Fisica en las Ciencias Forestales Formulario

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Termodinámica en la Medicina
Advertisements

3.1 Fisica Atómica y Rayos X (Formulas & Ejercicios)
Como trabajar conmigo Objetivos: Coordinar apoyos para lograr el objetivo del curso. – UACH-Como trabajar conmigo – Versión Dr.
Metodología para estudiar para pruebas de física
Fisica en la Odontologia Formulario
Examen Física en la Odontologia ¿Que debo ser capaz de hacer?
Fisica en la Medicina Formulario
Calculo de Dosis 3.4 Teoría de Transporte
Como resolver problemas
Examen Física en las Ciencias Forestales ¿Que debo ser capaz de hacer?
Acústica en la Medicina
1.5 Hidrodinámica Dr. Willy H. Gerber Instituto de Fisica
Hidrodinámica en la Medicina
Mecánica en la Medicina
Radiobiología Celular 4.2 Modelos (Ejercicios)
Generadores de Radiación Ionizante 1.2 Modelo del Filamento
2. Materiales 2.4 Propiedades Electrodinámicas
3.2 Ultrasonido (Formulas & Ejercicios)
Electromagnetismo en la Medicina (Formulas & Ejercicios)
1. Mecánica 1.3 Fijación de dientes
Acústica en la Medicina (Formulas & Ejercicios)
Óptica en la Medicina (Formulas y Ejercicios)
Hidrodinámica en la Medicina (Formulas & Ejercicios)
1.5 Hidrodinámica (Formulas & Ejercicios)
2. Materiales 2.3 Propiedades Termodinámicas
Materiales en la Medicina (Ejercicios)
Termodinámica en la Medicina (Formulas & Ejercicios)
1. Mecánica 1.3 Fijación de dientes (Formulas & Ejercicios)
2. Materiales 2.4 Propiedades Electrodinámicas (Formulas & Ejercicios)
2. Materiales 2.5 Propiedades de Aleaciones
2. Materiales 2.2 Propiedades Mecánicas (Formulas & Ejercicios)
2. Materiales 2.3 Propiedades Termodinámicas (Formulas & Ejercicios)
1. Mecánica 1.4 Fijación artificial (frenillos) Formulas y Ejercicios
2. Materiales 2.5 Propiedades de Aleaciones (Formulas & Ejercicios)
Generación de Radiación Ionizante 1.3 Emitir Rayos Gamma y Partículas
Fisica Atómica y Molecular en la Medicina
Informe de Cambio Climáticos IPCC – 3 Parte Objetivos: Dr. Willy H. Gerber Instituto de Fisica Universidad Austral Valdivia, Chile Comprender y aplicar.
1. Mecánica 1.2 Fuerza y Torque (Ejercicios)
2. Materiales 2.6 Propiedades de Cerámicas y Composits
Fisica Atómica y Molecular en la Medicina (Formulas & Ejercicios)
1. Mecánica 1.1 Conceptos básicos (Ejercicios)
Dr. Willy H. Gerber Instituto de Física Universidad Austral
Informe de Cambio Climáticos IPCC – 5 Parte Objetivos: Dr. Willy H. Gerber Instituto de Fisica Universidad Austral Valdivia, Chile Comprender y aplicar.
1.3 Flujo en poros, suelo no saturado (Experimento)
2 Biofísica 2.2 Volar y Nadar (Experimentos)
Fluidos Capítulo 15 Física Sexta edición Paul E. Tippens Densidad
FLUIDOS CURSO DE FÍSICA II.
Laboratorio 12 Termodinámica
Laboratorio 10 Hidrostática (Solución)
Capítulo 15B – Fluidos en movimiento
PROPIEDADES FUNDAMENTALES DE LOS LIQUIDOS
Laboratorio 11 Hidrodinámica (Solución)
Materiales en la Medicina (Ejercicios)
Laboratorio 9 Rotación y Conservación de Energia
Laboratorio 10 Hidrostática
Laboratorio 13 Competencia repaso
Fisica Atómica y Molecular en la Medicina (Formulas & Ejercicios) Dr. Willy H. Gerber Comprender como se comportan los sistemas de moléculas y como estas.
Practica Energía y Potencia en la Kinesiología – Ejercicios
Laboratorio 7 Choque de un Cuerpo (Solución) Objetivos: Dr. Willy H. Gerber Instituto de Fisica Universidad Austral Valdivia, Chile Determinar como se.
Laboratorio 8 Fuerza en el Choque (Solución)
Laboratorio 11 Hidrodinámica
Unidad IV: Fase líquida del suelo
Unidad IV: Fase líquida del suelo
Laboratorio 9 Rotación y Conservación de Energia (Solución)
Josep M a Gastó y Jordi Grifoll Departament d’Enginyeria Química Escola Tècnica Superior d’Enginyeria Química Universidad Rovira i Virgili (Tarragona)
Tiempo Y CLIMA ATMOSFÉRICO.
Termodinámica en la Medicina (Formulas & Ejercicios)
Flujo en la Zona no saturada
FORMULA DE LA CONTINUIDAD
Módulo II Clase introductoria. ESTADOS DE LA MATERIA SÓLIDOS LÍQUIDOS GASES FLUIDOS: ¿POR QUÉ?
Transcripción de la presentación:

Fisica en las Ciencias Forestales Formulario Dr. Willy H. Gerber Instituto de Fisica Universidad Austral Valdivia, Chile Objetivos: Contar con una herramienta de consulta que permita resolver problemas sin tener que acezar toda la información del curso. www.gphysics.net – UACH-Fisica-en-las-Ciencias-Forestales-Formulario-Versión 05.08

Constantes & Conversiones Cambios de unidades g=9.8 m/s2 1 cm = 1x10-2 m P0=3.65x10+10 Pa (Vapor) 1 mm = 1x10-3 m p0=101.325 kPa (eq. Altura) 1 lts = 1x10-3 m3 m = 28.9644 g/mol 1 μm = 1x10-6 m k=1.38x10-23 m2 kg/s2 K 1 eV = 1.6x10-19 J R=8.314 J mol-1K-1 1 hrs = 3600 s NA=6.02x1023 1 cal = 4.1868 J e=1.6x10-19 C 1 kcal = 1000 cal me=9.11x10-31 kg 1 kg = 1000 g ε0=8.85x10-12 C2/Nm2 1 g/cm3 = 103 kg/m3 σ=4.87x10-8 kcal/hrs m2 K4 = 5.67x10-8 J/s m2 K4 www.gphysics.net – UACH-Fisica-en-las-Ciencias-Forestales-Formulario-Versión 05.08

1.1 Estructura de suelo Plaquita (Arcilla) [m3] Densidad particulado [kg/m3] Densidad bulk [kg/m3] Esfera (Arena,Limo) [m3] Volumen total [m3] Porosidad [-] Densidad [kg/m3] Aire (g: gas) Agua (w: water) Solido (s: solid) Densidad del agua [kg/m3] Masa [kg] Relación gravimétrica [-] Numero de elementos [-] Relación volumétrica [-] Superficie total [m2] Relación de vacio Profundidad efectiva Saturación relativa www.gphysics.net – UACH-Fisica-en-las-Ciencias-Forestales-Formulario-Versión 05.08

1.2 Flujo en poros, suelo saturado Presión columna de agua Conductividad hidráulica Flujo [m3/s] Ley de Darcy Densidad de Flujo [m3/s] Flujo en capilar Numero de capilares Resistencia Flujo total Serie Densidad flujo total Paralelo www.gphysics.net – UACH-Fisica-en-las-Ciencias-Forestales-Formulario-Versión 05.08

1.3 Flujo en poros, suelo no-saturado Vapor Ecuación de Gas Humedad relativa z = 0 Volumen de una molécula Superficie de moléculas Presión capilar [Pa] r1 pg pw r2 r1 r2 www.gphysics.net – UACH-Fisica-en-las-Ciencias-Forestales-Formulario-Versión 05.08

1.4 Estabilidad del suelo Condición Plaquitas lavadas Roce Condición de movimiento Área cerro Peso paralelo Peso perpendicular Hidrostático 1 paralelo Hidrostático 1 perpendicular Hidrostático 2 Perpendicular www.gphysics.net – UACH-Fisica-en-las-Ciencias-Forestales-Formulario-Versión 05.08

2.2 Fuerzas, deformación y daño CM h 2r h/2 R = γr Tronco Follaje Torque peso árbol Masa Torque raíz CM Frecuencia Largo de onda Relación rh www.gphysics.net – UACH-Fisica-en-las-Ciencias-Forestales-Formulario-Versión 05.08

2.3 Transporte de Fluidos Potencial químico-osmosis Calor por evaporación Calor contenido Potencial químico- presión Potencial químico gravedad Flujo por difusión Potencial químico total Camino y tiempo por difusión Presión capilar Flujo por capilares Altura columna Presión osmótica Presión de vapor Presión osmótica varios solutos Ecuación de gas Coeficiente según velocidad en filtro www.gphysics.net – UACH-Fisica-en-las-Ciencias-Forestales-Formulario-Versión 05.08

3.1 Radiación solar, transmisión de calor y convección Intensidad a distancia r [W/m2] Presión de Vapor de agua [Pa] Potencia total [W] Ecuación de gas Intensidad Promedio [W/m2] Columna de lluvia Potencia en función de la Temperatura [W] Irradiado por la nube [W] Irradiado por la tierra [W] Potencia reabsorbida por la nube [W] Potencia reabsorbida por la tierra [W] Potencia absorbida por la tierra [W] Potencia absorbida por la nube [W] www.gphysics.net – UACH-Fisica-en-las-Ciencias-Forestales-Formulario-Versión 05.08

3.2 Corrientes en aire y mar Presión en altura [Pa] Numero de Reynold Conservación Energía [J] Resistencia turbulenta [N] Ec. gas Fuerza Medio [N] Ec. Adiabática Velocidad Acenso [m/s] Resistencia laminar [N] Peso [N] Velocidad descenso [m/s] Velocidad relativa [m/s] Fuerza Coriolis www.gphysics.net – UACH-Fisica-en-las-Ciencias-Forestales-Formulario-Versión 05.08