Capitulo 2 Filtrado Filtrado Espacial Visión de Máquina

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 3: Filtros SEGUNDA PARTE.
Advertisements

PROCESAMIENTO DE IMAGENES
Visión de Máquina: Aplicaciones a la Industria
Un libro de Microsoft Excel es un archivo que contiene una o más hojas de cálculo (hoja de cálculo: documento principal que se utiliza en Excel para almacenar.
TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS
Por: Alex F. Guerrero E. Fecha: 04/02/2010
Filtros y Detectores de Borde
Procesamiento Digital de Imágenes
5. Morfología Universidad de Valladolid Visión Artificial Industrial
7. Extracción de Contornos
6. Filtrado. Universidad de Valladolid.
8. Detección de Rectas. Transformada de Hough
MÁSCARAS DE CONVOLUCIÓN PARA LA DETECCIÓN DE BORDES.
Manuel Mazo,Daniel Pizarro. Departamento de Electrónica 1 Manuel Mazo Quintas Daniel Pizarro Pérez Departamento de Electrónica. Universidad de Alcalá.
Segmentación. Qué vemos? La información visual llega a la retina de manera local y “discreta”: conos y bastones sensibles a fotones reflejados por los.
David G. Lowe Distinctive Image Features from Scale-Invariant Keypoints Aradí Rosales Cruz Visión de alto nivel Enrique Sucar.
Detector de grietas en edificios Síntesis, Análisis y Visualización de Imágenes Máster Oficial en Ingeniería y Tecnología del Software Pedro Tomás Ibáñez.
Juan Pablo Vásquez Ralf Wilke 18 de Diciembre 2008.
Capítulo 2. Representación de imágenes digitales
TD-33. EXTRACCIÓN DE SUPERFICIE BORDE DE UN CONJUNTO DE DATOS VOLUMÉTRICO Andrés Fernández Peralta Luis Franco Espín Ignacio Gordillo Díaz.
Procesamiento Digital de Imágenes y Visión
La segmentación de imágenes se ocupa de descomponer una imagen en sus partes constituyentes, es decir, los objetos de interés y el fondo, basándose en.
Procesamiento digital Parte 3 - Filtros
GRUPO DE INVESTIGACION EN CONTROL INDUSTRIAL
Introducción al procesamiento de imágenes
Morfología Matemática Binaria
PROCESAMIENTO EN EL DOMINIO DEL ESPACIO. Se entiende por procesamiento en el dominio del espacio, la realización de operaciones directamente sobre el valor.
Procesamiento de imágenes
Manuel Mazo, Daniel Pizarro. Departamento de Electrónica 1 Manuel Mazo Quintas Daniel Pizarro Pérez Departamento de Electrónica. Universidad de Alcalá.
Realzado en el dominio de la frecuencia
Detectores de Borde. Extracción de Características Detección de Líneas. Detección de Puntos de Borde. Detección de Contornos.
Tema 4:Segmentación de imágenes
EXTRACCIÓN DE CARACTERISTICAS
Capitulo 3 Segmentación.
Los filtros de desenfoque suavizan una selección o una imagen entera y son útiles para retocar. Suavizan las transiciones mediante el cálculo.
Statistic Filters El filtro de mediana. Este tipo de filtro pertenece al grupo de filtros de orden estadístico, los cuales son filtros que no cumplen con.
Introducción Scalable Edge Enhancement With Automatic Optimization For Digital Radiographic Images Procesamiento de Imágenes Digitales 1.
Curso de Procesamiento Digital de Imágenes Impartido por: Elena Martínez Departamento de Ciencias.
Procesamiento Digital de Imágenes
Informática Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial
Procesamiento Digital de Imágenes
Informática Médica: Procesamiento de imágenes
TRANSFORMADA DE FOURIER EN EL PROCESAMIENTO DE IMAGENES
Procesamiento Digital de Imágenes
Problema de inclusión en una Curva Digital Por Orellana Muñoz, Alfonso Paz Vicente, Rafael Pérez Medina, Gerardo Rodríguez Naranjo.
Adelgazamiento de Imágenes RGB
Ingeniería de la Salud IMAGEN BIOMEDICA Realce: Filtros en imagen digital (Parte I)
Tema 3: Filtros.
MoMento S Grupo 33: Ignacio Ayllón Benito Félix A. Velázquez Salas.
Filtro Canny Detección de Esquinas
Procesamiento Digital de Imágenes
Filtros.
1 Image Segmentation Chapter 9 Dr. Mario Chacón DSP & Vision Lab.
Tema 6: Morfología Primera parte.
Procesamiento Digital de Imágenes
Tema 6: Morfología Segunda parte.
Filtrado lineal Digital image processing, Gonzalez & Woods, chpt 4
Procesamiento Digital de Imágenes
Imágenes binarias Horn, Robot Vision
El uso de las máscaras espaciales
LA ESTADÍSTICA.
FUNDAMENTOS SOBRE P ROCESAMIENTO D IGILTAL DE I MÁGENES (DIP) Copyright 2004 para Diego Luis Aristizábal Ramírez OrquideaJAI Universidad Nacional de Colombia.
PC BD Alexandra Buri H José Rivera De La Cruz.
Aplicando Visión por Computador para Control de Acceso Vehicular
Graficación 2D Alumna: Yasmin Rosales Cruz
Manuel Mazo,Daniel Pizarro. Departamento de Electrónica 1 Manuel Mazo Quintas Daniel Pizarro Pérez Departamento de Electrónica. Universidad de Alcalá.
El objetivo de la segmentación es dividir (segmentar) y separar la información original para generar nuevas imágenes que representen las estructuras internas.
DETECCION DE SEÑALES BINARIAS EN RUIDO GAUSSIANO El criterio de toma de decisión fue descrito por la ecuación Un criterio muy usado para escoger el nivel.
INTRODUCCIÓN A LAS MATRICES CON MATLAB
CAPÍTULO 7: DETECCIÓN DE BORDES
Transcripción de la presentación:

Capitulo 2 Filtrado Filtrado Espacial Visión de Máquina Ingeniería en Automática Industrial

Filtrado Espacial Son filtros que se realizan directamente sobre la imagen y por tanto en el dominio del espacio. Aplicaciones: Reducción de ruido Detección de bordes en una dirección Contornos Suavizado Los píxeles de la nueva imagen dependen del píxel de la imagen original y sus vecinos.

Filtrado Espacial Equivalencia de los filtros en el plano frecuencial son las mascaras de convolución en el dominio espacial.

Filtrado Espacial g(x,y) = T[ f(x,y) ] w1 w2 w3 w4 w5 w6 w7 w8 w9 w1 máscara, kernel, ventana, filtro f(x,y) Imagen de entrada g(x,y) Imagen procesada g(x,y) = T[ f(x,y) ]

Convolución La convolución es una operación matemática que suma una función f consigo misma repetidas veces en todo el dominio de otra función h, utilizando en cada suma como valor de escala el valor de h en ese punto de su dominio. Su formulación matemática es:

Convolución discreta Modifica el nivel de gris de los pixeles de la imagen teniendo en cuenta los pixeles de su entorno de vecindad La máscara h debe ser rotada antes de efectuar el producto con f.

Ejemplo 17 24 1 8 15 23 5 7 14 16 4 6 13 20 22 10 12 19 21 3 11 18 25 2 9 2 9 4 7 5 3 6 1 8 A = magic(5); h = [8 1 6; 3 5 7; 4 9 2]; % Convolucion de dos matrices g=conv2(A,h,'same') g(2,4) = 1*2+8*9+15*4+7*7+14*5+16*3+13*6+20*1+22*8 = 575

Filtro espacial pasa bajo Promediado del entorno Difumina los bordes y otros detalles g(x,y) es simplemente la media de todos los niveles de gris del área de la máscara 1

Filtro espacial pasa alto La suma de los coeficientes es cero. Si la máscara esta sobre un nivel de gris constante o lentamente variable, la salida proporcionada por la máscara es cero o un valor pequeño Reducción del valor medio de la imagen Mejora de los bordes -1 8

Filtro de la mediana El nivel de gris se reemplaza por la mediana de los niveles de gris de la vecindad. Carga computacional elevada 17 24 1 8 15 23 5 7 14 16 4 6 13 20 22 10 12 19 21 3 11 18 25 2 9 Mediana g(3,2)=10

Filtro diferencial - Gradiente Considere f(x) que representa un perfil de línea El perfil muestra las variaciones al pasar de una zona clara a una zona oscura y viceversa La primera derivada detecta la variación. El máximo del valor absoluto coincide con el punto central del borde La segunda derivada detecta los cambios en la pendiente y los cambios de la primera derivada. Los pasos por cero coinciden con el centro del borde

Filtro diferencial - Gradiente Para una función f(x,y) el gradiente de f en el punto de coordenadas (x,y) se define como el vector, La derivada apunta en la dirección de máxima variación de f(x,y).

Aprox discreta del gradiente Aprox por diferencia de pixeles adyacentes Máscaras Gradiente de fila Gradiente de columna y z1 z2 z3 z4 z5 z6 z7 z8 z9 x 1 -1 1 -1

Aprox discreta del gradiente Aprox por diferencias cruzadas Máscaras de Roberts Extremada sensibilidad al ruido y z1 z2 z3 z4 z5 z6 z7 z8 z9 x 1 -1 1 -1

Aprox discreta del gradiente Operadores de Prewitt Se involucran a los vecinos de filas/columnas adyacentes para proporcionar mayor inmunidad al ruido. -1 1 -1 1

Aprox discreta del gradiente Operadores de Sobel Más sensible a los bordes diagonales -1 -2 1 2 -1 1 -2 2

Implementación Hx(i,j) F(x,y) Imagen Gradiente Hy(i,j) SI > Umbral en (x,y) Imagen binaria Punto de borde NO No es Punto del borde

Laplaciano El laplaciano de una función bidimensional esta definido por: y x f(i-1,j) f(i,j) f(i+1,j)

Laplaciano Lapalciano de 4 vecinos. Sensible al ruido -1 2 -1 2 -1 4 -0 Lapalciano de 4 vecinos. Sensible al ruido Posibilidad de detectar bordes de manera más precisa mediante la determinación de los cruces por cero.

Comandos Matlab