DISEÑO E IMPLEMENTACION DE UN AMBIENTE VIRTUALIZADO USANDO VARIAS PLATAFORMAS DE CORREO ELECTRÓNICO E INTEGRANDOSE ENTRE ELLOS Carlos Álvarez Camacho Jorge.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AUDITEL V 5.0 Software de tarificación
Advertisements

Descripción técnica de Microsoft Virtual Server 2005 R2.
Introducción a servidores
“Diseño e implementación de un almacenamiento virtualizado de los Respaldos de servidores virtualizados”
Virtual PC.
TEMA 2: «CONFIGURACIÓN DE MÁQUINAS VIRTUALES»
HISTORIA DE WINDOWS.
Ing. Edwin Rolando Paredes Calderón. Windows Server 2008 R2 se basa en la galardonada base fundamental de Windows Server 2008, y expande la tecnología.
¿Qué ES SPLENDID CRM? es una herramienta mediante la cual vamos a poder compilar una aplicación en Windows y hacer que la misma corra bajo linux, exactamente.
Windows Server 2003 es un sistema operativo de la familia Windows de la marca Microsoft para servidores que salió al mercado en el año Está.
TUTOR: ING. RAYNER DURANGO
Diseño e implementación de un ambiente virtualizado para un Sistema de Administración de Contenidos usando Microsoft SharePoint con cada uno de sus componentes.
ESCUELA POLITÉCNICA DE LAS FUERZAS ARMADAS - ESPE
UTN para todos By Fluo software.
Las 7 cosas más importantes de Volume Activation con Windows 7 © 2009 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos. Como profesional de TI, debe.
Oportunidad de canal Actualizar software de servidor Actualizar hardware de servidor Proporcionar servicios de migración de aplicaciones Estos productos.
Zimbra Collaboration Suite (ZCS) es una suite de colaboración integrando una solución para correo electrónico y calendario para empresas. Con Zimbra tiene.
INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS OPERATIVOS
DEFENSA PÚBLICA Jorge Salinas
Janny David Vilac Salazar David Alejandro Gallo Moya
MICROSOFT EXCHANGE PRESENTADO POR: LEONARDO GONGORA HERRERA PRESENTADO A: INGENIERO FABIO Andrés Lasso PARQUE INFORMATICO CARLOS ALBAN TECNICO LABORAR.
1 Introducción a la administración de redes Semestre 4 Capítulo 6 Carlos Bran
Hecho por JINLE Y DAVID DE 4ºB. Todos los ordenadores se componen de dos partes: Hardware: Formados por circuitos electrónicos y dispositivos electromecánicos.
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL FACULTAD DE INGENIERIA EN ELECTRICIDAD Y COMPUTACION.
DEFINICION Es el sucesor de Windows Server 2003, distribuido al público casi cinco años después. Al igual que Windows 7, Windows Server 2008 se basa en.
NELSON BARRIOS OSORIO DERECHO UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA.
VIRTUALIZACIÓN.
SERVIDORES.
Unidad 6 (1ª parte) TEORÍA DE SSOO MANTENIMIENTO.
Administrar • Crear • Autoservicio • Auditoría • Workflows
MICROSOFT ISA SERVER PRESENTADO A: FABIO LASSO
Introducción Técnica a Virtual PC Sergio Dongo Bonello Microsoft España Soluciones de Educación.
Repaso Unidad 1 Soporte en Software.
Seminario de Informática Unidad 2: Operaciones Básicas de Sistemas Operativos Windows XP.
UNIVERSIDAD LATINA. II. WINDOWS SERVER..
WINDOWS SERVER 2008 Windows Server 2008 es el nombre de un sistema operativo de Microsoft diseñado para servidores. Es el sucesor de Windows Server 2003,
Microsoft Windows Server 2008 ”La Nueva Plataforma de Trabajo en Red”
Diseño de Servicios Web Internet Information Server © Copyright 2003 Víctor ROBLES FORCADA
S.O. WINDOWS SERVER 2003.
Supongamos que un usuario desea escribir un informe e imprimirlo en una impresora conectada. Para realizar esta tarea, se precisa una aplicación de procesamiento.
Setiembre  Historia  Cuando y Porqué nace.  Nuevas versiones (mejoras)  Periodo del 2010 al 2011 : Diferencias en sus procesos y rendimiento.
Diseño e implementación de soluciones de Dispositivos Conectados para Pequeñas y Medianas Empresas.
Definición Requisitos Versiones Instalación WSUS Juan Álvarez – Emilio Ayala – Camilo Turra – Daniel Pranao Sección 107 – Ing. Telecomunicaciones Profesor:
Requerimientos de instalación diferentes versiones Microsoft Windows .
TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
Windows server 2008 es un sistema operativo para servidores diseñado por Microsoft.
VIRTUALIZACIÓN.
Introducción a la informática
Instalación de Windows 2000 Server
WINDOWS 2008 SERVER
Manuel Hernández herrera Alejandro Castro Palacios Daniel Aguilar Daza Armando Alvarado Arroyo.
TALLER DE SISTEMAS OPERATIVOS
Windows 8 1Prof. Christian Montoya. Conceptos Básicos 2Prof. Christian Montoya.
Michael Ángelo De Lancer Franco Windows Server 2008 dispone de muchas características que mejoran la seguridad y el cumplimiento. Algunas mejoras.
WINDOWS SERVER Servicios para Programas y aplicaciones basadas en Internet. Windows 2000 Server facilita la implementación de: comercio electrónico,
BIENVENIDOS.
TALLER DE SISTEMAS OPERATIVOS
“Internet facilita la información adecuada, en el momento adecuado, para el propósito adecuado”. (Bill Gates).
UN GRAN SISTEMA DISTRIBUIDO.  Heterogeneidad: Esta plataforma está diseñada para correr diferentes sistemas operativos (Windows XP, Windows.
SISTEMAS OPERATIVOS Son un conjunto de programas destinados a permitir la comunicación entre el usuario y en computador y gestionar sus recursos.
Instituto Tecnológico Superior de Libres Organismo Publico Descentralizado del Gobierno del Estado de Puebla José Alejandro Leal González.
TIPOS DE SOFTWARE Objetivo: Conocer los diferentes tipos de programas que se pueden instalar en la pc.
“Microsoft Windows Server 2008, diseñado para ofrecer a las organizaciones la plataforma más productiva para virtualización de cargas de trabajo, creación.
INVESTIGACION DE TEMARIO JOSE LUIS VEGA MERINO.  1.2. Requerimientos de instalación.  Microsoft Windows 7 Professional y Microsoft Windows 7 Ultimate.
 Nombre : Porras Vergara Victor  Profesor : Ivan Mechan Zapata  Código : 205 MB  Curso : Autocad.
Maquina Virtual Presentado por: Andrés Figueroa Carlos Pava Harry González Julio González.
Sistema para Servidores Objetivos Posibilitar el uso del servidor como una estación de trabajo en la I.E. Facilitar la instalación y actualización del.
TEMA 8 Introducción a Windows 2008 Server Msc. Rina Arauz.
COMPUTER DATA SYSTEMS. INTRODUCCION A LA INFORMATICA Tipos de computadoras:
1 Aplicaciones de Software  Que son programas de software  Como se desarrollan los programas de software  Entendiendo que es lo que hace un Sistema.
Transcripción de la presentación:

DISEÑO E IMPLEMENTACION DE UN AMBIENTE VIRTUALIZADO USANDO VARIAS PLATAFORMAS DE CORREO ELECTRÓNICO E INTEGRANDOSE ENTRE ELLOS Carlos Álvarez Camacho Jorge Mise Luzardo

Permite la separación del hardware y el software, lo cual posibilita a su vez que múltiples sistemas operativos, aplicaciones o plataformas se ejecuten simultáneamente en un solo servidor. Técnicas: Full virtualización. Full virtualización. Paravirtualización. Paravirtualización. Virtualización asistida por hardware. Virtualización asistida por hardware.

Administración de s, almacenamiento de información, organización por agendas, calendarios, contactos y tareas compartidas, etc. Características. Flexibilidad y confianza. Flexibilidad y confianza. Disponibilidad y recuperación de desastres. Disponibilidad y recuperación de desastres. Administración. Administración. Protección y cumplimiento normativo y control de información. Protección y cumplimiento normativo y control de información.

Administración de correos electrónicos a través de una interfaz web Ajax, provee ítems y menús interactivos, incluye capacidades de búsqueda avanzada y permite relacionar fechas. Compatible con clientes propietarios tales como Microsoft Outlook, Novell Evolution y Apple correo electrónico. Características. Conexión continua. Conexión continua. Dominios múltiples. Dominios múltiples. Funciones web. Funciones web. Administración. Administración.

Plataforma Microsoft Exchange 2010 VMware Zimbra ProcesadorIntel, AMD 64 bits 2.0 GHZ+Intel,AMD 32, 64-bit 2.0 GHZ+ Memoria4 GB Mínimo2 GB Mínimo Disco duro 1,2 GB para instalación.10 GB para software libre y adicional para almacenamiento. S.O.Microsoft Windows Server® 2008 x64 Standard y Enterprise SP2. Microsoft.NET Framework 3.5 SP1 IIS 7.0 Windows PowerShell v2.0 Red Hat Enterprise Linux 32 – 64 bits. SUSE ES 10, bits Ubuntu LTS. rPath VMware

Requisitos.Net Framework 3.5 con SP1, IIS 7 en Windows Server 2008 R2. Windows PowerShell v2.0.Instalación Típica Roles del servidor. Datos corporativos. Verificación de active directory, niveles funcionales.Configuración Base de datos. Dominios. Concentradores de transporte. Cuentas de usuario.

Consola de administración M. Exchange 2010 Server

Cliente web OWA

Requisitos Servicios DNS. Paquetes SYSSTAT, GMP. Interfaz gráfica webmin.Instalación Paquetes ZIMBRA. Consola de administración. Dominios. Parámetros de capacidad de buzones.Configuración Integración a Active Directory. Cuentas de usuarios. Skins de usuarios. Agendas. Calendarios.

Consola de administración Vmware Zimbra

Cliente web Vmware Zimbra

Plataforma robusta y madura con valores agregados. Plataforma robusta y madura con valores agregados. Fácil accesibilidad de recursos. Fácil accesibilidad de recursos. Eficiencia de hardware. Eficiencia de hardware. Movilidad. Movilidad. Compatibilidad con varios Sistemas Operativos. Compatibilidad con varios Sistemas Operativos.

ProductoDescripciónPrecio VMware vCenter Server Provee herramientas para la administración, monitoreo y control de una manera sencilla y rápida de nuestro ambiente virtualizado Desde $2, VMware vCenter AppSpeed Permite a los administradores obtener un profundo conocimiento del desempeño de sus aplicaciones virtualizadas. Desde $4, VMware vCenter Lab Manager Preparación de equipos para el departamento de IT Desde $1, VMware vFabric Server Products Administración de plataformas, aplicaciones, servidores web. Desde $149.00

ProductoDescripciónIncluye Precio de licencia Soporte por 1 año y suscripción VMware vSphere Standard Consolidación de servidores sin tiempo de inactividad planificado VMware vSphere 5 Standard para 1 procesador (con 32GB vRam por procesador) USD USD / Básico USD / Producción VMware vSphere Enterprise Poderosa y eficiente herramienta de administración VMware vSphere 5 Enterprise para 1 procesador (con 64GB vRam por procesador) USD 2, USD / Básico USD / Producción VMware vSphere Enterprise Plus Basado en políticas de datacenter VMware vSphere 5 Enterprise Plus para 1 procesador (con 96GB vRam por procesador) USD 3,495.00USD / Básico USD / Producción

Transparent Page Sharing. Transparent Page Sharing. Memory Ballooning. Memory Ballooning. Compresión de memoria. Compresión de memoria.

RecursoDescripción ProcesadorAMD Opteron Intel XEON x64 series 3000/3200, 3100/3300, 5100/5300, 5200/5400, 7100/7300, y 7200/7400. Memoria2 GB mínimos 3 GB para vCenter. Disco duroSCSI con espacios no particionados para las máquinas virtuales. SATA. RAID. RedInterfaces Gigabit o 10 Gigabit USBDispositivos USB compatibles

Producto Vmware vSphere Vmware vCenter ProcesadorIntel o AMD de 1GhzProcesadores doble núcleo 2 GHz. Memoria1GB3GB Disco duro 1.5GB de espacio libre3GB de espacio libre. S.O.Windows Xp Profesional x86- 64bits Windows Server 2003 x86-64bits Windows Vista Bussines, Enterprise x86-64bits SP2. Windows 7 x86-64bits Windows Server 2008 Enterprise. Windows XP 64bits Windows Server bits Windows Server 2008 Standard x86-64bits Windows Server 2008 Datacenter x86-64bits Windows Server 2008 Enterprise 64bits

Requisitos Verificación de requisitos de hardware.Instalación Instalación a través de asistente.Configuración Contraseñas de usuario root. Parámetros de red. Instalación y administración de máquinas virtuales, a través de vSphere.

Consola vSphere

Guest virtual memory. Guest virtual memory. Memoria para las aplicaciones en ejecución. Guest physical memory. Guest physical memory. Memoria visible para el S.O. Host physical memory of Machine memory. Host physical memory of Machine memory. Memoria para el hypervisor.

Herramienta Veeam Monitor

ContadorObjetoUnidadÚltimoMínimoPromedioMáximo Memory consumedCentOS 5.7GB Memory balloonCentOS 5.7KB0.00 Memory sharedCentOS 5.7MB Memory activeCentOS 5.7GB Memory usageCentOS 5.7Percent

ContadorObjetoUnidadÚltimoMínimoPromedioMáximo CPU UsageCentOS 5.7Porcentaje CPU Usage MHZCentOS 5.7GHz Average CPU readyCentOS 5.7Porcentaje

ContadorObjetoUnidadÚltimoMínimoPromedioMáximo Memory consumed Mail ServerGB Memory balloonMail ServerKB0.00 Memory sharedMail ServerGB Memory activ ServerGB Memory usag ServerPorcentaje

ContadorObjetoUnidadÚltimoMínimoPromedioMáximo CPU usag ServerPorcentaje CPU usage MHzMail ServerMHz Average CPU ready Mail ServerPorcentaje Average CPU wait Mail ServerPorcentaje

ContadorInstanciaÚltimoPromedioMínimoMáximo % de tiempo de procesador_Total24,99828,79324,99892,969 % de tiempo de usuario_Total25,00128,24924,22084,233 (process)% de tiempo de procesador _Total400,013399,723392,200400,013 (sistema)Longitud de cola de procesador _Total0,0001,1730,00013,000

ContadorInstanciaÚltimoPromedioMínimoMáximo % de tiempo de procesador_Total0,0002,5540,00028,906 % de tiempo de usuario_Total0,03911,8200,00023,438 (process)% de tiempo de procesador_Total400,000399,497395,313400,000 (sistema)Longitud de cola de procesador_Total0,0001,4170,00020,000

ContadorÚltimoPromedioMínimoMáximo Mbytes disponibles406,000276,56765,000511,00 Bytes de bloque no paginado Bytes de bloque paginado Bytes de caché Bytes confirmados % Bytes confirmados en uso57,20760,79557,16763,409

ContadorÚltimoPromedioMínimoMáximo Mbytes disponibles1.020, ,195984, ,00 Bytes de bloque no paginado Bytes de bloque paginado Bytes de caché Bytes confirmados % Bytes confirmados en uso62,51362,17462,05862,567

Free. Top. Vmstat. Iostat.

TotalUsedFreeSharedBuffersCached Memoria: /- buffers/cache Swap TotalUsedFreeSharedBuffersCached Memoria: /- buffers/cache Swap

Comando top en CentOS 5.7 virtualizado.

Comando top en CentOS 5.7 NO virtualizado.

ProcMemoryswapiosystemCPU rbswpdfreebuffcachesisobiboincsussyidwaSt ProcMemoryswapiosystemCPU rbswpdfreebuffcachesisobiboincsussyidwaSt

Comando iostat en CentOS 5.7 virtualizado.

Comando iostat en CentOS 5.7 no virtualizado.

Gracias