Manuel Alejandro Murcia Bibiana Díaz Fabián Felipe Morales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ciclo de vida de desarrollo de software
Advertisements

FIUBA Organización De Datos Grupo 10 Primer Cuatrimestre 2008.
90´s: Conjunto de partes que funcionan relacionándose entre sí con un objetivo preciso Fusión estratégica entre usuarios y equipos para lograr objetivos.
CREACION DE ESPACIOS VIRTUALES PARA TRABAJO EN EQUIPO
SCEPSA Sistemas de Calidad Estadística y Procesos, S.A. de C.V
Proyecto FEMI Salud Digital
2010 Presentación Final Proyecto Originación de Crédito
Estructura de un Sistema Operativo
GOBIERNO ELECTRÓNICO DESARROLLO DE UNA APLICACIÓN WEB PARA EL REGISTRO DE HISTORIAS CLINICAS ELECTRONICAS (HCE) PARA EL HOSPITAL NACIONAL GUILLERMO ALMENARA.
Manuel Alejandro Murcia Bibiana Díaz Fabián Felipe Morales
APLICABILIDAD Y USO DEL SELENE MOBILITY PARA ENFERMERIA EN EL CONTEXTO HOSPITALARIO 12 de marzo de 2014.
“SISTEMA DE PASANTÍAS PARA LA FACULTAD DE INGENIERÍA
Felipe Donoso Natalia Sandoval
Introducción a los sistemas de Información Hospitalarios
Agenda Presentación Tecnología RFID Funcionalidades del sistema
Musitec.
Módulo Local. Logo: Correo Electrónico: Slogan: Producir Software de alto nivel Misión: Desarrollar software de calidad para la satisfacción.
75.10 Técnicas de Diseño Grupo E
Características Técnicas
TEMA: SISCONT-GOLD INTEGRANTES: SOFIA GALIZA SANCHEZ
RUTAS DE ATENCIÓN EPS FAMISANAR
Evaluación de Productos
DEFENSA PÚBLICA Jorge Salinas
M.S.C. Ivette Hernández Dávila
Soluciones tecnológicas para procesos financieros y administración inteligente de documentos Administración del proceso de originación de crédito.
Introducción a los Conceptos de Bases de Datos Docente: Ing. Marleny Soria Medina.
Ley N° 30024, Ley que crea el Registro Nacional de Historias Clínicas Electrónicas RENHICE.
Trabajo Práctico Taller de Desarrollo de Proyectos 2 Septiembre 2009.
Secretaría Nacional de la Administración Pública
Diccionario técnico.
 Tema del proyecto  Integrantes y roles del equipo  Objetivos del proyecto  Alcance.
Introducción a las bases de datos
Siguientes Pasos en la Historia Clínica, (Informed ) « Acercarla al Paciente »
 Información  Atención  Capacidad de respuesta  Cortesía  Percepción de orden, limpieza, estado físico de las Instalaciones.
Unidad VI Documentación
Desarrollo de aplicaciones para ambientes distribuidos
El Nuevo Internet Explorer 9 Navegador Internet Explorer 9.
Sistema Organizador de Invitaciones, Eventos y Memos basado en una aplicación Cliente – Servidor SOIEM TESIS DE GRADO FIEC – ESPOL 2007 Christian Vulgarin.
Ley N° 30024, Ley que crea el Registro Nacional de Historias Clínicas Electrónicas RENHICE.
Valencia, 8 de noviembre de 2005 Sistemas de Información Hospitalarios Pere Crespo Carlos Angulo Grupo Informática.
Proyecto HelpDesk sobre plataforma Link-All
SICSTRA Sistema de Información para el control de solicitudes de tramites jurídicos Ministerio de Justicia y Seguridad Pública.
Proyecto Fin de Carrera - ITIS
DB2 UNIVERSAL DATABASE.
FMAT, UADY Noviembre 2003 Prácticas de seguridad para Administradores.
SMR Sistema de Manejo de Rodeos -Barrabino, Pablo Martin De Notta, Patricio José Perinelli, Patricio Silvio
“condición que necesita el usuario para resolver un problema o conseguir un objetivo determinado”. Los requisitos de un sistema son los aspectos que el.
Cloud Computing Grupo 4 de computación y programación
VENTAJAS DE LAS BASES DE DATOS.  Los sistemas de ficheros almacenan varias copias de los mismos datos en ficheros distintos. Esto hace que se desperdicie.
VENTAJAS DE DATOS. LAS BASES DE DATOS SON CONJUNTOS DE DATOS PERTENECIENTES A UN MISMO CONTEXTO. CADA BASE DE DATOS SE COMPONE DE UNA O MAS TABLAS QUE.
SERVICIOS EN LA NUBE CUARTA BARONA - EXAMEN SEGUNDO PARCIAL.
Manejo de escuadras.
Trabajo Profesional de Ing. Informática Alumnos: Agustín Bally Andrés G. Candal Tutora: Adriana Echeverría Sistema de Monitoreo Canino basado en GPS y.
La protección de datos en el sector salud en México Lina Ornelas Núñez Directora General de Clasificación y Datos Personales IFAI 14 de noviembre de 2008.
 Logo:  Correo Electrónico:  Slogan: Producir Software de alto nivel  Misión: Desarrollar software de calidad para la satisfacción.
DISEÑO CURRICULAR Presentado por: Cesar Augusto Sáenz María Alejandra Hernández 1.contenidos curriculares de competencia.
Introducción al proceso de verificación y validación.
BASE DE DATOS.
Karla Yunuen González Villanueva
INTERCAMBIO ELECTRÓNICO REDUCE COSTOS EN HOSPITALES.
se desconoce la cantidad de documentos y de papel generado en la empresa la falta de herramientas para optimizar el parque de máquinas la falta de herramientas.
Ciclo de Vida del Software
APLICACIONES EN LINEA.
Metodología del Ciclo de Vida del Software
INFORMATICA EN LA NUBE Lesbia E. González M.. La nube es un hogar para los archivos que no viven en tu computadora. La computación en la nube nos permite.
Sistema de Monitoreo Canino Trabajo Profesional de Ing. Informática Alumnos: Agustín Bally Andrés G. Candal Tutora: Adriana Echeverría.
Autores: Myriam Montes, Iván Viera, Carlos Caizaguano, José Sancho
Agenda Por qué el cambio? Antecedentes Premisas Estrategia de Implementación Esquema de emisión de Documentos Electrónicos.
Conociendo el modelo Cliente-Servidor. Introducción En el mundo de TCP/IP las comunicaciones entre computadoras se rigen básicamente por lo que se llama.
13/11/14. UNIDADES DEL SEMESTRE Este trabajo esta diseñado para saber los propósitos de los sistemas de información, así como el buen desempeño que le.
Transcripción de la presentación:

Manuel Alejandro Murcia Bibiana Díaz Fabián Felipe Morales

 Antecedentes:  Manejo inadecuado de las historias clínicas en los centros médicos de los municipios del país.  Dificultad en la consulta de información de los pacientes.  Diferentes Historias Clínicas según remisión ó especialidad  Historias Clínicas Obsoletas.  Pueden ser pérdidas con facilidad  Falta de importancia a la salud de una persona.  Contexto:  Poblaciones con centros de atención básica en Colombia.  De acuerdo a los reglamentos que existen en Colombia para el manejo de la información sanitaria de una persona. SIAM2

VENTAJASDESVENTAJAS Las ventajas de las HCE se traducen en desventajas de las historias clínicas tradicionales, ejemplo:  Disponibilidad, integridad  Durabilidad  Posibilidad de rescatar la información en caso de perdida (back-up)  Reducción de los tiempos de consulta  Estandarización de los datos  Reducción de los errores en la consignación de la información y redundancia de la misma  Reducción en los costos de almacenamiento  Desconfianza generada por el poco conocimiento de los clientes frente al programa que va a manejar la información.  Temor por una perdida de control sobre la información y/o el sistema  Vulneración de los mecanismos de protección de la información.  Posible acceso por personal no autorizado. SIAM3

SIAM4 PROPUESTA Hacer una historia clínica genérica y un documento de control y seguimiento para prevención medica. DOCUMENTO DE SEGUIMIENTO Y PREVENCION PARA EL PACIENTE (DS2P) Incluir las reglas y estándares establecidos por HL7. Facilitar el manejo de historias clínicas. Tramites y Procesos Involucrados en los centros de atención medica básica en los municipios de Colombia Hacer una base de datos con la información de los parientes y de los médicos que atendieron al paciente. AGENDA CONTACTOS PACIENTE (ACP)

5SIAM LARGO PLAZO Implementacion total del mundo del proyecto Estandarizar la aplicación de acuerdo al conjunto de estándares HL7. Funcional para dispositivos moviles CORTO PLAZO Definicion total de los requerimientos del proyecto Diseño de la arquitectura y mundo de la aplicacion Implementar un prototipo funcional. Implementacion pruebas unitarias

Definición: “Centros de atención básica en los municipios de Colombia”  PARTE MÉDICA:  Médicos Especialistas  Clientes Servicio Salud (Leyes Asociadas a la privacidad de su historia Clínica)  PARTE TECNOLÓGICA :  Software con Información pertinente de los pacientes. 6SIAM

 Aplicaciones similares:  Health Vault: ▪ Desarrollado por Microsoft, Versión Beta, Permite que cualquier usuario guarde su propia historia clínica.  Google Health: ▪ Desarrollado por Google, Versión Beta, Permite que cualquier usuario guarde su propia historia clínica.  Proyecto Ángel: ▪ Aplicación gratuita, Stand-Alone, Manejo de historias clínicas de clínicas y hospitales. SIAM7

8 Incremental Radical Proceso Adaptacion según criterio del médico Estandarización ante los organismos de control. Acceso desde dispositivos moviles. Sw con distintos tipos de usuarios. Seguimiento constante a todos los miembros. Cronograma detallado de actividades.Cronograma Evaluacion de entregas

Modelo: Cliente – Servidor Hardware: Palm Tungsten E2, Ipod Touch, PC x 3(1) Software: Eclipse 3.3, JBoss Application Server, JSE, XHTML, PHP, Java Script, Mozilla Firefox 3.0, Opera 9.5, Windows XP- Vista, Solaris 10 SIAM 9 Servidor Cliente 1 Cliente 3 Cliente 2 El servidor se encarga de brindarle la información que solicita el cliente, de almacenarla y brindarle total seguridad y confidencialidad a dicha información. También realiza operaciones de verificación, modificación, creación y eliminación de esta. Servidor El cliente hace peticiones de creación, modificación y lectura de la información que se encuentra dentro de la base de datos. Cliente

SIAM10

SIAM11

SIAM12

SIAM13