunca sino de la Cruz de Jesucristo nuestro Señor.
Pase manual El secreto del adviento es la verdadera alegría. Ésta consiste en sentirse amado por el Señor, quererse unos a otros y hacerse don para los.
Según San Juan Eudes “ Por el Bautismo morimos a todo lo que no es Dios, para vivir solo en Dios con Jesucristo”
LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR a la derecha de Dios.
Dichosos los que creen Sin haber visto Juan 20,19-31
22 de mayo de Pascua (A) Juan, 14, 1-12 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde el camino de Jesús. Pásalo. Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS.
Todo Domingo es Día del Señor Resucitado. Viviendo aún el clima de Pascua, nos reunimos hoy en nombre de Jesús, para proclamar nuestra fe en la Resurrección.
María, Madre de Jesús (Lucas 2, 16-21)
Tema 2 Dios es la familia.
ANUNCIO DEL EVANGELIO TEMA 4.
El Señor te bendice y te guarda; el Señor ilumina su rostro sobre ti y te concede su favor; el Señor te muestra su rostro y te da su paz. -Primera lectura-
El Domingo de Resurrección o de Pascua es la fiesta más importante para todos los católicos,
Sacramentos Los sacramentos son signos sensibles instituidos por Jesucristo para darnos la gracia.
Lectio Divina 1. Oración Inicial
El pasaje comienza meditando en las palabras del anciano Simeón:
19 de Mayo de 2013 SOLEMNIDAD DE PENTECOSTÉS Evangelio: Juan 20,
¡LA NOTICIA MÁS GRANDE DEL MUNDO!
Querido o querida _________________________________: ¡Qué alegría sentimos porque estás entre nosotros para comenzar la catequesis! Poco a poco irás.
Testigos.
Cargando presentación Conecte sus altavoces...
MARIA ES TAMBIEN MADRE NUESTRA. Juan la presenta en su evangelio al pie de la cruz, para mostrarnos como Ella es una mujer fuerte que se sobrepone al.
Compartir a Jesús es algo natural en la vida de quien ha encontrado a Jesús.
XX Domingo Ordinario B 16 agosto
LA VOZ DEL ARZOBISPO DE URGELL Llamados a vivir la alegría de la misión.
Si los humanos fuéramos buenos...
Asciende Quien se inclina hacia los demás... La Ascensión de Jesús
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
EL SACERDOTE SIGNO DEL AMOR DE DIOS
Día 1 de ENERO EL SEÑOR TE BENDIGA Y TE PROTEJA…
Estamos en el 2º domingo de la Cuaresma. La Liturgia nos invita a subir al Monte Tabor para fortalecer nuestra fe, en nuestro camino cuaresmal.
Jn 13,31-33a Pascua 5 C. 2 mayo Tomado de: Asun Gutiérrez. Música. Amor, algo maravilloso. Somos una creación del Amor y hemos sido creados.
HOMILÍA V DOMINGO DE PASCUA 1 – La Iglesia con el poder del Espíritu Santo, a pesar de las dificultades, persecuciones y martirios, se enriquece con nuevos.
Resplandezca sobre nosotros, Padre omnipotente, el esplendor de tu gloria, Cristo, luz de luz, y el don de tu Espíritu Santo confirme los corazones.
Tema 8: La experiencia de plenitud en el encuentro con Cristo. Marcos, Fabián, Nair y Raquel.
Frutos de la pascua No clicar. Avance automático.
Porta Fidei “La puerta de la fe” Benedicto XVI Carta apostólica Parte II Porta Fidei “La puerta de la fe” Benedicto XVI Carta apostólica Parte II.
Transcripción de la presentación:

LA ALEGRÍA DEL EVANGELIO ES PARA TODOS TEMA 1

Gozo Palabras Claves Alégrense siempre en el Señor, FRASE CLAVE Alégrense siempre en el Señor, se los repito, ¡alégrense! (Flp. 4,4)

El símbolo Dialoguemos ¿Qué nos hace pensar…? ¿Qué idea nos transmite…? ¿Qué nos impide vivir la alegría…?

El Papa Francisco nos dice… El Evangelio, donde deslumbra gloriosa la Cruz de Cristo, invita a la alegría. (…) Nuestra alegría cristiana bebe de la fuente de su corazón rebosante. Él promete a los discípulos: “Estarán tristes, pero su tristeza se convertirá en alegría” (Jn 16,20), e insiste: “Volveré a verlos y se alegrará su corazón, y nadie les podrá quitar esa alegría” (Jn 16,22).

Lectura y Estudio del Texto

Lectura del texto: Jn 16,17-22

Datos interesantes del texto La comunidad Joánica está conformada por personas de varias culturas, por lo que vive momentos de confusión e incertidumbre frente a un evento novedoso: la Resurrección. Ellos, animados por la manera de convivir de la comunidad cristiana, se integran a ella, pero se confunden al momento de vivir la alegría del Resucitado. El regalo precioso de Dios, hecho hombre para estar entre nosotros, es un momento único que el Hijo nos regala para mostrarnos el camino de la felicidad. En adelante es nuestra misión es cultivar esa felicidad para nuestros hermanos y con nosotros.

Dios no deja a su Iglesia en la desesperanza o tristeza. Jesús es la Buena Noticia que cambia la tristeza, duda y desesperanza por alegría, júbilo y gozo: “La alegría es como el sol: ilumina a quien la posee y reanima a cuantos reciben sus rayos” (S. Pablo de la Cruz). Juan: la comunidad perseguida y agobiada debe mantenerse firme en la esperanza; no debe temer, pues su llanto se transformará en gozo.

Dialoguemos ¿Qué miedos y conflictos hemos sentido en nuestra familia y comunidad? ¿Qué nos falta para vivir la experiencia de gozo en el Resucitado?

Mensaje para hoy

Es tiempo de que nuestra comunidad conozca y acepte la realidad que vive, sin ocultar las cosas negativas que nos hacen sentir incómodos, nos alejan y separan.

La Iglesia nos pide, a través del Papa Francisco, que desenmascaremos a los ídolos de hoy: “La adoración del antiguo becerro de oro (Ex 32,1-35) ha encontrado una versión nueva y despiadada en el fetichismo del dinero y en la dictadura de la economía sin un rostro y sin un objetivo verdaderamente humano” (EG, 55).

Es necesario humanizarnos para descubrir en nuestra vida al Resucitado y gozar de su amor personal y comunitario. (…) Necesitamos familias y comunidades sólidas que partan de la experiencia del Resucitado para vivir la esperanza, es decir el auténtico gozo de ser discípulos de Jesucristo. Él es nuestra alegría, a Él le debemos amor y alabanza.

Experiencias

Para vivir la verdadera alegría: “darnos por entero al hermano, en nombre de Jesús”.

La Alegría del Evangelio es Recordemos Para todos La Alegría del Evangelio es Nos ayuda a enfrentar las realidades actuales Jesús don del Padre Para ser compartida