Historia del Átomo NOMBRES: Carolina Valle. Deysi Diocares. Yaritza Carrasco. Mariela Rojas. CURSO: 1º B SECTOR: Química PROFESOR: Gabriel Quijada
a.C d.C Demócrito propuso el termino átomo. A: sin Tomo: división El químico ingles John Dalton desarrolló una exitosa Teoría Atómica. a.C d.C 1808 450 1803
El científico alemán Wilhem Karrod Roentgen descubrió los Rayos “X”. El químico alemán Eugen Goldstein descubrió los Rayos Canales o Protones. El químico inglés Sir. W. Crookes descubrió los Rayos Catódicos. 1850 1886 1895
El matrimonio francés Marie y Piere Currie descubrieron el Polonio y el Radio. El químico ingles Joseph Thompson llamó Protones a los Rayos Catódicos. El químico francés Henry Bequerel descubrió la Radioactividad. 1896 1897
El científico alemán M. Planck planteó que una Radiación no es continua, si no que se transmite por medio de unidades discretas que él llamo cuantos, formando estos verdaderos paquetes de energía con los fotones. Mecánica Cuántica: El científico francés Louis de Broglie postuló que los electrones tenían un compartimiento dual de onda y partícula. El químico norteamericano Robert Millican determinó la carga del Electrón. Electrón = 1,6 x10 Coloum. 1900 1909 1924
Mecánica Cuántica: Werner Heisenberg sugiere que es imposible conocer con exactitud la posición, el momento y la energía de un electrón Los neutrones fueron descubiertos por James Chadwick. El físico austriaco Erwin Schrondiger, establece una ecuación compleja que al ser resuelta permite obtener una función de onda, llamada orbital, que en su expresión cuadrática contiene la información que describe probabilísticamente el comportamiento del electrón en el átomo. 1927 1932