Ocurre en todos los tipos de organismos eucarióticas Es el mecanismo de reproducción asexual de las células eucarióticas, así mismo es la base de la.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA REPRODUCCION EN ANIMALES
Advertisements

Reproducción celular Marta Gutiérrez del Campo.
Reproducción celular División bacteriana.
PREVIO A LA MEIOSIS Conceptos de meiocito, gameto y meiospora
LA REPRODUCCIÓN CELULAR
Meiosis Aprendizajes esperados
El ciclo celular En la fase Gl, las moléculas y estructuras citoplasmáticas aumentan en número; en la fase S, los cromosomas se duplican; y en la fase.
Mitosis y Meiosis Diferencias entre la Mitosis y la Meiosis
Meiosis La meiosis, un tipo especial de división nuclear. Consiste en dos divisiones nucleares sucesivas, designadas convencionalmente meiosis I y meiosis.
DIVISIÓN I PROFASE I paquiteno, diploteno y diacinesis.
REPRODUCCIÓN SEXUAL Necesidad de células especializadas: gametos, que se forman por meiosis Espermatogénesis y oogénesis. Fusión de los gametos o fecundación.
Unidad N° 1 Reproducción en organismos sencillos y en animales
Unidad Nº 2 Reproducción celular
SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS
PREVIO A LA MEIOSIS Conceptos de meiocito, gameto y meiospora
REPRODUCCION CELULAR.
NÚCLEO CELULAR.
UD 10. El Ciclo Celular MITOSIS Y MEIOSIS.
Meiosis.
CELULAS EUCARIOTIDAS Profa. Jacqueline Rosas Departamento de Biología
Preguntas tipo ICFES División Celular
4n 2n.
¿Cómo se puede explicar la diversidad genética de una especie?
4. La perpetuación de la vida Concepto de ciclo biológico
Reproducción celular. Mitosis. Meiosis.
La función de reproducción
Reproducción en organismos
COLEGIO SANTA SABINA - CONCEPCION “EDUCACION CON PROYECCION DE FUTURO”
MVZ. BLANCA ESTELA ROMERO MENDEZ. Introducción “Todos los organismos sencillos o complejos, dan lugar a otros organismos con características (morfológicas,
BIOLOGÍA CELULAR REPRODUCCIÓN CELULAR ING. SOCORRO OLIVAS LOYA REPRODUCCIÓN CELULAR  Los seres se multiplican mediante el proceso de reproducción. 
TIPOS DE REPRODUCCIÓN CELULAR Y DE ORGANISMOS
REPRODUCION DE LAS PLANTAS
LA REPRODUCCIÓN CELULAR
MATERIAL GENÉTICO Y REPRODUCCIÓN CELULAR
por: José Carlos Padilla
UNIDADES 2011_2°medio Unidad I: Material genético y reproducción celular. Unidad II: Hormonas, reproducción y desarrollo. Unidad III: Variabilidad y herencia.
Meiosis.
Luciano Bazaes Nicolas Kotlik Renzo Castillo Lorenzo Villafañe
By: Marina Mayoral Peñuela
Reproducción Celular.
BIOLOGÍA 3º DIVERSIFICACIÓN
SANDRA VIANNEY FAJARDO
¿Por qué cada uno de nosotros somos distintos?
Biology: Life on Earth (Audesirk)
Recombinación genética
REPRODUCCIÓN Y HERENCIA TEMA 2
MEIOSIS.
BIOLOGÍA MITOSIS.
Figueroa Pérez Karla Nazbith Padilla López T. Paola
LA DIVISIÓN CELULAR.
REPRODUCCION CELULAR Clase Nº 5.
La meiosis.
MEIOSIS.
CICLO CELULAR La mayor parte de nuestros tejidos sufre una constante renovación, gracias a la continua multiplicación y muerte de sus células. Es de.
CICLO CELULAR.
DIVISIÓN CELULAR Beatriz López Seoane María Cruz Beatriz Tejedor
Tutoría: Tópicos en célula
PREVIO A LA MEIOSIS Conceptos de meiocito, gameto y meiospora
Tema 3: Meiosis y reproducción sexual
Reproducción Celular.
Meiosis : producción de células reproductivas
REPRODUCCION.
Ciclo celular.
MATERIAL GENÉTICO Y REPRODUCCIÓN CELULAR
Biología MITOSIS Y MEIOSIS.
1 Unidad: Material genético y división celular. Tema: Etapas de la meiosis.
Chapter 1 1 Capítulo 1 - Parte B - Capítulo 1 - Parte B - Ciencias Biológicas 2 Reproducción Celular Continuidad de la vida.
2. LA REPRODUCCIÓN LA REPRODUCCIÓN CONSISTE EN OBTENER ORGANISMOS PARECIDOS A LOS ORGANISMOS ORIGINALES -Reproducción: si se hacen nuevos organismos -División.
Transcripción de la presentación:

Ocurre en todos los tipos de organismos eucarióticas Es el mecanismo de reproducción asexual de las células eucarióticas, así mismo es la base de la reproducción asexual. En organismos multicelulares permite: 1. Que un huevo fertilizado se convierta en un adulto 2. Que un organismo conserve sus tejidos 3. Que el cuerpo se repare a sí mismo o incluso regenere partes afectadas por un lesión.

meiosis I y meiosis II. La meiosis ocurre en dos divisiones consecutivas; meiosis I y meiosis II. Meiosis I Meiosis I, durante esta división ocurre el entrecruzamiento de los cromosomas permitiendo la variabilidad genética. Meiosis II Meiosis II, en esta división ocurre la reducción cromosómica, permitiendo que las células hijas contengan la mitad de cromosomas de la célula madre.