Entendiendo Parábolas y Alegorías

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
- La Biblia es la fuente de nuestro conocimiento
Advertisements

Jesús nos perdona cuando nos hemos portado mal y le pedimos perdón
Centro Educativo Creciendo en Gracia
Visite: El vestido de bodas Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 11 de junio del 2011 Visite:
DATESCENESTAKE CREATED WITH PRODUCTION 101 EL REINO Y LAS PARÁBOLAS DE JESÚS 15 /06/2010.
EL MENSAJE DE JESUS UNIDAD 3.
¿QUÉ SON LAS PARÁBOLAS? Una parábola es un relato corto, con forma de historia sencilla, real o inventada, pero no fantasiosa, mediante el cual Jesús establece.
Las Lecciones de la Cizaña
DISCIPULAR MEDIANTE METÁFORAS
GRANDES PREGUNTAS SEPTIEMBRE 11 Mateo 18,21-35.
Quienes rechazaron a Jesús?
Un programa, para escuchar la Palabra de Dios.
UNA VIDA Y UNA ERA NUEVA DE MAYOR PODER.
Leccion 4 Interpretando tipos y símbolos en la Biblia
La religión enseña lo que tienes que hacer y no hacer para poder calificar, y en el reino aprendes la cultura y los deseos del rey.
LA VIDA PÚBLICA DE JESÚS
JESÚS NOS HABLÓ EN PARÁBOLAS.
Temas Especiales Vamos a considerar: El reino de Dios √

SEPTIEMBRE 28 SI NO Mateo 21,28-32.
Necesidad de arrepentimiento
La Aplicación en el Sermón
EVANGELIOS SINOPTICOS
Parábolas.
Clase 3: Jesús superior a Moisés.
La Proposición del sermón -Profesor S. Esteban Armstrong
Área de Formación Religiosa Segundo Grado-2014
Vamos a considerar: 1. Autor √ 2. Origen √ 3. Fecha √ 4. Propósito √ 5. Estructura √ 6. Características especiales √ 7. Asuntos hermenéuticos.
QUIÉN DICEN LOS HOMBRES QUE ES EL HIJO DEL HOMBRE
Odres nuevos y vino Nuevo
La formación del catequista como discípulo y misionero
Jesús, nuestro salvador
Escogiendo una pareja.
Cristo Rey – Domingo 34C ioDRey omingo 34C:.
LAS PARÁBOLAS DE JESÚS.  El vocablo significa “poner a la par de”, o lo que es lo mismo, decir una y la misma cosa pero con palabras diferentes.  La.
LAS PARÁBOLAS DE LA MISERICORDIA
Mensaje de Jesús: Discurso y aplicaciones éticas.
JESUCRISTO MODELO DE VIDA La teoría de las dos fuentes Esta afirma que Mateo y Lucas dependen literariamente de Marcos como el evangelio más antiguo.
“y serán benditas en ti todas las familias de la tierra” (Gen. 12:3)
Las Parábolas de Jesús El rico necio; El constructor de la torre; El rey frente a la guerra 27 de julio de 2005 (787)
DIA Melchor Ferreyra PM and SS, IAD. DIA Melchor Ferreyra PM and SS, IAD “Tuve hambre, y me alimentaron. Tuve sed, y me dieron de beber. Fui extranjero,
La Paz Que Genera Conflicto.
El Discipulado Enero – Marzo 2014
ENTENDER LAS LEYES COMO JESÚS
El Discipulado Enero – Marzo INTRODUCCION Concepto CCE: El corazón de Jesús se emocionaba con quienes eran vulnerables y estaban en riesgo. Esto.
Mateo 21, En aquel tiempo, dijo Jesús a los sumos sacerdotes y a los ancianos del pueblo: "Escuchad otra parábola: Había un propietario que.
Parábola de la fiesta de bodas
REPASO: La Proposición del sermón
LA INTERPRETACION DE LAS PARABOLAS.
LA DOCTRINA Y EL NUEVO TESTAMENTO
Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2015
La Mentalidad del Reino
¿Entendieron los discípulos las enseñanzas de Jesús?
Lucas Jesús, el Hombre que es el Salvador del Mundo.
JESUS Y NICODEMO ¡Sólo Dios puede hacer que nazcas de nuevo!
V.2. Mateo a. La comunidad de Mateo n Palestina o Siria n Judíos convertidos al cristianismo n Conocimiento del AT n Preocupaciones judías: el Reino y.
Samuel U C L A Jonathan Latham. El comienzo Los líderes “políticos”: los jueces Los líderes “espirituales”: los levitas y sacerdotes El lugar: se pierde.
Lección 7 para el 15 de agosto de «Pero Dios ha cumplido así lo que había antes anunciado por boca de todos sus profetas, que su Cristo había.
Clase 3: Sabiduría y poder de Dios.
La Comisión del Señor Mateo 28:18-20.
Hermenéutica Autor: E. Lund Profesor: Francisco A. Valentin, B.A.
Mateo 22.
Interpretando las Escrituras
ministerio de Jesús en la tierra
Parábola De Los Dos Hijos
TEMA 10. PROCESO Y MUERTE DE JESUS 1. LA PRETENSIÓN DE JESUS. 2. EL ORIGEN DEL CONFLICTO. 3. LA SUBIDA A JERUSALEN. 4. EL VIERNES SANTO. 5. LA MUERTE DE.
I. Las Parábolas. Identificación.
TEMA 9. «ABBA», EL DIOS DE JESUS 1. LIBERACION DE UNA IMAGEN OPRESORA DE DIOS. 2. LA PLENA CONFIANZA EN DIOS. 3. LA ORIGINALIDAD DE PODER INVOCAR A DIOS.
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 155 RESUMEN CALQUEO PARTE NUEVE No estoy en el velo, si en tus palabras inefables Nuestro padre nos enseña que.
“No Hicieron Caso” Parábola De La Fiesta De Bodas
Transcripción de la presentación:

Entendiendo Parábolas y Alegorías Hermenéuticas #8

¿Qué es una parábola? Una parábola es una historia terrenal que ilustra una verdad espiritual. Es una historia imaginaria, no real. “Para” = “al lado de” + “bola” = tirar – Es poner una ilustración al lado de una verdad para aclarar la verdad y para enfatizarla

Frases Parabólicas Marcos 7:16-17, 21-23 – El pecado sale del corazón. Lucas 14:7-11 – Los orgullosos serán humillados. Lucas 21:30-31 – La 2a venida está cerca.

Propósitos de parábolas: Las parábolas de Jesús 35 parábolas: Mateo-18; Lucas-11; Marcos-5 Propósitos de parábolas: Revelar y aclarar verdades para los discípulos y esconderlo de los incrédulos Interesar a los oyentes para que buscaran la verdad

Rasgos de sus parábolas Trataron de eventos comunes: Comercios pescadores, constructores, siervos, deudores, campesinos, pastores, obreros en la viña, árboles, graneros, etc. Vida en casa contrucción, cocina, monedas, tela, barriendo, niños, viudas, bebidas, porteros Vida social ayuda de amigos, jueces, bodas, banquetes. Vida religiosa Sacerdotes, levitas, fariseos Vida política Reyes, jueces, guerras.

Contrastes en parábolas Mat. 18:23-35 – El rey perdonador y el siervo que no perdona Mat. 20:1-6 – Obreros contratados en la primera hora y otros en la 11a hora. Mat. 21: 28-32 – Hijo desobediente y otro obediente.

Características de parábolas Muchos conflictos (Juez que no quiere ayudar, el hermano del pródigo, obreros en la viña) Partes finales sorprendentes (obreros últimos pagados igual; el buen samaritano ayuda) Usa exageraciones, reversos del fin esperado y circunstancias no típicas. Usa conversaciones y pensamientos de los actores (Luc. 12:17-19)

Preguntas en parábolas Preguntas retóricas para convencer de la verdad y persuadir (Luc 7:7-10; 15:4; Mat. 20:15; 24:44-25) Preguntas para ser contestadas Luc. 7:42; 10:36; Mat. 21:31

Clases de parábolas Todas las parábolas de Cristo tienen que ver con su REINO (ofrecido a los judíos) en 1r lugar. Mat. 13:24; 25:1 Muchas tiene temas similares: semillas, naturaleza, siervos, bodas, padres, reyes, mujeres, vida social

Principios para interpretación 1 - Entender el sentido natural * Estudiar semillas, casas, viñas, etc. 2 – Determinar lo que promovió la parábola: *Una pregunta (Mat. 9:14; 18:21; etc.) *Una respuesta a quejas (Luc. 15:2) *Una necesidad de enseñanza (Luc. 18:1) *Un reproche a Israel por su rechazo del Rey

3 - Determinar la verdad que Cristo desea ilustrar: a veces lo dice y a veces lo implica. 4 – Determinar si la verdad entendida está de acuerdo con el contexto y toda la Escritura (por ejemplo: Mat. 9:15 habla de Cristo como el esposo; así que Mat. 24:26-44 habla de El) 5 – Nota la respuesta deseada y demostrada de los oyentes. (Luc. 10:37)

6 - No interpretar “detalles” que Cristo no explica. 7 – Busca el punto de doctrina sobresaliente de la parábola – no buscar interpretaciones “escondidas” (= “alegorizar). (ej. Jn. 15:4)