Geometría del Movimiento de las Placas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOVIMIENTOS DE LA TIERRA (MOVIMIENTO APARENTE DEL SOL)
Advertisements

LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA
LÍNEAS IMAGINARIAS : PARALELOS Y MERIDIANOS
Representaciones de la Tierra
La esfera celeste tema 2 Circulo máximo. Intersección con la esfera de cualquier plano que pase por 0 Polo del círculo m. Intersección con la esfera.
LA LATITUD Y LA LONGITUD
Consecuencias del movimiento de las placas
Placas Téctonicas.
COORDENADAS GEOGRÁFICAS
ASTRONOMÍA DE POSICIÓN
LAS LÍNEA IMAGINARIAS DE LA TIERRA
Referencias comunes en la esfera terrestre
G Latitud y Longitud.
1. Cilindro 2. Cono 3. Esfera 4. La Tierra
INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO GEOGRÁFICO Geografía 2º BTO Colegio Santa Teresa. Calahorra.
ORIENTACIÓN Y LOCALIZACIÓN DEL ESPACIO GEOGRÁFICO
FIGURAS Y CUERPOS GEOMÉTRICOS
PUNTOS CARDINALES.
¿QUÉ ES EL UNIVERSO? El universo es la reunión de todo lo que existe: la materia, la energía, el espacio y el tiempo. Hace millones de años, todos.
REPRESENTACIONES DE LA TIERRA Pamela Jara Calderón.
TERREMOTO Un terremoto es el movimiento brusco de la Tierra.
Cinematica y mecanica de placas
SISTEMA DE COORDENADAS GEOGRÁFICAS
Los Cuerpos Redondos Existen 3 cuerpos redondos básicamente: el cilindro, que es como un prisma circular, el cono y la esfera. A continuación analizaremos.
LINEAS IMAGINARIAS.
Realizado por Esther Capitán Rodríguez
UNIDAD II LA TIERRA Y SU ESTRUCTRUA “Cartografía”
Tectónica de Placas Teoría Unificadora.
Cartografía básica Angélica gallón cod:
Coordenadas Geográficas
ANTENAS PARABOLICAS.
“MOVIMIENTO DE LAS PLACAS TECTÓNICAS”
TECTONICA DE PLACAS DANIEL FELIPE REAL GEOLOGIA ESTRUCTURAL
CONTENIDOS BASICOS DE GEOGRAFIA
Constructiva, Destructiva, o Conservativas
ESFERA. LA TIERRA ESPAD III * TC 24.
Conceptos básicos de cartografía
Unidad didáctica 2: LA TIERRA Y SUS MOVIMIENTOS
Geografía.
Círculos y puntos de la superficie terrestre
Líneas imaginarias de la Tierra
Existen cinco tipos de movimiento: Traslación: que es un movimiento en toda la línea recta que mantiene una misma dirección el cuerpo. Todas las partículas.
Tectónica de placas. Cristian Gil Rubio. Saray Feito Casado.
Las placas tectónicas.
TEMA 10. CONTIENENTES INQUIETOS
Giros: Giro de un punto Diédrico: Métodos Giro de eje vertical
LA LATITUD Y LA LONGITUD
Mapas como Modelos de la Tierra
Localización espacial
Profesora: Leticia Astudillo Reyes
Unidad 4: Sismos y volcanes Clase 2. ¿Qué son las placas tectónicas? ¿Cómo se mueven las placas tectónicas? ¿Por qué se mueven las placas tectónicas?
LA TIERRA Y SUS MOVIMIENTOS
Unidad 2: Geografía . General y de P. R.
TEMA 14 La Tectónica de Placas Amanda Ríos Santillán.
Modelos y Dimensiones de la Tierra
ESFERA. LA TIERRA ESPAD III * TC 24.
LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR
TEORÍAS QUE EXPLICAN ORIGEN DEL RELIEVE TERRESTRE.
Formación de la tierra Dinámica terrestre Tectónica de Placas Sismos
LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA
 La forma de la Tierra es geoide y la superficie es de km2.
Nuestro planeta la Tierra
El movimiento de las placas continentales Trabajo InformáticaJorge Pérez 4ºD.
LA TIERRA Módulo 1, tema 1.2. Husos horarios Para conocer la hora de cualquier lugar del mundo cogemos de referencia del meridiano 0º  que se conoce.
PRINCIPIOS DEL GPS Expositor: Ing. Daniel Arcos Valverde Arequipa, Junio del 2007 Arequipa, Junio del 2007.
1. La Tierra en el sistema solar
UNIDAD 7 La cambiante superficie de la Tierra Biología y Geología 3º ESO LA LATITUD Y LA LONGITUD.
PARALELOS Y MERIDIANOS: REPRESENTACIÓN DE LA SUPERFICIE DE LA TIERRA La Tierra tiene la forma de una esfera achatada por los polos, pero en las representaciones.
Cosas del planeta tierra. zonas del planeta Vamos a recordarlas. Deberás arrastrar las etiquetas a cada región según corresponda. Si lo hacés correctamente.
Transcripción de la presentación:

Geometría del Movimiento de las Placas Teorema de Euler

Teorema de Euler La tectónica de placas ha superado los conceptos de la dispersión del piso oceánico al utilizar el análisis del movimiento de varias partes de la litosfera en términos de una corteza esférica. Morgan (1968) y Le Pichon (1968) Fallas de transformación y las zonas de fractura Ajustados a Círculos Menores. Los polos de rotación son encontrados mediante la intersección de dos Círculos Mayores perpendiculares a fallas transformes.

Círculos Círculo mayor El círculo trazado sobre la superficie de una esfera por cualquier plano que pase por el centro de dicha esfera. Todos los meridianos son círculos mayores

Círculos Círculo menor La linea de intersección de una esfera y un plano que no pase por el centro de la esfera. Los paralelos (excepto el ecuador) son círculos menores

Movimiento Relativo entre 3 Placas Area generada en el eje durante la rotación a través de ω Eje de rotación entre las placas A y B Falla de transformación extinta Círculo Mayor (ecuador) de rotación Eje de la elevación placa B placa A Area de la placa B destruida por subducción bajo la placa C durante la rotación a través de ω placa C Recuerda que existen 7 placas principales ¡Y muchas pequeñas! Falla de transformación activa

Teorema de Euler Si cualquier par de placas sobre la superficie de la Tierra se dispersan hacia los lados de la dorsal, su movimiento relativo debe pivotear alrededor de un punto llamado POLO DE ROTACION. Teorema geométrico de Euler: “Una capa sobre una esfera puede ser movida a cualquier otra orientación por medio de una sola rotación alrededor de un eje a través de la esfera, seleccionado apropiadamente”

Movimiento Relativo entre 3 Placas Area generada en el eje durante la rotación a través de ω Eje de rotación entre las placas A y B Falla de transformación extinta Círculo Mayor (ecuador) de rotación Eje de la elevación placa B placa A Area de la placa B destruida por subducción bajo la placa C durante la rotación a través de ω placa C Recuerda que existen 7 placas principales ¡Y muchas pequeñas! Falla de transformación activa

Teorema de Euler Este teorema permite describir cualquier movimiento rígido entre dos placas por medio de tres parámetros: (1) la latitud y la (2) longitud de la intersección del eje de rotación con la superficie de la Tierra (polo de rotación) y (3) el ángulo a través del cual la placa debe ser rotada (McKenzie, 1972).

Polos de Rotación La mayoría de los polos de rotación se encuentran en latitudes altas ¡NO TIENEN RELACION CON EL POLO DE ROTACION DE LA TIERRA! El polo de rotación del Pacífico y del Atlántico está cerca del magnético El del Indico en Africa del norte

Movimiento entre placas El movimiento entre dos placas se describe mediante la velocidad angular ω (omega) Independiente de la latitud de rotación El movimiento relativo, sí varia de acuerdo a la latitud Máximo en el ecuador de rotación Mínimo en latitudes altas