NATURALES Iñaki Zubieta, Marius Asztalos y Elisa Perdigones

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANIMALES VERTEBRADOS SON:
Advertisements

ANIMALES VERTEBRADOS SON:
Tema 10 Los animales.
TEMA 13 La reproducción asexual..
Tema 10 Los animales.
LA REPRODUCCIÓN ANIMAL
REINO ANIMALIA.
LA AVISPA MARINA.
Los Animales Invertebrados
En los pólipos 3. Cuando termina de formarse, el descendiente se desprende. Descendiente 2. El descendiente va aumentando de tamaño. Descendiente aún unido.
ANIMALES VERTEBRADOS.
Unidad N° 1 Reproducción en organismos sencillos y en animales
INSTITUCION EDUCATIVA BENICIO AGUDELO EL PROCESO DE REPRODUCCIÓN
REPRODUCCIÓN DESARROLLO SECUENCIA 6 M.C.D IRMA VERONICA MORA ROBLES
Filo PORÍFEROS Espongiarios.
PROYECTO BIOSFERA. TEMA 8. EL REINO ANIMAL
Reproducción en organismos sencillos y en animales
Reproducción Vegetativa
LA REPRODUCCION DE LOS ANIMALES
LA NUTRICION EN ANIMALES. EL APARATO DIGESTIVO.
INVERTEBRADOS.
Poríferos.
LA REPRODUCCION Sexual y Asexual.
Alba Recio Suani Díaz Magda Regrag 1ºBach.A. ● Protozoos ● Algas ● Hongos mucosos ● Bibliografía.
Reino: metazoos Subreino: parazoos Filo: porifera
Los animales invertebrados son aquellos seres pluricelulares que no tienen ni columna vertebral ni esqueleto interno. Todos ellos son heterótrofos y son.
La función de Reproducción Curso 2º ESO IES “EUROPA” Arahal (Sevilla)
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
La función de Reproducción
REPRODUCCIÓN DE LOS SERES VIVOS
LA MEDUSA.
Invertebrados Poríferos Cnidarios Platelmintos Anélidos Artrópodos
Reproducción sexual.
Reproducción NB6 (8° básico) Estudio y Comprensión de la Naturaleza Origen del Universo y evolución de las especies en la Tierra.
por: José Carlos Padilla
Reproducción sexual y asexual en las plantas
LOS ANIMALES..
Filo Cnidarios Celenterados.
Ana Maria corredor Gabriela Orjuela 902
Animales marítimos.
Por: Keren Yaneth Ávila Montero
Filo Ctenophoro.
LA DIVISIÓN CELULAR.
LOS SERES VIVOS Y LAS FUNCIONES DE REPRODUCCIÓN
Por Mateo Corral, 1ºB Revisión científica: Sara Hernán París
ANIMAL KINGDOM: No poseen esqueleto interno It hasn´t got internal skeleton Pueden poseer un esqueleto externo, denominado exoesqueleto.
CLASIFICACION DEL REINO ANIMAL
LA REPRODUCCIÓN Escribe la definición de reproducción.
Los animales invertebrados son aquellos seres pluricelulares que no tienen ni columna vertebral ni esqueleto interno. Todos ellos son heterótrofos y son.
Reproducción en animales
Integrantes: Pabla Rojas Castillo y Barbara Vergara Santibáñez. Asignatura: Electivo de Biología Profesora : María Soledad Ríos Curso : 3ºC.
LA REPRODUCCIÓN ASEXUAL EN LOS ANIMALES
(No tienen columna vertebral ni esqueleto interno)
LA REPRODUCCIÓN EN LOS ANIMALES
animales invertebrados
Zoología General Profesor Miguel Contreras Veliz.
Filo Cnidarios y Filo Ctenóforos.
UNIDAD III. FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS
Phylum Cnidaria CARACTERÍSTICAS GENERALES: Reino: Animalia Filo: Cnidaria Los cnidarios son un grupo antiguo con el registro fósil, pues remonta.
REPRODUCCIÓN ASEXUAL EN PLANTAS Y ANIMALES
Animales Invertebrados
Fisiología reproductiva y crecimiento
PRÁCTICA # 2 PHYLUM CNIDARIA HYDROMEDUSAS CICLO DE VIDA ESTRUCTURA.
José Manuel Tabarez Carvajal 11-1
Los animales Clara Caballero Ruiz C.E.I.P. Elena Martín Vivaldi 5º.
LOS GUSANOS.
REPRODUCCIÓN. La reproducción es un proceso biológico que permite la creación de nuevos organismos, siendo una característica común de todas las formas.
Animales Invertebrados
REINO ANIMALIA.
La reproduccion asexual en los animales
Transcripción de la presentación:

NATURALES Iñaki Zubieta, Marius Asztalos y Elisa Perdigones REPRODUCCIÓN ASEXUAL NATURALES   Iñaki Zubieta, Marius Asztalos y Elisa Perdigones

Multiplicacion sexual y asexual La multiplicación asexual sólo se presenta en aquellos organismos cuyas células conservan aún la totipotencia embrionaria, es decir, la capacidad no sólo de multiplicarse, sino también de diferenciarse

GEMACIÓN La gemación es un tipo de reproducción asexual GEMACIÓN La gemación es un tipo de reproducción asexual. En la ovulación de prominencias o yemas sobre el individuo progenitor, que al crecer y desarrollarse originan nuevos seres que pueden separarse del organismo.El núcleo de la célula progenitora se divide y uno de los núcleos hijos pasa a la yema.

La gemación

MULTIPLICACION VEGETAL La multiplicación asexual sólo se presenta en aquellos organismos cuyas células conservan aún la totipotencia embrionaria, es decir, la capacidad no sólo de multiplicarse, sino también de diferenciarse en distintos tipos de células para lograr la reconstrucción de las partes del organismo que pudieran faltar

YEMA En botánica la yema es un órgano complejo de los vegetales que se forma habitualmente en la axila de las hojas formado por un meristemo apical, (células con capacidad de división),

La fragmentación La fragmentación es un método de reproducción de algunos animales por lo cual a partir de una parte determinada del individuo progenitor al arrancarla aparece otro individuo.

La regeneración. Es la capacidad biólogica de un organismo vivo para reconstruir un aprte de su organimso por si solo.

Lesiones Las lesiones son un cambio anormal en la morfología o estructura de una parte del cuerpo producida por un daño externo o interno

Son invertebrados acuáticos que viven pegados a las rocas, a los fondos o a las conchas. La mayoría de las esponjas son marinas, aunque también hay especies de agua dulce.  La capacidad de regeneración de las esponjas es extraordinaria. Se las puede triturar hasta convertirlas en papilla, pero si se dejan en el agua y en reposo, sus células se reagrupan para reconstruir al individuo completo

Es un animal invertebrado del filo de los cnidarios Es un animal invertebrado del filo de los cnidarios. Tienen forma de saco. En un extremo llevan una ventosa por la que se fijan al sustrato, mientras que en el lado opuesto poseen un solo orificio rodeado de tentáculos que hace de boca y de ano. El pólipo se queda fijo al suelo hasta que las condiciones climáticas y el alimento no son suficientes. Entonces suelta las éfiras y estas se convierten en medusa

Los celentéreos pueden vivir en agua dulce, aunque la mayoría vive en el mar, como por ejemplo la medusa Aurelia, que es un animal transparente que nada o flota en el mar. Las medusas son carnívoras, y para capturar sus presas las sujetan con los tentáculos largos y las pralizan inyectándoles un veneno que segregan unas células urticantes(efecto similar a las ortigas), situadas sobre los mismos.