ACADEMIA: Búsqueda y Rescate en Incendios Estructurales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Búsqueda y Rescate Requiere tres operaciones separadas
Advertisements

Ejercicio de la pica Posiciones: Órdenes: Descanso Pica arbolada
TRANSPORTE MANUAL DE CARGAS
EL VOLEY.
Partes del cuerpo.
Principiantes Primer Nivel Al MedioEste paso se utiliza para que todos empiezan en el mismo pie. Todos comienzan en la posición tradicional del son y.
MOVILIZACIÓN DE LESIONADOS
Preparado por: Prof. Edgar Lopategui Corsino
Protección de la espalda
TRANSPORTE ADECUADO DE LESIONADOS
Consejos de Ergonomía para
FRACTURAS.
LEVANTAR PESOS Flexione las rodillas, no la espalda. Levante los objetos sólo hasta la altura del pecho. Si la carga es pesada, pida ayuda y piense los.
ATENCIÓN AL LESIONADO.
MANIPULACION MANUAL DE CARGAS
sus componentes y puntos clave.
EJERCICIOS ESPONDILITIS ANQUILOSANTE
Ejercicios después de artroscópica
El calentamiento Educación Física EOC.
Transporte de pacientes por: zulenys alvis
Apoyo.
Lección Nº 3 Academia Nacional de Bomberos de Chile
PROGRAMA DE PAUSAS ACTIVAS
R E M A T E.
PROGRAMA DE PAUSAS ACTIVAS
SAQUE.
MANEJO MANUAL DE CARGAS
10 Reglas de Seguridad Industrial e Higiene
GIRA DE COSTADO El niño levanta por iniciativa propia y sin ayuda, varias veces por día, un hombro y la cadera, mientras que su peso se desplaza por la.
HSE Instrucción Seguridad de Escalera
PAUSAS ACTIVAS.
Técnicas de movilidad por traslado Cambio de posición decúbito supino a lateral El profesional se colocará en el lado contrario de donde está apoyado el.
PAUSAS ACTIVAS PROGRAMA DEFINICIONES:
Colegio Salesiano Padre José Fernández Pérez Puerto Montt.
Pausas activas.
TEMA 6. AIRES DEL CABALLO.
NATACIÓN: “ESTILO ESPALDA”
ACADEMIA: Equipo de Respiración Autocontenido (ERA)
NATACIÓN Realizado por: Alberto Egea Hidalgo 1º bachillerato B.
ACADEMIA: Cuerdas, Nudos e Izamiento de Material
MANEJO Y MANIPULACION DE CARGAS
Profesor: Jorge Antonio Rojas Chaparro
Tema 8. Controles y zafaduras
movilidad por desplazamiento
Sitio de Trabajo Seguro
TECNICA BASICA DE LA DEFENSA Generalidades Los desplazamientos
Curso de iniciación al Windsurf
MANEJO MANUAL DE CARGAS
HSE Instrucción Cuidado de la Espalda / Técnicas de Elevación
MANEJO MANUAL DE CARGAS
JUEGO DE ROLES PRESENTADO POR: DANIEL ANDRES CORAL RIASCOS
EJERCICIOS DE DEFENSA EJERCICIOS DE 1X1 1. 1x1 defender una puerta de
POSICIÓN LATERAL DE SEGURIDAD
Curso de Juez Cronometrador Yong-Ho Jeun Kim Director arbitraje F.A.T. Actualizado
TRANSPORTE MANUAL DE CARGAS
MANEJO DE LA COLUMNA VERTEBRAL
DESOBSTRUCCIÓN DE LAS VÍAS AÉREAS
DESAROLLO MOTOR Pediatría
INTEGRANTES MERY CORONADO NARCISA CORONADO ALEXANDRA VELA
Natación La natación es el movimiento y el desplazamiento a través del agua mediante el uso de las extremidades corporales y por lo general sin utilizar.
PROTOCOLO DE PAUSAS ACTIVAS PARA TÉCNICOS EN CONTABILIZACIÓN DE OPERACIONES COMERCIALES Y FINANCIERAS.
TIPS PARA NADAR DE VERDAD.
ITZM PROTECCIÓN CIVIL BRIGADA DE BÚSQUEDA Y RESCATE.
Curso de Juez Cronometrador Yong-Ho Jeun Kim Director arbitraje F.A.T.
La Ergonomía Informática
ERGONOMIA EN EL TRABAJO
Viejo Mi Presenta :.
PROGRAMA PAUSAS SALUDABLES
BALONMANO Jesica Ortiz Castaño Melissa Villada Juan Diego Zamudio Santiago Arbeláez 10-3.
Transcripción de la presentación:

ACADEMIA: Búsqueda y Rescate en Incendios Estructurales Segunda Compañía de Bomberos de Gorbea Bomba Ernesto Briones Romero

Búsqueda Es el procedimiento ordenado que se realiza para encontrar una victima en situación de emergencia , este procedimiento debe contar con la máxima seguridad posible para el bombero. Búsqueda y Rescate en Incendios

Rescate Es el conjunto de acciones que se realiza para llevar a una persona desde una situación insegura a una situación segura . Estas acciones deben ser lo mas exentas de riesgo posibles , tanto para el bombero como para la victima. Búsqueda y Rescate en Incendios

Etapas de la Búsqueda y Rescate Reconocimiento. Búsqueda primaria. Búsqueda secundaria. Rescate. Búsqueda y Rescate en Incendios

Etapa Nº1 “Reconocimiento” Obtención de información en el lugar que se permitan decidir iniciar acciones de búsqueda y rescate. Declaración de ocupantes y testigos Determinar si el edificio esta ocupado o no Integridad estructural del edificio Extensión e intensidad del fuego Dimensiones del edificio Vía de acceso y salida Personal disponible material disponible Búsqueda y Rescate en Incendios

Esta se divide en búsqueda primaria y secundaria. Etapa Nº2 “Búsqueda” Trabajo sistemático y organizado de búsqueda de victimas al interior de una estructura incendiada o con productos de la combustión. Esta se divide en búsqueda primaria y secundaria. Primaria Rápida completa y que se realiza antes o durante el control del fuego . Se realiza generalmente , en condiciones extremas y además los bomberos pueden informar sobre las condiciones del incendio en su interior. Secundaria Lenta y minuciosa que se realiza después que el fuego se a controlado. Idealmente deben realizarla bomberos diferentes a los que realizaron la búsqueda primaria y debe asegurar que no quedaron victimas al interior de la estructura. Búsqueda y Rescate en Incendios

Consideraciones para Realizar una Búsqueda Primaria Contar con su EPP completo. Llevar linternas y coordines. Línea de vida. Trabajar en pareja. Portar herramientas de entrada forzada. Eje inamovible. Si no tiene visibilidad, ubíquese por el tacto y pida mas ventilación. Avanzar de pie si es posible Comenzar la búsqueda en áreas cercanas al fuego Correr el contorno y luego el centro Buscar en lugares d escondite de niños Cuando se ingresa a piezas permanece un bombero en la puerta. Marcar puertas Búsqueda y Rescate en Incendios

Etapa Nº3 “Rescate” Acción de liberar ay trasladar a una victima desde un lugar inseguro a uno seguro sin causarle mas daño. Búsqueda y Rescate en Incendios

Búsqueda y Rescate en Edificios de Altura La búsqueda y recate en edificios de altura tiene como prioridad: El piso afectado El piso inmediatamente superior El ultimo piso Búsqueda y Rescate en Incendios

Patrones de Búsqueda Semi circulo Zig - zag Circulo Los patrones de búsqueda son las formas ordenadas y seguras de rastrear. Búsqueda y Rescate en Incendios

Consideraciones Operativas Para cualquiera de los 3 patrones los bomberos deben llevar herramientas de entrada forzada. Trabajaran en equipos de 2 o más y estarán unidos entre si , por coordines de 3 metros. Usaran para cada patrón ejes inamovibles , como ; paredes estructuras o similares. Al subir o bajar escaleras o desniveles la cabeza siempre debe ir en parte más alta. Búsqueda y Rescate en Incendios

Evacuar Inmediatamente , Salir Código de Golpes Numero de Golpes Significado 1 golpe Estoy Bien , Seguir 2 golpes Parar 3 golpes Retroceder 4 golpes Evacuar Inmediatamente , Salir Búsqueda y Rescate en Incendios

Traslado en Brazos por un Bombero Ubíquese de rodillas frente a la victima. Pase un brazo por los hombros de la victima. Pase el otro brazo por debajo de las rodillas de la victima. Mantenga la espalda recta mientras se prepara para levantarse Levante la victima a la altura de la cintura. . Traslade la victima hacia un lugar seguro. Búsqueda y Rescate en Incendios

Traslado de Arrastre inclinado por un Bombero Ponga la victima de espalda. Ubíquese detrás de la cabeza de la victima. Levante la parte superior de la victima hasta dejar sentada. Tome la victima por debajo de los brazos. Agarre a la victima por las muñecas contrarias a sus manos. Incorpórese usando la fuerza de sus piernas. Arrastre a la victima a un lugar seguro. Búsqueda y Rescate en Incendios

Traslado de Arrastre en Manta por un Bombero Extienda la manta a un lado de la victima. Arrodíllese al lado de la victima por el lado opuesto a la manta. Extienda el brazo de la victima por encima de la cabeza. Envuelva a la victima hacia sus rodillas. Recoja la manta hacia la victima y póngala en su espalda. Búsqueda y Rescate en Incendios

Traslado de Arrastre en Manta por un Bombero Enrolle a la victima cuidadosamente con la manta. Estire ambos lados de la manta. Pliegue las puntas alrededor de los pies de la victima. Estire el extremo en la cabeza de la victima. Arrastre a la victima a un lugar seguro. Búsqueda y Rescate en Incendios

Traslado por Arrastre desde el Cuello por un Bombero Con la victima de espalda, póngase por encima de ella arrodillado. Pídale a la victima que se afirme en su cuello. Avance gateando con las rodillas o con los pies para sacar a la victima del área de riesgo. Búsqueda y Rescate en Incendios

Traslado por la Extremidades por 2 Bomberos Con la victima de espalda el bombero 1 se pone por encima de la victima. Bombero 2 se pone entre sus piernas. Bombero 2 toma a la victima de las muñecas y tira cuando el bombero 1 ha sujetado la cabeza y los hombros. Levantan a la victima hasta sentarla. Búsqueda y Rescate en Incendios

Traslado por la Extremidades por 2 Bomberos Bombero 2 suelta las muñecas de la victima que son tomadas por el bombero 1, por debajo de sus brazos con sus manos contrarias. Bombero 2 se devuelve y toma las rodillas de la victima por debajo. Ambos se ponen de pie y retiran a la victima a un lugar seguro. Búsqueda y Rescate en Incendios

Bibliografía Segunda Compañía de Bomberos de Gorbea “Bomba Ernesto Briones” Blanco Encalada # 811 Gorbea Fono/ 491767 bomberosgorbea_2da@hotmail.com Bibliografía Academia Nacional de Bomberos de Chile, Curso de Búsqueda y Rescate en Incendios 2ª versión - Marzo 2007 Búsqueda y Rescate en Incendios