Neiva, 29 de Agosto de 2014DIANA VICTORIA MUÑOZ MUÑOZ Gerente E.S.E. HOSPITAL DEPARTAMENTAL SAN ANTONIO PITALITO – HUILA INFORME ESTADÍSTICO DE LOS CASOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DEFINICIONES Y TERMINOLOGIA
Advertisements

Ayuntamiento Juvenil e Infantil de Azua Mi Plan de Gestión
Epidemiología perinatal
Impacto de la preeclampsia en recién nacidos
MORTALIDAD MATERNA 2011 MORTALIDAD MATERNA 2011 SEMANA EPIDEMIOLOGICA 26 HASTA EL 05 DE JULIO DEL 2011.
ENFERMEDAD RESPIRATORIA DEL NEONATO CASOS CLINICOS
Luís Jorge Sánchez García
Mortalidad Infantil PRIM – F Varela 2009
Dra. Mar Ekaterina Lanzas Guido MI.
Período: Cuarto Trimestre de 2012
Mortalidad Infantil en Córdoba
TALLA – 10: Nuevo Indicador de Edad Gestacional
RESULTADOS DEL MANEJO INTEGRAL DE GASTROSQUISIS EN EL INMP
Dr. Edwars Salomón Núñez Acevedo Hospital Regional Docente de Trujillo
ASPECTOS BIOLOGICOS Y PSICOLOGICOS NO RELACIONADOS CON EL PUERPERIO.
DOCUMENTO BASICO DE INDUCCION PARA CAUSAS DE DEFUNCION SISTEMA DE REGISTRO CIVIL Y ESTADISTICAS VITALES COMITÉ DEPARTAMENTAL DE ESTADISTICAS VITALES RISARALDA.
Por el camino de la unión y el progreso, Alcaldía de todos Boletín Epidemiológico 2014 Municipio de Marulanda Cumplimiento de la notificación La notificación.
BOLETIN EPIDEMIOLOGICO SEMANA 6 DE 2014
PERFIL EPIDEMIOLOGICO
DEFINICION Se define como una condición localizada o sistémica resultante de la reacción adversa a la presencia de un agente infeccioso o su toxina,
UNIVERSIDAD VERACRUZANA SERVICIOS DE SALUD DE VERACRUZ HOSPITAL DE ALTA ESPECIALIDAD DE VERACRUZ SUBDIRECCIÓN DE ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN DEPARTAMENTO.
CARACTERÍSTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS DE LAS PARTURIENTAS
MEDICO INTERNO DE NEONATOLOGIA: DR. BRAYAN BRITO.
TSH NEO-NATAL TSH NEO-NATAL.
Dra Goldy Mazia Asesora de Salud Neonatal
DR GILBERTO ACUÑA GOMEZ. PEDIATRA
RECIEN NACIDO CON DIFICULTAD RESPIRATORIA
Programa de reducción de la mortalidad perinatal en la República de Kazakhstan Dr. Bekbai Khairulin Jefe del Departamento de Salud Materno Infantil, MoH.
Neurotoxidad en neonatos con hiberbilirrubinemia severa
BIENVENIDOS.
Evaluación nutricional del Recién nacido
Dra. Maria Elena Patraca Garcia
Malformaciones congénitas asociadas a agrotóxicos. Diana María Alegría Paola Bejarano Germán Cobo Gustavo Gallego Martha Lucia González Marcela Hurtado.
VALORACION DEL RECIEN NACIDO
INTRODUCCIÓN A LA NEONATOLOGÍA
Programa de Oxigenación con Membrana Extracorpórea (ECMO)
I Reunión de Coordinación del Proyecto Iberoamericano “Telemedicina Rural para la Salud Materno Infantil” Salvador de Bahía Brasil 1 y 2 de Abril CYTED.
Demografía.
CALIDAD DE LAS ESTADÍSTICAS DE MORTALIDAD EN LA ARGENTINA, CONGRESO LATINOAMERICANO DE SALUD PUBLICA 2012 VIII Jornadas Internacionales de Salud.
Douglas Idárraga Deisy Méndez
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
REUNION RAMA DE NEONATOLOGIA 13 DE AGOSTO DE 2003 COMISION NACIONAL DE NEONATOLOGIA CONTEXTO PAIS Y LINEAS DE TRABAJO.
DIABETES Y EMBARAZO.
MEDICIÓN MEDIDAS DE FRECUENCIA MEDIDAS DE ASOCIACIÓN MEDIDAS DE EFECTO.
Dirección de provisión de servicios de salud. GRUPO MATERNO PERINATAL
NUTRICION Según el informe “IMPROVING CHILD NUTRITION” como país, El Salvador se ubica en el puesto número 53, con 121,000 niños con desnutrición crónica.
DIABETES GESTACIONAL.
2009 Sala de Situación Septiembre 2009 Fuente: Programa de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Notificación de casos de Diarrea. Departamento.
CLASIFICACIÓN DEL RECIÉN NACIDO
Estudio sobre Causas de mortalidad hospitalaria en menores de cinco años Bolivia
“CARACTERISTICAS DE LA LACTANCIA EN RECIEN NACIDOS EN ESTADO CRITICO”
ESCALA DE VALORACIÓN DEL DOLOR EN NEONATOLOGÍA
INFORME DEL RESULTADO DEL BALANCE FINANCIERO DEL SERVICIO
UNA VISIÓN AL ESTADO DE LA MORTALIDAD MATERNA Y PERINATAL
BAJO PESO AL NACER A TÉRMINO
Laura Sofía Torres Parada Daniela Margarita Serpa Acevedo
SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD HOSPITAL LA VICTORIA III NIVEL ESE SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD HOSPITAL LA VICTORIA III NIVEL ESE CONVENIO 1279 – 2015.
En este capítulo se da a conocer una aproximación al estado nutricional de la población de Riosucio basados en el Estudio de Diagnóstico Nutricional de.
INDICADORES DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA 2014 En este capítulo presentamos los indicadores de salud más importantes de nuestros niños, niñas y adolescentes.
SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD HOSPITAL LA VICTORIA III NIVEL ESE SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD HOSPITAL LA VICTORIA III NIVEL ESE CONVENIO 1279 – 2015.
Sesiones grupales dirigidas a padres y madres de bebés prematuros. Guía para profesionales. MÓDULO INFORMATIVO UNIDAD DE NEONATOLOGÍA Y UCIN.
U.A: ATENCIÓN PRIMARIA A LA SALUD PERINATAL
enfermedad de membrana hialina (emh)
EXPERIENCIA PROGRAMA CANGURO HOSPITAL DEPARTAMENTAL SAN FRANCISCO DE ASÍS Coordinador PEDRO LUIS ALVAREZ MENA Medico Pediatra Enfermera DARLY MOSQUERA.
ESE DEPARTAMENTAL HOSPITAL SAN ANTONIO DE PADUA En este grafico se puede observar cual ha sido el comportamiento de la facturación en los tres ultimos.
RENDICIÓN DE CUENTAS AL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL VIGENCIA 2014 «POR LOS HIJOS DE LA REGIÓN» MITÚ VAUPÉS.
Clasificación de los recién nacidos
Análisis de RIPS consolidados Enero a Octubre de Herramienta SIGA.
Impacto de la inflamación intraamniótica subclínica sobre el resultado neonatal en mujeres con rotura prematura de membranas pretérmino Buenos días, gracias.
Transcripción de la presentación:

Neiva, 29 de Agosto de 2014DIANA VICTORIA MUÑOZ MUÑOZ Gerente E.S.E. HOSPITAL DEPARTAMENTAL SAN ANTONIO PITALITO – HUILA INFORME ESTADÍSTICO DE LOS CASOS PRESENTADOS DE BAJO PESO AL NACER Período: Enero A Junio de 2014

1.COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR DE BAJO PESO AL NACER (BPN) EN LA E.S.E. HOSPITAL DEPARTAMENTAL SAN ANTONIO DE PITALITO - Definición del Bajo Peso al Nacer – BPN: Se considera bajo peso al nacer (BPN) al neonato cuyo peso es igual o menor a gramos, independiente de la edad gestacional y cualquiera que sea la causa. Resultados del Indicador BPN: Nacional: 9,0% (Vigencia 2013) Departamento del Huila: 6,5% (Vigencia 2013) E.S.E. HDSP: 4,6% (A Junio de 2014) 7,64% (Vigencia 2013)

1.COMPORTAMIENTO DEL INDICADOR DE BAJO PESO AL NACER (BPN) EN LA E.S.E. HOSPITAL DEPARTAMENTAL SAN ANTONIO DE PITALITO Período: Enero A Junio de la Vigencia 2014 En la E.S.E Hospital Departamental San Antonio De Pitalito para el 2013 el indicador de BPN fue de 7.6 % que corresponde a 320 casos, en el 2014 con corte A 30 de Junio, se evidencia un resultado del indicador del 4.6% que equivale a 95 casos, de pacientes de nuestro Municipio y del área de influencia como se detalla a continuación:

 Causas de las Remisiones a UCI Neonatal de los BPN: -Recién nacidos Pretermino (< a 37 semanas) -Dificultad respiratoria del Recién Nacido -Bajo peso para la edad gestacional -Hipoglicemia Neonatal -Retardo en el crecimiento fetal -Malformación congénita -Ictericia Neonatal -Taquipnea transitoria del recién nacido

160 PACIENTES QUE REQUERIERON LA UCI NEONATAL POR CAUSAS DIFERENTES AL BPN Período: Enero A Junio de la Vigencia 2014  Causas: Ictericia, no especificada Dificultad Respiratoria del Recién Nacido Sepsis Bacteriana del Recién Nacido Taquipnea Transitoria del Recién Nacido Otros Recién Nacido Pre término Asfixia del nacimiento Soplo Cardiaco, no especificado

DATOS HISTÓRICOS DEL INDICADOR BPN A NIVEL NACIONAL, DEPARTAMENTAL Y LOCAL 2009 A JUNIO DE 2014

NACIDOS VIVOS, INDICADOR BPN Y REMISIONES A LA UCI NEONATAL

3. ESTRATEGIAS PARA IMPACTAR LOS CASOS DE BPN EN LA E.S.E. HOSPITAL DEPARTAMENTAL SAN ANTONIO DE PITALITO 1. Trabajo de Promoción y Prevención, coordinado entre la Alcaldías Municipales y las instituciones de Primer nivel. 2. Desarrollar los Proyectos inscritos en el Plan Bienal Diseño e Implementación del Programa Canguro en la E.S.E.

¡Gracias Por su Atención!