Movilidad Sustentable

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AL AUTOMOVIL DEL FUTURO, ¿ QUÉ COMBUSTIBLE LE PONGO?
Advertisements

Integrantes: -Francisco Lonardi -Hermes Onori -Diego Bobzin
RESPONDIENDO A A LAS PREGUNTAS.
Vehículo Híbrido Ventajas Desventaja Funcionamiento Elementos
GRAFENO.
JORNADA DE AUTOMOCION TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA 13 de Diciembre de 2011
Trazando un camino sustentable
2º E.S.O..
El gas.
Huella de Carbono.
En todo el mundo los medios de transporte son los principales responsables del consumo de petróleo y de la contaminación y del aumento de CO 2 en la atmósfera.
ENERGÍA CONCEPTOS BÁSICOS
HECHOS Los motores de combustión son fuentes de contaminación ambiental. Las fuentes energéticas no renovables que se agotan. Los altos costos de la energía.
Lic. Marcelo Adrián Juarez
VEHÍCULOS HÍBRIDOS. VEHÍCULOS HÍBRIDOS ¿Qué es un Híbrido? Tren Motriz Tradicional – Motor a diesel suministra el torque Tren Motriz Híbrido – Motor.
FACULTAD: DERECHO Y GOBERNABILIDAD ASIGNATURA: LENGUAJE Y COMUNICACION
BP y el Cambio Climático
AUTOMÓVILES ELÉCTRICOS E HÍBRIDOS
Autogeneración Eléctrica
Una Nueva Fuente de Energía
FUENTES DE ENERGÍA Ciencias para el mundo contemporáneo
RECURSOSNATURALES Los recursos accesibles son las reservas (0,4%)
FUENTES DE ENERGIA.
Uso y aprovechamiento de fuentes renovables en la generación de energía. Modulo IV: “Energía Solar” Ing. Roberto Saravia Esp. EERR y EE
Tecnologías alternativas de energía
Energía Capacidad de un sistema para generar trabajo
Coches del futuro Guillermo Moreno Jorge Sánchez.
La energía.
Es Un Combustible Fósil Sólido, Formado A Partir De Plantas Que Crecieron En Pantanos. Generaciones De Ellas Murieron Y Fueron Enterradas Bajo Capas Descompuestas.
FUENTES DE ENERGÍA El cambio climático que se está produciendo a nivel global tiene como factor principal la quema de combustibles fósiles como el petróleo,
LA ENERGÍA ¿Qué es la energía?
MOVILIDAD SOSTENIBLE. COCHES HACIA MODELOS MÁS VERDES.
Lina Marcela López Manuela Quintero 10 S 11. IntroducciónIntroducción……………………………………………….. 3 Presentación del proyectoPresentación del proyecto……………
AUTORES DEL TRABAJO GuillemDavidCarlos ÍNDICE Descripción del problema Descripción del problema Descripción del problema Descripción del problema Causas.
Manuela Alejandra Cuartas H. Carolina Ruiz G. 10 Salud 11
USO DE COMBUSTIBLE EN EL PARQUE MOVIL MUNICIPAL  Parque móvil municipal  Consumo de combustible  Perspectivas en el consumo energético  Contribución.
Primeras Jornadas Internacionales MUNICIPIOS y CAMBIO CLIMATICO y 27 de noviembre de 2010 Monte Caseros, Corrientes. Leila Devia.
SISTEMA DUAL GASOLINA /GNV
AREA DE INGENIERÍA E INFRAESTRUCTURA DE LOS TRANSPORTES DEPARTAMENTO DE INGENIERIA MECANICA 2. ENTORNO DE LOS AUTOMÓVILES ELÉCTRICOS E HÍBRIDOS AUTOMÓVILES.
Ingeniera Mecánica.
Ana María Muñoz Lahuerta Laura Rabanaque Yuste
Ciencias para el Mundo Contemporaneo Turbina: Máquina destinada a transformar en movimiento giratorio de una rueda de paletas la fuerza viva o la presión.
Por favor hacer silencio y apagar todo aparato electrónico
LA TECNOLOGÍA DEL HIDRÓGENO EN EL ESCENARIO MUNDIAL
¡¡¡ENERGIAS ALTERNATIVAS!!!!. CONSUMO DE ENERGIA El consumo de energía es uno de los grandes medidores del progreso y bienestar de una sociedad. El consumo.
FABRICA DE VEHICULOS ELECTRICOS LA RIOJA. CREADORES DE NUEVOS PRODUCTOS ARGENTINOS CON CALIDAD DE EXPORTACION, ACORDE A LAS NUEVAS TENDENCIAS DE CONSUMO.
Fuentes de energía Raymundo Hinostroza Iván Guerrero.
Bienvenidos Hoy hablaremos y aprenderemos un poco de los medios de transporte impulsados por energía eléctrica.
NOMBRE DE LA MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EMPRESARIAL NOMBRE DEL TEMA: EL SECTOR AUTOMOTRIZ 4 TECNOLOGIAS INTEGRANTES DEL EQUIPO: MARTINEZ.
Semana cultural De computación.
Combustibles fósiles.
I NDUSTRIAS QUÍMICAS ORGÁNICAS. T IPOS DE INDUSTRIAS QUÍMICAS Industrias químicas PetroquímicaGas Natural Polímeros (plásticos) FarmacéuticaDe alimentos.
AUTOS A GASOLINA AUTOS ELECTRICOS AUTOS BIOS O AMBIENTALISTAS.
CONTAMINACION DEL AIRE
Celdas de hidrógeno Por: Bobadilla Barrón Belén Peralta Gustavo Quiroz Lima Samuel.
JOSE CEDEÑO GRISEL NIETO NATALIE ARCIA ABDIEL SANTIAGO
El combustible más prometedor
ENERGIAS RENOVABLES.
“Semana Europea de la Movilidad” 2004
Bienvenidos Hoy hablaremos sobre los Medios De Transporte Basados En Energía Eléctrica.
TRANSPORTE ELECTRICO Kevin Stiven Riascos Rivas
TEMA 8: LA ENERGÍA.
VEHICULOS A GAS VEHICULOS A GASOLINA VEHICULOS ELECTRICOS VEHICULOS BIOLOGICOS.
2. Los combustibles y el transporte. Introducción  Los combustibles han sido uno de los factores que han llevado ha la humanidad a un gran desarrollo.
ENERGIAS RENOVABLES Y NO
La energía y sus fuentes
Mercedes Benz presentó su « Auto Fant á stico » Un modelo de auto autónomo ( se maneja solo ).
La experiencia de BOYACÁ en el uso de vehículos eléctricos para reparto Carlos Eslava y Juan Manuel Sánchez
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ LA VENTAJA DEL USO DEL GAS LICUADO DEL PETRÓLEO (GLP) EN RELACIÓN AL USO DE LA GASOLINA EN LOS VEHÍCULOS EN EL PERÚ ENTRE.
1.- ¿Por qué vehículos ecológicos? 2.- ¿Qué inicio la fabricación de estos vehículos? 3.- ¿Cuál fabricamos ? ¿Por qué? 4.- Vehículo Hibrido 5.- Vehículo.
Transcripción de la presentación:

Movilidad Sustentable Vehículos Eléctricos Hidrógeno Workshop Hidrógeno: Enlazando las energías renovables y el transporte

Movilidad sustentable Eficiencia Energética Contaminación Emisiones de CO2 Fuente Eficiencia: Motor Combustión (MC) < 30% Motor eléctrico (ME) > 90% Tipos: MC: Ambiental, Sonora ME: Electromagnética Niveles: MC: Creciente c/ Nro. carbono ME: Cero Fuente Optima: MC: Biocombustibles e Hidrógeno - Sustentables ME: Electricidad de Renovables Eficiencia energética: medida de la cantidad de energía total consumida por unidad de energía útil producida Contaminación: sustancias químicas y partículas en la atmósfera que alteran su composición, nocivas para la salud de las personas y los demás seres vivos, que se generan en los procesos de combustión o por reacción química en la atmósfera Emisiones de CO2: el Dióxido de Carbono es el principal gas de efecto invernadero, se genera en los procesos de combustión Fuente energética: Tipo de fuente de energía y/o sus orígenes

Amplia Variedad de V. Eléctricos Bicicletas Eléctricas Motos Eléctricas Automóviles Eléctricos Cuatriciclos Eléctricos Vehículos Eléctricos Especiales Furgonetas Eléctricas Camiones Eléctricos Colectivos Eléctricos

Racionalidad en la conmutación urbana CERCANIAS Hasta 10 CUADRAS CAMINO EN EL BARRIO Hasta 30 CUADRAS BICICLETA ENTRE BARRIOS Hasta 30 KM BICICLETA ELECTRICA Hasta 60 KM MOTO ELECTRICA, SUBTE, COLECTIVO ENTRE CENTRALIDADES Hasta 200 KM AUTO ELECTRICO (para desplazamientos que no generen congestión) MICRO TREN ENTRE LOCALIDADES Mas de 200 KM MICRO, TREN, AUTO, AVION Fuente: Propia y Fundación Metropolitana

Eficiencia Motor E y C.I Ventajas del motor eléctrico: Motor Eléctrico (E) Motor de Combustión Interna (CI) torque y potencia torque y potencia Ventajas del motor eléctrico: Vehículos Eléctricos Híbridos (VEH) Complementación Motor E y CI Tipos: alto par a velocidad inicial alta densidad de potencia amplio rango de velocidad bajo momento de inercia menor número de partes móviles mínimo mantenimiento CONFIGURACIÓN en SERIE CONFIGURACIÓN en PARALELO CONFIGURACIÓN MIXTA

VE reducción de Emisiones de CO2 Contribución de los Vehículos Eléctricos a la reducción de emisiones de CO2, en función del Grado de Integración Eléctrica (GIE) Fuente: Toyota

El futuro del vehículo Los vehículos actuales Los cambios y tendencias Accionamiento mecánico Accionamiento eléctrico Motor de Combustión Interna Downsizing MCI Híbridos Motores eléctricos Combustibles basados en Hidrocarburos (petróleo) Combustibles basados en electricidad / hidrógeno Controles mecánicos Controles electrónicos Funcionamiento autónomo Funcionamiento inteligente e interconectado Materiales tradicionales (hierro, acero, plásticos, telas, etc.) Nuevos materiales ( plásticos más livianos y resistentes, materiales reciclables y fibras vegetales) Tracción rueda trasera / delantera o en las cuatro ruedas conectadas mecánicamente Tracción independiente en cada rueda, sin conexión mecánica Caja de cambios manual / secuencial automática No aplica

Celda de Combustible (CC) VECC alimentados a Hidrógeno puro Programa CUTE Europa Colectivo Eléctrico a Celda de Combustible (CC) Mercedes Clase A a H2 (Celda de Combustible) Honda Clarity a H2 (Celda de Combustible) Toyota FCV a H2 (Celda de Combustible) VEC Vehículos Cero Emisiones

VECC recargados a CC F1 E Fórmula Uno Eléctrica Monoplazas capaces de alcanzar 260 Km/h y acelerar de 0-100 Km/h en 3 segundos con hasta 25 minutos de autonomía. Batería 200kw, el equivalente a 270bhp F1 E Fórmula Uno Eléctrica

Asociación Argentina de Vehículos Eléctricos y Alternativos Creación de la AAVEA Asociación Argentina de Vehículos Eléctricos y Alternativos Impulsar las Leyes de VE y Movilidad Sustentable Promover la industria argentina de VE y sus asociadas Fomentar el uso de VE y Alternativos y su difusión Impulsar la creación de mercados de VE y Alternativos Objetivos principales:

MUCHAS GRACIAS www.aavea.org ljbertenasco@yahoo.com.ar