Argentina provincia de Misiones compilado por Hartmut Stößlein

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los animales de América
Advertisements

El cono sur La América del Sur Venezuela Colombia Ecuador Perú Bolivia
Conozca nuestra Argentina
Argentina en el mundo y en América
LAS SIETE MARAVILLAS NATURALES DEL MUNDO
Roque Martin Isabella Denise
1 Montevideo, 10 de Marzo de 2010 Encontrá tu lugar Misiones - Argentina.
Cataratas... Agua pura, agua salvaje, agua que es arte.
Cataratas del Iguazú.
Misiones Argentina PULSAR.
MESOPOTAMIA Integrantes MARCOS.H ANITA.B MORA.F TOBIAS.P
Mesopotamia Y Chaqueña
SISTEMAS AGRARIOS EN EL MUNDO
Blas C, Felipe C, Matías E, Sofia G y Valentina S
Noreste POR: Victoria De Poli, Serena Terzolo, Santiago Coates, Nicolás Tahta.
Aspectos Sociales y Políticos de américa
Música: Mire que lindo es mi país laboutiquedelpowerpoint.
Características Naturales de Argentina
V I A J E A A R G E N T I N A PowerPoint del 12 al 30 de octubre del 2005 ORGANIZA 1ª PARROQUIA SANTA MARIA DE VALLDAURA VIAJE.
VY_32_INOVACE_18-12 Hispanoamérica Economía.
CUENCA DEL PLATA.
Cataratas del Iguazú 3/01/08 Cataratas del Iguazú 3/01/08 Música: “La Misión” Música: “La Misión” Usa el ratón a tu gusto. pero sin prisas.
Julija Toldi, Zala Mlač 4.E
Perú.
Alderete Paula Bordón Marisol
Perú.
Tierras altas de Panamá
CARTAGENA Cartagena de Indias, oficialmente Distrito Turístico y Cultural de Cartagena, más conocida como Cartagena, es una ciudad colombiana y capital.
La colonización de Costa Rica por los españoles empezó en el año 1501
Misiones Autores: Agustina Orlando, Diana Lucy Lim, Kiki Muguerza ,Franco Raffetto y Thiago Lucas Lallegia Gerez Grado: 5ª Fecha: 28/11/13.
“DONDE HABITA EL SILENCIO” LOS PUEBLOS DE LA QUEBRADA DE HUMAHUACA
Es un país gigante y despoblado, pero con una desproporcionada ciudad como capital, entre las más grandes del mundo. Un país donde en cualquier momento.
Regiòn Del Noreste ARAMI & FLORENCIA.
1.Uruguay 2.Colonia 3.Colonia del Sacramento 4.Liceo Nº2.
Francisco Loncq & Juan Ignacio Catalano ;. Este Parque Nacional fue creado en el año 1934, con el objetivo de con- servar una de las mayo- res bellezas.
Cataratas... Agua pura, agua salvaje, agua que es arte.
 CANCUN  PUERTO VALLARTA  HUATULCO  MICHOACAN  GUANAJUATO.
Lugares turísticos de Guatemala
Música: Mire que lindo es mi país Canta: Argentino Luna Avance con clic.
Destinos Turísticos Republica Mexicana. Acapulco Siendo un paraíso tropical, Acapulco está lleno de vida; literalmente, ¡nunca duerme! Con una vida nocturna.
 Santa Fe es una provincia situada en la Región Centro de la Argentina. Su capital es la Santa Fe de la Vera Cruz. Se halla en una zona agrícola-ganadera.
PROVINCIAS ARGENTINAS ALAN Y BAUTIYOLO XD. Ciudad de Buenos Aires Buenos Aires, formalmente Ciudad Autónoma de Buenos Aires ―también llamada Capital Federal.
Provincias de Argentina. JUJUY Jujuy es una provincia argentina, situada en la Región del Norte Grande Argentino. Limita al oeste con Chile por la Cordillera.
PROVINCIAS DE ARGENTINA
Las partes de nuestra nación. La ciudad de Santa Fe fue fundada por Juan de Garay el 15 de noviembre de 1573, sobre una loma vecina a la actual ciudad.
PROVINCIAS ARGENTINAS Integrantes : Joana Messina y Maria Sol Neder.
Provincias de la Argentina.
Viaje sin fronteras. “Lugar de la serpiente dorada” Es una ciudad con desarrollo turístico de nivel internacional certificado por la Organización Mundial.
 Cancún (maya: kaan kun, 'olla o nido de serpientes' )?,  Es una ciudad con desarrollo turístico de nivel internacional certificado por la Organización.
 Santa Fe de la Vera Cruz es la capital de la Provincia de Santa Fe y la octava ciudad más poblada de la Argentina. Está situada en la región centro-este.
 La ciudad de San Luis es la capital de la provincia de San Luis (Argentina), ubicada al centro-norte de la provincia, y es cabecera del Departamento.
23 PROVINCIAS DE ARGENTINA GONZALO RETAMOSO NICOLAS LOVOTTI.
Provincias De Argentina. Salta Salta es una de las 23 provincias que forman la República Argentina. Está situada en la Región del Norte Grande Argentino.
PROVINCIAS ARGENTINAS
Argentina república federal situada en el Cono Sur de Sudamérica, limita al norte con Bolivia, Paraguay y Brasil; al este con Brasil, Uruguay y el océano.
 Santa Fe de la Vera Cruz es la capital de la Provincia de Santa Fe y la octava ciudad más poblada de la Argentina. Está situada en la región centro-este.
La region de Noroeste Hecho por: Agustin, German, Cande y Chloè.
Garganta del Diablo Las cataratas de Iguazú son un conjunto de cataratas que se localizan sobre el río Iguazú, en el límite entre la provincia.
Provincias Argentinas.En la siguiente diapositiva.Mostrar 15 provincias.Argentina.En la siguiente diapositiva.Mostrar 15 provincias.Argentina.
BEATRIZ PRESENTACIONES JUNÍN BUENOS AIRES MÚSICA: ALMA GUARANI CANTA: RAMONA GALARZA PRESENTA:
“El Mundo Precolombino. Las civilizaciones inca, maya y azteca”
GUARANI. ubicación son un grupo de pueblos sudamericanos que se ubican geográficamente en paraguay, noreste de argentina en las provincias de Entre ríos,
Provincias Mapa Actividades Clima y relieve Datos generales.
Trabajo Practico del NOA (noroeste argentino)
Son un pueblo nativo sudamericano, originario de la región amazónica, que se estableció en distintas regiones del continente, especialmente en el Paraguay.
GEOGRAFÍA DE LATINOAMÉRICA
En el año 1542, mientras realizaba una travesía desde el Océano Atlántico hasta Asunción del Paraguay, Alvar Núñez Cabeza de Vaca, divisó las sorprendentes.
Presentación Nº 1 Profesora: Mariana Mendonça. N E A.
Jujuy Jujuy es una provincia argentina, situada en la Región del Norte Grande Argentino. Limita al oeste con Chile por la Cordillera de los Andes, al norte.
Argentina.
Transcripción de la presentación:

Argentina provincia de Misiones compilado por Hartmut Stößlein Haga un pequeño viaje por la provincia de Misiones

Misiones La Provincia debe su nombre a las misiones Jesuiticas que la poblaron en los años de la conquista española. Testigos de aquella época son sus famosas ruinas. La economía de Misiones se sostiene en el turismo y en el cultivo de esencias aromáticas, cítricos, té, mandioca, tabaco, yerba mate y forestación. Es la mayor región productora de yerba mate del país, “La bebida de los dioses”, de origen ancestral y tradicional del pueblo Guaraní. Tierra de autóctonos y de inmigrantes centroeuropeos. Los usos y costumbres de los paises de origen sobreviven en las celebraciones típicas y llegan a su máxima expresión en la Fiesta Nacional del Inmigrante que se realiza en Oberá. Su tierra colorada su selva virgen y sus espectaculares saltos naturales han hecho de Misiones un destino turístico internacional. Ubicación geográfica: La Provincia de Misiones se encuentra ubicada en la Región Nordeste de la República Argentina. Casi la totalidad de sus límites está conformada por rios, el Iguazú al Norte, el Paraná al Oeste, el Pepirí Guazú y el Uruguay al Este y el Chimiray al Sur. Más del 80% de sus límites son internacionales, lindando al Norte y al Este con La República del Brasil, y al Oeste con la República del Paraguay. La superficie total es de 29.801 km2 aproximadamente (el 0,8% del total nacional). La mayor parte de su superficie (70%) tienen fuertes pendientes y no son aptas para la agricultura, pero sí para la forestación. La provincia se caracteriza por un clima subtropical húmedo. El total de lluvias anuales es de 1.700 mm, y la temperatura media de 20° C. [www.misionesonline.net]

Cataratas del Iguazú

Rio Iguazú Posadas capital de la provincia productora de yerba mate Mateteeplantage in Misiones La tierra es colorada por el contenido de cobre.

Mate Tee - producción de yerba mate

río Uruguay separa Argentina de Brasil

RUINAS de SAN IGNACIO

Las misiones o reducciones jesuiticas han sido declaradas por la UNESCO como Patrimonio Universal de la Humanidad. La Compañia de Jesus: Hacia el siglo XVI y XVII la Compañia de Jesus encara una tarea evangelizadora en todos los dominios españoles de ultramar. De esta manera fundan misiones jesuiticas en China, India, Mexico, Estados Unidos, Ecuador, Paraguay, Brasil, Uruguay y Argentina, siendo estas ultimas las de mayor significacion. Crean en la Republica Argentina 15 misiones de las cuales 11 son guaranies. Las reducciones jesuiticas guaranies a la vera del rio Parana y Uruguay constituyen un ejemplo de comunion entre las tradiciones indigenas y la intencion colonizadora.

El símbolo de los jesuitas "IHS" Iésus Hostia Santa

ruta 14 hasta el cruce a Moconá

plantaciones de tabaco

trapiche de tracción a sangre para extraer zumo de caña de azúcar alte Zuckerrohrpresse (Tiernatrieb)

Puerto Piraí, donde se han instalado dos grandes empresas papeleras (Celulosa Argentina S.A. y Papelera Puerto Piraí) Flußlandschaft in der Nähe von Piraí -dort befinden sich die großen Papierfabriken

cebúes Zeburinder

selva subtropical y plantas tropicales Iguazú: ¿En qué se diferencia nuestra Selva Subtropical de una Selva Tropical ? El Parque Nacional Iguazú protege 67.000 hectáreas de la Selva Subtropical Paranaense, el ambiente de mayor diversidad biológica de nuestro país. Hay registradas unas 200 especies de árboles, y entre los vertebrados terrestres, cerca de 450 especies de aves, alrededor de 70 especies de mamíferos, 36 especies de reptiles, y 20 especies de anfibios.La selva se caracteriza por estratos de vegetación, con enredaderas y lianas que interconectan los distintos niveles y muchas plantas crecen sobre otras plantas en busca de luz. Los suelos son ricos en aluminio y hierro y la capa de humus es poco profunda. Hojas, ramas, excrementos, animales muertos, y toda la materia orgánica del suelo es descompuesta en forma rápida a compuestos inorgánicos por la acción de bacterias y hongos. Los compuestos inorgánicos vuelven a entrar al ciclo por las raíces, muchas de las cuales tienen una relación de mutuo beneficio con ciertos hongos (micorrizas). Con ellos, los árboles logran una absorción de agua y minerales más eficiente y los hongos obtienen compuestos orgánicos. El cambio y la renovación son una constante en este ambiente. La caída de árboles producida por la acción de fuertes vientos o por las crecidas de ríos, causan claros en la selva donde enseguida aparecen las especies colonizadoras y se vuelven a suceder etapas.   Ahora bien, ¿ En qué se diferencia una Selva Subtropical de una Selva Tropical ? Comparemos la selva de Iguazú con la selva tropical de la isla Barro Colorado, en Panamá, Centroamérica, uno de los ambientes selváticos más estudiados. Iguazú Clima: Subtropical lluvioso, sin estación seca. Lluvias: Entre 1.600 y 2.000 mm anuales. Temperaturas: promedio anual 19 ºC, con promedio mensual de 15 ºC en invierno y de 25 ºC en verano. Humedad ambiente: 74 % de promedio mensual de mínima, y 85 % de promedio mensual de máxima. Valores siempre mayores en la zona de Cataratas. Menor radiación solar que en Barro Colorado, con notable variación estacional. Barro Colorado (Panamá) Clima: Tropical lluvioso con estación seca Lluvias: 2.600 mm al año, con el 90 % en la estación de lluvias. Temperaturas: promedio anual 27 ºC, con promedio mensual de 26 ºC en invierno y de 28 ºC en verano. Humedad ambiente: 68 % de promedio mensual de mínima y 93 % de promedio mensual de máxima. Mayor radiación solar que en Iguazú, casi sin variación estacional. selva subtropical y plantas tropicales

tucán Provincia de Misiones, Argentina

Las cataratas del Iguazú Las Cataratas del Iguazú son la atracción más importante de la provincia de Misiones. Se trata de la caída de agua más grande del mundo con un caudal nunca visto en ningún sitio de la tierra. El espectáculo de estar parado en un balcón frente a la Garganta del Diablo, el mayor de los saltos, es indescriptible. La sensación es difícil de explicar y la reacción de mucha gente es ponerse a rezar. No es raro ver personas con la cabeza gacha frente a semejante espectáculo agradeciendo y rindiéndole homenaje a su Creador. Pero los encantos de Misiones no se agotan en las cataratas. La selva misionera, sus tierras coloradas, las minas de Wanda, las ruinas jesuíticas, la fauna diversa y la flora exuberante; los ríos, los gringos que llegaron a sembrar la tierra, las polkas y los yerbales... Todo esto es la provincia de Misiones, un lugar paradisíaco y rico en colorido. Misiones es una escala obligada de los extranjeros que llegan al país. Los argentinos, por otra parte, suelen visitarlas en Semana Santa y las vacaciones de invierno, cuando el clima es menos agobiante que en el húmedo verano misionero.

Parque Nacional de Iguazú. Cataratas