Administración de Archivos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS ARCHIVOS.
Advertisements

Normalizaciones de Bases de Datos
LICENCIATURA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES EN ADMINISTRACION
Cuentas de Usuarios Como Mac OS X es un verdadero sistema operativo multiusuario, por tanto una computadora puede usar mas de un usuario, integrando.
UNIX COMP 240.
EQUIPO ·# 3 SISTEMAS OPERATIVOS
Tema: Técnicas Básicas Excel (III) Trucos, opciones y personalización de Excel Índice: 1 Vínculos absolutos y relativos, conectando datos de Excel con.
Planificación de la Información.
Johanna Lizeth Rodríguez Lorena Fda. Chávarro Ramos
INTEGRANTES ALEXIS MENDOZA ALDAIR ARRIETA CARLOS PASTOR LORENA RODRIGUEZ ANTHONY JIMENEZ.
UNIDAD I Conceptos Básicos.
TRADUCTOR DE UN PROGRAMA
PROGRAMACION II.  Es un conjunto de datos no necesariamente del mismo tipo, los cuales se podrán manipular o realizar cualquier operación sobre cada.
Como empezar en Access 2000 Abrir Access 2000 Pulsamos INICIO
 Una parte física o hardware, formada por los circuitos electrónicos, dispositivos electromagnéticos y ópticos que forman el teclado, la torre, el monitor,
Una base de datos es un “almacén” que nos permite guardar grandes cantidades de información de forma organizada para que luego podamos encontrar y utilizar.
Tema 10a Manejo de archivos. Introducción Un computador puede almacenar grandes cantidades de información. Puede acceder a ella de manera muy rápida.
Sistema de archivos Sistemas operativos.
El proceso de arranque Windows NT/2000/XP El proceso de arranque Windows Vista/Windows 7.
FUNCIONAMIENTO BÁSICO Fuente inicial:. Arquitectura de computadores Los computadores digitales utilizan como modelo para su funcionamiento y organización.
Un archivo virtual es un archivo de uso temporal que es utilizado por los procesos del sistema mientras se están ejecutando dichos procesos.
INSTALACION DE SISTEMAS OPERATIVOS
(Organización y Manejo de Archivos)
Sistema de Archivos Hernández Martinez Sonia Lizbeth
VIRUS INFORMATICOS Manuela peña Orozco Cristian herrera Villada.
Tipos de virus informaticos
LOS SISTEMAS OPERATIVOS
PROTOCOLO H T T P.
ANDREA GIRALDO CARDONA #12
Particiones de Disco Prof Jennyfer Briceño.
Particiones del disco duro
Entrada y salida Gestión de ficheros.
LOS VIRUS INFORMATICOS
MS dos.
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN Unidad I. Computador: Es una maquina capaz de realizar y controlar a gran velocidad cálculos y procesos complicados que requieren.
Los Sistemas de Archivos
LIZETH LOPEZ DIANA SUAREZ JIMMY LEITON JONATHAN ROSALES EDWIN HARO.
Teoría de Sistemas Operativos Administración de Archivos.
Teoría de Sistemas Operativos
Informática Básica Introdución a Windows
INTEGRANTES OSIRIS KATHERINE SANDOVAL LOPEZ ELKIN LEONARDO VILLAMIZAR BARAJAS JORGE MENDEZ JONATHAN BOTELLO.
COMANDO D. O. S OSCAR JAVIER GUERRERO SALAS Universidad Surcolombiana Tec. Des. Software Universidad Surcolombiana.
Manipulación de Archivos y Directorios en el Servidor Temas: Creación, lectura, escritura, borrado de archivos y directorios.
SISTEMAS DE ARCHIVOS.
TEMA 2: SISTEMAS OPERATIVOS. ENTORNO MONOUSUARIO
Explicación de los Temas del Segundo Período.
Un ordenador no puede funcionar sin sistema operativo.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN MATERIA:TIC EQUIPO:21 PRESENTACION: BASE DE DATOS ALUMNAS: Adán Millán Sánchez.
SISTEMA OPERATIVO MS-DOS.
 Este protocolo opera a través de solicitudes y respuestas, entre un "cliente" y un "servidor". El cliente para los usuarios es el navegador web, usado.
EQUIPO:#3 GRUPO:304 NOMBRES: Lizbeth Nava Barón y Erick Ali Mejía.
Sistemas de Archivos Sistemas Operativos.  Se debe proporcionar un almacenamiento secundario que respalda a la memoria principal  El Sistema de archivos.
Unidad 7 Escritorio de Windows.
SISTEMA OPERATIVO WINDOWS.
Laboratorio Informática I Clase 2 Software Sistemas Operativos.
Tema: Dispositivos de almacenamiento secundario. Tema: Dispositivos de almacenamiento secundario ¿Cuál es la unidad base en el sistema de medición para.
Unidad IV Manejo de archivos
Colegio de Bachilleres Plantel 13 Xochimilco - Tepepan
MIA - Grupo 5 Unidad 2.
Dispositivos de almacenamiento secundario
VIRUS INFORMÁTICOS Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento.
Programación II Concepto de Archivos.
Ruta de Directorios. Conocer las diferentes rutas de directorios.
ESTACIONES DE TRABAJO..
COMPUTER DATA SYSTEMS ESTRUCTURAS DE DIRECTORIOS.
Visual Basic Prof.: Carol Briones García. Uso de Archivos  Definición  Es un conjunto de información que se almacena en algún medio de escritura que.
Virus Informáticos Este tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente,
Operaciones y funciones básicas del sistema operativo Windows Mayo 2010 Castillo Navarro Adolfo y González Bello Edgar Oswaldo (2010). Operaciones y funciones.
Tema: Dispositivos de almacenamiento secundario. Tema: Dispositivos de almacenamiento secundario Recordando … ¿Cuáles son los prefijos en el sistema de.
Sistemas de archivos. Sistemas de archivos 2 Objetivo del SdA  Ocultar al usuario los detalles relativos al almacenamiento de información en dispositivos.
Transcripción de la presentación:

Administración de Archivos Integrantes: Carlos de Jesús Suarez guerra Valentín magaña Zaragoza

1 Que es un Archivo Un archivo es un grupo de datos estructurados que son almacenados en algún medio y pueden ser usados por las aplicaciones.

2 Tipos de Archivos Ejecutables Es un archivo binario cuyo contenido se interpreta por la computadora como un programa. COM(*.com): -Estructura muy simple. -Almacena todo su código en un solo segmento. -Tiene un tamaño máximo de 65,280(0xFF00) bytes (64 Kb). -Empleado en MS-DOS, sistemas operativos compatibles, y en CP/M de 8-bits. EXE(*.exe): -Utilizado actualmente. -No restringe el tamaño del ejecutable. -Introducido en la versión 2.0 de MS-DOS. 

3 Tipos de Archivos No Ejecutables Imágenes (.jpg, .gif, .png, .bmp): Es un tipo de archivo el cual almacena información con el objetivo de ser utilizado posteriormente. También se puede comprender como todo aquel archivo que no se encuentra dentro de la clasificación de “ejecutable”. Imágenes (.jpg, .gif, .png, .bmp): Un archivo que muestra una presentación visual. Documentos (.doc, .txt, .pdf): Son archivos que contienen únicamente texto o imágenes, estos no almacenan archivos con contenido multimedia(audio, video). Sonido (.wav, .mp3, .ogg): Es un contenedor multimedia que guarda una grabación de audio (música, voces, etc). Video (.mpg, .avi): Es un archivo que almacena un contenido de tipo multimedia que contiene graficos y puede contener audio.

Atributos de un Archivo 4 Atributos de un Archivo Nombre y extensión: Cada archivo es individual y es identificable por un nombre y una extensión opcional que suele identificar su formato. El formato suele servir para identificar el contenido del archivo. Datos sobre el archivo: Se guarda la fecha de creación, modificación y de último acceso. También poseen propiedades como oculto, de sistema, de solo lectura, etc. Tamaño: Los archivos tienen también un tamaño que se mide en bytes, kilobytes, megabytes, gigabytes . Ubicación: Todo archivo pertenece a un directorio o subdirectorio. La ruta de acceso a un archivo suele comenzar con la unidad lógica que lo contiene y los sucesivos subdirectorios hasta llegar al directorio contenedor.

Operaciones de Archivos 5 Operaciones de Archivos Lectura (consulta): Esta operación consiste el leer la información contenida en fichero sin alterarla. Escritura (modificación): Consiste en actualizar el contenido del fichero bien añadiéndole nuevos datos o borrando parte de los que contenía. Apertura: Antes de acceder a un fichero, tanto para consultar como para actualizar su información, es necesario abrirlo. Esta operación se debe realizar previamente a las operaciones de lectura o escritura. Cierre: Cuando se ha terminado de consultar o modificar un fichero, por lo general, del mismo modo que se tuvo que abrir para realizar alguna operación de lectura/escritura sobre él, éste deberá ser cerrado.

Métodos de Acceso a Archivos 6 Métodos de Acceso a Archivos Acceso secuencial: Es la forma de acceso a los archivos mas común que existe. Implica el acceso a un archivo según el orden de almacenamiento de sus registros, uno tras otro. Ejemplo las cintas. Acceso directo: Esta forma de acceso considera que el archivo es una secuencia numerada de bloques o registros. Implica el acceso a un registro determinado. Un archivo de acceso directo, permite leer o escribir cualquier bloque, es decir, no hay restricción, respecto al orden de lectura y escritura. Un ejemplo de esto lo encontramos en las bases de datos.

7 Que es un Directorio Es una tabla de símbolos, donde el sistema operativo encuentra un archivo utilizando su nombre simbólico.

Directorio de un Solo Nivel 8 Directorio de un Solo Nivel En un directorio de un solo nivel todos los archivos se conservan en el mismo directorio, el cual es fácil de ofrecer y comprender, aunque tienen como principal desventaja la poca funcionalidad en la gestión al aumentar el numero de archivos y de usuarios, ya que no se puede denominar más de un archivo con el mismo nombre, ya que viola la regla de nombre único y se tendería a la confusión de nombres entre usuarios diferentes.

Directorio de Dos Niveles 9 Directorio de Dos Niveles En esta estructura cada usuario tiene su propio directorio de archivos, cada uno con estructura similar(lineal, binaria o dispersa), pero solo presenta los archivos de un usuario. Cuando un usuario hace referencia a un archivo, la búsqueda se limita a su directorio de archivos de usuario. Así dos usuarios pueden tener archivos con el mismo nombre. Esto da solución al problema que se presenta con el directorio de un solo nivel.

Directorio Jerárquico (Estructura de Árbol) 10 Directorio Jerárquico (Estructura de Árbol)  Esta estructura jerárquica de directorios nos permite organizar la información de una manera conveniente. Aquí se le permite al usuario crear sus propios subdirectorios y manejar la organización de los archivos a su necesidad. Directorio Raíz: Es el directorio del primer nivel de la estructura jerárquica de directorios. Directorio de Origen: Es el directorio que tiene subdirectorios. Directorio de Trabajo: Es el directorio donde se encuentra trabajando. Ruta de Acceso: Conjunto de nombres de directorios separados por diagonales. Es la trayectoria que se debe seguir para llegar a un lugar en particular.

Operaciones con Directorios 11 Operaciones con Directorios Las llamadas al sistema permitidas para el manejo de los directorios tienen variación de sistema a sistema. Las mas comunes son: Crear: se crea un directorio vacío. Eliminar: se elimina un directorio, que debe estar vacío. Abrir: se pueden leer los directorios pero antes éste debe ser abierto. Cerrar : cuando se ha leído un directorio, éste debe ser cerrado para liberar el espacio correspondiente de la tabla interna. Leer : regresa la siguiente entrada en un directorio abierto, sin importar el tipo de estructura de directorios que se utilice. Cambiar de nombre: cambia el nombre de un directorio de manera similar al cambio para archivos. Ligar: es una técnica que permite que un archivo aparezca en más de un directorio. Desligar: se elimina una entrada del directorio.

MBR (Master Boot Record) 12 MBR (Master Boot Record) El MBR (Master Boot Record) es el “Sector Cero” del disco duro, este sector contiene la información necesaria para poder arrancar el/los Sistema/s Operativo/s que hay instalado/s, sin embargo a veces el MBR puede resultar dañado entre otras causas por: La instalación de otro Sistema Operativo en una partición diferente (Ej: Cuando tenemos Windows 7/Windows XP, Windows/Linux,…). Un virus que afecte al MBR como fue el caso del virus CHAN (SSS/Chan o CHAN.B) que apareció en 1997.

GRACIAS POR SU ATENCION