Isótopos Breve concepto de radiactividad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El átomo y su estructura
Advertisements

Isótopos, número atómico y número másico
La física nuclear y el núcleo
Núcleo Atómico El núcleo atómico se origina en el big bang, la gran explosión logró que los protones y neutrones se pudieran unir. Se forma por protones.
Fenómenos nucleares y sus aplicaciones
Emisiones Radiactiva Alfa, Beta y Gamma.
Propiedades eléctricas de la materia
CARACTERIZANDO LOS ÁTOMOS
Rayos ultravioleta Se denomina radiación ultravioleta o radiación UV a la radiación electromagnética cuya longitud de onda está comprendida aproximadamente.
RADIOISOTOPOS.
Aplicaciones de radioisótopos.
Rayos “X” y rayos “gama”
IEDNH TRABAJO DE QUIMICA 10°
Tema 3 LA ENERGÍA NUCLEAR
El modelo atómico actual
Química- Plan común Nivel: 4º medio Karina Oñate Fuentes
Partículas subatómicas fundamentales
Química nuclear El Núcleo atómico..
TEMA. Fisión Nuclear ¿ Por qué es importante la energía nuclear de fisión /fusión ? ¿ Qué diferencias hay entre fisión nuclear y fusión nuclear ? ¿ Cómo.
Tema 3: Concepto de mol. Masas atómicas y moleculares.
Química Nuclear: Radiactividad natural y artificial Prof.: Mario Azan
Emisiones radiactivas
Prof. Sergio Casas-Cordero E.
Generalidades Radiación, Isótopos y vidas medias Fusión y fisión nucleares.
QUÍMICA NUCLEAR Fenómenos Nucleares.
NM4 Química Fenómenos nucleares y sus aplicaciones
UNIDAD 2: ESTRUCTURA ATOMICA
Descubrimiento del electrón: los rayos catódicos son un tipo de radiación que sale del cátodo (polo negativo) a través del tubo vacio hacia el polo positivo.
MARIE SKLODOWSKA (1856 – 1940) (MADAME CURIE)
Ernest Rutherford identifica y separa este tipo de radiaciones
Núcleo atómico..
MAPA CONCEPTUAL Átomo Núcleo Protones Neutrones Número de masa
Ejercicios propuestos. Propiedades periódicas.
Fenómenos nucleares y sus aplicaciones
Corregir: Definir y poner ejemplos: Número Atómico Número Másico
UNIDAD DE REFORZAMIENTO CAPÍTULO 1: ESTRUCTURA ATÓMICA DE LA MATERIA
ÁTOMOS FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO Departamento de Física y Química
Presentación # 1 Jorge Leonardo Barbosa R. Código: Grupo 12 – NL 06.
Estructura Atomica 1 QUIM 3001 PSI UPR-RP.
Historia del átomo Desde la Antigüedad, el ser humano se ha cuestionado de qué estaba hecha la materia. Unos 400 años antes de Cristo, el filósofo griego Demócrito consideró.
Isótopos Química 2.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MIRANDA JOSÉ MANUEL SISO MARTÍNEZ DEPARTAMENTO.
RADIACTIVIDAD y FÍSICA NUCLEAR.
FÍSICA NUCLEAR.
ELECTRONES Es una partícula subatómica con una carga eléctrica elemental negativa.
Representaciones Gráficas en la Química Parte II
ÁTOMOS Y MOLÉCULAS.
3º E.S.O. Fenómenos químicos U.2 Reacción química Estructura de los átomos.
MODELOS ATÓMICOS ELECTRONES El átomo esta constituido por un núcleo y una parte exterior. En el núcleo se encuentran los protones y neutrones y en la parte.
FÍSICA NUCLEAR.
FÍSICA NUCLEAR.
MODELO ATOMICO DE BOHR Ya desde la época griega se reflexionaba sobre la materia, y hasta que punto ésta era divisible. Fue así que con el paso.
ÁTOMO (Prof. Luis Villanueva)
Elementos Radiactivos
CONTENIDOS Número atómico. Número másico.
FENÓMENOS NUCLEARES Y SUS APLICACIONES Colegio Andrés Bello Chiguayante Colegio Andrés Bello Chiguayante Jorge Pacheco R. Profesor de Biología y Química.
Teoría Atómica.
La geosfera El átomo Física y Química.
Tema 3. Física nuclear Resumen.
Fenómenos Nucleares Primer Semestre – IV Medio.  Comprender los procesos de radiactividad natural.  Calcular masas atómicas promedio.  Caracterizar.
ENERGÍA García Ortega Aurea Rigel 557. ENERGÍA POTENCIAL La energía potencial es una energía que resulta de la posición o configuración del objeto. Un.
NÚMERO ATÓMICO El número atómico (Z) es el número de protones en el núcleo de cada átomo de un elemento. En un átomo neutro , el número de protones es.
SEMANA 1 ESTRUCTURA ATÓMICA Y TABLA PERIÓDICA QUÍMICA 2016
LOS FUNDAMENTOS DE LA QUÍMICA Prof. Ing. Sandra Leiton.
Átomos y moléculas y iones. Concepto de que toda la materia se compone de pequeñas partículas indivisibles átomos A = sin Tomos = división Filósofos creían.
Estructura básica de la Materia..  Masa: cantidad de materia que posee un cuerpo. Se mide en Kg (kilogramos), g (gramos), miligramos (mg).  Volumen:
Notación nuclear de los átomos. Preguntas iniciales:  ¿Cuál es la partícula subatómica que determina la identidad de un átomo?  ¿ Qué diferencias existen.
FENÓMENOS NUCLEARES.
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
Átomos, moléculas, iones
Transcripción de la presentación:

Isótopos Breve concepto de radiactividad Beatriz Molina Jiménez

ÍNDICE Objetivos Introducción ¿Qué es un isótopo? Masa atómica Radiactividad

OBJETIVOS Entender el concepto de isótopo. Calcular masas atómicas a partir de los distintos isótopos. Conocer el fenómeno de la Radiactividad.

PARA REFRESCAR LA MEMORIA

¿CÓMO SE IDENTIFICABAN LOS ÁTOMOS? El número de protones que tienen sus átomos en el núcleo es lo que de denomina Número atómico y se representa con la letra Z. El Número másico nos indica el número total de partículas que hay en el núcleo, es decir, la suma de protones y neutrones. Se representa con la letra A

¿QUÉ ES UN ISÓTOPO? Todos los átomos de un elemento químico tienen el mismo número de protones, pero pueden diferenciarse en el número de neutrones. Se llaman Isótopos los átomos que tienen el mismo número de protones y se diferencian en el número de neutrones. Por tanto, presentan el MISMO número atómico (Z) y DIFERENTE número másico (A). Los isótopos tienen masa diferente, ya que tienen distinto número de neutrones.

MASA ATÓMICA La masa atómica de un elemento es la que corresponde al promedio de las masas de sus distintos isótopos según las abundancias relativas naturales de estos en dicho elemento. Hay que tener en cuenta las masas de los distintos isótopos y sus porcentajes en la naturaleza. La masa atómica de un elemento es la masa media ponderada de sus isótopos. Por eso, la masa atómica de un elemento no es un número entero. La media ponderada quiere decir que no todos los isótopos tienen el mismo porcentaje.

EJEMPLO.Cl 35,49uma Cl-35 (75,5%) Cl-37 (24,5%) 35uma· 0,755

A LA PIZARRA El magnesio natural tiene un isótopo de masa atómica 24 uma y abundancia 78,70 %, un segundo isótopo de masa 25 uma y abundancia 10,13 % y otro de masa 26 uma y abundancia 11,17 %.

RADIACTIVIDAD La radiactividad es un fenómeno en el cual, los núcleos de átomos que no son estables (suelen ser aquellos que tienen un número de neutrones muy superior al de protones), emiten partículas y radiaciones de forma espontánea hasta que consiguen estabilizarse. Esto hace que los núcleos de un elemento se transformen en núcleos de otro elemento diferente. Estos núcleos de isótopos radiactivos se denominan radioisótopos.

Tipos de radiactividad Rayos gamma: Son radiaciones de alta enregía. Sin carga. Muy penetrantes Partículas beta: Formada por electrones. Carga negativa. Mayor poder de penetración. Partículas alfa: formadas por dos protones y dos neutrones. Carga positiva. Poco poder de penetración.

EMPLEO DE LOS RADIOISÓTOPOS Fuentes de enregía: Centrales o pilas nucleares. Investigaciones científicas. Medicina.

Eso es todo… … pero no dejes de repasar en casa.