ISOMERÍA CH 3 – CH 2 – CH 2 – CH 2 – CH 2 – CH 3 Vemos que contiene 6 átomos de carbono y 14 de hidrógeno. Todos los compuestos que encontremos tienen.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Repaso química orgánica
Advertisements

Ácido carboxílico: ácido orgánico que tiene la fórmula general R – COOH. Alcano: Cadena abierta de hidrocarburos en la cual todos los enlaces carbono-carbono.
PROBLEMAS DE QUÍMCA ORGÁNICA
Repaso de Química Orgánica
Hidrocarburos aromáticos u
Química orgánica 2º bachillerato
Química Orgánica Básica
Química orgánica bachillerato
Introducción a la Quimica Orgánica: Alcanos
QUÍMICA ORGÁNICA.
También veremos las moléculas en el espacio.
Isómeros del butanol y pentanol
5-Etil-2,3-dimetil-4-propilhepta-1,5-dieno
Química 2º Bachillerato
Propiedades de isómeros estructurales y geométricos
QUÍMICA DE LOS HIDROCARBUROS
ALCANOS Definición de Hidrocarburos Los hidrocarburos son compuestos orgánicos formados únicamente por átomos de carbono e hidrógeno, enlazados entre sí.
ISÓMEROS COMPUESTOS DISTINTOS QUE TIENEN LA MISMA FÓRMULA MOLECULAR.
ISOMERÍA  Prof. Stela Rosso.
ISOMERÍA Química orgánica.
Hidrocarburos Insaturados
HIDROCARBUROS.
Departamento Académico de ciencias Mag. Miguel RAMIREZ GUZMAN
ENLACES SIGMA Y PI El orbital sigma es simétrico con respecto a la línea internuclear. La teoría de Valencia considera que un enlace covalente se forme.
Unidad II: Nomenclatura de Compuestos Orgánicos e Isomería
Michaela Mesiariková IV.B
QUÍMICA ORGÁNICA DRA YELITZA GARCÍA
Fórmula empírica y molecular
Isómeros Lic. Alex Caceres.
ISOMERíA Química Orgánica.
ISOMEROS Compuestos orgánicos en los que formulas moleculares idénticas tienen diferentes distribuciones de átomos.
compuestos del CARBONO
Nomenclatura de grupos funcionales
NOMENCLATURA DE LOS HIDROCARBUROS
Formular y nombrar los alquinos y alquenos
Nomenclatura y notación química de aldehídos y cetonas.
ISOMERIA DE COMPUESTOS ORGÁNICOS
Presentado por : Aura Segura Profesor : Hammes Garavito Curso : JM.
Prentice-Hall © 2002General Chemistry: Chapter 18 Química Orgánica 2008 UCLAMEDICINA UNIDAD II: Nomenclatura de Compuestos Orgánicos e Isomeria V. SANCHEZ.
Nomenclatura y notación química de hidrocarburos no saturados
Comenzamos escribiendo la ecuación química de la reacción C3H8C3H8 +O2O2 → CO 2 3+H2OH2O Como el oxígeno forma parte de más sustancias lo dejamos para.
Fórmula empírica y molecular
ISOMERIA DE ALCANOS A partir del butano, los alcanos presentan el fenómeno de la isomería que consiste en que un mismo numero de átomos puede dar lugar.
Hidrocarburos saturados.
Vamos a formular el siguiente compuesto: 4-etil-2,3-dimetilhexano
Nomenclatura y notación química de hidrocarburos saturados
HIDROCARBUROS SECRETARÍA DE EDUCACIÓN HONDURAS SISTEMA DE EDUCACIÓN MEDIA A DISTANCIA.
Hidrocarburos alifáticos saturados
Hidrocarburos no saturados
COMPUESTOS NITROGENADOS
El átomo y sus enlaces: Formulación y nomenclatura
Formular y nombrar los aldehídos y las cetonas isómeros del pentanal.
Profesora Anabella Vallejos
Colegio San Miguel Introducción a la Química Prof. Anabela Vogrig
UNIDAD I TIPOS DE FÓRMULAS DESARROLLADA SEMIDESARROLLADA MOLECULAR.
TEMA 2: POTENCIAS DE BASE ENTERA
Alcanos cíclicos Anlinés Sánchez otero.
Oxido reduccIón REDOX SEMANA No. 5 Lic. Sofia Tobías.
HIDROCARBUROS INSATURADOS: “Alquenos”
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
ING° RODOLFO YANA LAURA
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ
Isomería La isomería consiste en que dos o más sustancias que responden a la misma fórmula molecular presentan propiedades químicas y/o físicas distintas.
Los Hidrocarburos.
¿QUÉ SUMA FALTA?.
Formulamos el 1-penteno y después cambiamos la posición del doble enlace. Las posibles posiciones son, además de la uno, la dos. Formulamos el 1-penteno.
ISOMERÍA. ¿Qué es la Isomería? La isomería es una propiedad de aquellos compuestos químicos con igual fórmula molecular, pero estructuras químicas distintas,
JOANN GÓMEZ MAX SOLANO RAUL RUSTRIAN ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO BUENAS SOMOS JOANN, RAUL Y MAX Y LES PRESENTAMOS EL TEMA ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO.
ISOMERÍA Y REACCIONES ORGÁNICAS
EJERCICIOS ALCANOS CnH2n+2.
Transcripción de la presentación:

ISOMERÍA

CH 3 – CH 2 – CH 2 – CH 2 – CH 2 – CH 3 Vemos que contiene 6 átomos de carbono y 14 de hidrógeno. Todos los compuestos que encontremos tienen que tener la fórmula C 6 H 14.

CH 3 – CH 2 – CH 2 – CH 2 – CH 2 – CH 3 Vamos a buscar un isómero de cadena de modo que la principal tenga 5 átomos de carbono y para completar los 6 un radical metil. Escribimos en primer lugar los átomos de C unidos por enlaces sencillos: C - C - C - C - C Ahora colocaremos el radical metil. Observamos que lo podemos poner en el carbono número dos o en el tres. En el uno o en el cinco no puede ser porque sería continuación de cadena. En el cuatro tampoco ya que la numeración estaría mal. Por tanto:

CH 3 – CH 2 – CH 2 – CH 2 – CH 2 – CH 3 C - C - C - C - C Por tanto: C - C - C - C - C ╵ CH 3 C - C - C - C - C ╵ CH 3

C - C - C - C - C ╵ CH 3 Completamos con lo H que faltan CH 3 - CH 2 - CH - CH 2 - CH 3 ╵ CH 3 Lo nombramos: 3-metilpentano

C - C - C - C - C ╵ CH 3 Completamos también con H: CH 3 - CH 2 - CH 2 - CH - CH 3 ╵ CH 3 Lo nombramos: 2-metilpentano

CH 3 – CH 2 – CH 2 – CH 2 – CH 2 – CH 3 Ahora hacemos que la cadena principal tenga cuatro átomos de carbono. C - C - C - C Si en la cadena intentamos poner un radical de dos átomos de carbono, habrá una cadena de cinco átomos, por lo que la principal no sería la de cuatro. Por tanto, la única posibilidad es poner dos radicales metil. Ahora bien, podemos ponerlos en el C2 o uno en el C2 y el otro en el C3.

CH 3 CH 3 - C - CH 2 - CH 3 CH 3 Ponemos los dos radicales en el carbono segundo. Ponemos ahora cada radical en un carbono distinto. CH 3 CH 3 - CH - CH - CH 3 CH 3 Los nombres son: 2,2-dimetilbutano y 2,3-dimetilbutano

Ya no hay más isómeros pues no se puede reducir más la cadena principal. Los isómeros obtenidos han sido: 2-metilpentano 3-metilpentano 2,2-dimetilbutano y 2,3-dimetilbutano.