Escuela secundaria no 0275 “Mano Amiga Cualcan Lerma” Profesor: Marco Polo Mendoza Martínez Alumnas: Mayra Juárez Jiménez Zeltzin Ulloa García Leticia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LIC. ELIA FLORES MAMANI Docente de Matemáticas Triángulo rectángulo se denomina al triángulo en el que uno de sus ángulos es recto, es decir, mide 90°
Advertisements

B Origen a O A TRIGONOMETRIA
Matematicas 10.
TRIGONOMETRÍA La trigonometría (del griego, medición de triángulos) es una rama de las matemáticas que estudia los ángulos,los lados de un triángulo y.
TEOREMA DE PITAGORA MATERIAL DE APOYO SUBSECTOR: MATEMATICAS
ESCUELA SECUNDARIA DIURNA No. 259 "GUSTAVO A. MADERO“ Turno Vespertino
Razones trigonométricas
PROF: JAIME QUISPE CASAS I.E.P.Nº 2874 Ex
TEMAS SEGUNDA SEMANA DE OCTUBRE
GEOMETRÍA ANALÍTICA CONCEPTOS BÁSICOS CEA.
Razones trigonométricas de un triángulo recto con un
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RAZONES TRIGONOMÉTRICAS
 También recibe otros nombres como sistema coordenado, sistema de coordenadas rectangulares o simplemente plano.
Trigonometría.
Área Académica: Matemáticas (Trigonometría)
INTRODUCCIÓN A LA TRIGONOMETRÍA
Funciones trigonométricas de números reales.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TACÁMBARO.
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS.
Colegio de bachilleres plantel 8 Santiago Alberto Holguín Torres Grupo 201 Maestra Verónica Gutiérrez.
Se tiene un triangulo cuyas medidas son
Calcula tu vida Johana Estrada Azalya Navarro Saira Cano
SITUACIÓN PROBLEMA Dos lanchas remolcadoras tiran mediante cables de una barcaza que se encuentra averiada, para transportarla hacia el puerto para su.
Triángulos Rectángulos
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE UN ÁNGULO
Función SENO.
Alumno J.Antonio Campos Gutiérrez 3 grado
Razones trigonométricas
TEOREMA DE PITAGORAS.
EL TRIÁNGULO RECTÁNGULO
SANDRA ISABEL SALAZAR GIRALDO.
IDENTIDADES TRIGONOMETRICAS
15 Sesión Contenidos: Triángulo Rectángulo
Cálculo de valores 300, 450 y 600 Hipotenusa = sen 450 = cos 450 =
Geometría y trigonometría. RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS
Funciones trigonométricas
Catetos y hipotenusa Sr. José Antonio Junio 2010.
SOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTANGULOS CON TRIGONOMETRIA
Sesión 5 Tema: Profesor: Víctor Manuel Reyes Asignatura: Matemática II Sede: Osorno Objetivo: Resolver situaciones donde se aplique conceptos básicos de.
Institución educativa Santa Felicia
Activando proyección………………………….
Son aquellos ángulos obtenidos en un plano vertical formados por las líneas de mira (o visual) y la línea horizontal que parten de la vista del observador.
TRIGONOMETRÍA 3º AÑO MEDIO.
Razones Trigonométricas.
TRIGONOMETRIA CONTEMPORANEA.
13 Sesión Contenidos: Triángulo Rectángulo
Autor: Prof. David Armando Alfaro.
Ejercicios sobre resolución de triángulo rectángulo
GEOMETRÍA ÁNGULOS. CUADRILÁTEROS. ÁREAS IDENTIDADES VOLÚMENES.
5 Semejanzas Las transformaciones que mantienen la forma y las proporciones se llaman semejanzas. LECTURA INICIAL ESQUEMA INTERNET ACTIVIDAD.
TUTORIAL DE MATEMATICAS
Bienvenido! En este tema realizaremos ejercicios sobre la distancia entre 2 puntos, el punto medio de un segmento y pendiente de una recta. Utiliza los.
Resolver un triángulo rectángulo es calcular todos sus ángulos y sus lados. Incógnitas: a, b, c,  y  Se hará uso de:  +  = 90º c 2 = a 2 + b 2 razones.
Teorema de Pitágoras Matemáticas 3 Bloque 4
Teorema de Pitágoras Uno de los teoremas más importantes que se cumple con los triángulos, en especifico de los triángulos rectángulos. Este teorema tiene.
Resolución de triángulos
Área Académica: Matemáticas (Trigonometría) Tema: Gráfica de las Funciones Trigonométricas. Profesor(a): Juana Inés Pérez Zárate Periodo: Enero – Junio.
Preparado por: Prof. Ana Cecilia Borges
TRIGONOMETRIA.
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS.
RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS
Las funciones trigonométricas La trigonometría como rama de las matemáticas realiza su estudio en la relación entre los lados y ángulos de un triángulo.
TRIGONOMETRIA Dra. Antonia E. Godoy. La trigonometría es el estudio de las razones entre lados y ángulos de un triángulo. Las funciones trigonométricas:
Colegio Divina Pastora (Toledo).  Resolver un triángulo consiste en hallar los lados y los ángulos desconocidos.  TEOREMA DEL CATETO. El cuadrado de.
EDILBRANDO SANTANA MURCIA IED COLEGIO ESTANISLAO ZULETA MATEMATICAS LAS RAZONES TRIGONOMETRICAS.
Por Zuzulich María, Nijamin Brenda y Piccione Natalia.
TRIGONOMETRIATRIGONOMETRIA OTEIZA LIZEO POLITEKNIKOA.
UNIDAD II. ELEMENTOS DE TRIGONOMETRÍA Diseño: Juan Adolfo Álvarez Martínez
VALORES DE LAS RELACIONES TRIGONOMETRICAS DE 30º 45º Y 60º
TRIGONOMETRIA Funciones Trigonométricas y Teorema de Pitágoras
Transcripción de la presentación:

Escuela secundaria no 0275 “Mano Amiga Cualcan Lerma” Profesor: Marco Polo Mendoza Martínez Alumnas: Mayra Juárez Jiménez Zeltzin Ulloa García Leticia Montserrat Macedo Hernández Karina Morales Monroy Laura Elisa Pallares Mendieta PROYECTO: THALES, TRIGONOMETRIA, PITAGORAS Y GRAFICAS LINEALES Y EXPONCIALES DE FENOMENOS NATURALES Grado:3 Grupo: A

En este proyecto daremos a conocer en que consisten los teoremas de Thales Pitágoras y trigonometría, así como el desarrollo de algunos ejercicios establecidos en la vida diaria, con el objetivo de desarrollar nuestras habilidades para utilizar el programa cabri También se mostraran graficas exponenciales y aritméticas de fenómenos naturales y datos obtenidos después de lo ocurrido.

Desarrollar nuestras habilidades en el entorno de cabri, resolviendo diferentes problemas que pueden surgir en la vida cotidiana. Resolver problemas aplicando los teoremas de Thales, Pitágoras y Trigonometría. Hacer de manera adecuada graficas exponenciales y aritméticas, así como su análisis. Desarrollar nuestras habilidades en el entorno de cabri, resolviendo diferentes problemas que pueden surgir en la vida cotidiana. Resolver problemas aplicando los teoremas de Thales, Pitágoras y Trigonometría. Hacer de manera adecuada graficas exponenciales y aritméticas, así como su análisis.

A B M N S SOMBRA DE LA PIRAMIDE BASTON

R Q S P R` Q` S` P` x 543

B= CATETO ADYACENTE C= HIPOTENUSA A= CATETO OPUESTO B- betha A - alpha X 25 CM 35 CM C= SQRT ( C2 + B2) C= SQRT ( ) C= SQRT( 1850) C= 43.01

FORMULAS DE TEOREMA DE PITAGORAS: Para sacar la hipotenusa ©: C= sqrt( a2 + b2) Para calcular cateto opuesto (a): A= sqrt( c2 – b2) Para calcular cateto adyacente (b): B= sqrt ( c2 – a2)

A=Cateto opuesto C=Hipotenusa B=Cateto adyacente B betha & alpha

FORMULAS TRIGONOMETRICAS: Sen &= A/C Cos &= B/C Tan &= A/B Para calcular los lados de un triangulo también se pueden utilizar estas fórmulas, pero se usan principalmente en los ángulos. En la calculadora se utiliza shift mas ya sea seno coseno o tangente y el resultado de la división de los lados.

Conclusión Gracias a este proyecto aprendimos a utilizar el programa de cabri que nos sirve hacer figuras y a hacer graficas en Excel desarrollando diferentes problemas que se pueden presentar en la vida cotidiana y las graficas nos ayudaron a ver la magnitud de los desastres naturales mas grandes que han ocurrido en el país y en el mundo desde hace algunos años a la actualidad.