Pregunta 25ª Pregunta 27 Mariana Lesmes Miguel Quintero.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Componentes del sitema circulatorio Corazón Venas Capilares Arterias.
Advertisements

HEMOGLOBINA Y MIOGLOBINA
HEMOGLOBINA y hemoglobinopatias
Replicación, Transcripción y Traducción.
Leucemia ¿Qué es la leucemia?
SISTEMA CIRCULATORIO.
PREGUNTAS FRECUENTES APPAF.
Relación genes- proteínas
Respiración de la manzana
Regulación respiratoria durante el ejercicio
Los grupos sanguíneos y su herencia
¿Podría una molécula de mioglobina sustituir una subunidad en el tetrámero de Hb ?
Pregunta 25ª Pregunta 27 Mariana Lesmes Miguel Quintero.
SISTEMA CIRCULATORIO Corazón Sangre Vasos sanguíneos
Lisa Swank Narbona SPAN de octubre de 2012
¿Qué es la anemia de células falciformes?
SANGRE TEJIDO CONECTIVO ESPECIALIZADO.
Fisiología de la sangre.
La Beta-talasemia.
Células sanguíneas (Macro)
Nutrientes y Oxígeno: Fuente de Energía
La Sangre El sistema linfohematopoyético está constituido por:
ANATOMÍA GENERAL.
Realizado por: Celia Luna Neila Sánchez 1ºA
Proteínas Las cantidades relativas de los diversos aminoácidos de una proteína, varia según la naturaleza y función del material proteínico. En las proteínas.
EL APARATO CIRCULATORIO.
Vasos Sanguíneos arterias, capilares y venas
El transporte de oxígeno desde el ambiente hasta la sangre.
El aparato respiratorio esta formado por una sucesión de órganos huecos que constituyen una especie de tubería ramificada en forma de árbol invertido.
Departamento de Farmacología y Terapéutica Escuela de parteras 2012
Proteínas Biomoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. Debido a su gran tamaño, cuando estas moléculas se dispersan en un disolvente adecuad.
Los eritrocitos derivan su color rojizo de la proteína llamada hemoglobina. Tienen una forma bicóncava. Esto hace que su superficie sea relativamente grande.
Hemoglobinuria Paroxística Nocturna (HPN).
Fundamentos químicos.
El sistema circulatorio
Circulación fetal.
Hemoglobinas.
Sistema respiratorio ¿Qué lograré?
POYESIS = PRODUCCION O FABRICACION
saludable ¿Que es el alcoholismo? Este trabajo esta hecho por
MIOGLOBINA.
Medicina Regenerativa Y
AUTOR: María José Zavala
EL APARATO CIRCULATORIO
Identificar los niveles de organización del cuerpo humano.
Presentado por: J. Gabriela Benítez V Beatriz Pereira N

FARMACOCINETICA.
Efectos negativos del Cigarrillo
HEMOGLOBINA Y MIOGLOBINA
Prepárense para el ….
Aminoácidos Un aminoácido, como su nombre indica, es una molécula orgánica con un grupo amino (-NH3) y un grupo carboxilo (-COOH; ácido). Los aminoácidos.
Integrantes: FIALLO MARTILLO ADRIANA GONZALEZ TEGUE ADEDIS ALEMAN MARIA Capítulo 4 Clase 4.
ENFERMEDADES SISTEMICAS anemia
EL SISTEMA INMUNOLÒGICO.
Patología Clínica 1601 Dra. Elizabeth Casco de Núñez
BIOQUIMICA INTEGRANTES: JORGE LUIS RHENALS CORTEZ
Practica No. 5 SISTEMA ABO
EL APARATO RESPIRATORIO
 Daniela Rodríguez Jeisy Puentes.  ¿Que modelo es mas consistente para explicar la transición de los estados T a R de la hemoglobina, el concertado.
Tiare González.
Poseen un diámetro de 30 a 50 cm que progresivamente se incrementa hasta alcanzar, en las mayores unos, 300 cm. Se caracterizan por presentar un endotelio.
INTRODUCCION  Como ya sabemos la bioquímica es una ciencia que estudia la composición química y biológica de los seres vivos muy en especial se enfoca.
HERENCIA AUTOSÓMICA RECESIVA: es aquella herencia donde los genes encargados de transmitir una característica normal o patológica se encuentran en los.
1 Natalia Díaz Vera.  El 55% de la sangre está formado por un líquido llamado plasma en el que están en suspensión diversas células: glóbulos rojos (43%),
EL SÍNDROME DE DiGEORGE
El sistema Circulatorio Sanguíneo. Está integrado por: La sangre. El corazón Los vasos Sanguíneos.
Hipertensión Arterial. ¿Qué es? La hipertensión arterial es una patología crónica que consiste en el aumento de la presión arterial. Una de las características.
Transcripción de la presentación:

Pregunta 25ª Pregunta 27 Mariana Lesmes Miguel Quintero

Pregunta 25ª ¿Como se une el CO2 a la molécula de Hemoglobina, ¿Que es el residuo carbamino terminal? ¿Que implicaciones tiene esta reacción? Pregunta a. Describa la Hb fetal. ¿Cómo podría compararse la curva de unión a O2 de la Hb fetal con la Hb materna? ¿Estas diferencias tienen sentido fisiológico? b. Hablar acerca de la terapia de generar Hb fetal en estos pacientes, como es esa terapia y que resultados genera.

Es la proteína que se encarga del transporte de O2 del aparato respiratorio hacia los tejidos periféricos; y del transporte de CO2 y protones (H+) de los tejidos periféricos hasta los pulmones para ser excretados.

CO2 CO2+H20 H2CO3

 Estabiliza desoxihemoglobina y aumenta su Pka.

Grupo α amino terminal de cada uno de las hemoglobinas. 1.Forma residuo carbamino terminal. 2.Propociona carga negativa para permitir formar enlaces iónicos con moléculas de carga positiva de la misma molécula

 En un principio en el ser humano, no se sintetizan cadenas alfa ni beta que componen la HbA, sino por el contrario se sintetizan zeta (z ) y epsilon (x) (Hb Gower I).  Al final del primer trimestre las subunidades α han reemplazado a las subunidades z (Hb Gower II) y las subunidades γ a los péptidos x. Por dicha razon la HbF tiene la composición 2α2γ.  Las subunidades β comienzan su síntesis en el tercer trimestre y no reemplazan a γ en su totalidad hasta algunas semanas después del nacimiento.

 Su principal característica funcional es ser mas afín por el oxígeno en comparación con la HbA; ya que, en el útero el feto carece de pulmones funcionales y sus glóbulos rojos toman el oxigeno del intercambio gaseoso realizado en la placenta que proviene de la madre, lo que produce que el ambiente en el que se desarrolla el feto sea uno relativamente hipóxico, por lo cual, se debe sintetizar una HbF que transporta con mas afinidad al 02 disponible.

 Un cambio en un solo nucleótido en el gen de la hemoglobina provoca la sustitución de un aminoácido en la proteína Hb, lo que resulta en el cambio del ácido glutámico por la valina. La anemia de células falciformes es una enfermedad genética que afecta la producción correcta de hemoglobina. Las proteínas resultantes se aglomeran formando largas fibras y causan el desarrollo de glóbulos rojos irregulares con forma de luna creciente Las proteínas resultantes se aglomeran formando largas fibras y causan el desarrollo de glóbulos rojos irregulares con forma de luna creciente.

Se ha demostrado que la represión en la expresión de una proteína conocida como BCL11A, que esta directamente relacionada con la desactivación de la producción de la HbF; puede reactivar la producción de hemoglobina fetal en ratones adultos, revertiendo eficientemente la enfermedad de células falciformes.

 La terapia farmacológica con el agente hidroxiurea ayuda a aumentar la hemoglobina fetal en algunos pacientes y reduce el número de episodios dolorosos característicos de la anemia de células falciforme  Disminuye: La cantidad de casos de síndrome torácico agudo (neumonía)  La cantidad de crisis de dolor  La necesidad de realizar transfusiones de sangre  La hidroxiurea también puede prevenir los daños causados al bazo, los riñones, los pulmones y el cerebro.  La hidroxiurea se suministra por vía oral una (1) vez al día. Tiene una presentación líquida o en cápsulas

Las personas que sufren de la enfermedad de células falciformes tienen principalmente Hemoglobina S (Hb S) o falciforme en sus glóbulos rojos. La Hb S es un tipo anormal de hemoglobina. En las personas que padecen de la enfermedad de células falciformes, la Hb S hace que los glóbulos rojos cambien su forma redonda por una forma falciforme. El tratamiento con hidroxiurea ayuda a que los glóbulos rojos permanezcan redondos y flexibles. La Hb S hace que los glóbulos rojos se vuelvan rígidos y pegajosos. Esto provoca el bloqueo del flujo sanguíneo hacia órganos del cuerpo, músculos y tejidos importantes. La Hb S hace que los glóbulos rojos se vuelvan rígidos y pegajosos. Esto provoca el bloqueo del flujo sanguíneo hacia órganos del cuerpo, músculos y tejidos importantes. Esto les permite desplazarse más fácilmente a través de los diminutos vasos sanguíneos. En parte, esto sucede porque la hidroxiurea aumenta la cantidad de hemoglobina fetal (Hb F) en los glóbulos rojos. Cuando se alcanza la dosis completa, el medicamento debe reducir levemente la cantidad de células sanguíneas del cuerpo. Un tipo de célula sanguínea que se puede reducir es un glóbulo blanco llamado neutrófilo (combaten las infecciones del cuerpo). Un tipo de célula sanguínea que se puede reducir es un glóbulo blanco llamado neutrófilo (combaten las infecciones del cuerpo).

 Imágenes tomadas de: rs/whataregd/sicklecell/ /im034d.pdf 06/aminhaproteinafavorita/fetal.htm