GABIELA ORTEGA VAZQUEZ MARIA DE JESUSU MONTALVO MTV.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Área de Matemática U. E. Monte Tabor - Nazaret
Advertisements

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
Tema 4 TRANSFORMADA Z..
Cómo introducir información y editar contenidos en un curso Esta presentación nos va a permitir realizar la tarea de insertar el título a cada tema que.
IBD Clase 7.
LOS CONECTORES En Lingüística, Se denomina conector a una palabra que une partes de un mensaje y establece una relación lógica entre oraciones. 
Estadística Administrativa I
Paricial IV Ing. Esmeralda Elizabeth Rodríguez Rodríguez
Estructuras de Control
Unidad 7 Métodos de Ordenamiento Externos
MÉTODOS DE CLASIFICACION
PROGRAMACION DE ESTRUCTURAS DE DATOS IV. MÉTODOS DE ORDENAMIENTO.
PROGRAMA DE ALGEBRA LINEAL
Ecuaciones diferenciales de 1er orden :
PARADIGMA Es un esquema de pensamiento que nos lleva a concebir las cosas de una manera determinada. el término paradigma puede indicar el concepto de esquema.
Unidad 1: ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN
REPRESENTACION GRAFICA DE FRACCIONES.
Ordenación, Clasificación
UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA
Resolución de ecuaciones lineales
Análisis exploratorio de datos univariados
Calcular el cero del polinomio de orden 3 que pasa por los puntos
Programación Lineal Unidad 1 Parte 3.
DIVISIÓN DE POLINOMIOS 1
Análisis y Diseño de Algoritmos. Propiedades : f ( n )  O ( f ( n ) ) a ) O ( f ( n ) )  O ( g ( n ) )  f ( n )  g ( n )
Estadística I.
Programación IMC José Andrés Vázquez Flores. Definición Un arreglo es un conjunto finito e indexado de elementos homogéneos, que se referencian por un.
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
Árboles B M.C. José Andrés Vázquez Flores Estructuras de Datos / Primavera 2014.
Vamos a resolver el siguiente sistema de ecuaciones lineales.
Reacciones Redox Átomo 1 Átomo 2 Cede electrones Este átomo Se oxida (pierde electrones) Es el agente reductor Este átomo Se reduce (gana electrones) Es.
Ecuaciones diferenciales 1. Ecuaciones diferenciales de primer orden
Métodos locales de interpolación: La motivación para el estudio de los métodos locales de interpolación radica en la dificultad de calcular el polinomio.
RESTA DE FRACCIONES DEL PRIMER TIPO.
ESTADÍSTICAS DESCRIPTIVA
Operadores lógicos en PHP Programación en Internet II.
DE FRACCIONES Y DE SERIES
MEDIDAS DE VALOR CENTRAL
Discusión y Reglas Básicas
Análisis y Diseño de Algoritmos
Multiplicación de números enteros de distinto signo
¿Qué tienen en común estas figuras? ¿Qué podríamos decir de ellas?
Estructura de Datos M.C. José Andrés Vázquez Flores FCC/BUAP
¿QUÉ ES LA ESTADÍSTICA? La estadística es una disciplina que diseña los procedimientos para la obtención de los datos, como asimismo proporciona las herramientas.
Clase 12 Aplicación de orden y densidad en notación decimal. aproximaciones.
Métodos de integración de Montecarlo: Reciben este nombre porque se basan en la generación de números aleatorios. Así, si, por ejemplo quiséramos calcular.
FRACCIONES IRREDUCIBLES
Arboles B (búsqueda externa)
Sistema Numérico Binario Prof. Carlos Rodríguez Sánchez.
TRIGONOMETRÍA. 4º Medio a b c De acuerdo al Teorema de Pitágoras dividiendo entre de donde I DENTIDADES T RIGONOMÉTRICAS  por tanto.
SUMA DE FRACCIONES PARTE 1
Multiplicar por 3 y Dividir en 6
TEMA 2: POTENCIAS DE BASE ENTERA
METODOS DE BUSQUEDA EN C++ Oscar Michel Ruiz León
LA DIVISIÓN PARA 3º DE PRIMARIA.
Hacer un plan de redacción
Apuntes Matemáticas 2º ESO
POR: ZULAIMA VÀZQUEZ RAMÌREZ GRUPO: ALGEBRA El álgebra es la rama de las matemáticas que estudia las estructuras, las relaciones y las cantidades.
Estadística Reporte Ejecutivo
ORDENAMIENTO DE DATOS Jorge Méndez Sánchez Eliúh Cuecuecha Hernández
1. DIVISIÓN DE FRACCIONES ALGEBRAICAS
PROPORCIONALIDAD Y FUNCIONES LINEALES.
SISTEMAS DE ECUACIONES
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 1º ESO1 U.D. 9 * 1º ESO ECUACIONES.
Tabulaciones: Son marcas que indican el lugar en que se parará el cursor al presionar la tecla “Tabulador”.
Multiplicación de números enteros de distinto signo
Cálculo de área por medio de la sumas de Riemann Alumnas: Maciel Gisella, Uliambre Sabrina Profesora: Nancy Debárbora Curso: 3er año del prof. En matemáticas.
CÁLCULO DE ÁREA.
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Prof. Lygia Andrea Mejía Maldonado.
Sistema Numérico Binario Prof. Carlos Ortiz Muñoz.
Transcripción de la presentación:

GABIELA ORTEGA VAZQUEZ MARIA DE JESUSU MONTALVO MTV. TEMA: INTERCALACION SIMPLE INTEGRANTES: GABIELA ORTEGA VAZQUEZ MARIA DE JESUSU MONTALVO MTV. RODRIGO MENDOZA GARCIA

INTERCALACION SIMPLE Método de ordenación externo. Fue inventado por John Von Newmann en 1945. Es un tipo de algoritmo “DIVIDE Y VENCERAS”

Proceso Esta técnica funciona de la siguiente manera: 1 Proceso Esta técnica funciona de la siguiente manera: 1.Dividir el archivo en n sub archivos de tamaño 1. 2. intercalar pares adyacentes (inconexos) de archivos. 3.Entonces tenemos más o menos n/2 archivos de tamaño 2. 3.Repetir el proceso hasta que solo reste un archivo de tamaño n.

Intercalación: es propiamente un método de ordenación, consiste en la unión de dos arreglos ordenados de modo que la unión esté también ordenada. Para ello, basta con recorrer los arreglos de izquierda a derecha e ir cogiendo el menor de los dos elementos, de forma que sólo aumenta el contador del arreglo del que sale el elemento siguiente para el arreglo-suma.

Algoritmo: 1.inicio 2.introduzca la secuencia de números a evaluar 3.separe todos los términos en pares de izquierda a derecha 4.compare cada uno de los conjuntos 5.es decir A>B? 6.si es que no deje de modo igual 7.si es que si (intercale)pase a A del lado derecho 8.despues de haber comparado todos los conjuntos 9.ahora distribuya los conjuntos en dos tantos iguales 10.vuelva al paso 4,5,6,7,8 11.despues una ambos conjuntos en solo uno 12.busque en el conjunto de derecha a izquierda si hay algún numero menor 13.entonces inserte el numero al inicio 14.repita el paso 12,13,cuantas veces sea necesario 15.ya terminado el proceso anterior podrá notar que la secuencia quedo en orden ascendente 16.fin