Abog. y Mediadora Nora Lezcano

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE SECUNDARIA
Advertisements

TEORÍAS SOBRE EL CONFLICTO Y MECANISMOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Taller Resolución de Conflictos.
La resolución de los conflictos
Plan de Negocios Julio Vela.
Manejo de conflictos Helena Ramírez.
¿Qué es la RESOLUCIÓN ALTERNATIVA DE DISPUTAS (RAD)?
TALLER DE VIOLENCIA ESCOLAR LIC.NORMA FINOCCHI
“RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y NEGOCIACIÓN”
DECISIONES DE MERCADOTECNIA “Proceso de la toma de decisiones”
Gestión de Calidad II Modulo I Año 2011.
Procedimientos de Resolución Alterna de Conflictos
OBJETIVO Y CONCEPTOS DE LA NORMA TÉCNICA COLOMBIANA
MEDIOS ALTERNOS DE SOLUCION DE CONFLICTOS
Mecanismos para la resolución pacífica de conflictos
EL CONFLICTO Es el proceso de choque de fuerzas o poderes; situación de tensión entre partes, aparentemente irreconciliables.
MEDIACIÓN Y ARBITRJE.
Programa de mejora de la Convivencia en el Vicente Aleixandre
M.A.S.C Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos
VS Hannah Arendt Jürgen Habermas
Prof: Juan Carlos Navarro Huenchupil
ENCE-MINJUS1 Aquella situación en la cual dos o más partes perciben tener objetivos incompatibles, divergentes y así lo expresan. CONFLICTO.
Institución Educativa Internacional MEDIACIÓN, CONCILIACIÓN, NEGOCIACIÓN Y CONCERTACIÓN, COMO MECANISMOS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS.
Consideraciones y orientaciones metodológicas. Ver Es el acto primero. Nos habla del ES y de lo que somos. Es Abrir los ojos, mirar, percibir… Se ubica.
Medios Alternativos de Resolución de Conflictos
RESOLUCION PACÍFICA DE CONFLICTOS Universidad Central Facultad de Ciencias de la Educación Programa de Convivencia Escolar y Resolución Pacifica de Conflictos.
LA RESOLUCIÓN DEL CONFLICTO
ALTERNATIVAS PARA LA RESOLUCION DE CONFLICTOS
ANTECEDENTES DE LO MÉTODOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO EMPRESARIAL Y PEDAGÓGICO
Copyright © 2014 by The University of Kansas Buscar un negociador, mediador o investigador de hechos.
CURSO DE MEDIADORES.
MEDIACIÓN.
CONFRONTACIONES. HUERTA VAZQUEZ FRANCISCO DELFINO
Manejo de conflictos intergrupales
Resolución de conflictos, negociación y organización
LA JURISDICCIÓN Modernamente se entiende como la potestad que tienen el Estado en su conjunto para solucionar conflictos particulares a través de la imposición.
Mecanismos para la resolución pacífica de conflictos
Alternativas de Resolución de Conflictos
LOS VALORES.
Resolución alternativa de conflictos
Actividad del estado: Se hace referencia al ejercicio real y efectivo del poder, puede definirse como las direcciones de la actividad del Estado para cumplir.
Resolución de conflictos
Derechos Reales II Profesor: Marco Vinicio Alvarado
Clase 9.  Trazar una línea de pensamiento, un objetivo:  ¿De qué estamos hablando?  ¿Qué problema quiero resolver?  ¿Qué objetivo tengo?
Buscar un negociador, mediador o investigador de hechos.
TEORÍAS SOBRE EL CONFLICTO Y MECANISMOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
¿Quién conoce? El sujeto
Resolución de conflictos
LOS MASC.
“Si asumes que no hay esperanza, garantizas que no habrá esperanza. Si asumes que hay un camino hacia la libertad, que hay oportunidades para cambiar las.
¿Qué es el diseño grafico?
Asesor: Liliana Yasmin Gutiérrez Hernández
EDUCACIÓN EN VALORES.
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO
MÉTODOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
LA NEGOCIACIÓN EN ALGUNOS MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS: LA TRANSACCIÓN: Una concesión que se hace al adversario, a fin de concluir.
MECANISMOS ALTERNATIVOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
UNIDAD IV NEGOCIACION.
1.Negociación 2.Arbitraje 3.Conciliación 4.Mediación.
Filosofía Ontología.
Introducción al estudio del Derecho.
MÉTODOS DEMOCRÁTICOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Universidad Nacional Abierta Programa de Especialización en Derechos Humanos Unidad Curricular: Medios Alternativos de Resolución de Conflictos Autora:
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCION DE INVESTIGACION Y POSTGRADO PROGRAMA DE ESPECIALIZACION DE DERECHOS HUMANOS PROFESORA: NORMA LOPEZ DE AMATIMA Elaborado.
 El concepto de valores humanos, en este sentido, alude a aquellas ideas que comparten la mayoría de las culturas respecto a lo que se considera correcto.
CONFLICTO. Choque de intereses, controversia entre partes, que se manifiestan en acciones que afectan adversamente a otros. CAUSAS: Diferencias de percepciones,
“Mecanismos Alternativos De Resolución De Conflictos: Una nueva incumbencia profesional”
Transcripción de la presentación:

Abog. y Mediadora Nora Lezcano Qué es un Conflicto Es un choque de posiciones, posturas, ideas, sentimientos, y opiniones entre dos o más personas que intentan tener la razón. Abog. y Mediadora Nora Lezcano

La palabra proviene del latín: significa choque. ¨Choque de intereses, valores, acciones o direcciones¨. Edward de Bono. ¨Los conflictos son considerados como oportundidades de crecimiento y transformación moral y no como problemas¨. R. Bush y J. Folger.

Estructura del conflicto Las tres P. El problema La persona El proceso

Por qué se pelean las personas a.-Bienes materiales: que le atribuyen una ganancia de tipo material; b-Principios: creencias fuertemente arraigadas sobre cómo son las cosas verdaderamente; c.-Territorio, en sentido literal y psicológico: el propio espacio de pertenencia y presencia.ç d.- Las relaciones interpersonales: cuando no se cumplen las expectativas.

La Percepción: elemento subjetivo La gente cree que lo que ve..eso es la verdad. Que mi propia manera de ver las cosas es la única y la mejor. Todos/as percibimos el mundo de manera única y particular, a la cual llamamos paradigma. Las personas actúan en función de lo que perciben y al tratar de imponer su propios paradigmas, suele surgir el conflicto.

Permítase la posibilidad de estar equivocado/a “Un factor común entre las personas que logran grandes resultados es estar abiertas a enriquecer sus puntos de vista, a buscar en todas las formas posibles caminos que les permitan alcanzar sus objetivos. Ellos entienden que su forma de ver las cosas no es la única verdadera y que, si no logran algún objetivo, no es porque “no se pueda” o porque sea irreal; es porque quizás han estado dejando de percibir elementos determinantes que les permitían alcanzarlo”. Libro: Convierta sus problemas en oportunidad.

Qué debemos hacer entonces con nuestras percepciones en relación al conflicto Según Freud:¨Debemos elegir entre tener la razón o arreglar las cosas¨. Se debe entender que las percepciones son creaciones subjetivas de la realidad. La manera de percibir parte de las propias experiencias individuales y grupales. Para solucionar un conflicto deben cambiarse los paradigmas.

Einstein sostenía que ¨los problemas importantes no pueden ser resueltos en el mismo nivel del pensamiento en el que surgieron¨. Por tanto: el desafío radica en lo que menciona la siguiente frase, ¨ El verdadero acto del descubrimiento no consiste en encontrar nuevas tierras, sino en verlas con nuevos ojos¨.

Nuestra actitud frente al conflicto según el Modelo de Harvard COMPETITIVO/A COLABORADOR/A Ganar-perder Ganar-ganar TRANSIGENTE Perder-perder EVASIVO/A COMPLACIENTE Evitar- evitar Perder-ganar

Modelos de Resolución de Conflictos Ineficiente Eficiente INTERÉS DERECHO PODER INTERÉS DERECHO PODER

MARCs: Medios Alternos de Resolución de Conflictos “ENGLOBA EL CONJUNTO DE PROCEDIMIENTOS QUE PERMITEN RESOLVER UN CONFLICTO SIN RECURRIR A LA FUERZA Y SIN QUE LO RESUELVA UN JUEZ”

Sistemas de Solución de Conflictos Adversarial o no adversarial Intervención de un tercero ¿Quién resuelve? Grado de formalismo Fuerza de la Resolución Negociación No adversarial No interviene un tercero/a Las partes Informal pero con estructura Es obligatorio (se ejecuta como un contrato) Mediación Tercero/a neutral: el/la mediador/a Informal, pero con estructura Acuerdo obligatorio( se ejecuta como un contrato) Conciliación Tercero/a neutral: el/la conciliador/a Informal generalmente desestructurado Acuerdo obligatorio(se ejecuta como un contrato) Arbitraje Adversarial Tercero/a neutral: el/la árbitro El/la Árbitro/a Libertad de las partes en cuanto al grado de formalismo. Laudo obligatorio( tiene la misma validez que la sentencia judicial) Juicio Adversiarial Tercero/a neutral:el/la jueza El /la juez/a Altamente formal Sentencia obligatoria