Spanish Teachers Programme 27 de junio de 2011 Informática Científica en el CERN Miguel Angel Marquina 1 Informática Científica en el CERN Al servicio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diferentes tipos de memoria
Advertisements

Introducción a Internet
Los ordenadores Ángel Molina egea.
Componentes de una computadora
Aplicación de la tecnología Grid: Portal de recursos de supercomputación José Ruedas Sánchez Instituto de Astrofísica de Andalucía Consejo Superior de.
Término que se le da al conjunto de equipos de cómputo que se encuentran conectados entre si por medio de dispositivos físicos que envían y reciben -
Componente de un Sistema Informático
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
¿Qué es una computadora?
INTRODUCCION A LA COMPUTACION
TEMA 7 HARDWARE TECNOLOGÍA 3º ESO ADELA GINER LARRAURI.
Altavoces/Auriculares
El propósito del almacenamiento es guardar datos que la computadora no esté usando. El almacenamiento tiene tres ventajas sobre la memoria: Hay más espacio.
1 Conceptos Básicos de las Tecnologías de Información y Comunicación TIC. TALLER DE ALFABETIZACIÓN DIGITAL.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN TIC’S
Tema 1 Fundamentos de Computación Prof. María Alejandra Quintero Asignatura: Informática Escuela de Ingeniería Forestal Clase 2.
Formas de guardar la información
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
INTRODUCCIÓN INFORMÁTICA
UNIDADES DE MEDIDA BIT: Bit es el acrónimo de dígito binario. Un bit es un dígito del sistema de numeración binario. El bit es la unidad pequeña de información.
Código Binario.
MEMORIA ROM Y MEMORIA RAM. PROFESORA: ANDRY SAAVEDRA SAN CARLOS,
*COMPONENTES DEL ORDENADOR*
Ing. Rosalio Márquez Huerta M.E.
Programación I MC José Andrés Vázquez Flores
Seminario Redes Internet y Tecnologías de la Información Sistema de Información Analógico y Digital. Sistema de Información Analógico y Digital. Que es.
IFIC Instituto de Física Corpuscular Aplicaciones del GRID más allá del LHC Existen numerosas aplicaciones en sismología como la determinación de las características.
Memoria. Memoria  Propósito  Longitud de palabra  Notación convencional de capacidad de memoria de un circuito.
Spanish Teachers Programme CERN, 27 de julio de 2007 Informática Cientifica Miguel Angel Marquina 1 where the Web was born GRID e Informática Científica:
Curso Alfabetización Digital Relatores: Mauricio Vergara E. Víctor Aguilera O.
El ser humano, siempre ha sentido la necesidad de medir todo lo que tiene a su alcance, como por ejemplo la distancia, el tiempo, el volumen, la velocidad,
2014. Docente PROTECCIÓN DE LA SALUD ¿Qué es una computadora? También denominada ordenador, es una máquina electrónica que recibe y procesa datos.
La computadora es una máquina de tipo electrónico-digital, capaz de procesar información a gran velocidad y con gran precisión, previa programación correcta.
ALUMNO: Juan Sebastián Vargas Bastidas ÁREA: Introducción A La Tecnología TEMA: DISCOS VIRTUALES Neiva-Huila (2013)
Unidades de información. Bit es el acrónimo de Binary digit. (dígito binario). Un bit es un dígito del sistema de numeración binario.
INTRODUCCION A LA COMPUTACION
Clase #7 – Sistemas de Procesamiento de Datos
UNIDADES DE MEDIDA EN INFORMÁTICA
Norberto Antonio Hernández huérfano
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 FUNDAMENTOS TECNOLOGICOS DE INFORMACION Clase No 1 I Ing. Manuel Ramírez Pírez.
“ARQUITECTURA DE UNA MAQUINA”
Michael Nelson Rodríguez # Tedu 220. Introducción Existe una extensa lista de nombres y frases que se utilizan como metodo para entender los diferentes.
INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE COMUNICACIÓN
FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS DE INFORMACIÓN Ing. Tanya Recalde Chiluiza.
LA INFORMATICA INTEGRANTES: NAYDU JULIANA SANCHEZ HERNANDEZ KAREN ELIANA CASTILLO BETANCOURT DIANA MARCELA BRAVO COTAZO.
Disco duro: es un dispositivo de almacenamiento magnético, en el cuál se almacena la mayor cantidad de información de la computadora,
EL SERVICIO ORIENTADO A CONEXIONES Sigue el modelo del sistema telefónico. Para hablar con alguien levantamos el auricular, marcamos el número, Hablamos.
LI & MSC OSCAR RAMIREZ CORTÉS. Los datos de la computadora se reducen a números binarios debido a que el procesamiento de la computadora es realizado.
Tipos de computadores Personales.
Emanuel Gómez Yáñez Cenobio Ochoa Luis Gerardo DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO SECUNDARIO.
INFORMÁTICA. HARDWARE Y SOFTWARE.
Computadora Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos.
CURSO DE LAS TIC EN LA MEJORA DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE PROFESOR. JOSÉ AARON RUIZ VICTORIA ESCUELA: EMILIO VON BEHRING SAN SIMON YEHUALTEPEC 16 DE.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Identificar las características y beneficios de diferentes medios de almacenamiento 1 Ing. Sist. Ana María.
Disco duro Disco duro externo Disco duro interno.
La computadora. La computadora es una máquina electrónicamente programable capaz de capturar, procesar, almacenar y emitir información de manera rápida.
 Se describe como la unidad basica de almacenamiento de informacion, generalmente equivale a ocho bits ( ), pero el tamaño del byte depende.
PROGRAMA DE FORMACIÓN: TÉCNICO SISTEMAS
TECNOLOGÍA Y ARQUITECTURA COMPUTADORES
Clase 1 Conceptos básicos.
APAGADOENCENDIDO No conduce la electricidad Conduce la electricidad.
Conceptos Básicos Junio Computador Informática.
INFORMÁTICA BÁSICA CURSO DE NIVELACIÓN. CAPITULO I Conceptos Básicos  Objetivo  Introducir al alumno en los conceptos básicos de la informática, tanto.
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA Realizado por: SARI FOLGADO.
FACILITADORA: DISCENTE: ESP. YUSET GONZALEZ GARNICA WILLIAN C.I.V AMBIENTE 5 BARINAS 05 OCTUBRE 2014.
SISTEMA BINARIO Esta plantilla se puede usar como archivo de inicio para presentar materiales educativos en un entorno de grupo. Secciones Para agregar.
UNIDADES DE ALMACENAMIENTO. La unidad básica en Informática es el bitInformática.
INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE Red Nacional Virtual de Institutos Superiores de Formación Docente.
U NIDADES DE MEDIDA Colegio diocesano San José de Carolinas Eva Ruiz Delgado.
HARDWARE. INDICE ¿Qué es un ordenador? Hardware y Software Funcionamiento de un ordenador Arquitectura básica de un ordenador Placa base Unidades de medida.
Transcripción de la presentación:

Spanish Teachers Programme 27 de junio de 2011 Informática Científica en el CERN Miguel Angel Marquina 1 Informática Científica en el CERN Al servicio de la Ciencia Dr. Miguel Angel Marquina Spanish Teachers Programme 27 de junio de 2011

Spanish Teachers Programme 27 de junio de 2011 Informática Científica en el CERN Miguel Angel Marquina 2 Nuestros ejes de actividad Investigación & Descubrimientos Formación Tecnología Colaboración

Viaje al Mundo de la Información Cuanto alberga…

Spanish Teachers Programme 27 de junio de 2011 Informática Científica en el CERN Miguel Angel Marquina La final de la Sub 21 1 bit Una letra cualquiera 8 bits= 1 byte Una palabra 10 bytes Un SMS bytes Viaje al centro de la Información -1

Spanish Teachers Programme 27 de junio de 2011 Informática Científica en el CERN Miguel Angel Marquina Una página de texto 1-2 Kilobytes (Kb) Una página de una enciclopedia 10 Kb Una foto de baja resolución 100 Kb El texto de un libro típico 1000 Kb = 1 Megabyte (Mb) Viaje al centro de la Información -2

Spanish Teachers Programme 27 de junio de 2011 Informática Científica en el CERN Miguel Angel Marquina Un minuto de música (MP3) 1 Mb Un diskette 1.44 Mb Una foto de alta resolución 2 Mb Un minuto de música (CD), radiografía 10 Mb Viaje al centro de la Información -3

Spanish Teachers Programme 27 de junio de 2011 Informática Científica en el CERN Miguel Angel Marquina Un diccionario enciclopédico 100 Mb Un CD 700 Mb Un iPod con 200 canciones 1000 Mb = 1Gb Un DVD 4.7 Gb Toda la música de Michael Jackson 20 Gb Viaje al centro de la Información -4

Spanish Teachers Programme 27 de junio de 2011 Informática Científica en el CERN Miguel Angel Marquina El disco duro de vuestro PC Gb Viaje al centro de la Información -5

Spanish Teachers Programme 27 de junio de 2011 Informática Científica en el CERN Miguel Angel Marquina Una biblioteca especializada Gb=1-2 Terabytes La Biblioteca Nacional 8.4 Tb La mayor biblioteca del mundo (LOC) 21 Tb Texto producido anualmente en el mundo 160 Tb Lo que alberga Google Tb=2-5 Petabytes Viaje al centro de la Información -5

Spanish Teachers Programme 27 de junio de 2011 Informática Científica en el CERN Miguel Angel Marquina Todo el correo electrónico en el mundo 11 Pb/año Las emisiones de TV 14 Pb/año El correo postal 150 Pb/año Las llamadas telefónicas 600 Pb/año Viaje al centro de la Información -6

Cuanta información produciremos en el CERN?

Spanish Teachers Programme 27 de junio de 2011 Informática Científica en el CERN Miguel Angel Marquina Los datos del LHC 600 millones colisiones/segundo 15 Petabytes/año de datos, que son Tb/hora = 30 Gb/min = 500Mb/seg Casi 1 CD cada segundo 6 DVDs cada minuto 1 Biblioteca Nacional cada 5 horas 2 LOC cada día! Concorde (15 Km) Globo sonda (30 Km) Pila de CDs con 1 año de datos del LHC! (~ 20 Km, 20 millones de CDs) Mt. Blanc (4.8 Km)

Spanish Teachers Programme 27 de junio de 2011 Informática Científica en el CERN Miguel Angel Marquina Los datos del LHC El análisis de los datos requerirá un poder de cálculo equivalente a PCs En el centro de Cálculo del CERN tenemos: Más de PCs Capacidad de almacenamiento de más de 16PB en cinta magnética, 5PB en disco ¡ Podemos asumir la quinta parte de la capacidad necesaria! De donde sacamos el resto?? Concorde (15 Km) Globo sonda (30 Km) Pila de CDs con 1 año de datos del LHC! (~ 20 Km, 20 millones de CDs) Mt. Blanc (4.8 Km)

Spanish Teachers Programme 27 de junio de 2011 Informática Científica en el CERN Miguel Angel Marquina Compartiendo piso … Uno solo no puede asumir los gastos del alquiler de un piso Entre varios acuerdan compartirlo Se aporta según un acuerdo (espacio/tiempo de habitación/poder adquisitivo…) a un fondo común Se consume proporcionalmente a la aportación… o se aporta según consumo Con las necesidades de computación ocurre parecido

Spanish Teachers Programme 27 de junio de 2011 Informática Científica en el CERN Miguel Angel Marquina Calculando a Escote Uno solo no puede asumir la necesidad de cómputo de un proyecto Entre varios acuerdan compartirlo Se aporta según un acuerdo (cantidad de recursos disponibles) a un fondo común Se consume proporcionalmente a la aportación Eso es la GRID… en esencia

Spanish Teachers Programme 27 de junio de 2011 Informática Científica en el CERN Miguel Angel Marquina El nombre lo acuñaron Ian Foster and Carl Kesselman Por analogía a la acepción utilizada en USA para la red eléctrica: Electric power grid También conceptualmente: no es importante su origen sino la garantia de acceso

Spanish Teachers Programme 27 de junio de 2011 Informática Científica en el CERN Miguel Angel Marquina La Grid utiliza un avanzado software (middleware), que asegura la comunicacion entre ordenadores en diferentes partes del mundo. El Grid no sólo encontrará los datos que los científicos necesiten, si no tambien las técnicas para procesarlos y la capacidad de cálculo necesaria. Distribuirá la tarea a procesar a aquella parte en el mundo donde haya capacidad disponble, y enviará el resultado al científico.

Spanish Teachers Programme 27 de junio de 2011 Informática Científica en el CERN Miguel Angel Marquina The GRID middleware: Encuentra los lugares convenientes donde se ejecutará el encargo de cálculo enviado por el científico. Optimizará el uso de recursos dispersos alrededor del mundo. Organizará eficientemente el acceso a los datos científicos. Se encarga del proceso de autentificación en los diferentes sitios que el científico usará y de sus políticas de asignación de recursos. Ejecutará las tareas. Monitorizará su progreso … y finalmente…. ¡ Informa cuando el trabajo se ha completado y transfiere su resultado !

Spanish Teachers Programme 27 de junio de 2011 Informática Científica en el CERN Miguel Angel Marquina Web y Grid La web facilita a las personas ACCEDER a ordenadores dispersos por todo el mundo para COMPARTIR información La Grid facilita a los científicos COMPARTIR (centros con) ordenadores dispersos por todo el mundo para PROCESAR información

Spanish Teachers Programme 27 de junio de 2011 Informática Científica en el CERN Miguel Angel Marquina ¿Y qué consigue la sociedad con todo esto?

Spanish Teachers Programme 27 de junio de 2011 Informática Científica en el CERN Miguel Angel Marquina World Wide Web Fue desarrollado en el CERN, en 1989 ! Sin derechos de autor

Spanish Teachers Programme 27 de junio de 2011 Informática Científica en el CERN Miguel Angel Marquina 22 RISGE - OGF emplazamientos 48 países 50,000 CPUs 13 PetaBytes >5000 usuarios >200 VOs >140,000 jobs/día Arqueología Astronomía Astrofísica Protección civil Química Ciencias de la Tierra Finanzas Fusión Geofísica Física de Altas energías Ciencias Naturales Multimedia Ciencia de materiales … 32 %

Spanish Teachers Programme 27 de junio de 2011 Informática Científica en el CERN Miguel Angel Marquina Aplicaciones prácticas : usando la Grid Procesado ultra-rápido de imágenes satelite en el caso de desastres naturales

Spanish Teachers Programme 27 de junio de 2011 Informática Científica en el CERN Miguel Angel Marquina Sin contar… algunos premios Nobel! George Charpak “for his invention and development of particle detectors, in particular the multiwire proportional chamber” Carlo Rubbia (with Simon van der Meer) “for their decisive contributions to the large project, which led to the discovery of the field particles W and Z, communicators of weak interaction”

Spanish Teachers Programme 27 de junio de 2011 Informática Científica en el CERN Miguel Angel Marquina La Información es Poder… Y comprenderla entonces?