Sistema Nacional de Gestión de Productos Controlados - SNGPC - Brasil

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Intranets P. Reyes / Octubre 2004.
Advertisements

Unidad 1 Conceptos básicos de computación
Software de Administración Empresarial
3/29/2017 1:26 PM Sistema Consolidador de Hacienda e Información Financiera Pública –CHIP Jairo Alberto Cano Pabón Contador General de la Nación.
NUESTRA HISTORIA Y PROPOSITO
24 de Octubre, EL CAPITAL HUMANO COMO ACTIVO DEL CONOCIMIENTO DE LA ARMONIZACIÓN CONTABLE 1 SECRETARIO TÉCNICO DEL.
Droguería Lomas.
Jorge Espinosa Fernández Noviembre 5, 2008
Trazabilidad De acuerdo con artículo 3 del Reglamento 178/2002, la trazabilidad es: “la posibilidad de encontrar y seguir el rastro, a través de todas.
Abastecimiento de vacunas y jeringas en el Nivel Regional
Servicio Informático Electrónico
Facultad de Farmacia – I Ciclo lectivo 2002 Epidemiología y Salud Pública – (FA – 5021) Profesoras: Carmen Marín.
Cátedra de introducción a la Salud Pública Sistema de Salud Brasil
DOSSIER INFORMATIVO EUROSERV Data Mining Enero de 2005.
El caos es una parte integral de los desastres La inadecuada administración de la ayuda humanitaria conlleva a un segundo desastre.
La información y la comunicación son dos elementos claves en el quehacer institucional en función del cumplimiento de sus objetivos BUENOS DÍAS.
Red nacional de información
Agenda Antecedentes de la Contabilidad electrónica.
GUÍA DE AUTO LEVANTAMIENTO DE PROCESOS
Apresentação Newton Oller Líder Nacional Proyecto NFC-e ASESORIA ESPECIALIZADA: A LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA.
SISTEMA PERSONA Marzo,2014. Lineamientos de Protección de Datos Personales Marco Normativo.
SEMANA Introducción.
ESTADÍSTICAS ENERGETICAS Administrador del Mercado Mayorista
AVANCES POLÍTICAS FARMACÉUTICAS
Sistema Nacional de Información Ganadera Sistema de Identificación y Registro Animal en el Uruguay Montevideo, Abril 2014 Dra. María Nela González - Directora.
SEGUNDA JORNADA DE CAPACITACIÓN SOBRE ESTÁNDARES DE CALIDAD
Montevideo Septiembre de 2013 OCDE - ASSAL La experiencia de ASSAL con las estadísticas de seguros en América Latina Encuesta de Fuentes Estadísticas de.
Dr. José Ángel Córdova Villalobos Federalismo y descentralización en salud Secretaría de Salud.
DISTRIBUCIÓN DE MEDICAMENTOS
Angie quintero Daniela quiroz Mayerli giraldo Rubén vargas
OPERACIÓN DEL NDS M inisterio de S alud. NDS – COSTA RICA, 2009 El NDS empezó a operar en Costa Rica en Julio del 2005, se inició con el trabajo preliminar,
SysGestión Corporate Herramienta que agiliza las áreas de Despacho, Facturación, Cuentas Corrientes de Clientes y Seguimiento a las Cobranzas Facturación.
CODIFICADOR.
PRESENTAN… su nuevo Software de Gestión para Farmacias.
Sexta Reunión de Usuarios del Sistema NDS
Oviedo, 18 Diciembre 2007 ¿ Qué hacer ahora con el REACH ? Asociación de Industrias Químicas y de Proceso de Asturias 01/25.
MINISTERIO DE SALUD PUBLICA REPUBLICA DE CUBA ADMINISTRACION DE DROGAS ESTUPEFACIENTES,SICOTROPICOS Y PRECURSORES QUIMICOS.
TERMINOLOGIA FARMACEUTICA
SISTEMAS COMPUTARIZADOS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL MANTENIMIENTO
FLUJOGRAMAS DE ACTIVIDADES Y/O FUNCIONES DE LAS FARMACIAS-DROGUERIAS.
V CONFERENCIA RED PARF Buenos Aires, 17 a 19 de Novembro de 2008.
FARMACIA INTRAHOSPITALARIA
REQUISITOS.
Trazabilidad en la Industria de Alimentos Fernando Pérez Muñoz Ciencia y Tecnología de Alimentos Recinto Universitario de Mayagüez 13 de febrero de 2014.
COESPRIS-JUÁREZ FOMENTO SANITARIO JULIO 2010
Dirección General de Medicamentos Insumos y Drogas
DIRECCION EJECUTIVA DE
SERVICIO FARMACEUTICO
Trazabilidad en la Industria de Alimentos Fernando Pérez Muñoz Ciencia y Tecnología de Alimentos Recinto Universitario de Mayagüez 25 de marzo de 2014.
Receta Privada Real Decreto 1718/2010, de 17 de diciembre, sobre receta privada y órdenes de dispensación.
Curso de Rectoría y Gobierno de los Sistemas de Salud Cambio y Reformas en América Latina y el Caribe Priscilla Rivas-Loría, Ph.D. Asesora, Reforma del.
2008 Organización Panamericana De la Salud FORTALECIMIENTO DE LAS AUTORIDADES NACIONALES DE REGULACION Una estrategia para mejorar la salud publica V Conferencia.
Gracias al Gobierno de México y a BIREME/OPS
Cali, Colombia - 8 y 9 de julio de 2010 Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral -CIDI- Fortalecimiento de Políticas de Seguridad Alimentaria.
BOTICAS COMUNALES DIRECCION NACIONAL DE DE MEDICAMENTOS Y TECNOLOGIA EN SALUD Ministerio de Salud y Deportes.
NDS REUNIÓN de USUARIOS del SISTEMA
Es un sistema informático basado en Internet y centros de datos remotos para gestionar servicios de nformación y aplicaciones. La computación en nube.
se desconoce la cantidad de documentos y de papel generado en la empresa la falta de herramientas para optimizar el parque de máquinas la falta de herramientas.
El Reto: luchar contra la Falsificación
Diseño de los programas de promoción y prevención en el uso adecuado de los medicamentos.
“HISTORIAS DE ÉXITO Y RETOS FUTUROS DE LA REGIÓN” Comité Codex FAO/OMs para América Latina y el Caribe Miembros: 33 países Isabel Cristina Araya, Costa.
Subcomités de Sistemas de información Municipal Plan Operativo de Sistemas de Información Oficina Sistemas TI Ing. Jose Mauricio Velasquez Trujillo (Lider)
Autoridad Nacional de los Servicios Públicos
Hola a todos: Bienvenidos a este tema!
Identificación de entradas, salidas y herramientas de procesos de gestión del PMI Jairo A. Orozco L.
Dirección de Operaciones Sanitarias Bogotá D.C.. Para tener en cuenta:  GESTIÓN DE VIGILANCIA SANITARIA EN EL MARCO DEL MODELO DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA.
 La empresa en la que desarrollamos este trabajo de campo es el Grupo Crystal compuestas por las empresas Tintorería Industrial Crystal creada en 1958,
RESISTENCIA, CHACO Mauricio Monsalvo. Coordinador de REMEDIAR. Ministerio de Salud. Presidencia de la Nación.
ROL FARMACÉUTICO DIRECTOR TECNICO DE
Transcripción de la presentación:

Sistema Nacional de Gestión de Productos Controlados - SNGPC - Brasil Séptima Reunión Internacional de Usuários Del Sistema Nacional de Control de Drogas, NDS. México D.F., México 1,2 y 3 de septiembre de 2009 Sistema Nacional de Gestión de Productos Controlados - SNGPC - Brasil

Sistema Nacional de Gestión de Productos Controlados – SNGPC Farmacias y Droguerías 2

BRASIL 8.500.000 Km2 190.000 habitantes 27 estados 5550 municipios Sistema Único de Salud Descentralizado y busca la integralidad de las acciones y de los cuidados Cada ente federado tiene sus especificidades

27 estados

Minas Gerais 853 municípios

ANVISA Sistema Nacional de Vigilancia Sanitaria Estados, Municipios y Unión comparten responsabilidades Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria Registro de Medicamentos, alimentos, productos para la salud, sangre y derivados, cosméticos, tabaco, … 45.000 apresentaciones de medicamentos Puertos, Aeropuertos y Fronteras Responsabilidad compartida con Policia Federal y Receta Federal

SNGPC Herramientas de informática utilizadas para realizar el monitoreo del movimiento de medicamentos y sustancias bajo control especial. Psicofarmacos, hormonas, retinoides…

Motivaciones Utilización creciente de psicofármacos. Informes publicados por la Junta Internacional de Fiscalización de Entorpecentes (JIFE) afirman que Brasil es el mayor consumidor per capita de anfetaminas con finalidad adelgazadora.

Modelo antiguo de control Registro manual en libros; Sólo cumplimiento de las reglas legales Dificultad para consolidar los datos 60.000 farmacias 1 hoja de papel por trimestre 240 paquetes de Hojas A4 en un año Informaciones insuficientes Dificultad para cumplir con las normativas y metas internacionales.

ALCANCE HOY Farmacias Droguerías Farmácia magistral Productos Controlados Dispensación o venta En estos momentos están fuera del sistema, los siguientes tipos de establecimientos: - Farmacias de hospitales, públicas o similares; - Distribuidoras; - Industrias.

Permitir el rastreo de productos y sustancias controladas Objectivos Producir información actualizada Modernizar el proceso de registro en droguerías y farmacias privadas. Dinamizar las acciones de control y fiscalización de las vigilancias sanitarias Dirigida por datos, información y conocimiento Permitir el rastreo de productos y sustancias controladas Permitir el monitoreo permanente del mercado No uses guiada -> Dirigida 12

Definición del estándar XML Princípios No invasivo integrarse al proceso de trabajo y a los sistemas existentes en las farmacias e droguerías (sistemas de facturación y comercialización) Definición del estándar XML Énfasis en la recopilación de datos y generación de información No duplicar información y no duplicar la información Catastro -> registro Segurança -> seguridad Facturamiento -> facturación 13

Arquitectura del proceso

Operacion del SNGPC Registro de la empresa Atribución del perfil de transmisión para el farmacéutico Adquisición o adaptación del software de la farmacia o droguería Adhesión al sistema Transmisión de las operaciones (entradas y salidas) hechas con productos y sustancias Catastramiento -> Registro de la empresa Del perfil de tranmisión Para el farmacéutico -> al farmacéutico Y sustancias bajo control especial

Responsable Técnico (Farmacéutico) informe aquí su e-mail y su Sistema Nacional de Gerenciamento de Produtos Controlados www.anvisa.gov.br Responsable Técnico (Farmacéutico) informe aquí su e-mail y su Clave de acceso

Informe el nº de registro Consultar Medicamento que está en la caja y pulse en Consultar Medicamento Informe Em la caja Apriete -> pulse

“Incluir en el Inventário” Los datos aparecerán automáticamente Informe el nº de lote que está en la caja del medicamento y la cantidad de cajas en el depósito y pulse en “Incluir en el Inventário”

Confirmación de Inventário Ahora vás a pulsar en Confirmación de Inventário Después de incluir todos los medicamentos pulse en Confirmación del inventario para cerrar el proceso.

Transmisión de los archivos XML

Elementos de datos del Mensaje XML para Droguerías Corpo

Mensajes XML Transmisiones Semanales Realizadas por el Farmacéutico Responsable Técnico Fechas en secuencia Conexión a internet El archivo debe tener como máximo 2 MB de tamaño Cada XML debe tener como máximo 7 días de contenido Un archivo XML necesita ser: 1º recibido 2º validado 3º aceptado Sólo es posible enviar un nuevo archivo XML si el anterior ha sido validado y aceptado

Informes del sistema

Pulse aquí para los Informes Elija “Relatorios” para acceder a los informes.

Informe de movimiento por cada producto

Informe de status de transmisión

Evolución del SNGPC desde 2007

Modelo antiguo SNGPC No existía rastreo de los medicamentos vendidos y consumidos. El registro del nº. de lote en el momento de la venta permite el rastreo Ineficiencia del trabajo farmacéutico con el registro manual farmacéutico puede dedicarse a la orientación farmacéutica Fiscalización aleatoria de las farmacias por las vigilancias sanitarias locales. Disponibilidad inmediata de informaciones para las Vigilancias sanitarias locales - fiscalizaciones direcionadas Dificultad para generar datos estadísticos Disponibilidad de informaciones y estadísticas confiables y actuales Imposibilidad de rastrear hábitos de prescripción y consumo Rastreamiento de hábitos de prescripción y consumo, que permiten intervenciones y la implementación de políticas

Sistema Nacional de Vigilancia Sanitaria Desarrollos futuros Integración de: Industrias Distribuidoras (insumos y medicamentos) Sistema Nacional de Vigilancia Sanitaria 34

- + Seguridad Sistema Integrado de Rastreabilidad de Medicamentos (Track and Trace System) Industria Distribución Comercio REGISTRO SANITÁRIO Base de datos Almacén de datos (DW) Business Intelligence Cuadros gerenciales Detalles + - Seguridad Decisiones

Lecciones aprendidas Construir inteligencia y conocimiento en todos los niveles (federal, estadual y municipal) es fundamental La autoridad nacional debe empoderar a los demás organismos en el uso de los recursos de información disponibles Garantizar la integración de los sistemas de registro de empresas y productos y su cadena de distribución

Lecciones aprendidas Establecer estándares de comunicación es más importante que diseñar sistemas Integrar los datos recibidos y validados es la función más importante de la autoridad regulatoria La capacidad se construye paso a paso, o mejor, bit a bit.

Márcia Gonçalves de Oliveira Eugênio Rodrigo Zimmer Neves Muchas Gracias! Márcia Gonçalves de Oliveira Eugênio Rodrigo Zimmer Neves sngpc.cordenacao@anvisa.gov.br www.anvisa.gov.br/sngpc