Cartera Prestaciones APS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Eje 1: Red Solidaria a Familias Eje 2: Red de Servicios Básicos Eje 3: Red de Sostenibilidad a Familias RED SOLIDARIA es un programa social del Gobierno.
Advertisements

PAUTA DE RIESGO BIOPSICOSOCIAL RED DE EQUIPOS CHILE CRECE CONTIGO SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO SUR ORIENTE 25 de Julio de 2013.
Sistemas de financiamiento para Salud Pública y APS
SEGUIMIENTO Y AUDITORIA DE LA REFORMA
PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN
PROGRAMACION INNOVADORA
PLAN DE SALUD FAMILIAR ADULTOS.
CAPACITACION RADIO SALUDABLE DESNUTRICION CRONICA Y ANEMIA
EL PACIENTE HIPERTENSO EN UN EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO.
ALCALDIA MUNICIPAL DE TIBACUY
TRATAMIENTO DE LA DIABETES
ORIENTACIONES PARA LA PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN EN RED AÑO 2014
1 LA APS ANTE EL DESAFÍO DE LA REFORMA. ¿Cómo enfrentamos el 2005? DIVISION DE GESTION DE RED ASISTENCIAL 2005.
Unidad de salud Oral.SSVQ Dr Fco. Prieto Galdames 1 Orientaciones para la Programación 2010 Septiembre de 2009.
Calendarización de Fechas Conmemorativas 2014
ENFERMERÍA Y COMUNIDAD II
ESTUDIO DE CONTACTOS PROGRAMA DE TUBERCULOSIS
La obesidad es factor de riesgo para: Diabetes mellitus tipo 2*
FINANCIACION CAPITADA
SUBDEPTO. Planificación Sanitaria Validadores REM Serie A Abril 2013 V
VALIDADOR REM SERIE A Junio – 2014 V.2.2
Caso Clínico 1. Caso Clínico Mujer de 59 años, asintomática, sin control médico en los últimos diez años Mujer de 59 años, asintomática, sin control médico.
Plan de Invierno 2010 Ministerio de Salud SS Coquimbo.
Revisión Crítica de la Fórmula de Financiamiento en la Atención Primaria Veronica Vargas Prof. Universidad Alberto Hurtado 26 de Mayo 2011.
Financiamiento APS Ximena Meyer Álvarez
CONTROL PRENATAL Paola Leal Molina Matrona
Tema 16: ETAPAS DE LA VIDA DEL HOMBRE
Comisión Nacional de Protección Social en Salud F INANCIAMIENTO E STRATÉGICO DEL S ISTEMA DE P ROTECCIÓN S OCIAL EN S ALUD.
El equipo médico y de enfermería de Atención Primaria ante el paciente en riesgo de sufrir insuficiencia cardiaca Fernando J. Ruiz Laiglesia Álvaro Flamarique.
BIENVENIDOS.
ATENCION PRIMARIA DE SALUD
SUBSECRETARIA DE REDES ASISTENCIALES DIVISIÓN DE ATENCIÓN PRIMARIA
PROGRAMA DEL ADULTO MAYOR.
INDICADORES EGRESOS HOSPITALARIOS.
Olga Toro Devia Psicóloga Magister en Salud Pública
EXAMEN DE MEDICINA PREVENTIVA (EMP).
Recurso médico y financiamiento en atención primaria de salud Colegio Médico de Chile Agrupación Nacional de Médicos de Atención Primaria.
Medicina Preventiva en los Adultos Mayores.
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA DE SALUD
1 LA ODONTOLOGÍA INCORPORADA EN LA REFORMA DE SALUD EN CHILE... UN HITO HISTÓRICO... DR. EDUARDO SOLER R. CHILE.
Reunión para la planificación 2014
NIVELES DE ATENCIÓN SANITARIA
Douglas Idárraga Deisy Méndez
APS EN ANDALUCÍA La Ley 2/1998 de 15 de junio, de Salud de Andalucía, establece y define el Sistema Sanitario Público de Andalucía, concebido como el conjunto.
Cartera Prestaciones APS
CONTRIBUCIONES DEL USUARIO AL SISTEMA DE SALUD
Proceso de actualización de canastas(Consejo Consultivo)
VALIDADOR REM SERIE P 8 de Julio 2015 v.1.1
5to Congreso Nacional de la Salud Salud Pública y Financiamiento en APS Giovanna Bellocchio Ibacache Seremi de Salud Los Lagos Octubre 2013.
Plan Nacer en Provincias del Norte (700 mil personas) Plan Nacer en todo el país Cobertura de cardiopatías congénitas Inclusión niños, adolescentes y.
Explicación del esquema anterior…
ERRORES FRECUENTES ESTADISTICAS APS ARCHIVOS EXCEL.
METAS DESEMPEÑO COLECTIVO. APS META 1.- Recuperación del Desarrollo Psicomotor Metas Desempeño Colectivo APS.
Las transferencias son recursos que se trasladan a las entidades públicas, Nacionales e Internacionales, sin contraprestación de bienes y servicios.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN EN SALUD.
Problemas de Salud Decreto 44 Junio Problemas de salud Se mantiene registro tal como en el decreto 228 Cambios en decreto se manejan como incidencias.
Título xxxx xxxxxx xxxxx Xxxx xx xx xxxxxx xxxxx xxxx xx.
PADB - CHILE CRECE CONTIGO INDICADORES 2012 EQUIPO CHCC /DSSM Enero 2012.
FINANCIAMIENTO APS MUNICIPAL CRITERIOS UTILIZADOS PARA LA INCORPORACION DE NUEVOS PROGRAMAS AL PERCAPITA Programas con cobertura nacional. Programas.
Cambios en el Registro SIGGES asociados al Decreto Nº4/2013 Leonardo Molina Fuentes Departamento Gestión de la Información Subsecretaría de Redes Asistenciales.
INTRODUCCIÓN El módulo de capacitación a desarrollarse es el de la Historia clínica y su importancia en la atención integral de la niña y niño menor de.
Contigo, Mejor Salud PROGRAMA DE RESOLUTIVIDAD 2009.
PARTICIPANTES FORMULACIÓNFORMULACIÓN EVALUACIÓNEVALUACIÓN EJECUCIÓNEJECUCIÓN APROBACIÓNAPROBACIÓN.
RENDICIÓN DE CUENTAS AL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL VIGENCIA 2014 «POR LOS HIJOS DE LA REGIÓN» MITÚ VAUPÉS.
CASO DIABETES Y EMBARAZO DRA. SILVANA MUÑOZ SALAZAR UNIDAD DE DIABETES PROFESOR DR. MANUEL GARCIA DE LOS RIOS ALVAREZ HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS UNIVERSIDAD.
HOSPITAL DE CONSTITUCIÓN CUENTA PÚBLICA GESTION 2013 VALORES Equidad Confianza Dignidad Tolerancia.
MODELO INTEGRAL de salud
EVALUACIÓN IAAPS AGOSTO 2015 – SERVICIO DE SALUD MAULE
Cuenta Pública Gestión 2016 Centro de Salud Rural El Principal
APS Cristian Bustamante S. Cristian Jara R.
Transcripción de la presentación:

Cartera Prestaciones APS CIRA 25 de julio 2014

Financiamiento Ley 19.378, art. 49. Las entidades administradoras de salud municipal recibirán mensualmente un aporte estatal del Minsal a través de los SS por intermedio de los Municipios El aporte se determinara anualmente mediante decreto fundado del ministerio de salud que precisa la proporción que se aplicara los criterios

Financiamiento Las prestaciones que evalúa se definen en el Decreto supremo anual que determina el aporte estatal a municipalidades, firmado por: el Ministerio de Salud, el Ministerio de Hacienda y la Subsecretaría de Desarrollo Regional, respectivamente DS Nº 94 de fecha 20 de diciembre de 2013 El “INDICE DE ACTIVIDAD DE LA ATENCIÓN PRIMARIA”, establece un conjunto de ámbitos a evaluar, con sus respectivos indicadores y funciona aplicando rebajas ante los incumplimientos.

Financiamiento Atención primaria Mecanismo de Pago Per Cápita Descripción del Per Cápita Basal Vigente El per cápita basal es el aporte básico unitario homogéneo, por beneficiario inscrito en los establecimientos municipales de Atención Primaria de salud de cada comuna. Se considera a la población certificada (inscrita y validada) por comuna, definida en octubre del año anterior al que comienza a regir el decreto con los aportes correspondientes.

Mecanismo de Pago Per Cápita Indexadores Nivel socioeconómico de la comuna 0-18% Riesgo asociado a edad: mayores de 65 años Ruralidad: mas de 30% Dificultad para prestar a atención: Asignación de Zona 0-24% Dificultad para prestar a atención: Asignación desempeño difícil 5

Mecanismo de Pago Per Cápita Per cápita Basal $ 3.794 + Asignación de Pobreza ( 0 – 18% del PC basal) NA + Asignación de Ruralidad 20% (mayor 30% según Censo) $ 758 + Asignación de Zona ( 0 – 24% del PC Basal) NA = Per cápita Comuna

Mecanismo de Pago Per Cápita Per cápita Comuna + Riesgo asociado a Edad $ 543 + Dificultad para prestar atención Bonificación Comunas Urbana : $ 3.794 Comunas Rurales : $ 4.552

Cartera de prestaciones APS PROGRAMA DE SALUD DEL ADOLESCENTE 15   Control de salud 16 Consulta morbilidad 17 Control crónico 18 Control prenatal 19 Control de puerperio 20 Control de regulación de fecundidad 21 Consejería en salud sexual y reproductiva 22 Control ginecológico preventivo 23 Educación grupal 24 Consulta morbilidad obstétrica 25 Consulta morbilidad ginecológica 26 Intervención Psicosocial 27 Consulta y/o consejería en salud mental 28 Programa Nacional de Alimentación Complementaria 29 Atención a domicilio. Programa salud del Niño 1 Control de Salud Niño sano 2 Evaluacion Desarrollo Psicomotor 3 Control de malnutricion 4 Control lactancia materna 5 Educacion a grupos de riesgo 6 Consulta Nutricional 7 Consulta Morbilidad 8 Control de Enfermedades Cronicas 9 Consultas por deficit de DSM 10 Consulta Kinesica 11 Consulta Salud mental 12 Vacunacion 13 Programa Alimentacion Complementaria 14 Atención a domicilio PROGRAMA DE LA MUJER 30 Control prenatal 31 Control de puerperio 32 Control de regulación de fecundidad 33 Consejería en salud sexual y reproductiva 34 Control ginecológico preventivo 35 Educación grupal 36 Consulta morbilidad obstétrica 37 Consulta morbilidad ginecológica 38 Consulta nutricional 39 Programa Nacional de Alimentación Complementaria 40 Ecografía Obstétrica del Primer Trimestre

Cartera de prestaciones APS PROGRAMA DEL ADULTO 41 Consulta de morbilidad 42 Consulta y control de enfermedades crónicas 43 Consulta nutricional 44 Control de salud 45 Intervención psicosocial 46 Consulta y/o consejería de salud mental 47   Educación grupal 48 Atención a domicilio 49 Atención podología a pacientes con pie diabético 50 Curación de Pie diabético 51   Intervención Grupal de Actividad Física PROGRAMA DEL ADULTO MAYOR 52 Consulta de morbilidad 53 Consulta y control de enfermedades crónicas 54 Consulta nutricional 55 Control de salud 56 Intervención psicosocial 57 Consulta de salud mental 58 Educación grupal 59 Consulta kinésica 60 Vacunación antiinfluenza 61 Atención a domicilio 62 Programa de Alimentación Complementaria del Adulto Mayor 63 Atención podología a pacientes con pie diabético 64 Curación de Pie Diabético   PROGRAMA DE SALUD ORAL 65 Examen de salud 66 Educación grupal 67 Urgencias 68 Exodoncias 69 Destartraje y pulido coronario 70 Obturaciones temporales y definitivas 71 Aplicación sellantes 72 Pulpotomías 73 Barniz de Fluor 74 Endodoncia 75 Rayos X dental

Cartera de prestaciones APS   ACTIVIDADES CON GARANTIAS EXPLICITAS EN SALUD ASOCIADAS A PROGRAMAS 76 Diagnóstico y tratamiento de hipertensión arterial primaria o esencial: consultas de morbilidad y controles de crónicos para personas de 15 años y más, en programas de adolescente, adulto y adulto mayor. 77 Diagnóstico y tratamiento de Diabetes Mellitus tipo 2: Consultas de morbilidad y controles de crónicos en programas del niño, adolescente, adulto y adulto mayor. 78 Acceso a evaluación y alta odontológica integral a niños y niñas de 6 años: prestaciones del programa odontológico. 79 Acceso a tratamiento de epilepsia no refractaria para los beneficiarios desde un año a menores de 15 años: consultas de morbilidad y controles de crónicos en programas del niño y adolescente. 80 Acceso a tratamiento de IRA baja de manejo ambulatorio en menores de 5 años: consultas de morbilidad y kinésica en programa del niño. 81 Acceso a diagnóstico y tratamiento de Neumonía adquirida en la comunidad de manejo ambulatorio en personas de 65 años y más: consultas de morbilidad y kinésica en programa del adulto mayor. 82 Acceso a diagnóstico y tratamiento de la Depresión de manejo ambulatorio en personas de 15 años y más: consulta de salud mental, consejería de salud mental, intervención psicosocial y tratamiento farmacológico 83 Acceso a diagnóstico y tratamiento de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica: consultas de morbilidad y controles de crónicos; atención kinésica en programa de adulto mayor. 84 Acceso a diagnóstico y tratamiento del asma bronquial moderada en menores de 15 años: consultas de morbilidad y controles de crónicos en programas del niño y del adolescente; atención kinésica en programa del niño. 85 Acceso a diagnóstico y tratamiento de presbicia en personas de 65 y más años: consultas de morbilidad, controles de salud y control de crónicos en programa del adulto mayor. 86   Acceso a tratamiento médico en personas de 55 años y más, con artrosis de cadera y/o rodilla, leve o moderada 87 Acceso a Diagnóstico y tratamiento de la Urgencia odontológica Ambulatoria

Cartera de prestaciones APS ACTIVIDADES GENERALES ASOCIADAS A TODOS LOS PROGRAMAS 88 Educación grupal ambiental 89 Consejería familiar 90 Visita domiciliaria integral 91 Consulta social 92 Tratamiento y curaciones 93 Extensión Horaria 94 Intervención Familiar Psicosocial 95 Diagnóstico y control de la TBC 96 Exámenes de Laboratorio Básico

Cartera Laboratorio básico APS Hematología Hematocrito Hemograma Recuento de leucocitos Recuento de plaquetas Tiempo de protrombina Velocidad de Sedimentación Bioquímica Sangre Acido úrico Bilirrubina Total y conjugada Perfil Lipidico (Colesterol total, HDL, LDL, VLDL, y triglicéridos) Electrolitos plasmáticos (Sodio, Potasio y Cloro) c/u Creatinina (1 vez al año) Depuración de creatinina Fosfatasas alcalinas Glucosa Glucosa Post carga Hemoglobina Glicosilada Proteínas totales Transaminasas oxaloacetica/piruvica TSH- T4 libre Urea Orina creatininuria Detección de embarazo (test pack) Orina completa, sedimento urinario y albumina Microalbuminuria cuantitativa Deposiciones Leucocitos fecales Sangre en deposiciones Microbiología Bacteriología Antibiograma corriente Baciloscopia Zielh Nielsen (toma de muestra) Examen directo al fresco Gonococos, muestra, siembre y derivación RPR o derivar para VDRL Uro cultivo. recuento y antibiograma Parasitología Coproparasitologico seriado Examen directo al fresco c/s tinción Examen de graham Examen gusano macroscópico Trichomonas vaginales (examen Directo) Inmunología Factor reumatoideo Cartera Laboratorio básico APS

Mecanismo de Pago Prospectivo Reforzamiento Atención Primaria Programas-Contratos Que, Cuanto. Evaluación de Cumplimiento Mecanismo de Reliquidación 13

Mecanismo de Pago Prospectivo Compras de servicios Resolutividad Imágenes Diagnostica Apoyo Radiológico Complementario GES

Criterios de inclusión Imágenes Diagnostica Convenios prestación Criterios de inclusión Nº Imágenes Diagnosticas Mamografías 50 -59 años, sin mamografía en los últimos 3 años 11.200 Otras edades en riesgo 6.020 Birads 0   1.320 Eco tomografías mamaria 50 -59 años 3.642 Eco tomografía Abdominal 35 años y mas, con probable patología biliar y cáncer de vesícula 2.665 Rx. caderas 3er mes 5.905 $ 15.813 $ 12.951 $ 18.362 $ 5.560

Resolutividad Apoyo Radiológico prestación Criterios de inclusión Nº Endoscopia y Test Ureasa Mayores de 15 años 1950 $ 71.999 Apoyo Radiológico $ 13.308 prestación Criterios de inclusión Nº Rx torax AP lateral Menores de 5 años y mayores de 65 años, con sospecha NAC 5.412

Insuficiencia renal crónica Complementario GES complementario GES programa Exámenes Laboratorio GES Epilepsia Perfil hepático: toma de muestra, tiempo de protrombina, Bilirrubina total y conjugada, fosfatasas alcalinas, GGT, GOT y GPT Niveles plasmáticos de fármacos y drogas: Alcohol, anorexigenos, antiarrítmicos, antibióticos, antidepresivos, antiepilépticos, antihistamínicos; antiinflamatorios y analgésicos, estimulantes respiratorios, tranquilizantes mayores y menores Insuficiencia renal crónica Electrolitos plasmáticos: sodio, potasio y cloro Microalbuminuria cuantitativa Creatinina cuantitativa Perfil lipidico Salud cardiovascular Hemoglobina Glicosilada Hipotiroidismo Hormona Tiroestimulante (TSH) adulto, niño o RN Tiroxina Libre (T4L) Tiroxina o Tetrayodotironina (T4) EMP Urocultivo en gestantes con menos de 14 semanas en el 1º control de embarazo Glicemia en ayunas en población de 15 años y mas Colesterol total en población de 40 años y mas

Propuesta…… Inversión de los fondos de APS en la red Finalmente……… Como conclusión……… Todo lo que no este financiado por aporte estatal y programas prospectivos son de cobertura de la Red Propuesta…… Inversión de los fondos de APS en la red ……….. ser verdaderos gestores de Red, su ocupación, principal es la INTEGRACION DE LA RED, en el modelo de RISS. 18

Gracias