Sendero de la mina de la Trinidad A un kilómetro aproximadamente, saliendo de Benalmádena en dirección Mijas, hay un camino en la margen derecha. A poco.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD 7 EL PAISAJE.
Advertisements

PUERTO DE NAVACERRADA CAMINO SCHMID
Asturias en imágenes Álbum 98
1 Asturias - Álbum 33 Gijón Ruta al Monumento Natural de las Foces de El Pino o del río Valmartín "Diamante de los bellos y Protegidos Valles Mineros"
La Toma Con más de sesenta talleres de elaboración de ónix extraídos de las canteras locales, es conocida como la Capital Nacional del Mármol Ónix con.
Hoy os proponemos una ruta
NATURALEZA PARA TODOS 2008: UN PASEO POR EL MEDIOAMBIENTE GADITANO.
Garganta de la Camorza “La Pedriza”
IMPORTANCIA DE LA DISTANCIA ENTRE DOS PUNTOS
Ruta de Fin de Semana Picos de Europa (Vuelta al Macizo Central) C/ Fuente del Berro, Madrid Tel Fax
Alumnos de 6º PR. Curso Después de leer cada uno de los textos, si quieres una pista, haz clic con el ratón y aparecerá una imagen sobre ese.
Salimos del colegio hacia la Avenida de los Poetas en dirección al Mirador; caminamos por la acera de la derecha.
Una ruta con un par de alternativas Ruta 2
LOS MONTES DE BARAKALDO
La fotografía de tu izquierda es el actual Refugio de Lizara esta realizada hace pocos días. La fotografía de la derecha en la cual se ve una persona.
¡Qué tiempos aquellos cuando transitaban unas 400 barcazas por estas aguas! Pero yo era un niño de aquella… Trabajé en este cruce de caminos más.
Piragüismo Muchos de los tramos de los dos ríos que atravie-san el término de Lumbier, el Irati y el Salazar, y que se juntan justo antes de llegar a la.
Dejamos pendiente para otro día la continuación de esta ruta tan interesante. Nosotros continuaremos por el otro camino..
Entre el monte Aitana y el mar, flanqueado por el Puig Divino y el Puig Campana… Se encuentra el barranco de l’Arc… y, tras él, las montañas de Sella.
MUSEO DE LA FRAGUA y MUSEO DE JUEGOS TRADICIONALES .
Canción popular Leonesa:
ESTRECHO DE GIBRLTAR IImágenes de un lugar pequeño, pero impresionante, celebrada hoy por el Reino Unido y España,... que tiene el único aeropuerto.
C A N I C R O S S Km 0 altitud 464 m. Salida del puente de la plaza en dirección Av. Catalunya-ctra. de Gallifa. Km 0,328 altitud 485 m. Giro a la derecha.
P a r a l o s a m i g o s C on la llegada del otoño empieza un tiempo muy apropiado para retomar nuestros paseos por Granada y alrededores. H oy vamos.
Las Montañas de Tianmen están en la Provincia de Hunan
Estás a punto de ver una de las carreteras más espectaculares del mundo…
MUSEO DE LOS SENTIDOS y MUSEO DE LAS FORMAS DE VIDA DEL PASADO.
VIAJE POR LA SIERRA DE ALBARRACÍN
(Coral Universitaria de León)
PRESENTACIÓN Fue declarado por la Unesco, Reserva de la Biosfera, y la Junta de Andalucía lo declaró Parque Natural en 1989 y Zona de especial protección.
ALBACETE RIO MUNDO.
21 de diciembre 2008 Mondiciero 2296m salida promocional Alta Montaña.
Centro de Estudios del Bosque Seco Tropical «Alta Vista»
Cerro Catedral El Cerro Catedral es una montaña ubicada a 19 kilómetros de San Carlos de Bariloche y dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi, en Argentina.
ORGANIZACIÓN EVENTOS DE RUTA Y CAMPO TRAVIESA
1 Los fiordos chilenos. Uno de esos recorridos es la Ruta de los Exploradores Kaweskar, en honor a los antiguos habitantes de estas tierras, canoeros.
Clic para cambiar Organizada por el Canción: Malagueña, de Nana Mouskouri.
SENDERISMO EN EL VALLE SIERRA ESPUÑA.
Proyecto Exploradores
Bienvenidos al Xorret de Catí. El entorno con más senderos de la provincia. El paraíso del caminante. Vas a poder disfrutar de las fotos de una hermosa.
Ruta domingo 13 de enero de 2008 M. Ángeles Ruiz y Pedro J. Camarasa.
P a r a l o s a m i g o s Para los amigos Febrero, 2013.
Cueva de Valporquero La cueva de Valporquero está situada al norte de la provincia de León, junto al pueblo de Valporquero de Torío, y a 47 km de la capital.
VAMOS A REALIZAR UNA RUTA ENTRE LOS PUEBLOS DE MAZARIEGOS Y ABARCA DE CAMPOS Partiremos de la localidad de Mazariegos, haremos una parada en la Laguna.
ALCALÁ LA REAL Y SUS ALDEAS
"Descubriendo el Sur de Segovia“
Es sin duda el atractivo natural más importante del departamento y uno de los más conocidos de Guatemala, con una extensión de más de 120 kilómetros cuadrados.
Avanzar manualmente ESTRECHO DE GIBRLTAR Imágenes de un lugar pequeño, pero impresionante, reclamado hoy por el Reino Unido y España,... que tiene el.
RioSeco.
La senda que recorre la garganta del Río Cares es la ruta de senderismo más espectacular y conocida del Principado de Asturias. Discurre entre las.
SITIOS TURISTICOS DE SOLOLA
Nevado de Toluca Ascenso dom 24 ene 10 Participantes: Ángeles Elena Francisco Daniel (guía)
SITIOS TURISTICOS DE SOLOLA.
Planos.
Sur de gran canaria.
Huéscar, situada al norte de la provincia de Granada, es el punto de partida del recorrido entre distintas sierras. Se encuentra situada a los pies de.
Tapalpa – “Pueblo mágico”. Situada a 115 km de la ciudad de Guadalajara, al sur del estado de Jalisco, es un sitio colorido que se caracteriza por su.
3, 4 y 5 de julio 2007 Monte Perdido 3355m cara norte clásica, AD, 600m, IIIº, 60º día 3: 1580md (ref.Tucarroya) día 4: 1110md (Monte Perdido) día 5: -1250md.
05:31 h. domingo, 06 de marzo de 2016domingo, 06 de marzo de 2016domingo, 06 de marzo de 2016domingo, 06 de marzo de 2016domingo, 06 de marzo de 2016domingo,
Primera Unidad INTRODUCCIÓN AL DIBUJO AVANZADO CON CAD
AULA GEOLÓGICA DE PATONES Territorio Museo Mancomunidad Embalse del Atazar. Patones.
MUSEO DEL AGUA Museo del Agua Presa del Atazar Territorio Museo Mancomunidad Embalse del Atazar..
El Eisriesenwelt ("Mundo de los Gigantes de hielo, en alemán) es una cueva de hielo natural de piedra caliza ubicada en Werfen, Austria, a unos 40.
MUSEO DE JUEGOS TRADICIONALES Territorio Museo Mancomunidad Embalse del Atazar. Serrada de la Fuente.
Ciénaga La Marimonda Ciénaga ubicada a 13 km de la cabecera del municipio de Necoclí, Urabá Antioqueño. Esta situado en la zona de bosque tropical seco,
MUSEO DE LAS FORMAS DE VIDA DEL PASADO Territorio Museo Mancomunidad Embalse del Atazar. Robledillo de la Jara.
MUSEO DE LOS SENTIDOS y MUSEO DE LOS JUEGOS TRADICIONALES. Territorio Museo Mancomunidad Embalse del Atazar. Cervera de Buitrago Serrada de la Fuente.
Trabajo práctico de CyT
Álvaro Palomero Vicente. . - Se localiza en la parte oriental del Sistema Central y se extiende por las cumbres de la Sierra de Guadarrama - Ocupa una.
sábado, 25 de junio de 2016sábado, 25 de junio de 2016sábado, 25 de junio de 2016sábado, 25 de junio de 2016sábado, 25 de junio de 2016sábado, 25 de junio.
Transcripción de la presentación:

Sendero de la mina de la Trinidad A un kilómetro aproximadamente, saliendo de Benalmádena en dirección Mijas, hay un camino en la margen derecha. A poco metros cruzaremos la autovía por debajo de un puente. Inmediatamente nos desviaremos a la izquierda por una pista utilizada a través de los años por gentes que en tros tiempos explotaron las minas de ocre a las que nos llevará esta pista. Una vez aquí, para aquella persona con capacidad y conocimiento del peligro que entraña introducirse en estas minas, podrán visitar algunas galerías en las que, en su interior, existen algunas salas naturales con formaciones geológicas. Continuando nuestra ruta y desde este punto, el camino se convierte en senda durante 500 metros hasta el límite territorial con Mijas. Seguiremos el límite local ascendente por toda la cuerda hasta el Cerro Castillejos, y desde aquí nos adentraremos en el término de Mijas por un camino carretero hasta el Cerro del Moro o Cerro Castillejos, desde donde podemos contemplar unas estupendas vistas de gran parte de la provincia de Málaga y, en días claros, de las costas de África y Gibraltar. Reseñar que, paralelo a esta senda, pasada la mina de la Trinidad y una vez comenzamos el ascenso por la cuerda, existe otra ruta que transcurre íntegramente por el término de Mijas y que nos lleva también hasta la cumbre del Cerro del Moro y Castillejos, esta es una senda más cómoda y amplia pero de mayor recorrido. DATOS PRACTICOS: Este recorrido es de unos 5 kilómetros, y el tiempo a emplear de unas dos horas y media"

Sendero de los cazadores El inicio de esta ruta está situado en el Cerro del Moro, junto al repetidor de televisión, en la cota 931. Se inicia en descenso por un bosque de pinos. Pasamos junto al tajo de la Sabia y todo el Quejigal hasta la cota 540, hemos dejado atrás los cruces de las sendas del Quejigal y el tajo de la sabia y nos dirigimos al Puerto de la Cruz, hasta donde podemos subir para contemplar las vistas o continuar hasta Puerto Viejo, donde confluyen los senderos de Arroyo de los Muertos y el de los Cazadores. Esta zona del Puerto es ideal para tomarnos un pequeño respiro y relajarnos. Desde este punto sube una senda empinada hasta la cumbre del Calamorro. Es una subida de unos 150 metros de desnivel, pero merece la pena las vistas de la bahía de Málaga y su capital, la vega del Guadalhorce, los pueblos de las serranías a lo lejos, todo el litoral y, por supuesto una amplia visión de la sierra de Benalmádena y Torremolinos. DATOS PRACTICOS: Este recorrido tiene una longitud de unos 6 kilómetros, es de fácil recorrido, y con la particularidad de poder ascender a las tres cumbres de mayor cota de la sierra. Cerro del Moro (959), Tajo de la Sabia (700) Y Cerro Calamorro (772). El tiempo a emplear es de unas dos horas.

Sendero de los leñadores Este sendero de corto recorrido, transcurre en su totalidad por la denominada Sierra de Don Pedro y la cara Este de la falda del Calamorro hasta Puerto Viejo. Comienza junto al kilómetro 7 de la carretera comarcal A-368 de Torremolinos a Benalmádena. El primer kilómetro de este camino asfaltado hasta la cantera de Benalmádena, desde este punto, comienza una fuerte subida hasta superar la parte más alta de la citada cantera, a partir de aquí se suaviza un poco el itinerario tanto si tomamos la senda nueva de la derecha, como hasta su conclusión en Puerto Viejo. La característica principal de este recorrido son las vistas que del pueblo de Benalmádena y del litoral se pueden apreciar. DATOS PRACTICOS: El recorrido de este itinerario es de unos 3 kilómetros, y el tiempo a emplear de una hora y media aproximadamente

Sendero de los muertos El punto de partida está situado a la espalda del Colegio Público Miguel Hernández. Cruzamos la autovía por un túnel, y a un kilómetro aproximadamente, una vez rebasado el cementerio municipal, nos encontramos con un cruce, a la izquierda un ramal nos conduce hasta la ermita y a enlazar con otra senda, y a la derecha, siguiendo el curso del arroyo, a 1,5 km giramos en el sentido del mismo dejando el asfalto, el cual nos conduce al Puerto de las Ovejas en la cota 623. Si seguimos el asfalto, esta pista nos lleva ya por el término de Torremolinos al mismo puerto de las Ovejas, aunque se recomienda el anterior recorrido, para hacerlo a pie. Una vez en el puerto de las Ovejas decidimos si seguir la pista hasta la cumbre del Calamorro, donde está ubicado el Telecabina o retomar nuevamente la senda anterior a unos 500 metros para bordear todo el monte por la cota 500, denominando a está 'senda nueva',o seguimos por la cara norte del monte, desde la que podemos divisar una cantera de áridos, ya en el término municipal de Alhaurín de la Torre, hasta puerto viejo. En este punto tenemos nuevamente varias opciones: subir a la cumbre del Calamorro, tomar la senda de leñadores o continuar paralelamente la senda que transcurre justo por debajo de la cordillera del macizo, y que nos conduce al Cerro Guerrero, Puerto de la Cruz y a enlazar con la senda de los Cazadores hasta el repetidor de TV, en el Cerro del Moro. DATOS PRACTICOS: Es una marcha sin grandes dificultades, Aunque el recorrido es mucho más amplio, su punto final lo hemos situado en la cumbre del Calamorro, con una longitud aproximada de unos 5 km y un tiempo empleado de una hora y media. Su atractivo está en que, una vez en la cumbre, podemos disfrutar de unas visitas esplendidas y después si apetece bajar en el Telecabina

Sendero del quejigal Su punto de partida esta ruta justo en una curva muy pronunciada de la carretera comarcal A-368. De inmediato nos introducimos en Arroyo Hondo, una vez hayamos rebasado el viaducto de la autovía. A pocos metros discurre un sendero por una ladera de un pequeño monte entre un bosque de pinos que nos introduce en la denominada Sierra de Castillejos. Nos encontraremos con una desviación a la izquierda que es el comienzo de la ruta Tajo de la Sabia, ésta la dejamos y continuamos en paralelo a Arroyo Hondo por las faldas de la montaña siguiendo una antigua conducción de aguas en casetas, que en otros tiempos abastecía a la localidad de Benalmádena Pueblo. Esta antigua senda nos lleva a la zona de El Quejigal, paraje de gran valor ecológico. Aunque hace años este lugar fue pasto de las llamas, con el tiempo se ha auto- regenerado, y hoy en día podemos disfrutar de su abundante y variada flora, así como de la fauna que poco a poco se va instalando. Podemos ver, cómo pueden cazar las distintas especies de águilas, cómo escala por las paredes rocosas la cabra montés, etc. Este lugar es uno de los pocos en los que se puede beber agua durante todo el año. Al igual que en las rutas del Arroyo de los Muertos y de los Leñadores, se puede conectar con los demás senderos. Por lo tanto, su conclusión la dejaremos justo en la unión con la ruta de los Cazadores en la cota 600, desde donde, si se sigue con ánimo, podemos tomar la dirección que nos interese. DATOS PRACTICOS: Este recorrido tiene una longitud de unos 5 kilómetros y es cómodo de hacer. El tiempo que se puede emplear en recorrerlo puede ser de unas dos horas y media. Destaca su belleza y tranquilidad, y es un lugar idóneo para la observación y la contemplación

Sendero del tajo de la sabia El primer kilómetro transcurre por el inicio del sendero de Quejigal, a continuación nos dirigimos hacia la izquierda y desde aquí buscamos la cuarta caseta de conducción de agua situada junto a un pequeño bosque de pinos. Se asciende hasta la cota 656 para adentrarnos en el Quejigal alto, donde existe otro bosque de pinos de gran altura. Desde este sendero podemos dominar todo el circo del Quejigal, con el tajo del mismo nombre en primera línea. Esta zona puede que sea la más boscosa de todas, donde existe una paz inmensa. Un kilómetro más adelante nos sitúa en lo alto del Tajo de la Sabia, desde donde podemos dirigirnos al repetidor de TV en el Cerro del Moro o dirigirnos al municipio de Mijas, distante unos 6 kilómetros desde este último punto. Otra opción seria desde la cuarta caseta, continuar paralelo a la autovía hasta el arroyo de cañitas una vez aquí dirección ascendente hasta la misma cota para enlazar con el anterior sendero. DATOS PRACTICOS: La distancia a recorrer es de unos 5 Kilómetros y el tiempo a emplear de unas dos horas